0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas13 páginas

Instructivo Del Formato N°02:: Registro de Requisitos de Información de Los Activos - AIR

Este documento presenta un instructivo para el Formato N°02 de Registro de Requisitos de Información de los Activos. Explica los términos clave relacionados al Modelado de Información de la Construcción como BIM, Requisitos de Información, Activos e Inversiones. Además, detalla las secciones del formato que cubren la responsabilidad funcional de la inversión, los datos de los activos requeridos y las normas para la producción de información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas13 páginas

Instructivo Del Formato N°02:: Registro de Requisitos de Información de Los Activos - AIR

Este documento presenta un instructivo para el Formato N°02 de Registro de Requisitos de Información de los Activos. Explica los términos clave relacionados al Modelado de Información de la Construcción como BIM, Requisitos de Información, Activos e Inversiones. Además, detalla las secciones del formato que cubren la responsabilidad funcional de la inversión, los datos de los activos requeridos y las normas para la producción de información.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Instructivo del

Formato N°02:
Registro de Requisitos
de Información de los
Activos - AIR

Plan BIM Perú


Dirección General Programación Multianual de Inversiones
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de
Inversiones

1. SUMARIO DE
TÉRMINOS Y
DEFINICIONES
Contenido Se han hecho uso de los siguientes términos y definiciones en el marco de
la NTP-ISO 19650 -1:2021 y NTP-ISO 19650-2:2021.

Sumario de términos y definiciones.......................................................................................3


1.1. Términos relacionados a la Gestión
Aspectos Generales..............................................................................................................................7 de la Información BIM
Sección A
Término Definición
Responsabilidad funcional de la inversión......................................................................10
Modelado de la Información de la Construcción o
Sección B Building Information Modelling, en inglés.

Es una metodología de trabajo colaborativo para la


Datos de los activos a generar en la gestión de inversiones............................. 12
gestión de la información de una inversión pública,
BIM que hace uso de un modelo de información
Sección C creado por las partes involucradas, para facilitar
la programación multianual, formulación, diseño,
Normas de información, métodos y procedimientos de
construcción, operación y mantenimiento de la
producción de información.........................................................................................................18 infraestructura pública, asegurando una base
confiable para la toma de decisiones.
Anexo
Requisitos de Especificación de qué, cuándo, cómo y para quién
Ejemplo de llenado Formato N° 02: Requisitos de Información de los Información se producirá la información.
Activos - AIR............................................................................................................................................. 22
Requisitos de Información Organizacional o
Organizational Information Requirements, en
OIR inglés. Son los Requisitos de Información para
responder o informar acerca de datos estratégicos
de alto nivel dentro de la Parte que Designa.

2 3
Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

Requisitos de Información de los Activos o Asset


Information Requirements, en inglés. Requisitos de
AIR
Información para responder a los OIR relacionados
con los activos.

Es el conjunto de contenedores de información


estructurada y no estructurada. Comprende toda la
Modelo de
documentación desarrollada durante una inversión
información
en respuesta a los requisitos de información, la cual Ítem, objeto o elemento que tiene potencial o
se encuentra en una base confiable de información. valor actual para una organización. Estos recursos
son controlados por una entidad pública como
Modelo de Información de los Activos o Asset consecuencia de hechos pasados (adquisición,
AIM Information Model, en inglés. Es el modelo de Activo transferencia, construcción, donación, etc.), de los
información relacionado a la fase de operación. cuales se espera recibir beneficios económicos
futuros o un potencial de servicios, y que contribuyen
Modelo de Información del Proyecto o Project al desarrollo de la función administrativa o cometido
Information Model, en inglés. Es el modelo de público.
PIM
información relacionado a la fase de formulación y
evaluación y ejecución. Son intervenciones temporales que comprenden
a los proyectos de inversión y a las inversiones
Conjunto de información persistente y recuperable de optimización, de ampliación marginal, de
desde un archivo, sistema o aplicación de rehabilitación y de reposición - IOARR (Reglamento
almacenamiento jerarquizado. Algunos ejemplos del DL 1252, aprobado por el DS 284-2018-EF).
Contenedor de de contenedor de información son: un archivo El proceso mediante el cual una inversión es
información (modelos 3D, documentos, una tabla de Inversiones concebida, diseñada, evaluada, ejecutada y genera
información, un reporte, grabaciones y videos), sus beneficios para la efectiva prestación de servicios
una base de datos o un subconjunto, tal como un y la provisión de la infraestructura necesaria para el
capítulo o sección o capa o símbolo. desarrollo del país se denomina Ciclo de inversión, el
cual consta de 4 fases: Programación Multianual de
Inversiones, Formulación y Evaluación, Ejecución y
Funcionamiento.

