0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas20 páginas

Comportamiento Del Consumidor y El Marketin

El documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su curso final sobre comportamiento del consumidor y marketing. El plan incluye información personal del estudiante, la planificación del trabajo con actividades y fechas de entrega, y preguntas guía sobre el tema del trabajo: marketing mix. El estudiante luego responde a cada pregunta guía detallando conceptos clave como las 4Ps del marketing mix y cómo aplicar esta estrategia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas20 páginas

Comportamiento Del Consumidor y El Marketin

El documento presenta el plan de trabajo de un estudiante para su curso final sobre comportamiento del consumidor y marketing. El plan incluye información personal del estudiante, la planificación del trabajo con actividades y fechas de entrega, y preguntas guía sobre el tema del trabajo: marketing mix. El estudiante luego responde a cada pregunta guía detallando conceptos clave como las 4Ps del marketing mix y cómo aplicar esta estrategia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Vásquez Pantaleón Jorge Luis ID: 1371715


Dirección Zonal/CFP: Senati – Moyobamba
Carrera: Administración de empresas Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo Comportamiento del consumidor y el marketing
Tema del Trabajo: Marketing Mix

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
1 Primera entrega 2 5 / 0 3 / 2 0 2 3
2 Segunda entrega 2 5 / 0 3 / 2 0 2 3

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿ Qué es el marketing mix?

2
¿Cuáles son las estrategias que se pueden plantear en cada una de las P del marketing mix?
3
¿Qué nos permite determinar el marketing mix?
4
¿Cómo se aplica el marketing mix?
5
¿Qué es un consumidor personal?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es el marketing mix?

Son todas las estrategias y herramientas que se implementa para promocionar


nuestros productos de una manera eficaz llegando a nuestro público objetivo
aplicando diferentes variables
es un análisis de estrategia de aspectos internos y desarrollada comúnmente por las
empresas. Se tienen en cuenta cuatros variables principales del negocio: producto,
precio, distribución y promoción.

Precio
En esta variable se establece la información sobre el precio del producto al que la
empresa lo ofrece en el mercado. Este elemento es muy competitivo en el mercado,
dado que, tiene un poder esencial sobre el consumidor, además es la única variable
que genera ingresos.

Producto
Esta variable engloba tanto el producto (core product) en sí que satisface una
determinada necesidad, como todos aquellos elementos/servicios suplementarios a
ese producto en sí. Estos elementos pueden ser: embalaje, atención al cliente,
garantía, etc.

Distribución
En esta variable se analizan los canales que atraviesa un producto desde que se
crea hasta que llega a las manos del consumidor. Además, podemos hablar también
del almacenaje, de los puntos de venta, la relación con los intermediarios, el poder de
los mismos, etc

Promoción
La promoción del producto analiza todos los esfuerzos que la empresa realiza para
dar a conocer el producto y aumentar sus ventas en el público, por ejemplo: la
publicidad, las relaciones públicas, la localización del producto, etc.

2. ¿Cuáles son las estrategias que se pueden plantear en cada una de las P del
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

marketing mix?
Las estrategias que podemos aplicar en cada una de las P son las siguientes :

1 producto
El producto es uno de los ítems que más peso tiene dentro del mix marketing pues es
el bien, tangible o no tangible, que se construirá para satisfacer los deseos de los
consumidores.

 Estrategia

Para ejecutar estrategias en esta P nos centraremos básicamente en estas


preguntas para desarrollar estrategias productivas según nuestra empresa:

 ¿Cuáles son las características que debe tener el producto para satisfacer a
los consumidores?
 ¿Cómo, cuándo y dónde lo usará el cliente?
 ¿Qué lo diferencia de los demás productos que se encuentran en el mercado?
 ¿Cómo planeas llegar a los consumidores?
 ¿Cuál es el nombre del producto?
 ¿Cómo es físicamente el producto?
 ¿Tiene un nombre que sea fácil de recordar?
 ¿Cuáles son los beneficios de tu producto?

2 precio
El precio es el valor que le cobrarás a tus consumidores por adquirir tu producto y
determinará quién será tu público objetivo.

La estrategia de ventas recaerá sobre esta “P” ya que afectará directamente la


economía de la empresa y los beneficios que se puedan obtener.

