100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Leyenda El Sombreron

El Sombrerón es un espíritu de la leyenda guatemalteca que se enamora de mujeres con pelo largo y ojos grandes. Una noche se enamoró de una bella muchacha en La Antigua Guatemala y le cantaba serenatas, pero ella murió de amor por él. También se dice que cabalga caballos y mulas por las noches hasta agotarlos.

Cargado por

Xhoyita Susy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Leyenda El Sombreron

El Sombrerón es un espíritu de la leyenda guatemalteca que se enamora de mujeres con pelo largo y ojos grandes. Una noche se enamoró de una bella muchacha en La Antigua Guatemala y le cantaba serenatas, pero ella murió de amor por él. También se dice que cabalga caballos y mulas por las noches hasta agotarlos.

Cargado por

Xhoyita Susy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LEYENDA EL SOMBRERON

El Sombrerón tiene perfilada en todo el país la misma imagen: un hombre muy pequeño,
vestido de negro, usa botas, y lo cubre un gran sombrero de alas anchas. El Sombrerón
se enamora de las mujeres de pelo largo y ojos grandes, les canta canciones
acompañadas con su guitarra de plata.

Con la conquista española y al darse el mestizaje con las distintas culturas existentes en
Guatemala, cada región del país aportó lo suyo para poder ofrecer variadas formas de
platos dulces y salados. La Antigua Guatemala jugó un papel de primer ordenen el
nacimiento de una nueva expresión culinaria como es el dulce tradicional antigüeño; que
con el correr de los siglos se ha convertido en parte de la identidad guatemalteca.

Una noche, El Sombrerón caminaba en un barrio de La Antigua Guatemala cuando vio a


una muchacha muy bella con pelo largo y se enamoró de ella. Buscó su casa y le dio
serenata una y otra noche, pero ella no le dijo nada a sus padres sobre él. Un día empezó
a dejar de comer hasta el punto de que casi murió, y fue entonces cuando la madre se dio
cuenta que era por El Sombrerón. Llevó a su hija a un convento creyendo que ahí iba a
estar mejor, pero la niña siguió sin comer y un día despertó con una trenza en su pelo
hecha por el espectro y ese día murió. Luego en el velorio, apareció El Sombrerón
llorando y sus lágrimas eran como cristales. Jamás olvida a las muchachas que ha
amado. También se cuenta que les hace trenzas a los caballos y mulas…
Se cuenta también que este espanto aparte de enamorar a muchachas jóvenes, gusta por
cabalgar mulas y caballos de los establos de las fincas en las noches agotándolos. Por
ello, las bestias durante el día no cumplen las tareas, sumado a que se vuelven hostiles
con las personas, los campesinos y finqueros al ver este comportamiento buscan si el
Sombrerón no les ha hecho trenzas en la greña. Si es así, el animal ya no sirve para
tareas… Una forma de saber si el Sombraron está haciendo de las suyas en fincas y
casas, es colocar ya sea cerca de un balcón de casa o cerca de los establos una silla y
mesa de pino recién elaboradas, junto a
aguardiente y una guitarra en noche de luna y
deben guardar silencio todas las personas,
sólo así se escuchará la guitarra y los cantos
del Sombrerón.
Al Sombrerón le atraen las muchachas de pelo
largo y ojos grandes, por ello, cuando se
sospecha que está tras una joven se le debe
cortar el pelo a esta para que el Sombrerón no
se gane el alma de la joven.

También podría gustarte