Extensión Universitaria
PROGRAMACIÓN CURSO EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O ACTIVIDAD
CULTURAL
El cine, herramienta de innovación
educativa. Educar la mirada para ser un
espectador competente II
Online
del 17 al 25 de abril de 2023
DURACIÓN: 12h
INTRODUCCIÓN
En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, el
audiovisual es el soporte más utilizado para la comunicación. En el ámbito
académico, su empleo es cada vez más frecuente en el aula en todos los
niveles educativos, desde la educación infantil hasta en la universitaria, si
bien, el uso que se hace del audiovisual, por parte del profesorado, salvo en
grados específicos de este medio, no permite aprovechar las posibilidades
que este soporte ofrece por desconocimiento del medio en sí y de su
lenguaje.
El uso del cine en el aula se suele limitar a la proyección de creaciones
audiovisuales, seleccionadas aleatoriamente por el profesor en base a los
contenidos que le interesa trasladar al alumnado, en la mayoría de los
casos, limitándose a utilizar la trama del relato narrado en la cinta y
desechando las posibilidades que un correcto conocimiento del medio y de
su lenguaje pondrían a su alcance.
Rúa de Portugal 1
36004 Pontevedra
Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09
www.unedpontevedra.com
Extensión Universitaria
Un conocimiento del medio audiovisual permite no solo su empleo en el
aula como herramienta educativa si no su uso en el ejercicio de profesiones
ubicadas en distintos ámbitos de conocimiento. Además, el cine,
potenciado su ámbito de actuación por la sociedad de la información, se ha
convertido en prueba documental de los incumplimientos de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y, al mismo tiempo, en
divulgador de los mismos.
A los argumentos anteriores hay que añadir que los usuarios y pobladores
de la sociedad de la información necesitamos adquirir las habilidades que
nos capaciten como espectadores competentes, activos y con espíritu
crítico.
DIRIGIDO A
Estudiantes de Ciencias de la Educación, Periodismo, Publicidad, Historia, Psicología,
Humanidades, Trabajo social, Educadores sociales, Filosofía y Letras, Derecho, etc.
Profesores Universitarios y otros profesionales de la enseñanza (pedagogos, profesores
de secundaria, profesores de Primaria y Educación Infantil, trabajadores sociales,
monitores, etc.)
Comunidad universitaria en general.
Todos aquellos interesados en el estudio del cine y de sus posibilidades educativas y
profesionales.
OBJETIVOS ( mínimo 4 objetivos)
Concienciar al alumnado, a los profesionales de la Educación y a la Comunidad
Universitaria, en general, de las posibilidades formativas , educativas y culturales que
ofrece el cine.
Capacitar al alumnado participante en el correcto uso de una herramienta de innovación
educativa.
Distinguir y valorar las peculiaridades que hacen del cine un instrumento docente
innovador y generador de pensamiento en el seno de la cultura audiovisual.
Provocar en los participantes la necesidad de formarse como espectadores competentes,
de adquirir una cultural audiovisual que les permita distinguir su mirada inconsciente de
la consciente, y ambas de la mirada del realizador, constructor y “de–constructor” de la
realidad, al mismo tiempo.
METODOLOGÍA (Marcar con una cruz). El curso puede constar de
varias modalidades metodológicas.
- Presencial
- X Streaming en directo.- El alumno matriculado recibe la
clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y
horario marcado.
Rúa de Portugal 1
36004 Pontevedra
Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09
www.unedpontevedra.com
Extensión Universitaria
- X Streaming en diferido.- El alumno matriculado recibe la
clases grabadas donde quiere y cuando quiere, dentro de
unas fechas marcadas.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS POR DÍAS Y HORAS:
Lunes 17 de abril de 16:00 a 19:00
Presentación del curso y contenidos
Tema 1: El cine en el Aula
Enseñanza ELE
- Marco de Referencia Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas.
- Unidades y materiales didácticos.
- Búsqueda y elaboración de materiales.
- Desarrollo asesorado de una Unidad Didáctica
Martes 18 de abril de 10:00 a 13:00
Tema 2:El uso del cine en el aula al servicio de los Objetivos
de Desarrollo sostenible.
-El cine recurso interdisciplinar.
- El cine en la enseñanza de distintas disciplinas educativas.
- El documental como punto de partida.
- El cine, generador de pensamiento.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Lunes 24 de abril, de 10:00 a 13:00
Tema 3: El uso del cine en el Aula. Generar
emociones y educar en valores
-El lenguaje cinematográfico, generador de emociones.
- Audiovisual para educar en valores.
- Unidades didácticas reales con cortometrajes de animación para su uso en primaria.
- Unidades didácticas con cortometrajes de ficción para su uso en Secundaria y Bachiller.
- Unidades didácticas con cortometrajes para su uso en la Universidad.
Martes 25 de abril de 10:00 a 13:00
Tema 4:El cine y los recursos tradicionales. Dramatización de
conceptos.
- Iniciación a la escritura del guion cinematográfico.
- El uso del audiovisual como medio de expresión del alumno.
- Dirección de equipos de trabajo.
- El cine realizado en el aula
Rúa de Portugal 1
36004 Pontevedra
Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09
www.unedpontevedra.com
Extensión Universitaria
SISTEMA DE EVALUACIÓN PREVISTO (SI LO HUBIERE)
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario
asistir al 85% de las horas lectivas.
Realización y entrega de ejercicio solicitado por las
ponentes
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (SI LAS HUBIERE)
PROFESORADO PARTICIPANTE:
Imprescindible adjuntar CV de cada uno de los participantes
Nombre y apellidos: Yolanda Cruz López
DNI: 27526496G
Teléfono: 619974607
Categoría profesional: Doctora en Educación, Diploma . Experta en
Cinematografía y Periodista.
Universidad/Centro/Institución: Miembro grupo de Investigación
(HUM874) Mujeres, Literatura y Sociedad; y Miembro del CYSOC,
Centro de Investigación Comunicación y Sociedad, ambos de la
Universidad de Almería, y profesora de Máster en la Universidad
Abat Oliba CEU. Barcelona.
Título de la ponencia/clase/taller: Responsable del Curso y
docentedel mismo.
Título de la ponencia/clase/taller:Coordinadora del curso. Imparte
los temas 2 y 4, coimparte el tema 3 Nombre y apellidos: Linda
Gosse DNI: ITK28JDH2 Teléfono: +31 637 344 203 Correo electrónico
:
[email protected] Categoría profesional: Profesora de Inglés y de
Español ELE.
Extensión Universitaria
Universidad/Centro/Institución: Vechtdal College de Hardenberg y
Universidad HU Utrech, Países Bajos. Título de la
ponencia/clase/taller: Responsable de impartir el tema 1 y de
coimpartir el tema 3
Rúa de Portugal 1
36004 Pontevedra
Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09
www.unedpontevedra.com
Extensión Universitaria
Rúa de Portugal 1
36004 Pontevedra
Tel: + 34 986 851 850 /Fax: + 34 986 86 22 09
www.unedpontevedra.com