 Estrategias
Para armar buenas estrategias en esta P podemos plantearse y analizar estas
preguntas.
 ¿Cuánto te costó producir el producto?
 ¿Cuál es el valor de comercialización para los consumidores?
 ¿El precio actual es competitivo?
 ¿La disminución del precio actual podría aumentar el número de ventas?

2 distribución

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Esta “P” se refiere a los canales que utilizarán los consumidores para llegar hasta tu
producto

 Estrategia

En esta P armaremos una buena estrategia de distribución analizando las siguientes


preguntas:

 ¿Dónde suelen buscar tus consumidores los productos que comercializas?


 ¿Cómo se accede a los diferentes canales de distribución?
 ¿Cómo puede diferenciarse tu empresa en materia de logística y transporte?

3 promoción
La promoción, dentro de la estrategia de mix marketing, se refiere a impulsar y
promover tu marca para que le llegue a la audiencia indicada.

 Estrategia
Analizar estas preguntas en base a nuestra empresa y a las de los competidores:
 ¿Cómo hacen la promoción tus competidores y cómo puedes diferenciarte?
 ¿Cuáles son los mejores canales para presentarle tu producto a la audiencia?
¿Radio, TV, internet, publicaciones impresas?

3. ¿Qué nos permite determinar el marketing mix?

Nos permite determinar un análisis total de nuestro producto llegar a nuestro público
objetivo nos permite ser más eficaces con nuestros productos y mantenernos en el
mercado de una manera exitosa de esa manera tendremos mucho crecimiento en las
ventas
Ya que determinaremos conjunto de acciones y tácticas de marketing enfocadas en
lograr el éxito de un producto o servicio, desde su desarrollo hasta su llegada al
mercado o al punto de venta.

4. ¿Cómo se aplica el marketing mix?

Para empezar, debes tener presente que dependiendo de tu negocio podrás


modificar o mejorar cada uno de los puntos:
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Desarrolla un producto ideal

Recuerda que para ofrecer tu producto debes pensar antes en cómo satisfacer las
necesidades de los clientes en tu mercado. Esa será la base para crear un producto
que realmente se venda; además, que aporte las mejores soluciones a tus clientes o
consumidores.

Colócale precio a tu producto

Si estás iniciándote en el negocio, deberás limitar un poco el margen de ganancia.


Por supuesto, esto no ocurre siempre en todos los casos. Todo va a variar según tu
producto y la promoción o reconocimiento que tenga. Sin embargo, si estás iniciando
y tu producto tiene gran competencia, puedes valorarlo a un precio razonable.

Distribuye tu producto

En este punto tienes que pensar en la manera más eficiente de distribuirlos. Eso
incluye, tiendas, plataformas online, Marketplace; entre otros. La idea es que se logre
una mayor distribución a fin de obtener un mejor resultado de visibilidad.

Lo más recomendable es que el usuario que desee adquirir tu producto, lo pueda


tener a la mano.

Cuando lo conozcan tus clientes definitivamente podrás elevar su precio y aumentar


considerablemente tus ganancias.

Válete de canales que promociones de manera adecuada tu producto

Es muy importante saber a qué nicho pertenece tu mercado. A partir de allí podrás
establecer los canales necesarios para promocionar tus productos. Ejemplo: redes
sociales, sitio web, blog, entre otros.

5. ¿Qué es un consumidor personal?

Consumidor personal. Aquel que compra lo que necesita en su vida cotidiana y


piensa en sí y su núcleo familiar únicamente.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1Primera entrega

De acuerdo al formato
1.1 Llenar la información personal De acuerdo alo formato
1.2 Realizar la planificación del trabajo De acuerdo al formato
1.3 Establecer los pasos para realizar De acuerdo al formato
1.4 Establecer las preguntas guía De acuerdo al formato
1.5 Analizar cada una de las preguntas guía
1.6 Recolectar información sobre el tema investigación
1.7 Responder Las preguntas guía De acuerdo al formato

2Segunda entrega Investigación


2.1 Establecer el trabajo De acuerdo al formato
2.2 Recolectar información Investigación
2.3 Establecer datos correspondientes al tema De acuerdo al formato
2.4 Realizar hoja de planificación De acuerdo al formato
2.5 Realizar esquema dibujos diagramas relacionado al De acuerdo al formato
tema planteado

