La comunicación significa un proceso
en el cual dos o más personas
establecen un contacto por medio de
este contacto puede transmitir
información. Es totalmente importante
poder comunicarnos, es más podemos
decir que es imposible no comunicarnos.
Y como ciudadanos la comunicación des
fundamental, a través de las
comunicaciones una sociedad se entera
de los cambios, actividades, sucesos,
todo esto puede ser posible sin que
estenos personalmente en el sitio en
que ocurre alrededor de nuestras vidas.
INTRODUCCION
La importancia de la comunicación radica en que es nuestro medio para
entendernos los unos a los otros. Es nuestra herramienta para conseguir lo que
necesitamos y lo que queremos, así como lo que somos.
En él día a día todos comunicamos, tenemos esa capacidad innata de
comunicar con nuestros hechos, gestos, acciones y por supuesto, con nuestras
palabras. Pero si hablamos del entorno profesional y más concretamente de
comunicar desde la marca, ya sea corporativa o marca personal, es más
complicado.
En el presente trabajo estaremos tratando la comunicación desde diferentes
aspectos y su importancia en cada uno de ellos.
1
Contenido
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN PARA LA SOCIEDAD DOMINICANA ..........3
COMUNICACIÓN EDUCATIVA ................................................................................4
COMUNICACIÓN SOCIAL .......................................................................................6
COMUNICACIÓN DIGITAL ......................................................................................7
COMUNICACIÓN DEPORTIVA ................................................................................8
COMUNICACIÓN FAMILIAR ....................................................................................9
COMUNICACIÓN ARTISTICA ................................................................................ 10
COMUNICACIÓN POLÍTICA .................................................................................. 11
CONCLUSION ...................................................................................................... 12
REFERANCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................................ 13
2
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN PARA LA SOCIEDAD DOMINICANA
La importancia de la comunicación en la construcción de la sociedad, es
bastante visible, y así mismo tenemos que saber hacer el uso de la información que
nos otorgan; puesto que esta información es la que nos lleva a realizar distintas
actividades sin que nos demos cuenta, influye en nuestra vida a diario.
A través de los distintos medios de comunicación, las personas vamos
obteniendo una manera de pensar, actuar y de asimilar los distintos cambios que
ocurren a nuestro alrededor día tras día.
Es así, como por medio de la información que venden los medios de
comunicación, podemos ser partícipes de los distintos cambios que pueden ocurrir
en la política, en la economía y hasta en el mundo exterior.
Vemos así que interpretación de la información, es bastante importante, ya
que la forma en que nos informan, va ser la forma que actuaremos debido a las
distintas noticias que nos presentan.
La comunicación es una parte fundamental para nosotros como ciudadanos,
es así como nos enteramos de los distintos problemas, cambios, actividades y
conflictos que suceden en nuestro alrededor, sin tener que estar presentes en el
lugar en el que sucede. Es así como vemos, que la influencia que tiene la
comunicación en la ciudadanía es bastante grande, en momento de hablar de
comportamientos y costumbres, es por medio de la comunicación en donde
obtenemos la información necesaria para cumplir cada una de estas.
3
. La finalidad de los medios de comunicación debe ser informar, mostrar de
manera coherente la información, y generar un canal de comunicación entre emisor
y receptor. Pero no siempre ha sido así, o al menos en ocasiones no se ha
conseguido.
La importancia de los medios de comunicación no sólo reside en el hecho de
que sean una herramienta más que útil para una de las necesidades más primarias
del ser humano, la interacción social, sino que además han jugado un papel
imprescindible en la formación de la Opinión Pública (el Cuarto Poder), llegando
incluso a ser fundamentales para la creación o hundimiento de algunos gobiernos.
