100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas8 páginas

Actividad 4 - Campo Magnético

Este documento contiene 9 preguntas sobre conceptos de física electromagnética como campo magnético, fuerza magnética, trayectorias circulares de partículas cargadas, espectrómetros de masas, y fuerza electromotriz inducida. Las preguntas incluyen cálculos para determinar la magnitud y dirección del campo magnético, el radio de una trayectoria circular, y la fuerza electromotriz inducida en función del tiempo. Se proporcionan respuestas detalladas para cada pregunta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas8 páginas

Actividad 4 - Campo Magnético

Este documento contiene 9 preguntas sobre conceptos de física electromagnética como campo magnético, fuerza magnética, trayectorias circulares de partículas cargadas, espectrómetros de masas, y fuerza electromotriz inducida. Las preguntas incluyen cálculos para determinar la magnitud y dirección del campo magnético, el radio de una trayectoria circular, y la fuerza electromotriz inducida en función del tiempo. Se proporcionan respuestas detalladas para cada pregunta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA

Diego Javier Gaitán


[email protected]
Cesión de derechos de autor a la Corporación Universitaria Iberoamericana

UNIDAD DE APRENDIZAJE II – ACTIVIDAD 4: CAMPO MAGNÉTICO

1. El campo magnético de la Tierra en cierta ubicación está dirigido verticalmente hacia


abajo y tiene una magnitud de 50.0 µT. Un protón se encuentra trasladándose
horizontalmente hacia el oeste en el campo con una rapidez de 6.20 X 106 m/s. a)
¿Cuáles son la dirección y la magnitud de la fuerza magnética que el campo ejerce
sobre esta partícula? b) ¿Cuál es el radio del arco circular que ha recorrido el protón?

Respuesta:

Llegaremos a una situación en la que el campo magnético ejerce sobre el protón una
fuerza de hacia el Sur que lo lleva a describir una trayectoria circular
con radio 1,29km.
Desarrollo:
Planteamos una situación en la que un campo magnético está dirigido verticalmente
hacia abajo, y un protón se desplaza horizontalmente con velocidad constante. En
estas condiciones la magnitud de la fuerza magnética la da la Ley de Lorentz y es es:

a) Si reemplazamos los datos en esta fórmula tenemos:

La dirección de esta fuerza sigue la ley de la mano derecha consistente en que si


ponemos la mano derecha cerrada en forma de puño con el dedo índice y el pulgar
estirados, el pulgar representa la dirección de la fuerza, el índice la velocidad inicial y
el resto de los dedos el campo magnético. Por lo que el protón se dirigirá hacia el Sur.
Resumiendo, la fuerza sobre el protón es hacia el Sur.
b) Como se supone el campo magnético uniforme, la fuerza magnética
será constante y siempre perpendicular a la velocidad. Con lo que el protón quedará
haciendo una trayectoria circular. En la que tengo:

Si suponemos que la magnitud de la velocidad del protón no varía:

Nos queda que el protón describirá un movimiento circular con radio 1,29km
2. El campo eléctrico presente en la superficie total de una cubierta esférica delgada de
0.750 m de radio tiene un valor de 890 N/C y apunta radialmente hacia el centro de la
esfera. a) ¿Cuál es la carga neta en el interior de la superficie de la esfera? b) ¿Quése
puede concluir en relación con la naturaleza y distribución de la carga en el interior de
la cubierta esférica?

3. Suponga que la región a la derecha de cierto plano vertical contiene un campo


magnético vertical de 1.00mT de magnitud y el campo es cero en la región a la
izquierda del plano. Un electrón, que originalmente viaja perpendicular al plano
frontera, pasa a la región del campo. a) Determine el intervalo de tiempo requerido
para que el electrón salga de la región “llena de campo”, y note que su trayectoria es
un semicírculo. b) Encuentre la energía cinética del electrón, si supone que la máxima
profundidad de penetración en el campo es 2.00 cm.
4. Considere el espectrómetro de masas que se muestra esquemáticamente en la figura.

