Manual de Convivencia Bangkok
Manual de Convivencia Bangkok
CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BANGKOK
P.H.
2023.
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 4
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. USUARIOS Y BENEFICIARIOS
4. CONTROL OPERATIVO
5. DEL INGRESO O SALIDA DEFINITIVA DE PROPIETARIOS O
RESIDENTES
6. DE LOS VISITANTES DEL CONJUNTO
7. VEHICULOS Y PARQUEADEROS PRIVADOS
8. PARQUEADEROS PARA VISITANTES
9. PARQUEADERO PARA MOTOS
10. ZONAS COMUNES
11. OBLIGACIONES CON LOS BIENES PRIVADOS
12. MANEJO DE BASURAS
13. CONTAMINACION VISUAL Y RUIDO
14. MASCOTAS
15. PORTERÍA
16. SALÓN SOCIAL
17. SEGURIDAD
18. SERVICIOS
19. ZONA HÚMEDA (TURCO)
20. PISCINA
21. CANCHA
22. CARROS DE MERCADO
23. GIMNASIO
24. ASCENSORES
25. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO O VIOLACION DEL
REGLAMENTO
26. HONORARIOS DE COBRANZA
27. PRINCIPIO D ELA DOBLE INSTANCIA
28. MÉRITO EJECUTIVO
29. PROCEDIMIENTO
1. INTRODUCCIÓN
El Consejo de Administración y la Administración del
Conjunto Residencial Bangkok P.H. conscientes de la
necesidad de dotar a propietarios, arrendatarios y usuarios
en general, de herramientas y lineamientos claros que
regulen y normaticen el uso de los bienes y áreas comunes,
han elaborado el presente MANUAL DE CONVIVENCIA, el cual
contiene los procedimientos que se deben seguir para hacer
un adecuado uso de dichas zonas y permitan a los
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 5
2. OBJETIVO.
Dotar a propietarios, arrendatarios, órganos de
administración y usuarios en general, de herramientas
prácticas que nos permitan velar por la conservación,
cuidado, mantenimiento y buen uso de las áreas, zonas,
bienes, instalaciones y servicios comunes, de tal manera que
podamos compartirlos con alegría, respeto y tolerancia.
3. USUARIOS Y BENEFICIARIOS.
Todos los residentes, sean propietarios o arrendatarios y sus
invitados, podrán disfrutar de los bienes y zonas comunes,
siempre que los utilicen de acuerdo con su naturaleza,
ubicación y destino, según lo estipulado en este manual y el
reglamento de propiedad horizontal del Conjunto.
4. CONTROL OPERATIVO.
Los organismos encargados de vigilar, controlar y velar por
el cumplimiento de lo estipulado en este manual son: El
Consejo de Administración, la administración y la asamblea
general de copropietarios.
8. PARQUEADEROS DE VISITANTES.
a) Estos parqueaderos son para USO EXCLUSIVO DE
VISITANTES y únicamente durante el tiempo que estipule
la estadía de éstos en el Conjunto.
b) El residente o propietario que estacione su vehículo en
un parqueadero de visitantes será notificado a través de
un recibo de NOVEDADES EN PARQUEADEROS y de
reiterarse en la falta será sancionado de acuerdo con lo
estipulado en el reglamento y en este manual.
c) En los parqueaderos de visitantes no se permitirá el
estacionamiento de vehículos por más de un día, estos
deben ser de movimiento diario. De lo contrario, se dará
aviso a las autoridades de tránsito para proceder con su
retiro.
d) Para los parqueaderos de visitantes, regirán las demás
normas no contempladas aquí, y que están estipuladas en
el numeral anterior.
e) En los parqueaderos de visitantes, los residentes no
podrán estacionar, ni dejar pernoctar sus vehículos, el
incumplimiento de esta norma acarreará una sanción
económica.
14. MASCOTAS.
a) Está prohibido la circulación de mascotas por zonas
comunes, sin ningún control. Deben llevarse con traílla o
cuerda.
b) Todo propietario de mascotas debe tener un registro
sanitario de la misma, en donde consten las
enfermedades sufridas, los tratamientos médico
veterinarios practicados y las vacunas aplicadas.
c) En el ascensor, la mascota debe ser llevada
preferiblemente cargada para evitar que realice allí las
necesidades fisiológicas. En caso de hacerlo, su
propietario debe ser responsable por la limpieza del
lugar.
d) Es obligación del propietario o persona responsable,
llevar la mascota por lo menos una vez al año a revisión
veterinaria.
e) Los propietarios o responsables están obligados a adoptar
las medidas necesarias para impedir que las mascotas
alteren la tranquilidad de los demás residentes.
f) Las mascotas deben ser sacadas con traílla (cuerda o
correa) preferiblemente fuera del Conjunto para hacer
las deposiciones, la persona responsable tiene que
recogerlas y depositarlas en el lugar adecuado.
g) Si una mascota llegare a atacar a una persona, el
propietario se hace plenamente responsable y asumirá
todas las consecuencias que se deriven tales como,
gastos médicos, clínicos, quirúrgicos y demandas de
responsabilidad civil.
h) Es responsabilidad del propietario velar por que su
mascota no utilice los jardines y cualquier zona común
para hacer sus necesidades fisiológicas.