1.2. Términos relacionados con Equipo de


Parte Designada Principal y las Partes Designadas.
Ejecución
inversiones, proyectos y activos
Información del Información producida para, o utilizada en un
Proyecto proyecto particular.

Término Definición Appointing party, en inglés. Receptor de la


información sobre los trabajos, bienes o servicios de
La vida de un activo desde la definición de sus Parte que Designa
la Parte Designada Principal. En el sector público la
requisitos hasta el término de su uso, cubriendo
Ciclo de vida Parte que Designa será siempre la entidad.
su concepción, diseño, construcción, operación,
mantenimiento y disposición de una inversión.

4 5
Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

Parte Designada Lead appointed party, en inglés. Involucrada en la


Principal gestión de activos y la entrega del proyecto.

Appointed party, en inglés. Proveedor de la


Parte Designada
información sobre los trabajos, bienes o servicios.

Representación reinterpretable de los datos de


Información una manera formalizada y adecuada para la
comunicación, interpretación o procesamiento.
2. ASPECTOS
GENERALES
La Unidad Ejecutora de Inversiones es la unidad
UEI responsable de la ejecución y seguimiento del
proyecto de inversión.

La Unidad Ejecutora Presupuestal es la unidad


El objetivo de este instructivo es proporcionar un documento que sirva
UEP ejecutora creada de acuerdo a la normativa del
de apoyo en la comprensión y llenado del Formato N°02: Registro de
Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Requisitos de Información de los Activos - AIR (en adelante, Formato AIR).

La Unidad Formuladora es la instancia El Formato AIR se elaborará una sola vez en respuesta a cada designación
UF responsable de la Formulación y Evaluación del durante la operación del activo, pudiendo existir varias designaciones
programa de inversión. diferentes; como parte de la actividad denominada Evaluación de
Necesidades. Asimismo, deben establecer aspectos de gestión,
contractuales y técnicos para la producción de información del activo.

Los aspectos técnicos consignados en el Formato AIR especifican la


información necesaria relacionada con los activos para responder a los
Requisitos de Información Organizacional - OIR. Los aspectos de gestión
y aspectos contractuales deben incluir el estándar de información, así
como los métodos y procedimientos de producción que implementará el
Equipo de Ejecución (Guía Nacional BIM - 5.3.1.2 Requisitos de Información
de los activos- AIR).

La Figura 1 muestra la jerarquía de los Requisitos de Información de los


Activos y cómo influye en los requisitos de información subsiguientes y en
los entregables de información, como se indica en la NTP-ISO 19650-1:2021.

6 7
Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

2.2 ¿Cuál es la estructura del Formato AIR?


Figura 1: Articulación de los Requisitos de Información
y los entregables de información

El Formato AIR tiene tres (03) secciones:

Tabla 1: Secciones del Formato AIR

Sección A
Responsabilidad funcional de la inversión
En esta sección se registra la función, división funcional, grupo funcional, sector
responsable, servicio y tipología de la inversión.
Sección B
Datos de los activos a generar en la gestión de inversiones
En esta sección se registra el listado de activos identificados para el tipo de
inversión, los requisitos de información de mantenimiento, de sostenibilidad y
de operación de los activos.
Sección C
Normas de información, métodos y procedimientos de producción de información
En esta sección se registran las normas para la gestión de la información
para los procesos de la fase correspondiente, normas que definen las
convenciones de identificación de los activos, requisitos de información de
Fuente: Gráfico adaptado de la NTP-ISO 19650-1:2021 los entregables del Modelo de Información del Activo (AIM), normas para la
clasificación de la información de los contenedores y elementos del modelo
de información. Además, se solicita los métodos y procedimientos de captura
de la información de activos existentes, de producción, revisión o aprobación
2.1 ¿Cuál es la finalidad del Formato AIR? de nueva información, de seguridad o distribución de información, de entrega
de información al proveedor.

