ESCUELA NACIONAL DE MARINA MERCANTE
“ALMIRANTE MIGUEL GRAÚ”
PROGRAMA ACADEMICO DE MARINA
MERCANTE
DERRAM
E DEL
BUQUE
PETRÓLE
RO
“OLYMPI
C
BRAVERY
”
PRESENTADO POR:
CADETE 3° PUE. LUIS ANGEL ENRIQUE, CALLAN LLONTOP
CADETE 3° PUE. MELGAREJO PORRAS, JUSBELL ROLANDO
CADETE 3° PUE. TICONA CHIPANA, ELVIS FRANCO
CADETE 3° PUE. JAVIER ANTONIO SEGOVIA LLAGUNO
ABRIL, 2023
1
DERRAME DEL BUQUE PETRÓLERO
“OLYMPIC BRAVERY”, LIMA 2023
2
DEDICATORIA:
Lleno de optimismo y entusiasmo, dedicamos
este proyecto de investigación, a cada uno de
nuestros seres queridos, quienes han sido
nuestro motor y motivo para seguir adelante.
Es para nosotros una gran satisfacción de
poder dedicarles a ellos, que con mucho
esfuerzo, esmero y trabajo me lo he ganado.
3
ÍNDICE
CARÁTULA…………………………………………………………1
DEDICATORIA……………………………………………………...3
INTRODUCCIÓN…………………………………………………...
ANÁLISIS…………………………………………………………
CONCLUSIONES………………………………………………….
REFERENCIAS……………………………………………………}
ANEXOS
4
RESUMEN
Debido a que el petróleo desempeñó un papel vital en el siglo XX, la mayoría
de los grandes desastres ocurrieron en el siglo pasado. Desde la década de
1960, se han producido más de 130 derrames de petróleo en nuestro planeta
dejando un inmenso deterioro a nuestro medio ambientel.
Durante los últimos 60 años, docenas de accidentes marítimos han derramado
millones de toneladas de petróleo crudo en los diversos océanos de nuestro
planeta. Sin embargo, los desastres más devastadores no ocurren en los
barcos, sino en las plataformas petrolíferas o en el comportamiento humano,
como sucedió en la Guerra del Golfo.
En el mismo año, otro desastre cerca de España llenó el mar de petróleo crudo.
En este caso se trataba del Olympic Bravery, que transportaba más de 250.000
toneladas de petróleo y se partió en dos frente a las costas de Francia.
Como recordatorio, queremos resumir que los desastres son consecuencias
devastadoras, muchos de los cuales podrían haberse evitado o reducido en
gran medida con el equipamiento adecuado de las empresas responsables.
5
ABSTRACT
Because oil played a vital role in the 20th century, most of the big disasters
happened in the last century. Since the 1960s, there have been more than 130
oil spills on our planet, leaving immense damage to our environment.
During the last 60 years, dozens of maritime accidents have spilled millions of
tons of crude oil into the various oceans of our planet. However, the most
devastating disasters do not occur in ships, but in oil rigs or in human behavior,
as happened in the Gulf War.
In the same year, another disaster near Spain filled the sea with crude oil. In
this case it was the Olympic Bravery, which was carrying more than 250,000
tons of oil and broke in two off the coast of France.
As a reminder, we want to summarize that disasters are devastating
consequences, many of which could have been avoided or greatly reduced with
proper equipment from responsible companies.
6
INTRODUCCION
- En este trabajo vamos a hablar acerca de los hechos manifestados y ocurridos
en el navío petrolero Libanes MV OLIMPYC BRABERY
- En primer lugar vamos a tratar de entender, comprender términos marítimos e
identificar y cerciorar verdaderamente el problema y las causas que aconteció
en este lamentable echo, el factor humano presente en este desastre, cuya
negligencia fue detonante para el encallamiento del navío
- Analizaremos la posibilidad que se pudo tener el navío petrolero para poder
evitar trágico hecho, teniendo siempre en cuenta la implementación de los
convenios y códigos estandarizados hoy en día por la OMI
7
ANÁLISIS
La negligencia humana siempre será la responsable de todo trágico hecho, la
confianza y la precaria sensatez de uno, el poco competente y profesional que
puede ser, y el dejarse llevar por la experiencia que uno tiene y no respetando
los límites, este navío petrolero pudo tener otro destino.
La toma de conciencia y la gran responsabilidad que uno asume conlleva el
poder comandar un navío con semejantes dimensiones y teniendo
conocimiento de las condiciones en la que el navío petrolero se encontraba se
pudo optar por otras decisiones más precavidas y pocas riesgosas, el navío se
encontraba en condiciones de no navegar, debido a que presentaba fallos de
motor, y aun así teniendo el conocimiento de ello, se decide que la nave
empiece a operar, durante el transcurso de la travesía el motor sufre una serie
de averías de gran magnitud, por lo cual queda sin propulsión, y deciden soltar
ancla, en eso el navío petrolero encalla y empieza a varar la embarcación, ante
esto el STCW pudo ser muy relevante para la elección de tripulación alta mente
entrenada, calificada y competente
Del mismo modo el capítulo 2.1 del SOLAS en la cual establece la
Construcción – Estructura, compartimiento y estabilidad,
instalaciones de máquinas e instalaciones eléctricas. En la cual
establece que todo compartimento de petróleo de uso de la nave debe estar
perfectamente construido y aplicado para el tipo de buque que se requiere,
estos buques no presentaba certificados en la cual abalen el perfecto estado de
construcción del buque
8
CONCLUSIONES
PRIMERA: En efecto la aplicación de la investigación nos permitió afirmar, que
la travesía del “Olympic Bravery” no duro mucho puesto a que encalló frente a
las costas de Bretaña en Francia, después del viaje estaba destinado a estar
fuera de servicio, juntándose con otras naves en redundancia prematura. Se
observó que el derrame ocasionó un enorme daño colateral al medio ambiente
y a la salud pública a las personas y animales que se encontraban en ese
entorno.
SEGUNDA: Se estableció que en cuanto a la condición del buque petrolero
representaba dificultades debido a su gran tamaño de sus “supertanques”, al
inicio de su construcción la industria moderna invirtió gran cantidad de dinero y
perfeccionamiento; muchos pensaron que sería ideal para transportar
inmensas cantidades de petróleo en bruto a lo cual fue lo contrario.
TERCERA: En cuanto a soluciones eficientes a derrames de petróleo, hoy en
día es una obligación para las navieras el transporte petrolífero, plataformas de
extracción y que los puertos cuenten con equipos de contención de
hidrocarburos para prever un derrame lo antes posible, debido a esto los
tripulantes lo aplican en el día a día y a su vez estos enseñaron a sus
compañeros, recalcando que la seguridad es primero antes de todo.
CUARTA: Se estableció a causa del accidente, según (Markleen, 2020)
“organizo una patente en la mejor forma de combatir tras este accidente
desarrollando un plan de prevención de derrames de petróleo”, adicionalmente
para combatir este derrame las industrias implementaron altas tecnologías
junto con las técnicas y asesoramiento para frenar los derrames por
hidrocarburos de nivel 1, 2 y 3 de la Organización Marítima Internacional.
9
REFERENCIAS
https://www.britmodeller.com/forums/index.php?/topic/235092157-diorama-
shipwreck-of-the-tanker-olympic-bravery-ouessant-ushant-island-france-1976/
page/4/
https://www.balticshipping.com/vessel/imo/7360045
https://www.britishpathe.com/asset/204669/
10
ANEXOS
Plan de navegación
11
Ship Particular
12
Ship EL OLIMPYC BRABERY ANTES DE SU TRAVESIA
13