100% encontró este documento útil (1 voto)
252 vistas5 páginas

Apelación Ambos Efectos Luquin

Este documento es un recurso de apelación presentado por el abogado José Manuel Hernández Fregoso en representación de su cliente Alejandro Luquin Márquez. El abogado impugna un auto judicial emitido el 15 de febrero de 2023 por un juez de lo familiar, alegando dos agravios principales: 1) que el juez desechó incorrectamente un incidente de nulidad de actuaciones por una aplicación errónea de la ley, y 2) que el juez también desechó incorrectamente una demanda incidental de cese de alimentos provisionales por una fundamentación y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
252 vistas5 páginas

Apelación Ambos Efectos Luquin

Este documento es un recurso de apelación presentado por el abogado José Manuel Hernández Fregoso en representación de su cliente Alejandro Luquin Márquez. El abogado impugna un auto judicial emitido el 15 de febrero de 2023 por un juez de lo familiar, alegando dos agravios principales: 1) que el juez desechó incorrectamente un incidente de nulidad de actuaciones por una aplicación errónea de la ley, y 2) que el juez también desechó incorrectamente una demanda incidental de cese de alimentos provisionales por una fundamentación y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Hernández Fregoso &

Abogados | Attorneys at Law

Intellectual Property Lawyers


Calle Reforma 914, Zona Centro, Colonia Jesús.

746/2021.
Expediente:
Tipo de Juicio: Civil Ordinario.
Se Interpone Recurso de Apelación en
Asunto:
Ambos Efectos.

C. JUEZ DÉCIMO TERCERO DE LO FAMILIAR DEL


PRIMER PARTIDO JUDICIAL EN EL ESTADO DE
JALISCO.
P R E S E N T E:

LIC. JOSE MANUEL HERNANDEZ FREGOSO, con carácter reconocido en autos


como Abogado Patrono del Actor Alejandro Luquin Márquez, promoviendo dentro
del presente Juicio cuyo expediente es arriba indicado ante Usted comparezco y
expongo:

Mediante este escrito, con apoyo y fundamento en lo que dispone el artículo 435 fracción I,
y el artículo 437, del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, con los
derechos que la ley le concede a mi patrocinado, se hace valer RECURSO DE
APELACIÓN, en contra del ilegal auto dictado el día 15 de febrero del 2023, por la
C. Juez Décimo Tercero de lo Familiar del Primer Partido Judicial en el Estado de
Jalisco, pues, la resolución aquí señalada e impugnada genera agravios a los derechos
procesales de la parte actora, en consecuencia y con apoyo y fundamento en lo
dispuesto por el artículo 427 del Enjuiciamiento Civil para el Estado de Jalisco,
expresó los siguientes requisitos:

I. Precisar la resolución o acto procesal impugnado, así como la autoridad judicial y el


juicio o procedimiento de donde emane. - Auto dictado el día 15 de febrero del
2023, por la C. Juez Décimo Tercero de lo Familiar del Primer Partido Judicial en el
Estado de Jalisco, notificado de manera personal el 16 de febrero del 2023.

II. Expresar los agravios que le causen, entendiéndose como tales, aquellos
razonamientos relacionados con las circunstancias de hecho, en un caso jurídico
determinado, que tiendan a demostrar y puntualizar la violación o la inexacta
interpretación de la ley. Bastará la enumeración sencilla que haga la parte, de
los errores y violaciones de derecho que en su concepto se cometieron en la
resolución para tener por expresados los agravios. - Son y causa agravios la parte
de la resolución aquí impugnada, por lo que se expresan los siguientes:

A G R A V I O S:

pág. 1
Hernández Fregoso &
Abogados | Attorneys at Law

Intellectual Property Lawyers


Calle Reforma 914, Zona Centro, Colonia Jesús.

PRIMERO. – Es y constituye un motivo de agravio el auto de fecha 15 de febrero del


2023, en su primer y segundo párrafo, en el cual la Titular de este Juzgado desecha de
plano el Incidente de Nulidad de Actuaciones, con una indebida fundamentación y
motivación legales.

