100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas16 páginas

Plan de Mejora de Los Aprendizajes 6 Grado

Este plan de mejora de aprendizajes 2021 tiene como objetivo identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, definir metas de aprendizaje por grado, y establecer estrategias y compromisos para que los estudiantes mejoren sus aprendizajes. La evaluación diagnóstica de 2021 mostró deficiencias en áreas como comunicación, matemática, ciencias sociales y ciencia y tecnología. El plan propone acciones como reforzar la expresión oral, mejorar la fluidez lectora,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas16 páginas

Plan de Mejora de Los Aprendizajes 6 Grado

Este plan de mejora de aprendizajes 2021 tiene como objetivo identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, definir metas de aprendizaje por grado, y establecer estrategias y compromisos para que los estudiantes mejoren sus aprendizajes. La evaluación diagnóstica de 2021 mostró deficiencias en áreas como comunicación, matemática, ciencias sociales y ciencia y tecnología. El plan propone acciones como reforzar la expresión oral, mejorar la fluidez lectora,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2021

I.- DATOS INFORMATIVOS

 UGEL : VIRÙ

 I. E. Nº : 81700

 DISTRITO : Virú

 LUGAR : C.P.M. Víctor Raúl Haya de la Torre


 DIRECTOR : José Luis Escalante Zegarra
 SUB. DIRECTORES : Segundo Hilario Diestra
Marcela Rosales Fernández

DOCENTES : Beatriz Alfaro Cruzado

Nieves López Carrillo

Nila Salvatierra Zavaleta

Flor Gonzales Vásquez

Laura Landa Ramírez

GRADO : 6°

Sección : “A” ”,”B”,”C”,”D”,”E

 TURNOS : MAÑANA Y TARDE.


II.- IDENTIDAD

VISIÓN MISIÓN

Al año 2025 la institución educativa 81700 será una de las Brindar una auténtica educación formativa y de calidad,
principales instancias educativas de Virú, reconocida a nivel
innovadora e integral, basada en el ejemplo y el elogio,
nacional por la calidad de la educación que brinda, basada en
ejemplo y el elogio, donde se disfruta del aprendizaje, se promoviendo el desarrollo de capacidades y
practican y desarrollan valores y se promueve una cultura en
competencias para formar estudiantes líderes,
armonía con ambiente y la gestión de riesgo y desastres; con
docentes innovadores y comprometidos con el cambio para competitivos, innovadores, emprendedores y exitosos
formar estudiantes líderes, innovadores, emprendedores y
capaces de adaptarse a los cambios para contribuir con
exitosos que contribuyan al desarrollo de su provincia, su
región y el país. la mejora de la calidad de vida de su familia y el
desarrollo de su región

III.- JUSTIFICACIÓN

Según la evaluación diagnóstica del 2021 en las áreas de Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Personal Social .Los resultados de dicha
evaluación en el Sexto Grado es como se indica a continuación:

SEXTO GRADO A:Comunicacion en inicio 3%,en proceso 33%,logro esperado 64%, Matemática en inciso 3% ,en proceso 18% ,logro esperado 79%,Personal
Social en inicio 3%, en proceso 30% logro esperado 67%,Ciencia y Tecnología en inicio el 12%,en proceso 36%,logro esperado 52%.
SEXTO GRADO B: Comunicación en inicio 0%,en proceso 29%,logro esperado71%,Matematica en inicio 2%,,en proceso 52% ,logro esperado 45%,Personal
social en inicio el 4%,en proceso 61%,logro esperado 35%,Ciencia y Tecnología 23% en inicio 65% en proceso,12% logro esperado.

SEXTO GRADO C :Comunicación en inicio27%, en proceso 53%.logro esperado 20%,Matematica en inicio27%,en proceso 53%,logro esperado 20%,Personal
Social en inicio27%,en proceso, 53%,logro esperado20%,Ciencia y Tecnología en inicio27% ,en proceso 53%,logro esperado20%

SEXTO GRADO D : Comunicación en inicio 18%, en proceso 43%, logro esperado 39%.Matematica en inicio18%,en proceso 43%,logro esperado 39%,Personal
Social en inicio14%,en proceso, 47%,logro esperado39%,Ciencia y Tecnología en inicio14% ,en proceso 47%,logro esperado39% .