Este formato busca definir la información que necesita obtener la entidad o


empresa pública para facilitar el funcionamiento y operación de un activo.

En este formato se deberá realizar lo siguiente: 2.3 ¿Qué órgano es responsable de


• La identificación de los activos relacionados con los requisitos de elaborar el Formato AIR?
información de la entidad.

• La definición de información estructurada para facilitar la acción La UF, UEI, UEP son responsables de la elaboración del Formato AIR
correctiva a lo largo del ciclo de la inversión para la gestión de la información en la fase del ciclo de inversión de su
competencia, que desarrollen utilizando BIM.
• La definición de los requisitos de información del activo relacionado al
mantenimiento, sostenibilidad y operación del mismo.

• Identificar los estándares de información, los métodos de producción


de información y los procedimientos para el desarrollo de la inversión.

8 9
3. SECCIÓN A:
• Grupo Funcional: se refiere al grupo funcional que corresponde a la
división funcional a la que está relacionada la inversión de acuerdo a lo
establecido en el Anexo N° 02 mencionado.

Responsabilidad • Sector Responsable: se debe especificar el Sector que comprende las


entidades y empresas públicas del Gobierno Nacional según el Anexo

funcional de la
N° 01 mencionado.

• Servicio: se debe detallar el servicio al cual se vincula la inversión.

inversión • Tipología de inversión: se solicita especificar la tipología de la inversión


relacionada al servicio.

En la sección A se solicita información relacionada a la responsabilidad


funcional de la inversión en el marco del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE.

La información que se solicita está relacionada a lo establecido en el Anexo


N° 01: Clasificador Institucional del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones, y el Anexo N° 02: Clasificador de
Responsabilidad Funcional del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones de la Directiva N° 001-2019-EF/63.011.

Se deberá especificar los siguientes datos:

• Función: se refiere a la función del Sector Público a la que está


relacionada la inversión de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 02
mencionado.

• División Funcional: se refiere a la división funcional que corresponde


a cada función del Sector Público a la que está relacionada la inversión
de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 02 mencionado.

1 Aprobada por la Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El


Peruano el 23 de enero de 2019, y modificada por la Resolución Directoral N° 006-2020-EF/63.01,
publicada en el Diario Oficial El Peruano el 19 de julio de 2020, y por la Resolución Directoral N°
008-2020-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de octubre de 2020.

10 11
Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

4. SECCIÓN B:
Datos de los
activos a generar
en la Gestión de
mantenimiento, a fin de asegurar que la Parte Designada Principal sólo
obtendrá la información que necesita y el Modelo de Información de los
Activos (AIM) no contendrá ningún dato superfluo.

Inversiones En esta subsección se solicita lo siguiente:

• El nombre del activo identificado para el tipo de inversión.

La información que se encuentra en la sección B es la siguiente: • El tipo del activo, es decir, a qué sistema, especialidad, o volumen
pertenece dicho activo.
Tabla 2: Información de la sección B
En las siguientes secciones se definen los Requisitos de Información
1. Inventario de los activos identificados para el tipo de inversión específicos para el funcionamiento del activo, los cuales deben
determinarse en una etapa temprana de un proyecto de inversión, debido
2. Requisitos de Información para el mantenimiento de los activos a que influirán en los resultados de la información.

Esto permitirá que el Equipo de Ejecución genere el Nivel de Información


3. Requisitos de Información para la sostenibilidad de los activos
Necesario (LOIN) para operar el activo durante la fase de funcionamiento.

