SESIÓN DE APRENDIZAJE N°--------- ÁREA: RELIGIÓN
SUBDIRECTORA GRADO Y
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 0 DIRECTORA DOCENTE SECCIÓN FECHA
Lic.Liz
““ Retornamos a clases compartiendo DR. ROGER Lic. Fabiola
Liliana 4ª grado
experiencias vividas y cumpliendo MUÑOZ Joaquín Miércoles
Chavez “B”
responsabilidades SILVA Mendoza 05/05/2023
para mejorar nuestros aprendizajes “
Jimenez
Descubrimos los acontecimientos que recordamos en la Semana
Santa
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterio de evaluación PRÒPOSITO INST. DE EVAL.
COMPETENCIA Y EVIDENCIAS
DESEMPEÑO
CAPACIDAD
Construye su identidad -Recoger información a Hoy
como persona humana, través de los saberes aprenderán a
amada por dios, digna, previos y saberes que Reflexionar reflexionar
libre y trascedente, tienen tus familias sobre sobre la
la Semana Santa. sobre la
comprendiendo la Conoce a Dios y importancia
-Explica los hechos importancia
doctrina de su propia asume su identidad sucedidos durante los días de la
religión, abierto al de la Semana Santa.
de la celebración
religiosa como Lista de
diálogo con las que son - Reflexionar sobre la celebración de la cotejo
persona digna libre y
cercanas. importancia de la
trascendental de la Semana
celebración de la Semana
Santa. Semana Santa
Santa
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
VALOR: Responsabilidad: Los estudiantes muestran disposición a valorar y practicar las normas
ORIENTACIÓN AL BIEN
de bioseguridad, pensando en el bien de todas y todos.
COMÚN Docentes y estudiantes participan activamente en la presentación de la EDA
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Materiales de la experiencia Nº Recursos: pizarra interactiva, video, pizarra normal,
Prepara los instrumentos de evaluación, la situación . ambientes de la escuela.
Fichas de trabajo
Imágenes para recortar.
I. MOMENTOS DE LA SESIÓN
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximadamente 20 minutos
(Motivación, recuperación de saberes previos, propósito de la sesión, criterios que se evaluarán y normas de la clase)
Saludo amablemente a los estudiantes.
Realizo la siguiente interrogante: ¿saben que se está celebrando los días feriados? ¿Qué es semana Santa?
Doy a conocer el propósito de la sesión:
Hoy aprenderán a reflexionar sobre la importancia de la celebración de la Semana Santa
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Recoger información a través de los saberes previos y saberes que tienen tus
familias sobre la Semana Santa.
-Explica los hechos sucedidos durante los días de la Semana Santa.
- Reflexionar sobre la importancia de la celebración de la Semana Santa.
Se establecen las normas de convivencia para el desarrollo de la sesión de aprendizaje:
Levantar la mano para participar, sin interrumpir a sus compañeros * Trabajar en equipo colaborando
con sus ideas.
DESARROLLO (Tiempo aproximado: 60 minutos
(Construcción de aprendizajes Sistematización)/ adecuación
VER
Observa el video sobre Semana Santa luego se le hace reguntas
Las siguientes peguntas:
¿De qué trata el video?,¿Cuándo empieza la Semana Santa? ¿Qué recordamos el jueves Santo? ¿Quién fue el discípulo que
vendió a Jesús y a quienes?
A través de la estrategia lluvia de ideas la profesora recoge los saberes previos de los estudiantes:
, ¿qué día resucito Jesús?
¿Qué alimentos cogió Jesús?
¿Para qué creen qué Jesús murió en la Cruz?
JUZGAR
La maestra entregará una ficha del tema, luego invita a los estudiantes a realizar la lectura: empezará hablando
por el domingo de Ramos y va terminar con el domingo de resurrección
Es lo que hemos vivido
El estudiante reflexiona sobre la semana desde nuestra familia y comunidad.
Jueves Santo: En este dìa celebramos la ùltima cena de Jesùs con sus apòstoles en las que les lavò los
pies dàndonos un ejemplo de humildad
Domingo de Pascua:
Es el día más feliz e importante porque se celebra la Resurrección de Jesucristo. La palabra pascua significa “paso” y en este día
Es el día se recuerda domingo pascua o domingo resurrección.
ACTUAR:
Con la ayuda de su maestra responde las siguientes preguntas a partir del texto:
CIERRE
Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación, metacognición, aplicación o transferencia de aprendizaje)
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Por qué es importante lo aprendido?, ¿Les fue difícil ¿Crees que es importante lo que aprendimos hoy? ¿Qué
dificultades tuvieron?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Compartan lo aprendido que debemos tomar acciones para que cuidemos nuestra casa y estaremos valorando nuestra vida
Dialogar con sus familiares acerca de lo aprendido y concientizarlos al cuidado del medio ambiente
ACTIVIDAD PARA CASA
Solicitamos a las niñas y los niños que escriban 3 acciones de como cuidamos nuestra casa que lo escriban en hoja.
Se le entrega la ficha de autoevaluación
I. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
EVALUACIÓN: Lista de cotejo
SEMANA FECHA:
05//05/2022 Actividad: Descubrimos los acontecimientos que recordamos en la Semana
N° 03
PROPÓSITO Hoy aprenderán a
reflexionar sobre la importancia de la celebración de la Semana Santa
EVIDENCIA Propone acciones para preservar nuestra casa común, salud y ecologia integral
COMPETENCIA
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y Trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más
cercanas.
ESTÁNDAR Describe el amor de Dios presente en la creación y en el Plan de Salvación. Construye su identidad como hijo de Dios
desde el mensaje de Jesús presente en el Evangelio. Participa en la Iglesia como comunidad de fe y de amor,
respetando la dignidad humana y las diversas manifestaciones religiosas. Fomenta una convivencia armónica basada
en el diálogo, el respeto, la tolerancia y el amor fraterno.
Recoger información a Explica los hechos Reflexionar sobre
CRITERIOS través de los saberes sucedidos durante los la importancia de la
previos y saberes que días de la Semana celebración de la
N° APELLIDOS Y NOMBRES tienen tus familias Santa. Semana Santa
sobre la Semana Santa.
01 ALVINES MEDINA MARIA DE LOS ANGELES
02 BRETT RUZA, JULIETA MARIA
03 CASTILLO LUJAN, DAMARIS LILIANA
04 FERNANDEZ ROJAS, MARIALIZ ALESA
05 GALVAN SALINAS JASSIR ARIAM
06 GUZMAN VEGA DAHIARA ARELLY
07 HUAMAN DEL BUSTO YURELI MAHALL
08 HUAMAN RAPRI JOSÉ CARLOS
09 HUERTA ROJAS JAFET ABIMELET
10 MORENO DULANTO MARIEL ELIZABETH
11 QUISPE ROSELLO LEIA DAIAN
12 ROJAS AILEN YASMIN
13 ROQUE SARMIENTO CRISTEL BELEN
14 ROSELLO MENDOZA IMAR NATZUY DEL CIELO
15 SALCEDO MEDINA YASURI AGRIPINA
16 SANCHEZ PARIACHI DAMIR DERLIS
17 SANTOS ROJAS GABRIEL ANTONIO
18 TORRES AREVALO ROBERTO FRANCISCO
19
20
LEYENDA: LOGRÓ X = NO LOGRÓ ----- NO REALIZA
.......................................................... ......................................................
Vº Bº DIRECTORA/SUBDIRECTORA Docente: Liz Liliana Chavez Jimenez