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO


Casos prácticos de conducta de compra
Mc Donald´s es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. En este caso se
muestra
la forma en que Mc Donald´s está continuamente construyendo marca al escuchar a sus
consumidores. También se identifican los pasos que se siguen en proceso de Marketing.
Hacer marca (Branding en inglés) significa darle una personalidad a una organización,
producto o servicio. La imagen de marca representa la imagen como los consumidores
ven a la organización. Sin embargo, el hacer marca solamente funciona cuando la
empresa se comporta de forma consistente.
Métodos de comunicación típicos de mercado como la publicidad y las promociones son
utilizados para crear colores, diseños e imágenes, que dan a una marca su “rostro
particular”. El rostro de Mc Donald´s por ejemplo esta representado por su logo de los
Arcos Dorados, que resulta familiar para muchos de nosotros.
El Marketing involucra identificar necesidades y requerimientos, y satisfacer estas
necesidades mejor que nuestros competidores. Esta es la forma básica como una
empresa puede conseguir Clientes fieles. El punto de partida es identificar a nuestros
clientes potenciales. No a todo el mundo le interesa lo que Mc Donald´s les ofrece.
Aquellos clientes que Mc Donald´s reconoce como potenciales clientes (público objetivo)

EL MARKETING MIX Y LA INVESTIGACIÓN DE


MERCADOS

Una vez identificadas las necesidades del mercado clave, la empresa tiene que
establecer un Marketing Mix que pueda resultar interesante para nuestro publico
objetivo.

Se utiliza el término Marketing Mix para describir las cuatro principales herramientas
del Marketing :

Producto -Precio-Plaza-Promoción

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Mediante el uso de información detallada de sus clientes, el departamento de


Marketing de Mc Donald´s puede determinar :

1. Qué productos son mejor recibidos


2. Qué precios los consumidores están dispuestos a pagar
3. Qué programas de TV, periódicos o publicidad, ven leen o escuchan los consumidores
4. Qué restaurantes son más visitados

La investigación de mercados es lo que le permite a McDonald´s identificar


información clave. Una investigación precisa es esencial para crear un Mix ideal para
conseguir clientes leales y fieles

En todos los mercados donde está presente, McDonald´s siempre encuentra


competidores. Adicionalmente, factores sociales, económicos y legales, cambios
tecnológicos y elementos adicionales afectan el éxito de McDonald´s en cada
mercado.

La investigación de mercados identifica factores como estos y se anticipa a la forma


en que afectarán el patrón de consumo de los clientes. A medida que la economía y
los patrones sociales cambian, asimismo cambian los patrones de consumo. Mc
Donald´s necesita identificar si el mercado está creciendo o se está reduciendo, o si
sus hábitos de consumo cambiarán en un futuro.

La investigación de mercados toma en cuenta todo aquello que afecta las decisiones
de compra. Estas decisiones pueden ser afectadas por algo más allá que solamente
el producto en si .
Los factores psicológicos también son importantes. Ej: Aquella imagen que el
producto proyecta, o lo que el consumidor siente cada vez que lo compra

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Estos factores psicológicos adicionales son significativamente importantes para los


consumidores, incluso por encima de los beneficios que el producto mismo les
Ofrece.Por medio del Mercadeo, McDonald´s se establece de forma prominente en la
mente de los consumidores, esto es conocido con el nombre de Posicionamiento de
Marca.

SATISFACIENDO LAS NECESIDADES DEL MERCADO


META. ( TARGET MARKET )

Hay un número limitado de clientes en el mercado. El construir una relación de


negocios a largo plazo es esencial para retener a los consumidores una vez que ellos
se han convertido en clientes. No todos los clientes son iguales y la Investigación de
mercados identifica diversos tipos de consumidores, por ejemplo:

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Estos ejemplos representan solo algunos de los perfiles de posibles clientes de


McDonald´s.

Cada quien visita el restaurante por algún motivo diferente y utilizando este tipo de
información la empresa puede diseñar distintos tipos de comunicación según la
necesidad de cada Segmento de Mercado.
Es la necesidad del segmento lo que determina el tipo de producto ofrecido, el precio
cobrado,las promociones que se diseñan y donde se ubican los restaurantes .
Para suplir las necesidades del target market es necesario analizar las fortalezas
internas de la empresa.

Fortalezas y debilidades deben ser identificadas para decidir que Estrategia de


Marketing es adecuada para la empresa.