4. Requisitos de Información para la operación de los activos

En la subsección 2. Requisitos de Información para el mantenimiento


5. Requisitos de Información de los entregables del Modelo
de información de los activos (AIM)
de los activos se registra información que describe qué información
se requiere para ayudar y facilitar las actividades de mantenimiento. El
mantenimiento y las reparaciones son actividades críticas para mantener
En la subsección 1. Inventario de los activos identificados para el un activo al nivel de rendimiento óptimo, esto requiere un conjunto de
tipo de inversión se registra el listado de activos específicos del tipo de información de estructura específica para facilitar la adopción de medidas
inversión que se haya indicado, esto debe incluir cualquier elemento, correctivas a lo largo del ciclo de vida del activo.
componente o sistema que requiera información de la fase de entrega de
Se solicita especificar lo siguiente:
un activo para su mantenimiento.
• La actividad de mantenimiento la cual puede tratarse de un
Para comprender el alcance de la información necesaria para el mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo, o alguna otra acción
funcionamiento de un activo, es importante identificar los elementos relacionada.
que requerirán mantenimiento a lo largo del ciclo de vida de un activo.
• Los factores externos e internos que influencian y deberían
Es importante identificar sólo los activos/componentes que requieren
ser tomados en consideración para determinar los requisitos de

12 13
información relacionados con la actividad de mantenimiento. • Los factores externos e internos que influencian y deberían
ser tomados en consideración para determinar los requisitos de
Se considerarán como factores a las normativas, reglamentos, protocolos,
información relacionados con la actividad de sostenibilidad.
entre otros, que sean internos, es decir, de la entidad o nacionales, o
externos, es decir, de aplicación internacional. Se considerarán como factores a las normativas, reglamentos, protocolos,
entre otros, que sean internos, es decir, de la entidad o nacionales, o
• Los requisitos de información los cuales detallan la data específica
que la entidad desee obtener para garantizar la correcta ejecución de externos, es decir, de aplicación internacional.

la actividad de mantenimiento. • Los requisitos de información los cuales detallan la data específica
Se deberá registrar el nombre de la documentación solicitada como que la entidad desee obtener para garantizar la correcta ejecución de
planes, reportes, planimetrías, entre otros, y las respectivas características la actividad de sostenibilidad.
de su contenido.
Se deberá registrar el nombre de la documentación solicitada como
• El contenedor de información hace referencia al formato del archivo planes, reportes, planimetrías, entre otros, y las respectivas características
y/o documento que se solicita y que deberá presentar los requisitos de de su contenido.
información solicitados. Por ejemplo, archivos en formato .doc, .xsl, .pdf,
• El contenedor de información se hace referencia al formato del archivo
entre otros.
y/o documento que se solicita y que deberá presentar los requisitos de
• Si existe alguna excepción a los requisitos de información registrados, información solicitados. Por ejemplo, archivos en formato .doc, .xsl, .pdf,
se coloca la descripción de dichas particularidades, caso contrario solo entre otros.
colocar la palabra “No”.
• Si existe alguna excepción a los requisitos de información registrados,
• Los criterios de aceptación hacen referencia a los requerimientos de se coloca la descripción de dichas particularidades, caso contrario solo
aprobación de dichos requisitos de información. colocar la palabra “No”.

• Los criterios de aceptación hacen referencia a los requerimientos de

En la subsección 3. Requisitos de Información para la sostenibilidad aprobación de dichos requisitos de información.


se registra información que responderá a los objetivos estratégicos y
específicos de sostenibilidad de la entidad.
En la subsección 4. Requisitos de información para la operación de
La información que se solicita en esta sección, puede ser necesaria para
los activos se registra información que se requiere para comprender la
cumplir las políticas ambientales y de sostenibilidad en la entidad. A
variación entre la eficiencia de la operación prevista y la real. Esto no sólo
continuación, se brinda explicación sobre la información solicitada:
permitirá a la entidad comprender el costo de funcionamiento del activo,
• Las actividades de sostenibilidad refieren al tipo de operación a sino que también brindará la oportunidad de abordar cualquier problema
realizarse con fines relacionados a la sostenibilidad ambiental. de rendimiento en comparación con la especificación.