SEXTO GRADO E :Comunicación en inicio 16%,en proceso 65%,logro esperado 19%, Matemática en inciso 16% ,en proceso 65%, logro espeardo19% ,Personal
Social en inicio 16%,en proceso 65%,logro esperado 19%,Ciencia y Tecnología en inicio 16%,en proceso 65%,logro esperado 19%. .

En consecuencia, se evidencia deficiencias en los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes. Es por esta razón necesitamos formular nuestro plan de
mejora de aprendizajes para revertir estos resultados.

IV.- OBJETIVOS DEL PLAN

 Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes.


 Definir metas de aprendizaje por grado.
 Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes.
Establecer compromisos de los diferentes sujetos que permitan lograr las metas de aprendizajes planteados.
V.- DIAGNÓSTICO ¿Cómo estamos respecto al aprendizaje de nuestros alumnos?

NIVEL PROBLEMAS CAUSAS Y/O EFECTOS. EFECTOS


Resultados de aprendizaje a considerar.
PRIMARIA  Evaluación Diagnóstica 2021  Falta de interés de los estudiantes en
 Resultados de la evaluación diagnóstica reforzar durante las vacaciones actividades  Deficiente
2021 de aprendizaje. aprendizaje.
 Poco interés de los padres de familia por
establecer un horario de estudio.
 Falta de una herramienta tecnológica Retraso en la
apropiada y personal del niño(a) para el entrega de
desarrollo de las experiencias de aprendo evidencias de
en casa. aprendizaje.

AREA COMPET ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE(logrado) DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA INSTRUMENTOS DE


S ENCIAS EVALUACION
Comu Se . Se comunica oralmente mediante Orientar par una correcta Lista de cotejos
nicaci comunic diversos tipos de textos; infiere el tema, En expresar adecuándose a situaciones vocalización leyendo en
ón forma pausada,
a propósito, hechos y conclusiones a partir comunicativas formales e informales con
pronunciando y poniendo
oralmen de información explícita, e interpreta la coherencia y cohesión énfasis donde lo requiere.
te en intención del interlocutor en discursos En organizar y desarrollar sus ideas en Expresarse diariamente
lengua que contienen ironías. Se expresa torno a un tema y las relaciona mediante frente a su familia, espejo y
matern adecuándose a situaciones comunicativas el uso de conectores y algunos maestra mediante una
a formales e informales. Organiza y referentes, así como de un vocabulario video llamada o audio
empleando algunos
desarrolla sus ideas en torno a un tema y variado y pertinente.
sinónimos y términos del
las relaciona mediante el uso de En interpretar preguntas y campo del saber.
conectores y algunos referentes, así como contribuciones relevantes que Brindarle un párrafo corto
de un vocabulario variado y pertinente. respondan a las ideas y semanalmente afín de que
los educandos hagan uso
Usa recursos no verbales y paraverbales puntos de vista de otros, enriqueciendo de los conectores y tengan
para enfatizar lo que dice. Reflexiona y el tema tratado. mejor fluidez en su
expresión. Agrupar a los
evalúa los textos escuchados a partir de
educandos de 4 en 4 y
sus conocimientos y el contexto brindarles un tema
sociocultural. En un intercambio, hace determinado donde ellos
preguntas y contribuciones relevantes que amplíen y brinden su punto
responden a las ideas y puntos de vista de de vista y/o posición.
otros, enriqueciendo el tema tratado
Lee Lee diversos tipos de textos con varios Realizar lectura y relectura ,
diversos elementos complejos en su estructura y
tipos de de párrafos cortos de .Lista de cotejo
con vocabulario variado. Obtiene Lee diversos tipos de textos: narrativos,
textos
escritos información e integra datos que están en diversos tipos de textos de
distintas partes del texto. Realiza expositivos, descriptivos,
inferencias locales a partir de información aprendo en casa y de su
explícita e implícita. Interpreta el texto argumentativos
considerando información relevante y contexto.
complementaria para construir su sentido Pero empleado elementos complejos y
Emplear al leer sus
global. Reflexiona sobre aspectos variados
del texto a partir de su conocimiento y no hace uso de vocabulario fluido o párrafos diversas técnicas
experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la
intención de los recursos textuales y el enriquecedor. de lectura como el
efecto del texto en el lector a partir de su
subrayado, circular,
conocimiento y del contexto sociocultural. Interpreta el texto considerando

