0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas19 páginas

Pauta IFC

Pauta de requisitos de IFC SAG

Cargado por

moises
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas19 páginas

Pauta IFC

Pauta de requisitos de IFC SAG

Cargado por

moises
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19
PAUTA PARA APLICAR A LAS SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE INFORME DE FACTIBILIDAD PARA CONSTRUCCIONES AJENAS A LA AGRICULTURA EN AREA RURAL (IFC) (inciso 4° del Articulo 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones) Julio 2018 4. INTRODUCCION. El presente documento tiene por objetivo far un procedimiento para el ejerciio de ta facultad que, conforme al dictamen N° 30.457 de la Contraloria General de la Replica (CGR), establecié que el oxganismo competente para emir el informe favorable a que se refiere el inciso final del aticulo 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) es el Servicio Agricola y Ganadero (SAG), 1.as racutades, concadidas en este caso 2 los(as) Directores(as) Regionales del SAG. s@ ejercen en el area rural, entendiendo por ésta @ aquel teritorio stuado fuera de los limites Urbanos establecidos por los planes reguladores respects y recaen Gnicamente sobre Construcciones. El acto administrativo emitido, en caso de corresponder a un informe favorable, no consttuye la pérdida de la calidad de uso agricola del resto de la superficie agricola predial ni implica una subdivision del rea en que se emplazan las ‘construcciones. Para los efectos de la presente Pauta, la Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de ‘Agricultura tendré el carécter de ventanila Unica, cuando allo sea posible, lo que signtica ‘que los tramites de ingreso y los requisites de admisibildad de las solictudes, al como la ‘enirega de los resutados al soicitante, los seguir reaizando la SEREMI de Agricultura, Para el caso de proyectos o actividades que cuenien con una Resolucién de Calificaciin “Ambiental (RCA) favorable, esta Pauta sélo se aplca respecto del contenido formal de la ‘solcitud (administrative y juridco), por cuanto sus contenidos técnicos ya han sido fevaluades a través del Permiso Ambiental Sectoral (PAS 160) en el Sistema de Evaluacién de Impacto Ambiental (SEIA). 2. COMPETENCIAS SOBRE LA AUTORIZACION DE CAMBIO DE USO DE SUELO (0 IFC) OTORGADO POR LA DIRECCION REGIONAL DEL SAG. La autorizacion de constructiones en drea rural con fines ajenos 2 la agricultura, implica siferentes facutades de la SEREMI de Agrieutura y del SAG, segin correspond en cada + Compotoncias de la SEREMI de Agricultur En solicitudes que aplique el inciso 3° de! Articula 85° de la LGUC, es decir, cuando sea necesario subdiviiry urbanizar para LComplementar alguna actividad industrial con viviendas; ii Dotar de equipamiento a alga sector rural fi, Habittar un baineario o campamento turstico; 0 'v. La construccién de conjuntos habitacionales de viviendas sociales o de Viviendas de hasta un valor de 1.000 unidades de fomente, que cuenten Con los requisites para obtener el subsidio del Estado, En tales casos, la SEREMI de Agricultura es la autoridad competente para resolver las Solictudes de autorizacién, previo informe del SAG (Resolucion Exenta de la Direccion Regional respectiva, a que hace referencia el Paso 3 de esta Pauta) y del Secretario. Regional Ministerial de Vivienda y Urbanism Competencias del SAG: En solctudes que aplque el inciso 4° del Articulo 55° de la LGUC, es decir, cuando no se contemple subdivision y la solictud se refiera a: L Construcciones industrales, ii De equipamiento, ii, Turismo y Iv. Poblaciones fuera de os limites urbanos En cualquiera de estos casos, y previa a la aprobacién de la Direccién de Obras “Municipales de la respectiva Municipaliad, se requerica Informe Favorable de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo y del SAG. 3. PROCEDIMIENTO BASE. Las competencias radicadas en ol SAG sera ejercidas por elo la Director(a) Regional del SAG respectvo(a) Para el