Dado que aplica una inexacta y errónea interpretación de los artículos 292 y 402 ambos del
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, pues el primero de ellos se
ocupa de los hechos notorios, y el segundo de las actuaciones judiciales y la prueba
plena, entonces, como puede pronunciarse la Titular del Juzgado en que es un hecho
notorio y que al tratarse de un incidente de nulidad de actuaciones se pronuncie que
fueron prueba plena.

Para ello, es importante señalar a este Tribunal de Alzada, que las fojas del expediente se
encontraban foliadas de una manera irregular y que incluso no estaban glosadas al
expediente, se ofreció prueba de inspección judicial para evidenciar lo anterior, pues
se observaba una vulneración a los derechos de las partes, sobre todo al de las
menores, hijas de mi patrocinado, pues la Titular del Juzgado pretende evadir entrar
al fondo de la petición, diciendo que en el auto de fecha 08 de febrero del 2023 se
ordenó el re-folio, cuestión que no aconteció.

Incluso se estuvo actuando en el expediente original y no en el aparente cuaderno de


constancias, así obra en autos y habrá que decirle, ello es prueba plena, dado que
cuando mi patrocinado me nombro como Abogado Patrono, se acordó en el
expediente original, no en el cuadernillo, cuestión que deja en estado de
indefensión a esta parte, y es a notorias luces ilegal que de la foja 209 del original
se brinque a la foja 159, y la Titular no admita el incidente de nulidad, cuestión que
desde luego es una indebida impartición de justicia que puede catalogarse como un
error judicial grave en perjuicio de mi patrocinado, dada la naturaleza de la
situación pues como la Titular dijo, en el procedimiento se encuentran inmiscuidos
derechos de los menores, hijas de mi patrocinado, lo cual sería materia de
evidenciarse en la admisión y el desahogo de la prueba de inspección judicial ofrecida
en todos y cada uno de sus puntos.

Por lo cual, es motivo de agravio y solicito se declare fundado el mismo, pues, violenta el
artículo 14 y 16 Constitucional en el apartado respectivo del debido proceso y la
debida fundamentación y motivación legal, incorrecta apreciación de la Ley y desde
luego no aplica la Tutela Judicial efectiva.

pág. 2
Hernández Fregoso &
Abogados | Attorneys at Law

Intellectual Property Lawyers


Calle Reforma 914, Zona Centro, Colonia Jesús.

Colorario a ello, solicito se me expidan dos juegos de copias debidamente certificadas


del auto en que se me nombro y discernió el cargo de abogado patrono y del
recurrido a efecto de TRAMITAR POR SEPARADO DEMANDA DE
AMPARO DIRECTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 172 FRACCIÓN V
DE LA LEY DE AMPARO.

SEGUNDO. – Es y constituye un motivo de agravio, la inaplicación correcta de la Ley, la


incertidumbre jurídica y la indebida fundamentación de la Titular del Juzgado a decir
que deberá estarse a no admitir la Demanda Incidental de Cesación Total de
Alimentos Provisionales.

La Juzgadora aparentemente cumple con su carga obligatoria de fundar y motivar pero lo


hace de manera inexacta, errónea e incluso obscura, desecha la Demanda Incidental
argumentando y fundándose en los artículos 67, 80, 131 y 290 del Código de
Procedimientos Civiles del Estado, el primero de ellos inaplicable y si lo llegase a ser,
suponiendo sin conceder así sea, no explica cómo es que cuadre el supuesto jurídico
en la causa de pedir sobre la Demanda Incidental de Cese de Alimentos
Provisionales, tampoco dice o explica porque es que aplica para desechar la
demanda incidental el artículo 80 del mismo cuerpo de leyes, pues dicho numeral
consta de cinco párrafos y en ninguno se observa alguna causal para desechar una
demanda incidental, la misma suerte corre y es lamentable, el artículo 131 del
Código en cita, este habla sobre la rebeldía y nada tiene que ver, además,
ilegalmente se funda en el artículo 290 del cuerpo de leyes en cita, pues este numeral
prevé diversas cuestiones y para nada se dice que deba desecharse una demanda
incidental, sea cual sea su naturaleza.

