0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

SESIÓN #07 Nos Ubicamos y Desplazamos en El Espacio: FECHA: /04/20

Este documento presenta una sesión sobre la ubicación de lugares y descripción de desplazamientos. La sesión propone varios problemas que involucran determinar rutas entre lugares y describir movimientos. Los estudiantes aprenden a usar croquis y gráficos para expresar posiciones y desplazamientos relativos a puntos de referencia. Al final, evalúan su comprensión y habilidad para resolver este tipo de problemas.

Cargado por

Carlos Tolentino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas

SESIÓN #07 Nos Ubicamos y Desplazamos en El Espacio: FECHA: /04/20

Este documento presenta una sesión sobre la ubicación de lugares y descripción de desplazamientos. La sesión propone varios problemas que involucran determinar rutas entre lugares y describir movimientos. Los estudiantes aprenden a usar croquis y gráficos para expresar posiciones y desplazamientos relativos a puntos de referencia. Al final, evalúan su comprensión y habilidad para resolver este tipo de problemas.

Cargado por

Carlos Tolentino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN N° 07 Nos ubicamos y desplazamos en el espacio

GRADO: Intermedio I,II y III


1.- TÍTULO Ubicamos lugares y describimos desplazamientos
FECHA: /04/20
PRODUCTO Fichas de trabajo
2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
A ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DEL
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE?
Resuelve problemas de forma, Expresa con gráficos o En esta sesión los estudiantes, observan
movimiento y localización croquis los diversos lugares y los desplazamientos
 Modela objetos con formas desplazamientos y tomando un punto de referencia.
posiciones de objetos, ENFOQUE TRANSVERSAL
geométricas y sus transformaciones
MATEMÁTICA

 Comunica su comprensión sobre personas y lugares Enfoque Orientación al bien común.


las formas y relaciones geométricas cercanos, así como sus HECHOS OBSERVABLES
 Usa estrategias y procedimientos traslaciones con Docentes y estudiantes se solidarizan con las
para orientarse en el espacio. relación a objetos fijos necesidades de los miembros del aula cuando
como puntos de comparten los espacios educativos, recursos,
 Argumenta afirmaciones sobre
referencia. materiales, tareas o responsabilidades.
relaciones geométricas. Los estudiantes asumen diversas
responsabilidades y las aprovechan para el
bienestar del grupo.
3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 15 min/papelote, pizarra
 Indicamos salir al patio a realizar diversos desplazamientos tomando como referencia un punto referencial en el
patio. Indicamos que se desplacen hacia la derecha, izquierda hacia arriba, abajo. El patio tendrá una cuadrícula.
 Preguntamos: ¿Pudieron ubicar los puntos que se indicó? ¿tuvieron nociones de derecha, izquierda, arriba y
abajo?
 Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy ubicamos lugares y describimos desplazamientos”
 Acordamos seguir norma de trabajo: Levantar la mano para participar y no pelear por el material.
DESARROLLO 60 min/ cuaderno, fichas de trabajo, material base diez

Presentamos la siguiente situación problemática:
Ignacio y Luis tienen que ir a la casa de Rosita, para hacer el proyecto de ciencia. ¿Qué ruta tienen que tomar los
estudiantes? ¿Quién llegará más rápido si salen a la misma hora y mismo ritmo? ¿Cuál será la ruta que tomará
cada estudiante para ir a la escuela?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
 Preguntamos: ¿de qué trata el problema?; ¿Qué ruta tomará Ignacio para ir a la casa de Rosita?, ¿Qué ruta
tomará Luis? ¿Cuáles son las rutas más rápidas de los estudiantes para ir a la escuela?
BUSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Preguntamos: ¿Cómo podrías determinar quien recorrió más? ¿Podríamos usar palitos de chupete para cada
cuadra? ¿Podremos usar las barritas de cussiniere? ¿Los estudiantes sólo tienen una alternativa de ruta?,
¿Cuántas maneras diferentes han encontrado?
FORMALIZACIÓN
 Exponen en plenaria como ubicaron los lugares y como fuero los desplazamientos. ‘
 Realizamos preguntas acerca de la ubicación: ¿Para qué sirven los croquis?. ¿Cómo se utilizan?
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
 Resuelven las actividades dentro de su cuaderno según sus fichas
 Orientamos al proceso si fuese necesario.
CIERRE 15 min/ ficha de metacognición
 Preguntamos. ¿les gustó la sesión?, ¿por qué razón?; ¿les parece fácil describir recorridos?; ¿tuvieron alguna
dificultad para llevar a cabo la descripción?, ¿cuál es el inconveniente que encontraron?, ¿ya lo superaron?, ¿de
qué manera? Aplicamos una ficha de escala valorativa.
 Felicitamos por su esfuerzo y apoyo en clases.
ESCALA VALORATIVA
N° APELLIDOS Y Expresa con gráficos o croquis los desplazamientos y posiciones de objetos, personas y
NOMBRES lugares cercanos, así como sus traslaciones con relación a objetos fijos como puntos de
referencia.
Muy de acuerdo De acuerdo Regular Bajo
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE UBICACIÓN Y DESPLAZAMIENTOS

1.- Ignacio y Luis tienen que ir a la casa de Rosita, para hacer el proyecto de ciencia.

¿Qué ruta tienen que tomar los niños?

¿Quién llegará más rápido si salen a la misma hora y mismo ritmo? ¿Por qué?

¿Cuál será la ruta que tomará cada niño para ir a la escuela?


2.- Indica las calles
que tiene que recorrer
Luis desde su casa en
el orden que se
detalla: Para ir a la
escuela, al museo, a
la municipalidad, al
cine y a la comisaría.
Detalla las cuadras y
direcciones.

Luis desde su casa a la escuela: (calles, cuadras y dirección)

Luis desde la escuela al museo: (calles, cuadras y dirección)

Luis desde el museo a la municipalidad: (calles, cuadras y dirección)

Luis desde la municipalidad al cine: (calles, cuadras y dirección)

Luis desde el cine a la comisaría: (calles, cuadras y dirección)


3.- La familia de Sandra se ha mudado a Lima y vive en el cruce de las calles Piura y Ayacucho.
Para ubicarse mejor y llegar adonde desean, por ahora utilizan un croquis de la ciudad.
Sandra sale de su casa y se dirige a la escuela, que se ubica tres cuadras al sur de su hogar y dos
cuadras al este. Al mismo tiempo, su mamá va al mercado, que se encuentra dos cuadras al oeste
de su casa y tres al sur. ¿Qué recorridos siguen Sandra y su mamá para llegar a sus destinos?

Indica el recorrido de Sandra:

Indica el recorrido de la mamá de Sandra:


4.- Observa el mapa de la región Arequipa: Responde a las siguientes preguntas

¿Qué provincia se ubica al sur en la región de Arequipa?

¿Qué provincia está al norte de Camaná?

¿Qué provincias de la región Arequipa limitan con el océano Pacífico?

¿Qué provincia se encuentra al norte de la provincia de Arequipa?

El océano Pacífico se encuentra al oeste de la costa peruana. Ubícalo en el mapa y escribe su


nombre.
¿Qué provincia se ubica al sur en la región Piura?

¿Qué provincia está al norte de Morropón y Huancabamba?

¿Qué provincias de la región Piura limitan con el océano Pacífico?

Talara se sitúa al norte de Paita, entonces Paita está al ……………………………………. de Talara.

Si viajo desde Talara hasta Sullana, ¿qué dirección sigo?


a. De oeste a este.
b. De sur a oeste.
c. De este a oeste.
.

También podría gustarte