La magnitud del campo eléctrico entre las placas del selector de velocidad es 2 500
V/m, y el campo magnético tanto en el selector de velocidad como en la cámara de
deflexión tiene una magnitud de 0.035 0 T. Calcule el radio de la trayectoria para un ion
−26
de una sola carga con una masa 𝑚 = 2. 18 𝑋 10 𝐾𝑔.

Respuesta

Respuesta: El radio de la trayectoria del ion es de aproximadamente 0.0056 metros.


Explicación:
Para calcular el radio de la trayectoria del ion, podemos utilizar la siguiente fórmula:
r = (mv)/(qB)
Donde:
r: es el radio de la trayectoria
m: es la masa del ion
v: es la velocidad del ion
q: es la carga del ion
B: es la magnitud del campo magnético
Para encontrar la velocidad del ion, podemos utilizar la siguiente fórmula:
F = q*E
Donde:
F: es la fuerza eléctrica sobre el ion
E: es la magnitud del campo eléctrico
q: es la carga del ion
La fuerza eléctrica es igual a la fuerza magnética en este caso, ya que el ion está sujeto
a ambas fuerzas. Por lo tanto, podemos igualar las dos fórmulas:
qE = qv*B
Despejando la velocidad, obtenemos:
v = (E/B)
Sustituyendo los valores dados:
v = (2500 V/m) / (0.035 T) = 71428.57 m/s
Ahora podemos utilizar la fórmula para el radio de la trayectoria:
r = (mv)/(qB)
Sustituyendo los valores dados:
r = (2.18 x 10^-26 kg) * (71428.57 m/s) / (1.6 x 10^-19 C) * (0.035 T) = 0.0056 metros
5. a) Un conductor con la forma de una espira cuadrada con un lado𝑙 = 0. 400𝑚 lleva
una corriente 𝐼 = 10. 0 𝐴, como en la figura.

Calcule la magnitud y dirección del campo magnético en el centro del cuadro. b) ¿Que
pasaría si? Este conductor toma la forma de una sola vuelta circular y lleva la misma
corriente, ¿cuál es el valor del campo magnético en el centro?

6. Una trayectoria de corriente con la forma que se muestra en la figura produce un


campo magnético en P, el centro del arco.

Si el arco subtiende un ángulo de 30.0° y el radio del arco es 0.600 m, ¿cuáles son la
magnitud y la dirección del campo producido en P si la corriente es de 3.00 A?

Respuesta
7. Tres largos conductores paralelos portan corrientes de 𝐼 = 2. 00 𝐴. La figura es la vista
de un extremo de los conductores, donde cada corriente sale de la página.

8. Si considera 𝑎 = 1. 00 𝑐𝑚, determine la magnitud y la dirección del campo magnético


en los puntos A, B y C.
Respuesta

• Campo magnético total en A

• Campo magnético total en B


• Campo magnético total en C
9. Un alambre largo y recto yace sobre una mesa horizontal y lleva una corriente de 1.20
µ𝐴. En el vacío, un protón se mueve paralelamente al alambre (en dirección opuesta a
la corriente) con una rapidez constante de 2.30 X 104 m/s y a una distancia (d) por
encima del alambre. Determine el valor de d. Puede ignorar el campo magnético
causado por la T
Respuesta

V=2.30 X 104
Q=1.6 X 10-19
M=1.67 X 10-27
sUn solenoide largo con un radio de 2.00 cm y de 1.0 X 103 vueltas/metro,
repueR

Está rodeado por una bobina con un radio de 10 cm y de 15 vueltas. La corriente en el


solenoide cambia según la expresión 𝐼 = (5. 00𝐴) sin 𝑠𝑖𝑛 120𝑡 . Encuentre la fem
inducida en la bobina de 15 vueltas en función del tiempo.

También podría gustarte