ejercicio de las facultades radicadas en oo la Drector(a) Regional del SAG, ge ha ‘considerado necesario establecer un procedimiento Unico que se apique a lo dispuesto fan el caso previsto en inciso cuarto del artculo 65° de la LUC, asi como en el caso de! inciso 3° de dicho articulo, cuando en los tertenos a subdivdi y urbanizar se pretenda a le vez consiuir. Para que el Director Regional del SAG pueda contar con antecedentes suficientes que le permitan ejercer de manera efciente su facultad de resolver la solictud presentada por el titular, debers requerir un informe técnico! de terreno elaborado por la Oficina Sectoral del SAG fespectiva o la Unidad Regional de Recursos Naturales Renovables en caso de dificutades por parte de la Oficina Sectorial. Este informe serd un antecadente basico Para la resolucion que debe tomar el Director Regional del SAG, quien ademas, deberd Considerar otras caracteristicas del entomo para mejor resolver La decision del Director Regional del SAG se expresard a través de una Resolucion Exenta, la cual deberd indica los motivos de tal decsion y sera comunicada al interesado por la SEREM! de Agricultura, PASO 1, Admisibilidad, Los Interesados ingresaran la respectiva solictus junto con todos los antecedentes sefialades en el numeral 5 de este Pauta, en la SEREMI de Agricultura correspondiente, © fen las oficinas regionales 0 sectorales del SAG. La SEREMI de Agricutura actuaré como receptor de la soliitud y realzaré el examen de dmisibiidad, remitiendo a continuacién los antecedentes a la Direccion Regional respectva del SAG, En caso que la solcitud ingrese por el SAG, éste enviar’ copia de la misma a la SEREM! de Agricultura pare su registro y examen de admisibiidad, sin pexuicio de que pueda Iniciar el andlsis ytrabsjo de campo de la solcitud presentada, Elexamen de admisibidad de la olictud consietra en determinar: a) Sle proyecto de construccién se encuentra sujeto al articulo 85° de la LGUC y ei aplica el nciso 3° 0 4”, * Este informe tecnico debe reatzarse en base ala Pauta para Estudio de Suelos del SAG, version 2011 y sue mosfeaciones posterior, 1). Sila Solicitud cumple con los requisitos sefalados en el numeral § de la presente Pauta, ©) SI, en base a los antecadentes aportados, en el tereno objeto del proyecto existen ‘obras de construccién en desarrollo o terminadas. ‘Como resultado del examen de admisibilidad dela solicitud se podré determiner + La no admisibided de la solctud, en cuyo caso, la SEREMI de Agricultura, @ raves de una carta, comunicard tal decisin al interesado, sefelando los motivos de la inadmisibiad, ‘+ Aveptar a tramitacién la solictud y en tal caso enviarla @ la Direccién Regional del SAG respectva para su pronuneiamisnto, La SEREMI de Agricutura mediante un oficio remit la solictud y los antecedentes al ‘SAG, dando cuenta que ésta cumple con os requisites de admisibiised PASO 2. Informe técnico del SAG. EI Servicio emit un informe t8cnico de terreno?, el cual deberd ser elaborado por la Ofcina Sectoral o la Unidad Regional de Recursos Naturales Renovables en caso de aificultades por parte de la Oficina Sectorial, Este informe debera considerar como suelos do alta provided agricola lor clasificados on las categorie |, lly ll, clase IV de pro cordilera y, eventualmente, clase VI en aquellas regiones o areas en donde tal categoria sea prioritaria, La prioridad agricola de los suelos atiende a un criterio de escasez, En Ia elaboracion de informe técnico se considerardn ademas los siguientes crterios: 2) Descripcibn del drea a intervenir: ‘+ Descripcién de las caracteristicas fisicas del suelo (pendiente, salinidad, drenaje, edregosidad, profundidad, erosion, entre otros) + Clase de Capacidad de Uso del area a intervenir:ésta serd evaluads uilizando Ia PPauta para Estucio de Suelos del SAG, 201 ty sus modificaciones posteriores, Uso actual del suelo, # en el Anoxo N"2 se presenta el formato en base al cual debe elaborarse el informe tecnico de + Actividades y desarrollo agropecuario del