información relevante y complementaria


sumillado, parafraseo ;
para construir su sentido global.
empleando plumones de
Reflexiona sobre aspectos variados del
colores.
texto a partir de su conocimiento y Practicar la lectura diaria Llista de cotejos

experiencia. individualmente y en

secuencia a fin de observar

la coherencia y cohesión en

sus ideas a través de un

video
casos posibles. Elabora y justifica

predicciones, decisiones y conclusiones,

basándose en la información obtenida en

el análisis de datos o en la probabilidad de

un evento.
Mate
matica

Perso Construye Construye su identidad al tomar conciencia de La resolución de conflictos


nal su
social identidad los aspectos que lo hacen único, cuando se Manifiesta su punto de vista frente a frente al rebrote de COVID. Escala valorativa
reconoce a sí mismo a partir de sus situaciones de conflicto moral, en función de Mapa conceptual

características personales, sus capacidades y cómo estas le afectan a él o a los demás.

limitaciones reconociendo el papel de las Examina sus acciones en situaciones de

familias en la formación de dichas conflicto moral que se presentan en la vida

características. Aprecia su pertenencia cultural cotidiana y se plantea comportamientos que

a un país diverso. Explica las causas y tomen en cuenta principios ético

consecuencias de sus emociones, y utiliza Aprendiendo a comunicarse

estrategias para regularlas. Manifiesta su . con principios éticos

punto de vista frente a situaciones de conflicto

moral, en función de cómo estas le afectan a

él o a los demás. Examina sus acciones en

situaciones de conflicto moral que se

presentan en la vida cotidiana y se plantea

comportamientos que tomen en cuenta

principios éticos. Establece relaciones de

igualdad entre hombres y mujeres, y

explica su importancia. Crea vínculos


afectivos positivos y se sobrepone cuando

estos cambian. Identifica conductas para

protegerse de situaciones que ponen en

riesgo su integridad en relación a su

sexualidad.

Convive y Convive y participa democráticamente Los derechos humanos


participa
democráti Deberes de ciudadanos Escala valorativa
cuando se relaciona con los demás, Maneja conflictos utilizando el diálogo y
camente
en
búsqueda respetando las diferencias, los derechos la mediación con base en criterios de
del bien
común de cada uno, cumpliendo y evaluando sus igualdad o equidad.

deberes. Se interesa por relacionarse con Propone, planifica y realiza acciones

personas de culturas distintas y conocer colectivas orientadas al bien común, la

sus costumbres. Construye y evalúa solidaridad, la protección de las


Mapa conceptual de la
normas de convivencia tomando en personas vulnerables y la defensa de sus
democracia en el Perú

cuenta sus derechos. Maneja conflictos derechos. Delibera sobre asuntos de La ley vida en democracia

utilizando el diálogo y la mediación con interés público con argumentos basados

base en criterios de igualdad o equidad. en fuentes y toma en cuenta la opinión


Propone, planifica y realiza acciones de los demás.

colectivas orientadas al bien común, la

solidaridad, la protección de las personas

vulnerables y la defensa de sus derechos.

Delibera sobre asuntos de interés público

con argumentos basados en fuentes y

toma en cuenta la opinión de los demás.

