0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas1 página

Trabajo Filosofía

El documento resume las opiniones de varios autores sobre la filosofía. Deleuze ve la filosofía como una forma de cuestionar el status quo y traer tristeza. Wittgenstein la compara con liberar a una mosca de una botella. Epicuro la asocia con la felicidad y cree que nunca es tarde para la filosofía. Platón la ve como el deseo de conocer la verdad y preparar el alma para después de la muerte. A pesar de estas diferencias, el documento sugiere que la diversidad de pensamiento es la esencia de la

Cargado por

Clareana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas1 página

Trabajo Filosofía

El documento resume las opiniones de varios autores sobre la filosofía. Deleuze ve la filosofía como una forma de cuestionar el status quo y traer tristeza. Wittgenstein la compara con liberar a una mosca de una botella. Epicuro la asocia con la felicidad y cree que nunca es tarde para la filosofía. Platón la ve como el deseo de conocer la verdad y preparar el alma para después de la muerte. A pesar de estas diferencias, el documento sugiere que la diversidad de pensamiento es la esencia de la

Cargado por

Clareana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Con respecto al análisis que hicimos acerca de los textos de los distintos autores nos dimos cuenta

que todos tienen opiniones muy diferentes acerca de que es la filosofía.

El primer autor con el que trabajamos fue Deleuze, según este autor la filosofía no sirve de la mano
de ningún poder establecido como el estado o la religió. El sostienen que la filosofía sirve para
entristecer porque hace dar cuenta de varias cosas que esos poderes establecidos quieren que
pasemos por alto, por esta misma razón según él la filosofía nos trae tristeza y desilusión.

En el caso del autor Ludwig Wittgenstein este compara la filosofía con lo que sería “Mostrarle a la
mosca la salida de la botella cazamoscas” ve la filosofía como un escape de todo lo que nos cierra la
mente, la filosofía ayuda a pensar diferente logra que no sigas ideologías o personas solo porque la
sociedad lo impone sino hace que te cuestiones estas cosas y puedas romper con esos “patrones”
que son impuestos desde que somos niños.

También decidimos analizar a Epicuro, para Epicuro la filosofía es sinónimo de felicidad, el también
sostiene que nunca es tarde para entregarse a la filosofía no hay edad, nos ataña a todos por igual
sin importar la edad, sexo condición social o cualquier otra característica. La filosofía para el trae
salud y felicidad al alma.

El último autor que analizamos fue Platón, este ve la filosofía como una disposición afectiva y
emocional respecto del saber, del conocimiento y de la existencia, la filosofía es ese deseo de saber
lo que es verdadero, poder conocer lo real, piensa que la filosofía le ayuda al bienestar del alma y la
prepara para cuando luego de la muerte vuelva al mundo inteligible.

Estas ideologías son muy diferentes, pero ¿No es acaso esto la filosofía? ¿No es la filosofía la
diferencia de pensamiento?

También podría gustarte