14 15
El propósito del rendimiento operativo de los activos es proporcionar los En la subsección 5. Requisitos de información de los entregables del
criterios para evaluar el progreso del objetivo general, que por lo común Modelo de información de los Activos (AIM) se registra la información
es minimizar los costos de explotación del activo. Esto incluye asegurar sobre los requisitos y características que debe tener el AIM, el cual formará
que los activos funcionen según lo previsto, así como comparar los costos parte del intercambio de información al final de una inversión.
operacionales estimados de diseño con los costos operacionales reales. Todos los entregables deben cumplir con los requisitos de información

Se solicita registrar la siguiente información: y adherirse a las normas de información, normalmente, se trata de la
información pertinente sobre los activos recopilada a partir del Modelo de
• Las actividades de uso eficiente de activos, las cuales deben estar Información del Proyecto (PIM).
enfocadas en el eficiente rendimiento operativo de los activos.
En esta subsección se solicita registrar lo siguiente:
• Los factores externos e internos que influencian y deberían • El número correspondiente a los Entregables en el o los cual se entrega
ser tomados en consideración para determinar los requisitos de el AIM.
información relacionados con la actividad de uso eficiente de activos.
• Los Requisitos del entregable se especifican las condiciones,
Se considerarán como factores a las normativas, reglamentos, protocolos, características e información mínima que debe contener dicho modelo.
entre otros, que sean internos, es decir, de la entidad o nacionales, o
• El Órgano/unidad orgánica/ equipo de trabajo responsable de
externos, es decir, de aplicación internacional.
desarrollar dichos requisitos.
• Los requisitos de información los cuales detallan la data específica
que la entidad desee obtener para garantizar la correcta ejecución de
la actividad de uso eficiente de activos.

Se deberá registrar el nombre de la documentación solicitada como


planes, reportes, planimetrías, entre otros, y las respectivas características
de su contenido.

• El contenedor de información se hace referencia al formato del archivo


y/o documento que se solicita y que deberá presentar los requisitos de
información solicitados. Por ejemplo, archivos en formato .doc, .xsl, .pdf,
entre otros.

• Si existe alguna excepción a los requisitos de información registrados,


se coloca la descripción de dichas particularidades, caso contrario solo
colocar la palabra “No”.

• Los criterios de aceptación hacen referencia a los requerimientos de


aprobación de dichos requisitos de información.

16 17
Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

5. SECCIÓN C:
Normas de
información, En la subsección 1. Normas para la gestión de la información para los

métodos y procesos de la fase o etapa correspondiente se registran las normas


y/o estándares específicos que deben cumplir los contenedores de

procedimientos
información de las inversiones. Se debe registrar la siguiente información:

• La denominación de la norma que se utilizará para la gestión de la

de producción de
información.

• El dispositivo legal que apruebe el documento, el cual puede ser

información
una resolución, documento de aprobación, etc.

• La ubicación del documento dónde se podría consultar dicha


información. Se podrá especificar un enlace web de la herramienta de
uso compartido que se utilice o enlace del intranet de la entidad.
La información que se encuentra en la sección C es la siguiente:

Tabla 3: Información de la sección C


En la subsección 2. Normas para la generación de códigos de
1. Normas para la gestión de la información para los procesos identificación de los activos: Es importante para el uso dentro de los
de la fase o etapa correspondiente
sistemas actuales y el posible etiquetado de activos físicos. Cada activo
requiere un código de identificación único, lo que permite la gestión y
2. Normas para la generación de códigos de identificación de los activos
mantenimiento eficiente de un activo. Esto debería alinearse con sus
actuales normas de gestión de activos.
3. Normas para la clasificación de información de los contenedores
de información y elementos del modelo de información Se solicita lo siguiente:

• La denominación de la norma que se utilizará para la generación de


4. Métodos y procedimientos de captura de información
de activos existentes códigos de identificación de los activos.

• El dispositivo legal que apruebe el documento, el cual puede ser


5. Métodos y procedimientos de producción,
revisión o aprobación de nueva información una resolución, documento de aprobación, etc.

• La ubicación del documento dónde se podría consultar dicha


6. Métodos y procedimientos de seguridad o distribución de información información. Se podrá especificar un enlace web de la herramienta de
uso compartido que se utilice o enlace del intranet de la entidad.
7. Métodos y procedimientos de entrega de información al proveedor

18 19
Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

En la subsección 3. Normas para la clasificación de información de los • La denominación del método o procedimiento que se utilizará en la
contenedores de información y elementos del modelo de información: producción, revisión o aprobación de nueva información.
Se proporciona las referencias de las normas o medios disponibles para
• La descripción del método o procedimiento detallando en qué consiste.
estructurar y clasificar la información que se adoptará en el desarrollo de
los contenedores de información.