Los medios de comunicación educativa tienen gran influencia, además, juegan
un papel fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Es importante tomar en cuenta que la televisión, la radio y el internet no solo sirve
para entretener sino también para la transmisión de programas alternativos que
tengan como función difundir el conocimiento. Es por esta razón, que en este
artículo abordaremos la importancia que tienen los canales educativos en la
educación.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Si hablamos de educación, debemos hacer énfasis en las nuevas tecnologías
de información y comunicación masiva, por ende, en la actualidad, no podemos
considerar la televisión, la radio y los medios impresos, como los únicos
instrumentos o vía para la divulgación de contenido estratégico. Hoy día, la
televisión y la radio se han visto ligeramente desplazados por el internet, tanto por
el acceso que otorga a mayor cantidad de información como por la facilidad de su
4
uso mediante dispositivos celulares. Sin embargo, esto no quiere decir que los
demás medios no intervengan en la educación de niños y niñas, pero lo hacen en
menor grado que los medios digitales.
Ante esta afirmación, los medios de comunicación educativa merecen toda
especial atención, puesto que se convierten en herramientas útiles para el ejercicio
de la enseñanza de los más pequeños de la casa, esto, considerando, que los niños
y niñas se ven cada vez más influenciados por estas tecnologías.
En el sector educativo este se ha centrado en utilizar los medios de
comunicación como una herramienta que facilita y refuerza los conocimientos de los
estudiantes, ya que forma parte del material didáctico que utilizan en el aula los
alumnos y facilitadores el internet es el medio que se ha incorporado más rápido en
el curriculum educacional, pero los demás aparen de manera frecuente en
propuesta como pizarras digitales, radio, noticiero, etc... Utilizados en el proceso de
enseñanza aprendizaje, los medios e comunicación favorecen la creatividad,
innovación y construcción del conocimiento tanto para el estudiante como para el
profesor facilitado los contenidos establecidos en el curriculum escolar. Finalmente
la comunicación inmersa en la educación ayuda en la alfabetización que nos abre
múltiples puertas a la estructura educacional.
Durante la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus, los medios
masivos de comunicación se convirtieron en el canal elemental que posibilita el
proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, la interacción fundamental que debe
existir entre los docentes y sus alumnos pese a la distancia y las restricciones como
medidas de protección a la salud.
5
Por lo tanto, los medios de comunicación educativa, retratan el avance o la
evolución hacia una nueva escuela, ya que se ha comprobado que sí enseñan
habilidades para la práctica de nuevos conceptos, así como para la innovación
educativa, la motivación y la promoción al estudio, la difusión y preservación de la
identidad cultural, la historia, las tradiciones, el fomento de la lectura como un oficio
valió la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus, los medios masivos de
comunicación se convirtieron en el canal elemental que posibilita el proceso de
enseñanza-aprendizaje, es decir, la interacción fundamental que debe existir entre
los docentes y sus alumnos pese a la distancia y las restricciones como medidas de
protección a la salud.
Por lo tanto, los medios de comunicación educativa, retratan el avance o la
evolución hacia una nueva escuela, ya que se ha comprobado que sí enseñan
habilidades para la práctica de nuevos conceptos, así como para la innovación
educativa, la motivación y la promoción al estudio, la difusión y preservación de la
identidad cultural, la historia, las tradiciones, el fomento de la lectura como un oficio
valioso para el desarrollo de los estudiantes, entre otros.so para el desarrollo de los
estudiantes, entre otros.
La incorporación de los medios en la escuela, defienden la integración,
revalorización y reestructuración de la cultura ordinaria de los alumnos, aspectos en
los que la radio, el diario, la revista, el cine y la televisión ocupan un lugar
fundamental.
COMUNICACIÓN SOCIAL
La comunicación social se ha convertido en uno de los medios más
importantes que el hombre ha podido desarrollar, debido a su gran influencia con la
comunidad en general, es por ello que es tan importante. Con la ayuda de las
6
nuevas e innovadoras tecnologías la comunicación se ha podido desarrollar de
forma satisfactoria y dando gran aporte positivo a la sociedad.
El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los
saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta por
ello la educación debe replantear sus objetivos sus metas, sus pedagogías y sus
didácticas si quiere cumplir con su misión en el siglo, brindar satisfactores a las
necesidades del hombres, como dice bill gettes en lo que trae el futuro" las mismas
fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje lo harán agradable y
practico. Las corporaciones se están reinventando en torno de las oportunidades
abiertas por la tecnología de la información, las escuelas también tendrán que
hacerlo".
