0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Lista de Verificaci N Del Portafolio de Evidencias. Desarrollo de La Cadena Productiva

Este documento describe 8 unidades que contienen productos del portafolio de evidencias de la Norma Institucional de Competencia Laboral de Desarrollo de la Cadena Productiva. Las unidades incluyen memorias de talleres, estudios de factibilidad, planes de negocios, informes finales de actividades, actas de asamblea y proyectos de inversión para fortalecer empresas y cadenas productivas forestales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Lista de Verificaci N Del Portafolio de Evidencias. Desarrollo de La Cadena Productiva

Este documento describe 8 unidades que contienen productos del portafolio de evidencias de la Norma Institucional de Competencia Laboral de Desarrollo de la Cadena Productiva. Las unidades incluyen memorias de talleres, estudios de factibilidad, planes de negocios, informes finales de actividades, actas de asamblea y proyectos de inversión para fortalecer empresas y cadenas productivas forestales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Productos del Portafolio de Evidencias de la

Norma Institucional de Competencia Laboral de


Desarrollo de la Cadena Productiva

Unidad 001 Promover la formación de una empresa forestal comunitaria o la


integración de una cadena productiva forestal

Memoria del taller de planeación estratégica participativa

a. Relatoría del taller


1 b. Lista de asistencia
c. Memoria fotográfica
d. Evaluaciones de los asistentes

Estudio de factibilidad de acuerdo con los términos de referencia


vigentes

a. Portada
b. Índice
c. Resumen ejecutivo del proyecto
d. Introducción
e. Objetivos del estudio
f. Metodología utilizada
2 g. Estudio de mercado
h. Estudio técnico y/o tecnológico
i. Estudio ambiental
j. Estudio social
k. Análisis de la organización
l. Estudio económico-financiero (proyectado al menos a cinco años)
m. Evaluación del proyecto económico-financiero
n. Conclusiones finales
o. Anexos
Plan de negocios de acuerdo con los términos de referencia vigentes

a. Portada
b. Índice
c. Resumen ejecutivo del proyecto
d. Proyecto y objetivos
e. Procesos
f. Producto y mercados
g. Competitividad
3 h. Plan de marketing
i. Plan de ventas
j. Organización y recursos humanos
k. Aspectos legales
l. Establecimiento, lanzamiento e inversiones
m. Finanzas
n. Plan de financiamiento
o. Conclusiones
p. Anexos

Informe final de actividades

a. Copia del acta constitutiva de la empresa forestal comunitaria o de


4 la cadena productiva forestal
b. Copia de la autorización de uso de denominación o razón social
expedida por la Secretaría de Economía
c. Dictamen de conclusión de obra o proyecto

Unidad 002 Elaborar proyectos de inversión al comercio y la industria forestal


para el fortalecimiento de las empresas y cadenas productivas forestales
existentes

Acta de asamblea

a. Con los acuerdos para solicitar los apoyos necesarios y realizar


5 proyectos de inversión al comercio y la industria forestal, para el
fortalecimiento de empresas y cadenas productivas forestales
Proyecto de inversión al comercio y la industria forestal para el
fortalecimiento de empresas y cadenas productivas forestales, de
acuerdo con los términos de referencia vigentes

a. Portada
b. Índice
c. Resumen ejecutivo
d. Proyecto y objetivos
e. Procesos
f. Productos y mercados
g. Competitividad
6 h. Plan de mercadeo
i. Plan de ventas
j. Organización y recursos humanos
k. Aspectos legales
l. Establecimiento, lanzamiento e inversiones
m. Finanzas
n. Plan de financiamiento
o. Conclusiones
p. Anexos
q. Cronograma de la ejecución
r. Currículo de la asesora o asesor técnico

Formato técnico complementario de acuerdo con los requisitos


establecidos en las Reglas de Operación vigentes

7 a. Número de empleos directos e indirectos a generar


b. Oficio de autorización de aprovechamiento, transformación o
almacenamiento forestal
c. Folio del asesor técnico
Informe final de actividades firmado por la representación legal y la
asesora o asesor técnico

a. Portada que contenga nombre de la persona beneficiaria, fecha y


modalidad de apoyo
8
b. Resumen ejecutivo
c. Relatoría de actividades
d. Programa de mantenimiento preventivo
e. Comprobación de gastos
f. Memoria fotográfica

También podría gustarte