100% encontró este documento útil (1 voto)
141 vistas5 páginas

El Pecado

Este documento discute el tema del pecado. Explica que el pecado nos separa de Dios y lleva a la muerte espiritual. Todos han pecado y son pecadores. Hay dos tipos de pecado: de comisión como la inmoralidad sexual, idolatría, y pecados de carácter como el odio y la envidia. También hay pecados de omisión al no hacer el bien. Jesús pagó nuestra deuda pecaminosa en la cruz para darnos esperanza. Se insta a la persona a reflexionar sobre sus propios pecados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
141 vistas5 páginas

El Pecado

Este documento discute el tema del pecado. Explica que el pecado nos separa de Dios y lleva a la muerte espiritual. Todos han pecado y son pecadores. Hay dos tipos de pecado: de comisión como la inmoralidad sexual, idolatría, y pecados de carácter como el odio y la envidia. También hay pecados de omisión al no hacer el bien. Jesús pagó nuestra deuda pecaminosa en la cruz para darnos esperanza. Se insta a la persona a reflexionar sobre sus propios pecados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EL PECADO

Propósito: entender qué es el pecado, su desarrollo y cómo lo ve Dios.

Expectativa: que la persona se motive a abandonar el pecado y a llevar una vida


de rectitud al entender la destrucción que causa en su vida.

¿Qué hace el pecado con nosotros espiritualmente

Isaías 59:1-2.

1. Dios es amor, siempre ha querido estar cerca de nosotros, no ha cambiado.


2. “Pecado” viene del nombre hebreo que significa: “errar en el camino”.
3. Dios nos creó para vivir en comunión con El, pero el pecado nos hace errar
el camino.
4. El pecado nos separa de Dios como una muralla, por eso Dios lo odia.
5. Una relación con Dios sólo es posible si la muralla es destruida.
¿Cómo nace el pecado?

Santiago 1:13-15.

1. De nuestros malos deseos. ¡Dios no nos tienta!

El camino del Pecado:

MUERTE
TENTACIONES PECADO
ESPIRITUAL

Tentaciones: El deseo de hacer lo prohibido o incorrecto.

Pecado: La consecuencia de las tentaciones.

Muerte Espiritual: El desarrollo de una vida de práctica del pecado.

2. Tenemos la tendencia a culpar a los demás de nuestros actos, pero cada


uno es responsable.
3. La consecuencia final del pecado es llevarnos a la muerte espiritual = lejos
de Dios.

¿Quiénes han pecado?

Romanos 3:23.

1. “Todos” hemos pecado. Todos necesitamos la gracia de Dios.


2. ¿Cuántos pecados nos hacen un pecador? = uno.
3. La tradición nos ha enseñado que nuestras obras buenas pueden pagar
pecados, la biblia no enseña eso. ¡Es una falsa doctrina!
4. Nadie puede auto-justificarse delante de Dios por sus buenas obras. ¡Todos
somos pecadores!

¿Qué cosas son pecado? = 2 tipos: comisión y Omision

Gálatas 5:19-21. (Pecados de comisión)

1. Otras traducciones dicen “las obras de la carne son evidentes”.


2. Una de las 5 listas de pecado en el Antiguo testamento las organiza así:
sexuales, religiosos y de carácter.
 Pecados Sexuales:

1. “Inmoralidad sexual”, sexo fuera del matrimonio, adulterio,


homosexualidad, lesbianismo, etc.

2. “Impureza”, se refiere a la suciedad moral que una persona puede tener.


Ej.: pensamientos y vocabulario inmoral, lujuria, masturbación, pornografía,
etc.

3. “Libertinaje”, otras versiones la traducen como

“sensualidad”. Describe a una persona que le gustan los placeres sin freno y
sin coquetería, vestirse provocativamente

 Pecados Religiosos:

1. “Idolatría”, venerar algo o alguien que no es Dios como si fuera Dios. Ej.:
adorar imágenes religiosas, pareja, uno mismo, etc.

2. “Brujería”, Ej.: adivinación, hechicería, “limpias”, espiritismo, juegos


esotéricos (Ouija), creer en el horóscopo, satanismo, etc.