COMUNICACIÓN DIGITAL
En la actualidad, la comunicación cumple con un papel fundamental. En
primer lugar, porque permite seguir estableciendo relaciones sociales entre
diferentes individuos y, en segundo lugar, porque se trata de la herramienta que
facilita la circulación de información. Por estos motivos, sería imposible pensar en
un mundo sin comunicación.
En la era digital, las personas cuentan con la posibilidad de comunicarse a
través de diferentes plataformas. Es aquí en donde surgen los conceptos de video
llamadas, mensajes en línea, correos electrónicos, entre otros. En todos estos
casos, se trata de innovaciones que surgieron a partir de la llegada de la tecnología
a la sociedad y hoy son moneda corriente en todos los ámbitos de la vida.
7
La comunicación digital puede definirse como el proceso de interacción que
se genera entre individuos. Así como el proceso de información al cual se puede
acceder, todo esto por medio de la web (internet). Por ello debemos enfocarnos
en cuál es la importancia de la comunicación digital.
Esta innovación ha llegado a tal punto que se pueden comunicar dos
personas en tiempo real. Sin importar la distancia donde se encuentre, por medio
de videoconferencias. Años atrás eso hubiese parecido imposible.
La comunicación digital es de gran importancia ya que es sumamente
eficiente y su manejo es sencillo.
o Nos proporciona que podamos compartir información de todo tipo, siendo
este un medio rápido, para buscar sobre tus interrogantes.
o Por su eficacia permite que el público pueda acceder a información
actualizada en cualquier momento.
o La red social nos da la posibilidad de compartir información, vídeos,
imágenes, audios.
o Es un método económico. Cualquier usuario puede acceder a él.
COMUNICACIÓN DEPORTIVA
La comunicación ha ido adquiriendo una importancia creciente dentro del
mundo del deporte, de modo que la relevancia de la comunicación dentro de la
gestión del deporte actual es sostenida por diversos autores, quienes argumentan
8
que se ha convertido en un instrumento esencial para alcanzar los objetivos de las
organizaciones deportivas. Sin embargo, los resultados de ciertas investigaciones
describen cómo en España ni siquiera las organizaciones deportivas profesionales
han alcanzado un nivel de desarrollo de su política de comunicación acorde a su
relevancia económica y empresarial.
La comunicación en el deporte no acapara el foco de atención cuando se
habla de metodología. No obstante, un equipo con una buena comunicación suele
ser más exitoso, En primer lugar, es necesario aclarar que la comunicación como
dispositivo de contacto e interacción entre humanos trasciende el deporte. La
capacidad de comunicarnos a niveles tan complejos como el lenguaje y otros
canales ha sido la base del desarrollo de nuestras sociedades.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
La importancia de la buena comunicación en la vida familiar provoca
beneficios que logran una buena estabilidad en el desarrollo de las relaciones de
sus integrantes. En los niños, su enseñanza en la escuela tiene un mejor promedio
y resultados en sus notas y menos problemas de conducta.
Los padres que provocan más diálogo conocen mejor lo que a sus hijos les
sucede. En este marco, saben los intereses que tienen, como aquellas cosas en las
que tienen problemas y falta de interés. La buena comunicación les permite pasar
más tiempo con sus hijos y lograr un buen desarrollo en las actividades de
convivencia diaria. Por ejemplo, se logra una mejor cena con la familia al lograr un
mayor diálogo. También se tienen menores chances de caer en conductas más
inapropiadas como fumar, beber o tener alguna adicción.
9
En este sentido, logran cumplir con sus tareas de mejor forma y pueden hacer
todo lo que la escuela y el trabajo les requieren, ya que tienen un mejor desarrollo
intelectual y emocional. Según los estudios, la comunicación en la familia hace que
estas responsabilidades se cumplan de forma efectiva, ya que tienen la probabilidad
de ofrecer un hogar seguro.
La familia es un ambiente importante para el desarrollo de la sociedad y de
ahí la importancia de que tenga un buen beneficio a través de la comunicación. En
este sentido, se pueden evitar problemas en muchas cuestiones relacionadas con
sus miembros.