Para facilitar la identificación de los contenedores de información, es En la subsección 6. Métodos y procedimientos de seguridad o
importante que se cumplan los requisitos de clasificación de la información distribución de información: Se proporcionan las referencias de los
pertinente para cumplir con los requisitos de información, por lo que se métodos o procedimientos disponibles para garantizar la seguridad o
debe proporcionar una metodología para incorporar esas clasificaciones distribución de la información de los activos.
en relación a los requisitos de información. Se registra lo siguiente:
Se solicita lo siguiente: • La denominación del método o procedimiento que se utilizará para
• La denominación de la norma que se utilizará para la clasificación garantizar la seguridad o distribución de la información.
de información de los contenedores de información y elementos del • La descripción del método o procedimiento detallando en qué
modelo de información. consiste.

• El dispositivo legal que apruebe el documento, el cual puede ser


una resolución, documento de aprobación, etc.
En la subsección 7. Métodos y procedimientos de entrega de
• La ubicación del documento dónde se podría consultar dicha información al proveedor: Se proporcionan las referencias de los métodos
información. Se podrá especificar un enlace web de la herramienta de o procedimientos disponibles para realizar la entrega de la información
uso compartido que se utilice o enlace del intranet de la entidad. de los activos.

Se registra lo siguiente:

En la subsección 4. Métodos y procedimientos de captura de • La denominación del método o procedimiento que se utilizará para
información de activos existentes: Se proporciona las referencias de los realizar la entrega de información al proveedor.
métodos o procedimientos disponibles para obtener la información de los
• La descripción del método o procedimiento detallando en qué
activos.
consiste.
Se registra lo siguiente:

• La denominación del método o procedimiento que se utilizará para


la captura de información de activos existentes.

• La descripción del método o procedimiento detallando en qué


consiste.

En la subsección 5. Métodos y procedimientos de producción, revisión


o aprobación de nueva información: Se proporcionan las referencias de
los métodos o procedimientos disponibles para producir, revisar o aprobar
la información de los activos.

Se registra lo siguiente:

20 21
10 Equipos (Gabinetes, Rack de IT) Sistema de tecnología de información (IT)
11 Terminales de aire (rejillas, difusores, registros) Sistema de ventilación mecánica
12 Equipos HVAC (Unidades Fan Coil, Chillers). Sistema de ventilación mecánica

Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR Instructivo
13
del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de
Equipamiento sanitario (Bombas de agua, Tanques de agua, Tanque hidroneumático)
los Activos - AIR
Sistema sanitario
14 Accesorios de tubería (válvulas, medidores) Sistema sanitario
15 Dispositivos ( alarma contra incendios, detectores de humo) Sistema contra incendio
16 Accesorios (Rociadores, válvulas) Sistema contra incendio

ANEXO:
2. Requisitos de información para el mantenimiento de los activos

Actividades de Factores externos e Criterios de


Requisitos de información Contenedor de información Excepciones
mantenimiento internos aceptación

- Identificador de activos

Ejemplo de llenado
- Tipo de activo
- Política de - Descripción Debe regirse a las
mantenimiento de la - Clasificación normas, los
Mantenimiento hoja de cálculo
entidad - Fecha de instalación NO activos fijos
correctivo .(xlsx)
- Inventario de los - Fecha de inicio de operación deben de tener
activos de la entidad - Garantía del trabajo del contratista ubicación.
- Duración de la garantía

formato N° 02:
- Tiempo estimado de vida útil

- Política de - Fecha de instalación


mantenimiento de la - Fecha de inicio de la garantía Debe regirse a las
Reparaciones hoja de cálculo
entidad - Garantía del trabajo del contratista NO normas
preventivas .(xlsx)
- Inventario de los - Duración de la garantía establecidas.
activos de la entidad - Especificaciones de operación y mantenimiento

Requisitos de
3. Requisitos de información para la sostenibilidad de los activos

Actividades de Factores externos e Criterios de


Requisitos de información Contenedor de información Excepciones
sostenibilidad internos aceptación

