EXPEDIENTE.
- 6119
ESCRITO DE PRUEBAS
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL MERCANTIL DEL
TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
ESTADO COJEDES
Su Despacho. -
Yo, ELIANA PAULINA RODRIGUEZ PERDOMO, venezolana, mayor de edad,
con domicilio procesal en San Ramón 1, manzana A, casa A13, del Municipio
San Carlos, Estado Cojedes, titular de la cedula de identidad N° V-19.259.834,
Abogada en el libre ejercicio de la profesión, debidamente inscrita en el Instituto
de Previsión Social del Abogado bajo el N° 142.657, número de teléfono 0414-
4052231, actuando en mi carácter de Apoderada judicial de la ciudadana:
MARIBEL DE ABREU DE ABREU, de Nacionalidad Venezolana, mayor de
edad, de éste domicilio, soltera, y titular de la cédula de identidad N° V-
15.627.824, con número telefónico 0424-4604251, según consta en poder
debidamente autenticado, en fecha 17 de octubre de 2022, bajo el N° 32, tomo
23, Folios 169 hasta 173, de la Notaria Publica de San Carlos Estado Cojedes,
respectivamente, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en
autos del expediente como actora en lo principal DEMANDA POR
CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA en contra del
ciudadano: JOSE DAPIA FEIJO, de nacionalidad Venezolano, mayor de edad,
de estado civil soltero y titular de la cédula de identidad N° V-25.603.763, y
demandada reconvencionista, ante Usted con el debido respeto comparezco
estando dentro de la oportunidad procesal para promover pruebas, es por lo
que lo hago de la manera siguiente:
PUNTO PREVIO. -
En virtud que la contestación de la reconvención fue consignada de forma
extemporánea por anticipada, me permito mencionar lo que ha establecido la
Sala Constitucional con respecto a la Contestación Anticipada a la demanda, la
cual resulta valida.
Sala Constitucional N° 981 / 11-5-2006
“En este punto, resulta oportuno indicar que la Sala Constitucional de este
Alto Tribunal ha convalidado el ejercicio anticipado de otros actos procesales,
como la contestación de la demanda. Así en la sentencia N° 981 del 11 de mayo
de 2006 (caso: José del Carmen Barrios y otros), ese órgano jurisdiccional
determinó:
“Como consecuencia de lo antes expuesto y en acatamiento a la
normativa constitucional que ordena no sacrificar la justicia por la
omisión de formalismos no esenciales, y al haberse en el presente
caso presentado la contestación de la demanda en el mismo día
en que el apoderado judicial del demandado consignó poder, en
el juicio principal, día en que se perfeccionó la citación, debe
entenderse que la parte demandada tuvo en todo momento la
intención y la diligencia de ejercer su defensa, por lo que resulta
contrario al derecho a la defensa de los litigantes declarar
confeso al demandado, por el hecho de haber efectuado la
actuación en cuestión en la oportunidad señalada. Asimismo, se
debe señalar que, con dicha actuación, la parte demandada no causó
ningún agravio a la parte actora.
De esta manera la contestación de la demanda, en los casos en
que la contestación debe realizarse dentro de un lapso
legalmente establecido, verificada en el mismo día en que se dio
por citado el demandado, se considera realizada en forma
tempestiva, y así se declara.
Por lo antes expuesto y en virtud de haber detectado la violación de
principios jurídicos fundamentales, tales como el derecho a la
defensa y la igualdad de las partes, declara ha lugar la revisión
solicitada, en consecuencia, esta Sala Constitucional declara la
nulidad de la sentencia dictada por la Sala de Casación Civil del
Tribunal Supremo de Justicia el 3 de octubre de 2003, en el juicio de
nulidad de cesión de derechos y ventas, e indemnización de daños y
perjuicios que intentó la ciudadana Miriam Celina Torres contra
José del Carmen Barrios, Magdy Josefina Tales y Francisco Javier
Guevara y ordena dictar nueva sentencia en acatamiento a la
doctrina aquí expuesta, y así se decide”.
(…)
Es por todo lo anteriormente expuesto que solicito, que la contestación de la
Reconvención sea VALORADA, en toda y cada una de sus partes, para
demostrar que me asiste el Derecho y la Razón en esta controversia.
PRIMERO: Valor y mérito jurídico Probatorio de todas las actas y actos que
aparezcan agregados al expediente 6119, en cuanto beneficien a mi
poderdante ciudadana MARIBEL DE ABREU DE ABREU, identificada en
autos.
DOCUMENTALES. -
Formalmente promuevo y ratifico marcado “A”, ORIGINAL de Poder
otorgado por la ciudadana: MARIBEL DE ABREU DE ABREU, de nacionalidad
Venezolana, mayor de edad, de éste domicilio, soltera, y titular de la cédula de
identidad N°V-15.627.824, a la Abogada en ejercicio ciudadana: ELIANA
PAULINA RODRIGUEZ PERDOMO, venezolana, mayor de edad, con domicilio
procesal en San Ramón 1, manzana A, casa A13, del Municipio San Carlos,
Estado Cojedes, titular de la cedula de identidad Nro. V-19.259.834, Abogada
en el libre ejercicio de la profesión, debidamente inscrita en el Instituto de
Previsión Social del Abogado bajo el N° 142.657, el cual quedo debidamente
autenticado, en fecha 17 de octubre de 2022, bajo el N° 32, tomo 23, Folios 169
hasta 173, de la Notaria Publica de San Carlos Estado Cojedes,
respectivamente y que se encuentra en el expediente.