COMUNICACIÓN ARTISTICA
El arte es en sí mismo un medio de expresión del ser humano. Mediante el
arte se manifiestan sentimientos, emociones e ideas, y la forma en que nos
relacionamos con el mundo. Y eso no es otra cosa que la definición
de comunicación; transmitir información a través de la emisión, conducción y
recepción de un mensaje. En el arte el emisor es el artista, el medio su obra y el
receptor el público que la admira. Y en esa interpretación que hace el público, en
esa percepción única que es distinta para cada persona, es donde reside la belleza
del arte.
El arte establece pues esa comunicación silenciosa llena de simbolismos
entre el creador y el espectador. En el cine a través de los sonidos, las formas,
colores y movimiento. En la arquitectura por los volúmenes, en la escultura por las
formas, en la pintura por la paleta de colores y su composición. En la música por el
sonido, y así en todas las artes.
10
COMUNICACIÓN POLÍTICA
La comunicación política es una disciplina que permite generar espacios de
diálogos, conversaciones y debates durante todo el proceso político, como en los
inicios de la carrera de un líder o en épocas de campaña. Pero también cuando se
ejercen funciones de gobierno o de oposición. Esta comunicación debe combinar
estrategias tradicionales con las propias de los medios digitales para llegar a más
ciudadanos.
Una buena comunicación política es clave en un proceso electoral. Los
líderes que sepan transmitir mejor su mensaje y ganarse la confianza de la
ciudadanía tendrán más oportunidades de ganar. Sin embargo, sería un error
pensar que sus funciones se limitan a épocas de elecciones, porque desempeña un
papel relevante tanto cuando se ejercen funciones gubernamentales como cuando
se está en la oposición.
La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio
de mensajes entre un emisor y un receptor. En caso de un político, este la utiliza en
sus diferentes medios en su circunscripción si aspira a diputado o regidor; en distrito
municipal, para a director; en municipio, para alcalde; en provincia, si aspira a
senador; y el país completo, para presidente
La Comunicación Política es un elemento fundamental para los partidos
políticos a la hora de ganarse la confianza de los votantes e incluso hacerles
partícipes de los problemas que acarrean al país. Sin embargo, los ciudadanos
tienen la sensación de que a ese proceso comunicativo únicamente se le da
importancia en el periodo de campaña electoral y con un fin más propagandístico
que informativo.
11
CONCLUSION
Para concluir podemos decir que la comunicación consiste en un proceso
complejo que involucra a un emisor que inicia un mensaje, un canal por el que se
transmite y a un receptor que lo decodifica. Ese proceso se ve influenciado según
el contexto y el código empleado en el mensaje.
Hoy en día se hace mucho hincapié en la importancia de la comunicación
entre padres e hijos. Es fundamental hablar con los hijos y, sobre todo, escucharlos.
Es una manera de ayudarlos a que se conviertan en adultos seguros y
desenvueltos, capaces de vivir en un mundo cada vez más exigente. Para eso es
preciso generar momentos de comunicación, dedicar tiempo a estar con la familia y
acercarse al otro.
La comunicación es muy importante también en las relaciones de pareja. La
palabra es un instrumento esencial en la creación de un proyecto de vida en común
y, solo a través de la comunicación, se puede lograr reforzar la empatía con la
pareja.
12
REFERANCIAS BIBLIOGRAFICAS
Billings, A. (2010). La comunicación en el deporte. Barcelona: Editorial UOC-Aresta.
Importancia de la comunicación social en la humanidad: aporte de la comunicación
en la sociedad (importanciadelacomunicacionsocial.blogspot.com)
Importancia de la comunicación en la era digital Viernes, 6 de mayo de 2022
La buena estrategia de comunicación política (hoy.com.do)
https://nextibs.com/noticias/comunicacion-politica-ganarse-
electorado/#:~:text=En%20este%20sentido%2C%20la%20Comunicaci%C3%B3n
%20Pol%C3%ADtica%20es%20un,part%C3%ADcipes%20de%20los%20problem
as%20que%20acarrean%20al%20pa%C3%ADs.
Eroinova/ Medios de comunicación
educativahttps://www.euroinnova.edu.es/blog/medios-de-comunicacion-educativa
13