Este análisis debe incluir:

-Los productos actuales y cuán importante son para el futuro de la empresa.


-La calidad de empleados que se tiene y que tan entrenados están para ofrecer el
mejor servicio a los clientes. 
-Los sistemas internos y que tan bien funcionan para dar satisfacción a los
clientes. .
-Los fondos disponibles para Marketing.

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Una vez que se han determinado las Fortalezas y Debilidades, estas se combinan
con las Oportunidades y Amenazas existentes en el mercado. Esto se conoce con el
nombre de análisis FODA o DAFO (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas). Así el negocio incrementa las posibilidades de éxito en su estrategia de
mercado.

13
TRABAJO FINAL DEL CURSO

OBJETIVOS
Los objetivos guían las acciones de marketing a tomar y sirven para medir que tan
bien está funcionando un plan. Un plan de marketing debe perseguir objetivos claros,
en un tiempo definido.

Los objetivos pueden estar relacionados con participación de mercado, ventas,


metas, alcanzar una audiencia específica y crear conocimiento de marca dentro del
mercado. Los objetivos deben comunicar lo que la compañía quiere alcanzar en
términos de Marketing. 

Así, se establecen objetivos a Largo Plazo, que luego son segmentado en objetivos a
Corto Plazo, los que McDonald ́s utiliza como guías en el camino.  

Los resultados pueden ser analizados regularmente para evaluar si los objetivos
están siendo alcanzados. Con esta retroalimentación la empresa revisa si debe hacer
cambios en los planes originales. Esto le permite flexibilidad. 

Una vez los objetivos se han establecido el siguiente paso es diseñar la forma en que
serán alcanzados. La Estrategia de Marketing es la forma que define como los
objetivos serán alcanzados y las acciones y recursos que serán utilizados, así como
la forma en que se trabajarán.

05

. Las 4 P

14
TRABAJO FINAL DEL CURSO

En este punto, se “ensambla” El Marketing Mix :

1:Producto. 

Un tema importante a recordar cuando se ofrece un menú de productos es que los


consumidores pueden escoger. Tienen muchas maneras y lugares de como gastar su
dinero. Es por ello que Mc Donald ́s pone especial énfasis en desarrollar que atraiga
y guste a los clientes. De cualquier forma, los requerimientos de los clientes cambian
con el tiempo. Lo que está de moda hoy puede resultar obsoleto mañana. 

El marketing investiga continuamente las preferencias de los clientes. Para


mantenerse actualizado McDonald ́s introduce nuevos productos y desfasa otros de
forma continua, tomando cuidado de no afectar las ventas de un producto existente,
por la introducción de uno nuevo. McDonald ́s conoce cuales de sus productos serán
más o menos populares a medida que van avanzando en su ciclo de vida, y así su
capacidad de generar ganancias cambiará a lo largo de dicho ciclo.

El tipo de mercadeo ejecutado así como la cantidad de dinero invertido dependerán


del nivel en que el producto se encuentra dentro de su ciclo de vida. Por ejemplo para
lanzar un producto nuevo se necesitará invertir más en medios como televisión y
otros apoyos publicitarios masivos.

15
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Una empresa puede tener diferentes productos en distintas etapas del ciclo de vida
en determinado momento. Algunas de las opciones de McDonald ́s son nuevas,
mientras otras como el Big Mac por ejemplo se encuentran en su etapa de madurez

II.Precio. 

La percepción de valor de los consumidores es un factor determinante para el precio


que se dará al producto.

 Los consumidores se hacen una imagen mental de lo que puede valer un producto.
Un producto es algo más que físico, también tiene connotaciones psicológicas para
los consumidores.

El peligro de utilizar una política de precio bajo como herramienta de marketing radica
en que los consumidores pueden ver la calidad de producto como baja.

 Es importante al decidir el precio de un producto, estar consiente de que una marca
es algo integral. Otra consecuencia de usar precios bajos es que la competencia
usualmente iguala precios, y eso no incrementa la demanda. Los márgenes de
ganancia se ven comprometidos sin generar ventas adicionales.
16
TRABAJO FINAL DEL CURSO

III.Promoción. 

El aspecto promocional de la mezcla de mercadeo comprende diferentes tipos de


comunicación. 