i) Los propietarios de mascotas, serán responsables por el
cumplimiento de las normas aplicables a las mismas en
conjuntos residenciales y en general, las normas
aplicables fundamentales serán el código nacional de
policía y convivencia ciudadana ley 1801 de 2016, ley de
protección animal ley 1774 de 2016, ley sobre tenencia
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 15
15. PORTERÍA.
a) Está prohibido el ingreso de personas ajenas a la
administración, los vigilantes y el personal de
mantenimiento en este lugar.
b) No se deben dejar allí objetos de valor, llaves o dinero,
en caso de hacerlo ni el Conjunto ni la administración
responderán por pérdida alguna, estos estarán bajo la
responsabilidad y riesgo de quien los deposite allí y el
portero que los reciba podrá incurrir en sanciones.
c) El sistema de citofonía ubicado en la portería solo será
operado por el portero. Igual que los botones para abrir
las puertas peatonales y vehicular.
d) Las puertas de acceso al Conjunto deben permanecer
cerradas, mientras no estén en servicio.
e) El teléfono de la portería es para uso exclusivo de los
porteros.
17. SEGURIDAD.
a) No se permite retirar ningún electrodoméstico u otro
objeto similar, a personas extrañas, ni se dejará ingresar
persona alguna a un apartamento desocupado, sin la
autorización directa, personal o escrita del propietario u
orden de la agencia de arrendamientos encargada.
b) Sin excepción, ninguna persona ajena al Conjunto, podrá
ingresar sin ser anunciada por el portero y autorizada
previamente por el propietario o residente del
apartamento.
c) En temporada de vacaciones y ausencias prolongadas los
copropietarios o residentes deberán reportar a la
administración dicho evento con el fin de establecer
control de acceso al apartamento.
d) Los propietarios o residentes deben solidariamente
informar a la administración o portería de la presencia de
personas extrañas o en actitudes sospechosas.
18. SERVICIOS.
a) La correspondencia se entregará personalmente al
destinatario al ingresar al Conjunto.
b) Todo domicilio será anunciado por el portero.
c) Está prohibido utilizar los servicios de los trabajadores de
la copropiedad para hacer mandados, diligencias o
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 18
20. PISCINA.
a) Podrá ser utilizada preferiblemente por todos los
propietarios residentes y por los demás ocupantes con
justo título.
b) Todo copropietario o residente que comparta directa o
indirectamente las mencionadas instalaciones con
invitados, por el solo hecho de autorizar su uso, se hace
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 19
21. CANCHA.
a) El horario de la cancha será de lunes a domingo de 10:00
a.m. a 10:00 p.m.
b) Para la utilización de la cancha es indispensable solicitar
el turno en portería.
c) Los turnos se asignarán por un máximo de dos (2) horas y
se prorrogarán solamente en caso que no haya reserva
para el turno siguiente.
d) La cancha sólo podrá ser reservada por un adulto
responsable, quien deberá ser residente del Conjunto.
e) Una vez finalizado el turno, el solicitante deberá
informarlo al vigilante de turno para realizar la
correspondiente inspección y entrega.
f) El solicitante es responsable por cualquier accidente o
daño que por mal uso se presente al interior de la
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 21
cancha.
g) Para la cancha rigen las demás normas sobre uso de
zonas comunes, estipuladas en este manual o el
reglamento de propiedad horizontal del Conjunto.
h) El reglamento expuesto en la parte exterior de esta zona
es vinculante y de obligatorio cumplimiento.
23. GIMNASIO
a) Es responsabilidad de cada usuario consultar con su
médico o fisioterapeuta el tipo de rutina de ejercicios
que puede realizar.
b) No se permite el ingreso ni consumo de bebidas en
envase de vidrio.
c) El uso del gimnasio es exclusivo parar residentes,
cualquier invitado deberá ser autorizado por la
administración.
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 22
24. ASCENSORES.
a) No está permitido jugar en los ascensores, los niños que
sean sorprendidos jugando en estos y que ocasionen
algún daño o accidente, sus padres serán responsable por
los perjuicios causados.
b) Los escombros que sea necesario bajar por este medio
deben ir bien en costales bien empacados y de poco
peso, lo anterior aplica también para los materiales para
las reformas.
c) No se permite el uso por residentes o invitados en vestido
de baño o mojados.
d) Solamente presione el número del botón correspondiente
al piso al cual se dirige.
e) En caso de emergencia presione el botón correspondiente
a la campana o timbre, conserve la calma y espere a que
el personal de vigilancia acuda en su ayuda.
f) Por ningún motivo intente abrir la puerta del ascensor.
g) No se recueste ni ponga objetos sobre la puerta del
ascensor.
h) Está prohibido el consumo de estupefacientes, sustancias
psicotrópicas o bebidas embriagantes al interior del
ascensor.
i) Si su mascota hace sus necesidades al interior del
ascensor, por favor disponga de los recursos necesarios
para su aseo y limpieza, el personal de mantenimiento no
está para este tipo de labores.
j) No se permite ubicar avisos publicitarios sin autorización
de la administración, solo se podrán ubicar en la
cartelera destinada para este fin.
MANUAL DE CONVIVENCIA
CONJUNTO RESIDENCIAL BAGNKOK P.H. 23
29. PROCEDIMIENTO:
ADMINISTRACIÓN
CONJUNTO RESIDENCIAL BANGKOK