 Pecados de Carácter (relacionado a personas):

1. “Odio”, el sentir y mantener odios y enemistades con personas.

2. “Discordia”, ser rápido para discutir y pelear contra otro, ofenderse


fácilmente y reñir contra todo o todos los que no estén de acuerdo con
nosotros. Ser conflictivo.

3. “Celos”, ser dominado por una envidia amarga, sentirse insatisfecho con
lo que tenemos y resentido contra otro.

4. “Arrebatos de ira”, enojarse fácilmente, “explotar” constantemente y sin


control, temperamento desenfrenado.

5. “Rivalidades”, provocar distanciamiento y amargura entre personas, vivir


siempre en competencia. Buscar el puesto o la posición de otro, todo
motivado por egoísmo, también es hablar mal de alguien.
6. “Disensiones” o “divisiones”, actitud rebelde ante algún tipo de autoridad
al grado de generar que otros nos sigan en nuestra causa. Ej. en la iglesia,
gobierno, trabajo, escuela, familia, etc.

7. “Sectarismos” o “partidismos”, enfatiza más el resultado de las divisiones.


Ej.: en la familia (unos contra otros), el trabajo (grupos opositores), religión
(herejías), etc.

8. “Envidia”, sentir enojo, frustración o malestar por la prosperidad de otra


persona. Ej.: envidiar personas, cosas o talentos de otros.

9. “Borracheras”, relacionada con el efecto del abuso del vino, pero también
otro tipo de intoxicaciones como drogas y tabaquismo.

10. “Orgías”, buscar el placer sin límites y fuera de control. Ej.: inmoralidad
sin límites, comer en exceso, bebida fuera de control, etc.

 “Cosas parecidas”, estos son algunos ejemplos solamente, hay más


formas en que la maldad se manifiesta en el hombre. Ej.: asesinatos,
mentiras, chismes, fraudes, avaricia, corrupción, prejuicio social, clasicismos
y elitismos, etc.

3. “Los que practican tales cosas”, la gente cuyo estilo de vida es el pecado,
de ninguna manera tendrá parte en el reino de Dios.
4. Pertenecer a algún grupo religioso no significa necesariamente que estás en
el reino de Dios. Tu estilo de vida puede definirlo.

Santiago 4:17. (Pecados de omisión)

Dios también nos pedirá cuentas de cuando estuvo hacer el bien a nuestro alcance
y no lo quisimos hacer.

• Ejemplo: personas religiosas que conociendo lo correcto no lo practican.

¿Qué actitud debes tener ante Dios por tu pecado?

Lucas 18:9-14.

Existen dos formas de actitudes ante la condición de pecado del hombre:

1. La del fariseo reprobada por Jesús. Se sentía más “bueno” que los
demás, se glorificaba.
2. La del recaudador de impuestos aprobada por Jesús. Se humilló ante Dios
reconociendo su condición de pecador. No se sentía “bueno”.

Necesitas reconocer tu estado espiritual delante de Dios y no justificar tus actos.

¿Qué hizo Dios para ayudarnos a salir del pecado?

Colosenses 2:13-14.

Tenemos una deuda con Dios: nuestros pecados están a su vista y también una
condena por ellos.

• El castigo del pecado es la muerte (Romanos 6:23).

• Mereces muerte por lo pecados que cometiste.

¿Qué piensas sobre esto?

Él ha hecho algo para darnos una esperanza: Cristo en la cruz pagó la deuda y el
castigo. Ej.: alguien paga por ti una gran deuda que tienes.

• Necesitamos tener gratitud hacia Cristo por lo que hizo por nosotros.

TAREA

Orar y hacer una reflexión escrita de los pecados que has practicado para ayudarte
a tomar conciencia de tu estado espiritual.

Escrituras Auxiliares:

otras listas de pecado (Apocalipsis 21:7-8; 2 Timoteo 3:1-5; 1 Corintios 6:9-10;


Marcos 7:20-23);

Un hijo de Dios no practica el pecado (1 Juan 3:4-10).

También podría gustarte