entomo de! predio, ‘+ Existencia inversiones en infraestructura productiva prvads y piblica en el pred, En este uitimo caso, determinar la existencia de obras, equips y/o la aplieacion de Prdcticas agronémicas boniicadas por instrumentos de fomento del Estado (por ejemplo, Ley N° 18.480, sobre Fomento a la inversion privada en obras de rego y renaje; 0 la Ley N° 20.412, que establece un Sistoma de incentives para la sustentablided agroambiental de las suelos agropecuarios) + Existencia do embalses y cursos de agua en el predio y en el sector (canales, renes, esteros, ros, quebredas, manantiales, entre otros) + Grado de articiaizacién o deteriro del suelo por cercania de otras actividades aiferentes a ls agropecuaria (ver anexo 1), + Vocacion agropecuaria del suelo (ver anexo 1) b) Otros antecadentes respecto de los cuales se estime necesario poner_en ‘eonocimiento de Director Regional del SAG, para efectos de resolver acerca del IFC. ©) Si corresponde, e! Director Regional del SAG deberd expliiar ots razones que ha ‘considerado para calficar favorable o desfavorabie la solictud en cuestion, tales ‘como jes estratégices de desarrollo nacional yio regional, polticas de interés ‘nacional definidas por el Estado u otras razones de bien comin, en coherencia con los instrumentos de planificacion teritorial y con las pollicas publicas ralacianadas ‘con sector rural Des ser requetido por el Servicio otros antecedentes 0 correcciones que deban ser ‘aportados por el solictante, la Direccién Regional del SAG comunicaré dicha circunstancia a la SEREMI de Agricultura para que ésta, mediante una carta, lo soit al Interesado. Estos aportes podrén ser ingresados a la SEREMI 0 al SAG. No obstante lo anterior, de corresponder a criterio del Servicio a antecedentes 0 correcciones menores, {el SAG los podrd solctar directamente al interesado, Transcurido un plazo de seis meses sin que el solctante presente las corracciones © antecedentes faltantes, se calficaré la solctud como desfavorable por falta de antecedentes para resolver. p josolucién E .cclén Regional del SAG La decision de aceptar 0 rechazar la solictud, se expresara en un plazo de 20 dies hhabiles a través de una Resolucion Exenta dictada por el Director Regional de! SAG (ver ‘anexo 3), la cual deberd cumplir con todos los requisitos de un acto adminstrativo terminal. Especialmente deberd contener el informe técnico de terreno elaborado y las Consideraciones que la Direccién Regional de! SAG haya estimado pertinante tener presente para mejor resolver. Igualmente, debera indicar los molivos de la decision, ‘expresando las razones de hecho y de derecho que se han tenido en consideracién para resolver la solictud, Esta Resolucién Exenta seré enviada por la Direccién Regional del SAG a la SEREMI de Agricutura mediante oficio, con copia a la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y LUrbanisme (SEREMI MINVU) y ala Dreccién de Obras Municipales respectiva (DOM), PASO 4, Comunicacién al interesado do la Resolucién Exenta emitida por el SAG La Resolucién Exenta que se pronuncia sobre la soliitud, sea ésta favorable o destavorable, seré comunicada al solcitante por la SEREMI de Agricutura mediante carta Cerificada dirigida al domiciio sefialado por éste en su presentacién o bien, natiicandolo ppersonalmente, debiendo dejar constancia de haberse pracicado dicha noticacion y haciendo mencién expresa de la fecha de Ia misma, Cabe precisar que Ia autorizacion para construcciones ajonas a ls agricutura en el area rural la otorga la DOM respectiva, para lo cual el interesado debe presantar el informe ‘favorable del SAG y al dela SEREMI MINVU respectiva 4, RECURSOS El solicitante podra interponer contra ls decision desfavorable dictads por el o la Director(a) Regional del SAG un recurso de reposicion y, en subsido, pero conjuntamente on este, el recurso jerarquice, centro del plazo de’5 dias habiies, contados desde recepcion de Ia carta certficada por parte del iteresado 0 su naticacién personal, segun