Ratifico y Promuevo marcado “B”. De conformidad con lo establecido en
el artículo 429 y siguientes del Código de Procedimiento Civil promuevo y
ratifico a favor de mi poderdante MARIBEL DE ABREU DE ABREU, marcado
con la letra “B”, el contrato de Venta con Pacto retracto, que fue debidamente
protocolizado por ante el Registro Público del Municipio Tinaquillo Estado
Cojedes, en fecha dos (2) de mayo de 2022, quedando inserto bajo el N°
2022.1327, Asiento Registral 1 del Inmueble matriculado con el N°
319.8.2.1.11647 y correspondiente al Libro de Folio Real del año 2022, dicho
contrato de Venta con Pacto retracto, fue por el termino de cuarenta y cinco
(45) dias, contados a partir de la fecha de protocolización, el cual debía finalizar
en fecha dieciséis (16) de junio de 2022, tiempo en el cual el vendedor no
ejerció su derecho de retracto tal como lo establece el artículo 1.534 del Código
Civil, quedando adjudicada la propiedad a la Compradora, sin embargo hasta el
momento no la ha podido poseer, por cuanto en ningún momento el vendedor
tuvo algún interés en ejercer su derecho a retracto, entendiéndose esto como
una indiferencia de su parte a ejercerlo tal derecho en forma legal tal y como lo
prevé el artículo 1.534 del Código Civil, en consecuencia mi poderdante
adquirió la legítima propiedad del inmueble de forma irrevocable tal como lo
estipula el artículo 1.536 del Código Civil, y que lo reza el mismo texto del
documento de Venta con pacto retracto suscrito por ambas partes. Por ello en
nombre de mi representada, solicito muy respetuosamente a este honorable
Tribunal que al presente documento que consigno en este acto se le dé su justo
valor probatorio como contrato de Venta con Pacto Retracto.
Ratifico y Promuevo marcado “C”. De conformidad con lo establecido en
el artículo 429 y siguientes del Código de Procedimiento Civil promuevo y
ratifico a favor de mi poderdante MARIBEL DE ABREU DE ABREU, marcado
con la letra “C”, título supletorio evacuado por el vendedor por ante el Juzgado
Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Bancario, del Tránsito y
Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, en fecha 31 de mayo
de 2007, y debidamente protocolizado por ante la oficina del Registro Público
Inmobiliario del Municipio Falcón del Estado Cojedes, en fecha Catorce (14) de
junio de 2007, bajo el N° 22, folios 141 al 156, Protocolo Primero, Tomo III, del
cual mi poderdante posee en virtud de la Compra que le realizo al demandado
de autos y que le fue entregado al momento de la negociación y en el mismo se
determina, ubicación, las características, dependencias y linderos del inmueble
objeto de la presente demanda.
AUDIOVISUALES. -
De conformidad con lo establecido en el artículo 395 del Código de
Procedimiento Civil, en concordancia con lo establecido por la Sala de Casación
Civil, mediante sentencia N° 212 del 12 de julio de 2022, donde estableció que
los mensajes de datos tendrán la misma eficacia probatoria que las pruebas
documentales, reiterando lo establecido en la sentencia N° 498, de fecha 8 de
agosto de 2018 en la cual indico que la valoración de los correos electrónicos
“se rige por la normativa prevista en el Decreto con Fuerza de Ley sobre
Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas y por el Código de Procedimiento
Civil”.
promuevo marcado “D” CD contentivo de XX archivos de audios emitidos por
el ciudadano: JOSE DAPIA hoy demandado, donde se puede apreciar los
constantes mensajes de “promesas” que iba a realizar el pago, el cual era día
tras día y que hasta la fecha no cumplió.
promuevo marcado “E” Constante de XX folios, impresión de mensajes de
textos entre el ciudadano: JOSE DAPIA y mi poderdante, donde se demuestra
que en ningún momento hubo coacción, engaño, ni incitación para que realizara
la negociación, todo fue consensuado por las partes desde el día uno hasta la
presente fecha.
TESTIFICALES. -
De conformidad con lo establecido en el Capítulo VIII, Sección Primera
del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con lo establecido en el
artículo 482 ejusdem, Promuevo a favor de mi representada a los testigos
KARLA DE LOURDES AGUILERA ESCORCHE, Venezolana, mayor de edad,
soltera, titular de la cedula de identidad número V-25.337.417, domiciliada en
Sector el Rincón, calle principal, casa sin numero la Aguadita, Municipio Lima
Blanco, Estado Cojedes, y a la ciudadana YANETH MARIANA DE ABREU DE
ABREU, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de identidad
número V-17.595.758, domiciliada en Carretera Nacional, troncal 005, casa sin
numero la Aguadita, Municipio Lima Blanco, Estado Cojedes, quienes
responderán a tenor del interrogatorio que oportunamente les realizare en su
oportunidad legal sobre los hechos relacionados con el presente juicio.
Por ultimo solicito que las presentes pruebas sean admitidas por el Tribunal,
sustanciadas conforme a derecho, y declaradas con lugar en la definitiva con
todo su justo valor probatorio.
ANEXO “E”
ANEXO “E”
ANEXO “E”
ANEXO “D”
CD CONTENTIVO DE AUDIOS