0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas1 página

Cree Usted Que Es Buena La Gestión en Los Servicios de Salud en Colombia

La gestión de los servicios de salud en Colombia tiene aspectos positivos como la integralidad de los servicios ofrecidos por algunas entidades y su bajo costo, pero también presenta desafíos como tiempos de espera extensos, falta de personal y suministros, y grandes porciones de la población sin acceso a ningún servicio debido a problemas económicos, de territorio o educativos, a pesar de los esfuerzos del gobierno para abordar estos factores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas1 página

Cree Usted Que Es Buena La Gestión en Los Servicios de Salud en Colombia

La gestión de los servicios de salud en Colombia tiene aspectos positivos como la integralidad de los servicios ofrecidos por algunas entidades y su bajo costo, pero también presenta desafíos como tiempos de espera extensos, falta de personal y suministros, y grandes porciones de la población sin acceso a ningún servicio debido a problemas económicos, de territorio o educativos, a pesar de los esfuerzos del gobierno para abordar estos factores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿Cree usted que es buena la gestión en los servicios de salud en Colombia?

Considero que en parte si se evidencia una buena gestión de servicios de la salud ya que hay
entidades de salud que hoy en día brindan una integralidad de servicios, no solo se centran en un
diagnóstico y tratamiento sino se amplían en proyectos de promoción y prevención, vacunación,
valoraciones por otros servicios como psicología, nutrición, odontología, entre otros; Esto ayuda a
fortalecer la salud o a mitigar y prevenir muchas enfermedades. Presta dichos servicios en su
mayoría de veces a bajo costo ya que tiene una cuota mínima ya sea para una valoración por
primera vez como para una cita por control siempre y cuando la persona este afiliada a un servicio
de salud como lo es una EPS; Sin embargo la demanda es muy alta por lo que conlleva a que los
tiempos de espera para la asignación de citas sean muy extensas y esto pueda traer consecuencias
como la evolución de una enfermedad o llevar hasta la muerte como se ha visto en muchas
situaciones; la falta de personal de la salud y sus malas condiciones laborales son otra
problemática ya que las garantías no son adecuadas y esto genera que hayan malas atenciones o
un mal seguimiento y se tengan dificultades con el mismo personal; la falta de insumos en los
hospitales obliga a que el personal trabaje con lo que se tiene a la mano y crea riesgos para la
seguridad del paciente y del trabajador. Estas son barreras que hacen que un sistema de gestión
de salud tenga dificultades y conlleva a que la persona tenga que recurrir a acciones legales como
tutelas o derechos de petición para que se le brinde una atención adecuada según sea el caso.

Por otra parte hay una gran cantidad de población en Colombia que no tiene el acceso a un
servicio de salud, ya sea por problemáticas económicas, de territorio o de educación, aunque el
gobierno ha desarrollado proyectos para tratar de solucionar estos factores como son la
telemedicina, programas de atención gratuitos, programas de promoción y prevención en veredas
o en zonas alejadas que es algo que se resalta, el problema sigue siendo muy grande y hay
personas que hoy en día no pueden acceder a estos servicios y es aquí cuando se ve interferido
una adecuada gestión de servicios de salud.

También podría gustarte