corresponda. Transcurido dicho plazo, debers rechazarse el recurso por extemporaneo. ‘Ambos recursos se interponen ante la Direccién Regional del SAG correspondiente pero ‘0lo el recurso de reposicién sera conocido y fallado por dicna autoridad. En cambio, el recurso jerdrquico, procedera en subsidio y sélo en caso de rechazerec el recurso de reposicion por Ia. Direccion Regional del SAG. Del recurso jerérquice, conoceré y resolverd la Direceion Nacional del SAG, 5. REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DE UNA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE CAMBIO DE USO DE SUELO (0 IFC) PARA ‘CONSTRUCCIONES EN AREAS RURALES. 51 Solicitud Deberd ingreser a la SEREMI de Agricultura correspondiente o a la Direccién Regional u Oficina Seciorial del SAG, firmaéa por el o los propictaros(as) del predio rural involucrado, adjuntandose a ela los siguientes antecedents: 3 Propietario: Nombre, RUT (cédula de identiad tratindose de personas naturales), \domiciio,dreccién de contact, teléfene y correo electrénico so tuviere 1 solctante debe ser el propletario, es decir, la persona que tlene una inscrpcién de ‘dominio vigente de Ia propiedad objeto dela solcitud, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Relces respectivo (CBR) (3.1.7 de la Ordenanza General de Utbanisme y Construccion -OGUC-). La soliitud puede ser. presentada perscnaimenie 0 a través de un tercero con poder autorizado ante notario o onsituido por escritura publica, documento que debe adjuntarse. En el caso que la ‘soliitud sea presentada por un arrendataria 0 comodatarlo en representacion del ropietario, el mandato respectivo podra estar incorporado en’ el contrato de artendamiento o comodato, el cual debera estar frmado ante notario 0 consttuido por eseritura publics Si hay més de un duefo, la solictud deberdn fimarla todos los copropietarios © uno do lios debidamente autorizado por el resto, mediante un poder autorizado ante notario 0 escitura publica Si el propieterio es un comité de viviendas, la solictué debe venir fimada por su Presidente, adjuntando los documentos fundantes de eu representacin. Si €l duefio es una sociedad, Ie solicitud debe firmavla el representante legal ‘adjuntando los documentos fundantes de su representacién, copia autorizada de la lescitura social, dela inscrpcién correspondiente y del cerifcado de Vigencia de la Sie duefo es una persona juridica de Derecho Privado sin fines de luero, la eolctud ‘debe firmatia el representante legal, adjuntando los documentos fundantes de su Fepresentacién, segin los estauios, las qun deahen acompafirse, edemas de un certficado de vigencia dela misma. En el caso particular de las comunidades indigenas, deberén aplicarse las isposiciones contenidas en la Ley N° 19.253, esto es, sila propiedad ee indigensa, la solictud debe ser fimada por el Presidente de la Comunidad o por el propistario. individual, adjuntando los respectivos Estatutos y un certficado del Registro Publica de Tietras Indigenas de la Corporacién Nacional de Desarrollo Indigena (COND), conforma a la Ley Indigena Silos duefios del precio son herederos, debe adjuntarse copia de a posesién efectiva 'y deben formular la solitud todos los herederos o adjuntar un poder autorizado ante Notario 0 escritura publica, que autorice a uno de ellos para hace’ la gestion, SS el duefio del predio es un Municipio, la soliitud debe contar con aprabacién del CConcejo Municipal, adluntandose copia del acta respectiva Si el solictante es el tular de una concesion minera 0 eléctrica y de la respectiva servidumbre, debera adjuntar los documentos que acrediten tal calidad, y no es ecesara la autorizacion de l (0 los) duet (8) del predio sinvente. . Singularizacién del predio: Nombre, rol comunl de avalo, superficie en hectireas. fisicas del predio y del proyecto de construccién, ubicacién gecreferenciada bajo el sistema de coordenadas UTM, Datum WGS 84, Inseripcian en! Registro de Propiedad respective y sefalamicnto de deslindes.

También podría gustarte