Información de los
- Consumo real de energía del edificio (kWh/m2)
- Tasa de emisión de carbono anual (kgCO2/m2)
- Consumo anual de energía (kWh por año por m2 Superficie interna
Política Energética bruta) Debe regirse a las
Monitoreo del hoja de cálculo
Nacional del Perú - Emisiones operacionales de dióxido de carbono (toneladas anuales de NO normas
uso de la energía .(xlsx)
2010 -2040 CO2) establecidas.
- El consumo anual de agua (litros anuales por m2 de superficie interna

Activos - AIR
bruta)
- Desechos (toneladas por año m2 Superficie interna bruta)

- Política Energética
Indicadores de Nacional del Perú Debe regirse a las
hoja de cálculo
sostenibilidad 2010 -2040 - Huella de carbono NO normas
.(xlsx)
ambiental - Huella de Carbono - Huella hídrica establecidas.
Perú

4. Requisitos de información para la operación de los activos

Actividades de
Factores externos e Criterios de
uso eficiente de Requisitos de información Contenedor de información Excepciones
internos aceptación
activos

Política Energética - Consumo de energía del edificio previsto (kWh/m2) Debe regirse a las
Uso previsto de hoja de cálculo
FORMATO Nº 02: la energía
Nacional del Perú - Tasa de emisión estimada (kgCO2/m2)
.(xlsx)
NO normas
2010 -2040 establecidas.
REGISTRO DE REQUISITOS DE INFORMACIÓN DE ACTIVOS - AIR

(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)

Nota: Para el llenado del Formato Nº 02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR, se sugiere revisar el Instructivo correspondiente, el cual estará publicado en el sitio web del Plan BIM
Perú: mef.gob.pe/planbimperu
Política Energética - Consumo de energía del edificio real (kWh/m2) Debe regirse a las
Uso real de la hoja de cálculo
Nacional del Perú - Tasa de emisión real (kgCO2/m2) NO normas
Nombre de la entidad: Ministerio de Educación - Programa Nacional de Infraestructura Educativa energía .(xlsx)
2010 -2040 establecidas.

Nivel de Gobierno: Nacional

Tipo de operador (UF,UEI,UEP): Unidad Formuladora (UF) 5. Requisitos de información de los entregables del Modelo de Información de los Activos (AIM)

A. Responsabilidad funcional de la inversión


Órgano/unidad orgánica/ equipo de
Entregables Requisitos del entregable
1 Función EDUCACIÓN trabajo
2 División Funcional EDUCACIÓN BÁSICA
3 Grupo Funcional CONSTRUCCIÓN Versiones nativas de los modelos 3D de cada volumen.
EDUCACION Todos los modelos 3D y nomenclaturas de los elementos correspondan al formato IFC.
4 Sector Responsable
SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA El modelo 3D federado
5 Servicio
Planos en escala 1:100 en formato .dfx, estos deben contener las correspondientes identificaciones de UGEL
6 Tipologia de inversión EDUCACIÓN PRIMARIA Entregables 2, 3 y 4
espacios y pisos Lambayeque
Nota: La competencia sobre el servicio se valida de acuerdo al nivel de gobierno a la Unidad Formuladora para la selección de la cadena funcional.
Fabricante del activo
Nota: Se puede agregar más de un servicio
Especificaciones técnicas de los activos
Parámetros de los activos definidos por los formatos COBIe
B. Datos de los activos a generar en la gestión de inversiones

1. Inventario de los activos identificados para el tipo de inversión C. Normas de información, métodos y procedimientos de producción de información

