0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Escrito de Rehabilitacion y Cancelacion de Anstecedentes

La solicitante pide la rehabilitación y cancelación de sus antecedentes penales luego de haber cumplido con la condena impuesta por el delito de falsedad genérica de documentos. Indica haber cumplido con los dos años de suspensión condicional de la pena privativa de libertad y haber pagado la reparación civil de S/1,000. Solicita que se expida la resolución de rehabilitación y se remitan los oficios necesarios para cancelar sus antecedentes penales en el Registro Nacional de Condenas.

Cargado por

Nelson Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Escrito de Rehabilitacion y Cancelacion de Anstecedentes

La solicitante pide la rehabilitación y cancelación de sus antecedentes penales luego de haber cumplido con la condena impuesta por el delito de falsedad genérica de documentos. Indica haber cumplido con los dos años de suspensión condicional de la pena privativa de libertad y haber pagado la reparación civil de S/1,000. Solicita que se expida la resolución de rehabilitación y se remitan los oficios necesarios para cancelar sus antecedentes penales en el Registro Nacional de Condenas.

Cargado por

Nelson Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Expediente : 26126-2013-0-1801-JR-PE-36

Especialista: DIAZ LOPEZ CARMEN

Sumilla : Solicito rehabilitación y


cancelación de antecedentes
penales

SEÑOR JUEZ DEL 36° JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE LA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA. –

CASTRO SALCEDO SANDRA GUISSELA,


con DNI N° 43633780, con dirección
domiciliaria en CALLE ANTONIO
MORENO DE CACERES N° 224- URB.
MANZANILLA – ICA, en el proceso penal
seguido en mi contra, por el delito de la
Fe publica de documentos; A Ud.
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Habiéndose cumplido en todos sus extremos, la condena impuesta por


su judicatura, en ejercicio de mi derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva y al amparo del art. 61 en concordancia con el art. 69 del
Código Penal (CP), solicito que expida la resolución de rehabilitación por
la condena ejecutada y se remitan los oficios necesarios a efectos
cancelar mis antecedentes penales en el Registro Nacional de Condenas.
Sustento mi solicitud en los siguientes fundamentos de hecho y de
derecho.

II. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA CONDENA

2.1 De conformidad a la Sentencia de fecha 29 de noviembre del 2017,


que me impuso tres años de pena privativa de libertad suspendida en
su ejecución por el plazo de dos años, y además, al pago de S/1 000.00
(MIL CON 00/100 SOLES) por concepto de reparación civil, señalo que
ha transcurrido el plazo establecido sin que exista incumplimiento
alguno de mi parte, sobre las reglas de conducta fijadas por el órgano
jurisdiccional.

SOBRE EL PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL

2.2 Asimismo, informo que he realizado el pago de la reparación civil


por el monto de S/. 1 000.00 en el Banco de la Nación, acreditando de
esta forma el cumplimiento de los requisitos necesarios para que su
judicatura proceda a dejar sin efecto todo registro de antecedentes, con
base en la fundamentación jurídica que a continuación expongo.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

3.1 Art. IX del Título Preliminar del Código Penal

Artículo IX. Fines de la Pena y Medidas de Seguridad

La pena tiene función preventiva, protectora y resocializadora. Las


medidas de seguridad persiguen fines de curación, tutela y
rehabilitación.

3.2 Art. 68 del Código de Ejecución Penal

Artículo 68. Objetivo del tratamiento penitenciario

El tratamiento penitenciario tiene como objetivo la reeducación,


rehabilitación y reincorporación del interno a la sociedad.

 3.3 Art. 61 del Código Penal

Artículo 61.- Condena no pronunciada

La condena se considera como no pronunciada si transcurre el


plazo de prueba sin que el condenado cometa nuevo delito doloso,
ni infrinja de manera persistente y obstinada las reglas de
conducta establecidas en la sentencia.

3.4  Párrafo 1 del Art. 69 del Código Penal 

Artículo 69. Rehabilitación automática

El que ha cumplido la pena o medida de seguridad que le fue


impuesta, o que de otro modo ha extinguido su responsabilidad,
queda rehabilitado sin más trámite, cuando además haya
cancelado el íntegro de la reparación civil.

IV. ANEXOS:

- Copia de DNI

OTROSÍ: Adjunto constancia de habilitación actualizada de mi


abogado, quien se apersona con su respectiva casilla electrónica SINOE
94007, con correo electrónico [email protected] y numero
de celular 993325703 señalando domicilio procesal en […]

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, se sirva a proceder


conforme lo requerido.

Lima, 23 de marzo del 2023.

También podría gustarte