Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán CRU-
Choluteca
Espacio Formativo
Historia de Honduras
Tema
Causas y consecuencias del periodo colonial en Honduras
Presentado por:
Anyi Patricia Carranza Alvarez
Catedrático:
MSc. Saúl Armando Juárez Carmona
Fecha de entrega
15 de febrero del 2023
Causas y consecuencias del periodo colonial en Honduras
La expansión colonial europea se debió a numerosos motivos, resumibles en la feroz
competencia entre las potencias del continente por acumular recursos, en la medida en que el
mercantilismo construido por la burguesía sentaba las bases para el capitalismo venidero
varios siglos después. En el caso de España, en particular, algunas de las causas de su
expansión colonial tienen que ver con:
• La lucha contra el islam, inicialmente para recuperar el territorio español ocupado
por los moros, y posteriormente para expandir el dominio europeo en el África
mediterránea, asegurando las fronteras cristianas de Europa.
• La necesidad de hallar nuevas rutas comerciales hacia China y otros territorios
orientales, que no sometieran a España al tránsito por los territorios de otras potencias
rivales, los empujó a explorar mares ignotos, tropezándose así al continente
americano en un error afortunado.
• Obtener los recursos económicos suficientes para invertir en la lucha religiosa
contra la Reforma Protestante, es decir, la Contrarreforma, a través de la defensa
del catolicismo en Alemania. Esto, al mismo tiempo, afianzaba la hegemonía de los
Habsburgo en la región germana.
La colonización española tuvo consecuencias importantes tanto para España y Europa, como
para los territorios colonizados, muchos de los cuales posteriormente pasaron a manos de
otras naciones coloniales. Las principales consecuencias fueron:
• La expansión de la religión católica y su establecimiento permanente en la América
hispana, así como de la lengua española, adoptada como propia en las antiguas
colonias americanas de España. Actualmente, el español es el segundo idioma con
más hablantes del mundo, después del chino.
• El repentino e inmenso enriquecimiento de España, especialmente con el oro y la
plata extraídos en América, lo cual sin embargo no impidió que el Imperio entrara en
crisis en los siglos posteriores.
• La colonización americana requirió de la inserción de mano de obra esclava
proveniente de África, lo cual dio origen al melting pot cultural latinoamericano,
donde se mezclaron la tradición europea, la aborigen y la africana.
• La entrega posterior de muchos de los territorios coloniales a otras potencias
militares y económicas, como castigo por los fracasos militares españoles frente a
Gran Bretaña, Holanda, Alemania y Estados Unidos, o bien como pago de deudas.
• La transmisión de las ideas ilustradas europeas a las colonias americanas que
permitió, durante la decadencia del Imperio Español, el estallido independentista en
América que acabó arrebatándole a la metrópoli el control de sus colonias para
siempre, dando origen a las naciones de América Hispana.