Gestiona Gestiona responsablemente el espacio y


responsab
lemente el ambiente al realizar frecuentemente Explica las problemáticas ambientales y
espacio y
el actividades para su cuidado y al disminuir los
ambiente territoriales a partir de sus causas,
factores de vulnerabilidad frente al cambio
consecuencias y sus manifestaciones a
climático y a los desastres en su escuela.
diversas escalas
Utiliza distintas fuentes y herramientas Prevención para no

cartográficas y socioculturales para ubicar infectarse con el COVID 19

elementos en el espacio geográfico y el Lista de cotejos

ambiente, y compara estos espacios a

diferentes escalas considerando la acción de


los actores sociales. Explica las problemáticas

ambientales y territoriales a partir de sus

causas, consecuencias y sus manifestaciones a

diversas escalas

Cienci Indaga Indaga las causas o describe un objeto o Indaga las causas para formular Formular hipótesis para que Lista de cotejaos
a y mediante fenómeno que identifica para formular preguntas e hipótesis en las que expresen la relación causa
Tecno métodos -efecto
preguntas e hipótesis en las que relaciona relaciona las variables que intervienen y
logía científicos
para las variables que intervienen y que se que se pueden observar
construir pueden observar. Propone estrategias .
conocimie para observar o generar una situación
ntos controlada en la cual registra evidencias
de cómo una variable independiente
afecta a otra dependiente. Establece
relaciones entre los datos, los interpreta y
los contrasta con información confiable.
Evalúa y comunica sus conclusiones y
procedimiento
Se desenvuelve en Se desenvuelve en los entornos virtuales Realicen presentaciones .Lista de cotejos
entornos virtuales cuando personaliza de manera coherente Elabora material digital (presentaciones, videos, documentos
generados por la diseños seleccionando
y organizada su espacio virtual videos, documentos, diseños, entre
TIC distintas actividades según
Gestiona su representando su identidad, conocimiento otros) comparando y seleccionando sus necesidades
y formas de interacción con otros. Elabora distintas actividades según sus
material digital (presentaciones, videos, necesidades, actitudes y valores.
documentos, diseños, entre otros)
comparando y seleccionando distintas
actividades según sus necesidades,
actitudes y valores.
Gestiona su Gestiona su aprendizaje al darse cuenta . Se debe organizar lo más Lista e cotejos
aprendizaje de de lo que debe aprender al precisar lo más •Comprende que debe organizarse lo específicamente posible y
manera autónoma importante en la realización de una tarea más que lo planteado incluya
y la define como meta personal. . específicamente posible y que lo más de una estrategia y
procedimientos que le
Comprende que debe organizarse lo más planteado incluya más de una estrategia
permitan realizar la tarea
específicamente posible y que lo y procedimientos que le permitan
planteado incluya más de una estrategia y realizar la tarea, considerando su
procedimientos que le permitan realizar la experiencia previa al respecto.
tarea, considerando su experiencia previa
al respecto. Monitorea de manera
permanente sus avances respecto a las
metas de aprendizaje previamente
establecidas al evaluar sus procesos de
realización en más de un momento, a
partir de esto y de los consejos o
comentarios de un compañero de clase
realiza los ajustes necesarios mostrando
disposición a los posibles cambios.

