Tema 2 (Entregado)
Sarmiento Sierra, Luis Ernesto
7 de oct de 20227 de oct de 2022 en 22:19
Administrar la entrada del foro de discusión
Las dos fuentes.
Suelo empezar con recuento histórico, así que haré lo mismo.
Primero nos vamos a ubicar en el momento de la escritura del primer evangelio a finales
de los años 60 d.C., esta vez no voy a enfatizar en situación política o social porque no lo
veo relevante, más bien vamos a ver que había pasado con esta comunidad postpascual.
Tenemos una comunidad que está acostumbrada a memorizar escrituras según la
tradición judía y ahora de la católica. Una comunidad que depende de su capacidad de
memorización para poder transmitir el mensaje, cosa que no era tan complicada, pues era
super común en la época.
Marcos escribe su evangelio basándose en la fuente oral, así como también lo hicieron
los demás, pero si todos se basaron en la fuente oral y todos tenían el contenido igual,
¿Por qué se generan diferencia en cada evangelio? ¿Cuáles fueron las fuentes que
alimentaron esos documentos tan preciados?
Hay varias teorías que buscan responder estas preguntas, pero vamos a ver los
elementos que conforman los evangelios antes de llegár ahí:
Tenemos tres evangelistas a discutir, Marcos, Mateo y Lucas, estos evangelios tienen
información repetida.
Cuando un texto se repite en los tres evangelios (denominado de triple tradición)
podemos presumir sus certezas.
Cuando un texto se repite en dos evangelios (denominado de doble tradición) tendremos
que evaluar cuáles son para presumir su certeza, pues entendemos que el primer
evangelio fue leído antes de escribir los otros dos y esto influyó en su contenido de
alguna manera.
Entremos en materia:
Se entiende que Marcos fue el primero en escribir un evangelio y su fuente fue la
tradición oral. Luego Mateo y Lucas escribieron los suyos, más o menos, al mismo
tiempo, lo que descarta la posibilidad que hayan utilizado sus evangelios para
influenciarse el uno al otro.
Mateo tuvo de fuente el evangelio de Marcos, fuente desconocida "M" y la fuente "Q"
(fuente externa desconocida que, se presume, contiene los dichos de cristo)
Lucas tuvo de fuente el evangelio de Marcos, fuente desconocida "L" y la fuente "Q"
(fuente externa desconocida que, se presume, contiene los dichos de cristo)
La idea que el evangelio de Marcos influenció los otros dos se basa en la cantidad de
veces que se repite su contenido, el coincide 330 veces como una triple tradición, siendo
la mayor cantidad de incidencias en los tres evangelios.
Esta teoría es completamente válida y lógica; sin embargo, y a nivel personal, considero
que el acercamiento donde se plantea que el evangelio de Marcos proviene de una
fuente mixta es el que más me gusta. Esta teoría considera la posibilidad que los
apóstoles originales, escribieron informalmente los dichos o experiencias vividas, no con
la intención de un evangelio como tal, sino haberlo escrito por algún fin práctico (incluso
con fin de memorizar o ayudar a alguien memorizar, las opciones son infinitas), al ser así
tendríamos la fuente oral y la fuente directa de los 12.
La idea de que la influencia de los apóstoles hayan dejado algún texto es descartada,
pues no hay textos recopilados pero, ¿Es eso suficiente para descartar una teoría de ese
tipo desde la filosofía? No lo sé y no pretendo contestar esa pregunta, simplemente dejar
una reflexión y mi opinión personal pero siempre aceptando y reconociendo que las
personas con más conocimiento ya han establecido.