N° Nombre del activo Categoría


1. Normas para la gestión de la información para los procesos de la fase correspondiente
01 Muros externos (Precisar selección). Elemento arquitectonico
02 Puertas (P01 - P02). Elemento arquitectonico
Denominación de la norma Dispositivo legal que aprueba la norma Ubicación de la norma
03 Ventanas (V01 -V02). Elemento arquitectonico
Guía Nacional BIM - -
04 Escaleras mecánicas (Precisar selección). Sistemas de transporte vertical
05 Ascensores y montacargas (Precisar selección). Sistemas de transporte vertical
2. Normas para la generación de códigos de identificación de los activos
06 Aparatos de iluminación (Precisar selección). Sistema eléctrico
07 Equipos Eléctrico (Generador,Tableros eléctricos, transformadores) Sistema eléctrico
Denominación de la norma Dispositivo legal que aprueba la norma Ubicación de la norma
08 Dispositivos eléctricos (Interruptores, tomacorrinetes) Sistema eléctrico
Guía Nacional BIM - -
09 Dispositivos eléctronico (Lectores de accesos, cámaras de vigilacia) Sistema de seguridad
10 Equipos (Gabinetes, Rack de IT) Sistema de tecnología de información (IT)
11 Terminales de aire (rejillas, difusores, registros) Sistema de ventilación mecánica
3. Normas para la clasificación de información de los contenedores de información y elementos del modelo de información
12 Equipos HVAC (Unidades Fan Coil, Chillers). Sistema de ventilación mecánica
13 Equipamiento sanitario (Bombas de agua, Tanques de agua, Tanque hidroneumático) Sistema sanitario
Denominación de la norma Dispositivo legal que aprueba la norma Ubicación de la norma
14 Accesorios de tubería (válvulas, medidores) Sistema sanitario
Guía Nacional BIM - -
15 Dispositivos ( alarma contra incendios, detectores de humo) Sistema contra incendio
16 Accesorios (Rociadores, válvulas) Sistema contra incendio

2. Requisitos de información para el mantenimiento de los activos

Actividades de Factores externos e Criterios de


Requisitos de información Contenedor de información Excepciones
mantenimiento internos aceptación

- Identificador de activos
- Tipo de activo
- Política de - Descripción Debe regirse a las
Mantenimiento
mantenimiento de la - Clasificación 22 hoja de cálculo
normas, los 23
entidad - Fecha de instalación NO activos fijos
correctivo .(xlsx)
- Inventario de los - Fecha de inicio de operación deben de tener
activos de la entidad - Garantía del trabajo del contratista ubicación.
- Duración de la garantía
- Tiempo estimado de vida útil

- Política de - Fecha de instalación


Instructivo del Formato N°02: Registro de Requisitos de Información de los Activos - AIR

4. Métodos y procedimientos de captura de información de activos existentes

Denominación del método o procedimiento Descripción del método o procedimiento


Describe cómo se realiza la verificación, codificación y registro de cada bien mueble de la Entidad,
CÓDIGO: 0036-GR.LAMB
con el fin de contrastar su resultado con el registro contable, de acuerdo a la Ley 29151 - Ley General del
Elaboración de inventario físico de activos
Sistema Nacional de Bienes Estatales

5. Métodos y procedimientos de producción, revisión o aprobación de nueva información

Denominación del método o procedimiento Descripción del método o procedimiento


CÓDIGO: 0004-GR.LAMB
Describe cómo el Consejo Regional del Gobierno Regional Lambayeque realiza una Aprobación de
Aprobación y publicación de un acta y norma
Acta y posterior publicación de Norma Regional
regional

6. Métodos y procedimientos de seguridad o distribución de información

Denominación del método o procedimiento Descripción del método o procedimiento


CÓDIGO: 0017-GR.LAMB
Este procedimiento sirve para describir el protocolo para la cobertura de la información de interés
Cobertura informativa de actividad o proyecto del
público generado por el Gobierno Regional Lambayeque.
Gobierno Regional Lambayeque
CÓDIGO: 0017-GR.LAMB
Este procedimiento sirve para describir la elaboración de un producto informativo (revista, boletín o
Elaboración de producto informativo del Gobierno
volantes) del Gobierno Regional Lambayeque.
Regional Lambayeque.

7. Métodos y procedimientos de entrega de información al proveedor

Denominación del método o procedimiento Descripción del método o procedimiento

CÓDIGO: 0024-GR.LAMB Este procedimiento sirve para describir el mecanismo para la atención oportuna de la adquisición de
Adquisición de bien o contratación de servicio o bien o la contratación de servicio o la ejecución de obra por proceso de selección, que requiera toda
ejecución de obra por proceso de selección. Unidad Orgánica de la Sede Regional. Además describe las actividades de ejecución contractual.

Fecha de aprobación: dd/mm/aa

Firma y sello del Responsable de la UF, UEI, UEP

24

También podría gustarte