VI. METAS
¿Qué vamos a lograr?

SITUACIÓN ACTUAL - 2 021 METAS DE APRENDIZAJE –


2021
Resultados --90% en Comunicación y
evaluación SEXTO GRADO A : Matemática.
diagnóstica Comunicación en inicio 3%,en proceso 33%,logro esperado 64%, -90% en Personal Social y Ciencia y
2021 6to grado Matemática en inicio 3% ,en proceso 18% ,logro esperado 79% Tecnología.
A,B,C,D,E. Personal Social en inicio 3%, en proceso 30% logro esperado 67
Ciencia y Tecnología en inicio el 12%,en proceso 36%,logro esperado 52%.
SEXTO GRADO B:
Comunicación en inicio 0%,en proceso 29%,logro esperado71%
Matemática en inicio 2%,en proceso 52% ,logro esperado 45%
Personal social en inicio el 4%,en proceso 61%,logro esperado 35%
Ciencia y Tecnología 23% en inicio 65% en proceso,12% logro esperado.
SEXTO GRADO C :
Comunicación en inicio27%, en proceso 53%.logro esperado 20%.
Matemática en inicio27%,en proceso 53%,logro esperado 20.
Personal Social en inicio27%,en proceso, 53%,logro esperado20.
Ciencia y Tecnología en inicio27% ,en proceso 53%,logro esperado20%.
SEXTO GRADO D :
Comunicación en inicio 18%, en proceso 43%, logro esperado 39%.
.Matemática en inicio18%,en proceso 43%,logro esperado 39%.
Personal Social en inicio14%,en proceso, 47%,logro esperado39%,
Ciencia y Tecnología en inicio 14% ,en proceso 47%,logro esperado39% .
SEXTO GRADO E :
Comunicación en inicio 16%,en proceso 65%,logro esperado 19%,
Matemática en inicio 16% ,en proceso 65%, logro espeardo19% Personal
Social en inicio 16%,en proceso 65%,logro esperado 19
Ciencia y Tecnología en inicio 16%,en proceso 65%,logro esperado 19%.

VII . A CCIONES A REALIZAR PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:

VIII. COMPROMISOS: Todos asumimos responsabilidades, por nuestros niños y niñas.

COMPROMISOS RESPONSABLE
S
Fomentar la lectura recreativa y de disfrute, la resolución de problemas de situaciones reales y de su contexto.
 Cumplir con las reuniones de Trabajo Colegiado.
 Identificar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje y elaborar estrategias de apoyo. DOCENTES
Dosificar y contextualizar las experiencias de aprendizaje de aprendo en casa en función a los intereses y
necesidades de los educandos.

 Practicar las normas de convivencia entre los educandos para convivir en armonía.
 Asistir puntualmente a las clases virtuales y aprovechar el máximo el tiempo para generar mejores
aprendizajes.

 Participar activamente en la construcción de su aprendizaje. ESTUDIANTES


 Apoyar a sus compañeros que lo necesiten de manera virtual.
 Trabajar en equipo con responsabilidad y en forma virtual.
 Cumplir con las experiencias de aprendizaje que se designan para reforzar el aprendizaje.
 Preguntar cuando desconoce o tiene dificultades para realizar una actividad.
 Esforzarse para superar sus deficiencias y reforzar lo aprendido.

 Analizar los logros obtenidos en la evaluación l diagnóstica del sexto grado. PADRES DE
 Conocer las metas que su maestra se ha propuesto para mejorar los aprendizajes. FAMILIA
 Asumir los compromisos con responsabilidad.
 Apoyar a su hijo para que logre sus aprendizajes.
 Organizar su tiempo para un mejor estudio.
 Realizar lecturas y conversar sobre el contenido mejorando su comprensión lectora.
 Estimular a su hijo para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje.

IX. POLÍTICAS RESPECTO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.

POLÍTICA NORMAS NORMAS DE CONVIVENCIA


Todos estamos comprometidos con Cumplir con el Plan de Mejora de Aprender para la vida.
la mejora de los aprendizajes. los Aprendizajes 2021.
X. RECURSOS

HUMANOS MEDIOS Y/O MATERIALES FINANCIEROS


 Personal Directivo  Recursos tecnológicos  Recursos propios personales.
 Personal Docente del  Materiales impresos
sexto grado.  Libros del MED.
 Estudiantes
 PP.FF

XI. EVALUACIÓN
El presente Plan se evaluará bimestralmente con la participación de Dirección, Subdirección y Personal Docente.

………………………………… ………………………………. …………………………..


José Luis Escalante Segundo Hilario Diestra Marcela Rosales Fernández
Director Subdirector Subdirectora

También podría gustarte