Los métodos incluyen la Publicidad, conocida como una actividad ATL (Above the
line). La publicidad se lleva a cabo en la TV, Radio, Cines, en línea o en medios
impresos (periódicos, revistas), redes sociales , apps , banner en webs.

Otros métodos promocionales son las promociones de ventas, exhibiciones de punto


de venta, merchandising, correo directo, marketing digital, seminarios, planes de
lealtad, muestreos, degustaciones, etc.

El reto con la comunicación en mercadeo es desarrollar una campaña que utilice


varios métodos de modo que se puedan obtener los mejores resultados. 

Por ejemplo, para un producto de McDonald ́s, la televisión hace que las personas
conozcan la promoción, y los anuncios (banner) en paginas webs le dan una
información más detallada de dicha promoción al clikear , el ultimo paso es tener un
codigo de promoción McDonald ́s por medio del movil para canjear en el restaurante.

Esto se complementa con material de punto de venta en los restaurantes que incita a
los consumidores a probar el producto y con objetos coleccionables para mantener a
los clientes mas jovenes contentos.  

 
Es importante que los mensajes que se comunican se apoyen uno al otro y no
confundan a los consumidores

Un entendimiento completo de lo que la marca representa es la clave para un


mensaje consistente. 

El propósito de la comunicación en el Marketing es mover a los consumidores a


tomar acciones, por ejemplo; comprar un producto, visitar un restaurante,
recomendárselo a un amigo

El objetivo clave de la publicidad es dar a conocer productos a las personas, hacer


que piensen de forma positiva hacia los mismos y los recuerden. 

Los mensajes deben ganar el interés de los consumidores y mantener su interés. El


siguiente paso es que los consumidores deseen lo que se les ofrece. Mostrándole los
beneficios que obtendrán es usualmente suficiente. 
17
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Los mensajes adecuados se dirigen a la audiencia adecuada utilizando los medios


adecuados.

IV.Plaza. 

La plaza, dentro del Marketing Mix , se refiere no solamente al lugar físico donde se
distribuyen los productos, involucra la administración de varios procesos para poder
poner los productos a la mano de los consumidores finales en el menor tiempo
posible.

CONCLUCION

Una vez la estrategia de mercadeo está lista, se asignan diferentes responsabilidades


para que el plan sea implementado. 

Se ejecutan sistemas para obtener la retroalimentación del mercado, que ayudará a


medir los resultados contra los objetivos establecidos a mediano plazo.

 Mc Donald ́s tiene que encargarse que esto se haga dentro de los presupuestos de
marketing establecidos para tal labor.

Responde a las siguientes preguntas


18
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. ¿Qué estrategias de marketing Mix aplica Mc Donald´s?

Las estrategias de negocio de Mc Donald´s utilizan una combinación de


liderazgo en costes y estrategias de expansión del mercado internacional la forma de
franquicia de entrada al nuevo mercado se utilizan en gran medida dentro de la
estrategia de MC Mc Donald´s si algo se puede afirmar sobre la estrategia básica de
Mc Donald´s es que ha logrado una reducción de atención en todo sus locales en
cualquier parte que este localizados, es una buena administración de esos excelente
restaurantes que además son muy acogedores

2. Realiza un a análisis del perfil de los clientes de Mc Donald´s?

Lo constituyen fundamentalmente jóvenes de 14 a 25 años y padres jóvenes con un


niño de entre 2 y 8 años de edad. Estos buscan un lugar entretenido donde
alimentarse. Dado el envejecimiento promedio de la población, Mc Donald´s sostiene
particular interés en el mercado adulto.

3. ¿Qué tipos de promoción utiliza? ¿Recomendaria otra? Sustente su


respuesta.

Así la estrategia de marketing de McDonald's se va a manejar con la estrategia


llamada 3D (delivery, digital y drive-thru), fortaleciendo los productos más solicitados
de su menú. No recomendaría otra porque todo ello se adapta a Mc Donald´s y
funciona bien y sobre todo es productiva , dando origen a un crecimiento adecuado
de la empresa
[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

19
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Computadora
Rubrica
Celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Microsoft Word
Manual de aprendizaje
You tube

5. MATERIALES E INSUMOS
Internet
Manual de aprendizaje
Hoja o cuaderno de aprendizaje
Lapiceros
Materiales blackboard
Materiales del curso

20

También podría gustarte