0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas2 páginas

SESIÓN #09 Nuestra Historia Personal y Familiar

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre la historia personal y familiar de los estudiantes. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes expliquen cómo diferentes ámbitos como la familia y la educación han contribuido a su identidad. Los estudiantes observarán un video y responderán preguntas, y prepararán un testimonio sobre su propia historia para narrar.

Cargado por

Carlos Tolentino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas2 páginas

SESIÓN #09 Nuestra Historia Personal y Familiar

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre la historia personal y familiar de los estudiantes. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes expliquen cómo diferentes ámbitos como la familia y la educación han contribuido a su identidad. Los estudiantes observarán un video y responderán preguntas, y prepararán un testimonio sobre su propia historia para narrar.

Cargado por

Carlos Tolentino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN N° 09 Nuestra historia personal y familiar

GRADO: Intermedio I,II,III


1.- TÍTULO Contamos nuestra historia personal y familiar
FECHA: /04/20
PRODUCTO Comprensión de texto
2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
A ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DEL
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE?
CONSTRUYE SU IDENTIDAD  Explica el aporte de los diversos Observar el video y responder las
 Construye su identidad Se valora a sí ámbitos (familiar, educativo, preguntas
mismo laboral, comunitario, etc.) en los Preparar un testimonio para
 Autorregula sus emociones que vive y se desarrolla, a sus narrar
 Reflexiona y argumenta éticamente características personales,
 Vive su sexualidad de manera integral y capacidades y limitaciones que INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
responsable de acuerdo a su etapa de son parte de su identidad. Escala valorativa
desarrollo integral
D.P.C

C. TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS
Desempeños ENFOQUE TRANSVERSAL
COMPETENCIAS RELACIONADAS
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Evalúa en un momento de trabajo Enfoque Orientación al bien común.
MANERA AUTÓNOMA el proceso de aprendizaje
 Define metas de aprendizaje VALORES / ACCIONES OBSERVABLES
respetando las metas establecidas.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar Docentes preparan situaciones de
sus metas aprendizaje propicias para el
aprendizaje de los estudiantes.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje
3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 15 min/papelote, pizarra
 Dialogamos con los estudiantes acerca del video que ya hemos ido conociendo
 Preguntamos: ¿De qué trata el video? ¿Qué podemos rescatar del video?
Comunícales el propósito de la sesión: “Observar el video y responder las preguntas Preparar un testimonio para
narrar
 Indicamos dos normas de trabajo: Levantar la mano para responder Esperar nuestro turno para hablar.
DESARROLLO 60 min/ papelote
ANTES DE LA LECTURA
 Indicamos a los estudiantes que vamos analizar el video
 Preguntamos: ¿Todos los videos tienen un tipo de estructura? ¿Ustedes podrían relacionar el video con
el texto y su estructura? ¿Qué tipo de textos conocen? ¿Qué partes de un texto pueden reconocer para
escribir un testimonio?
 Escribimos sus hipótesis en la pizarra
DURANTE LA LECTURA
 Entregamos a cada equipo un tipo de lectura y diversas estructuras recordando la clase anterior de la
anécdota .
 Indicamos que lean el texto y que comenten sus partes de su estructura externa.
DESPUÉS LA LECTURA
 Indicamos que encierren en llaves las partes del texto de acuerdo a su estructura.
 Presentan en plenario la relación que encuentran con los diversos textos y su estructura
 Preparar un testimonio para narrar
 Orientamos al proceso si fuese necesario.
CIERRE 15 min/ ficha de evaluación
 Preguntamos: ¿Qué hemos realizado? ¿Cómo lo hemos realizado?, ¿Para qué lo hemos realizado?
 Aplicamos una ficha de autoevaluación y evaluamos a través de una escala de estimación
 Felicitamos por su esfuerzo y apoyo en clases.

Escala de estimación
Identifica información explícita y Deduce características implícitas de personajes,
relevante que se encuentra en distintas animales, objetos y lugares y determina el
partes del texto. Distingue esta significado de palabras y frases según el
información de otra semejante, en la contexto, así como de expresiones con sentido
que selecciona datos específicos, en figurado (refranes, comparaciones, etc.)
APELLIDOS Y
N° diversos tipos de textos de estructura Establece relaciones lógicas de intención-
NOMBRES simple, con algunos elementos finalidad y tema y sub tema, a partir de la
complejos, así como vocabulario información explicita e implícita relevante del
variado, de acuerdo a las temáticas texto.
abordadas.

Con ayuda

Con ayuda
No lo hace

No lo hace
Siempre

Siempre
A veces

A veces

También podría gustarte