Bajo esa premisa, vemos que constituye un motivo de agravio y solicito se declare fundado
el mismo, por una indebida fundamentación y motivación legal, falta de aplicación
correcta de la ley, errónea e insuficiente aplicación de la Tutela Judicial Efectiva, así
como contrario al artículo 87 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, el
cual consiste en que todas las resoluciones judiciales deben de ser claras, precisas y
congruentes.

Por ende, no se observa que esté debidamente fundado y motivado, incluso no es claro ni
preciso y menos congruente el auto que se tilda de ilegal, en ambos supuestos aquí
invocados y narrados a este Honorable Tribunal de Alzada, por lo que solicito se
resuelva conforme a la ley aplicable, y se revoque el mismo, ordenando la admisión

pág. 3
Hernández Fregoso &
Abogados | Attorneys at Law

Intellectual Property Lawyers


Calle Reforma 914, Zona Centro, Colonia Jesús.

en primer término del Incidente de Nulidad de Actuaciones y en segundo, por


separado se tramite la Demanda Incidental de cese de Alimentos Provisionales
planteada.

III. Señalar y en su caso aportar, las constancias necesarias que comprueben tanto la
existencia, como la ilegalidad del fallo o acto combatido. - Esta parte señala en
específico la actuación judicial de fecha 15 de febrero del 2023, por la C. Juez
Décimo Tercero de lo Familiar del Primer Partido Judicial en el Estado de Jalisco.

IV. Exhibir una copia del escrito para correr traslado del mismo a cada una de las
otras partes interesadas.- Tal y como dispone el artículo 438 del Código de
Procedimientos Civiles de Jalisco, en la apelación aquí hecha valer se exhiben 04
juegos de copias para su traslado en el orden que corresponda para los efectos legales
conducentes.

V. Abstenerse de denostar a la autoridad, de lo contrario quedará sujeto a la sanción


prevista en el artículo 72 de este Código.- Esta parte se abstiene de denostar a la
autoridad.

VI. Señalar domicilio para recibir notificaciones en segunda instancia. Se señala el


indicado en la demanda inicial, en este juicio, como domicilio procesal la finca
marcada con el número 914 de la calle Reforma del Centro de Guadalajara, Jalisco;
así como tenerme por Abogado Patrono por así ya tener reconocido dicho carácter, en
términos del artículo 42 de la Ley Adjetiva Civil al Abogado Lic. JOSÉ MANUEL
HERNÁNDEZ FREGOSO, con Cedula Profesional Federal no. 548069, así mismo
en términos del artículo 119 autorizados para oír y recibir todo tipo de notificaciones
a los ya designados quienes son el Lic. JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ MEZA y el
Pasante en Derecho el C. JOSÉ CARLOS CERRILLO JÁUREGUI.

Por lo anteriormente expuesto a Usted C. Juez, atentamente le PIDO:

PRIMERO.- Se admita el presente recurso de Apelación en contra de la resolución que se


tilda de ilegal, por estar presentado en tiempo y forma, y una vez hecho lo anterior, se
resuelva de plano.

SEGUNDO.- Previos los trámites legales de la Apelación se declarará fundado el agravio


expresado y se revoque el auto aquí recurrido, ordenando la admisión en primer

pág. 4
Hernández Fregoso &
Abogados | Attorneys at Law

Intellectual Property Lawyers


Calle Reforma 914, Zona Centro, Colonia Jesús.

término del Incidente de Nulidad de Actuaciones y en segundo, por separado se


tramite la Demanda Incidental de cese de Alimentos Provisionales planteada.

A T E N T A M E N T E:
Zapopan, Jalisco; a la fecha de su presentación.

LIC. JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ FREGOSO.


Abogado Patrono de: Alejandro Luquin Márquez.
CED. PROF. FED. 548069.

pág. 5

También podría gustarte