100% encontró este documento útil (2 votos)
412 vistas10 páginas

Amparo Indirecto Protección Al Medio Ambiente

la obligación de las citadas autoridades de tomar medidas necesarias para la protección la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente en función, precisamente, de las obligaciones y facultades jurídicas que ineludiblemente están constreñidas a realizar en tal materia, lo cual es acorde al artículo 6 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo que respecta a la formulación y conducción de la política ambiental nacio

Cargado por

IMPEPAC IMPEPAC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
412 vistas10 páginas

Amparo Indirecto Protección Al Medio Ambiente

la obligación de las citadas autoridades de tomar medidas necesarias para la protección la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente en función, precisamente, de las obligaciones y facultades jurídicas que ineludiblemente están constreñidas a realizar en tal materia, lo cual es acorde al artículo 6 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo que respecta a la formulación y conducción de la política ambiental nacio

Cargado por

IMPEPAC IMPEPAC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Quejoso: María Teresa Rebolledo.

Escrito: Demanda inicial de amparo indirecto.

C. Juez de Distrito en Turno


Con Residencia en la Ciudad de Cuernavaca Morelos
Presente.

La que suscribe María Teresa Rebolledo, por mi propio derecho, señalando como
domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en calle 5
de febrero, número 107, colonia del empleado, código postal 62250, Cuernavaca, Morelos
y en términos de lo dispuesto por el Articulo 12 de la Ley de Amparo, con el máximo de
facultades que confiere dicho dispositivo designo a los licenciados _______________, con
Nombre de Usuario _________ y con cédula profesional número _____________,
_________________________ con cédula profesional número ____________, personas
que cuentan con la patente para el ejercicio profesional de la Licenciatura en Derecho.

AUTORIZACION CONSULTA DEL EXPEDIENTE VIA ELECTRONICA


Solicitando se me autorice a mis autorizados legales, la consulta vía internet del
Expediente que se tramite con motivo del presente juicio de amparo, así como y la práctica
de notificaciones electrónicas; lo anterior de conformidad en el articulo 3, y 26, fracción
IV, de la ley de amparo vigente con nombre de usuario _________________

Ante Usted, respetuosamente comparezco y expongo:

Por este medio y con fundamento en los artículos 103 y 107 Constitucionales, vengo
a solicitar el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL, en contra de
la autoridad y por los actos que a continuación señalo por considerarlos violatorios de las
garantías que nos otorga la propia Constitución; en consecuencia se cumple con lo exigido
por el artículo 108 de la Ley de Amparo y expongo:
I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:
María Teresa Rebolledo, ubicado en calle 5 de febrero, número 107, colonia del
empleado, código postal 62250, Cuernavaca, Morelos.
II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TECERO PERJUDICADO:
C. Elvira Orihuela Díaz, se le puede notificar en el lugar descrito en el cuerpo del
escrito donde ejerce actos de comercio ambulante en vía pública.
III. AUTORIDAD RESPONSABLE:
Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Temixco C. Juana Ocampo Domínguez;
Director de Mercado, Industrias y Servicios del Ayuntamiento de Temixco, Ing. Arturo
Soto Martínez; Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento del municipio de
Temixco C. Silverio Orihuela Ortega Morelos y al Encargado de Despacho de la Dirección
Sustentable del Ayuntamiento del Temixco Lic. Luis Brito Escandón
ORDENADORA:
DIRECCIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL AYUNTAMIENTO
DE TEMIXCO
EJECUTORA:
NOTIFICADOR ADSCRITO A LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO
SUSTENTABLE DEL AYUNTAMIENTO DE TEMIXCO

IV- ACTO RECLAMADO.- La omisión de adoptar todas las medidas a su alcance


para restaurar ecológicamente y sanear el desazolve de la fosa séptica ubicada en en Av.
Estado de Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos por el
daño generado del vertimiento de aguas negras y residuales, misma que forma parte de una
concesión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) bajo el número de título
04MOR155382/18EDDA17 y que bajo protesta de decir verdad tuve conocimiento el día
20 de octubre de 2022.

V. UNA RELACIÓN CLARA Y SUCINTA DE LOS HECHOS QUE SEAN


ANTECEDENTES DE LA IMPUGNACION Y LOS FUNDAMENTOS DE SU
PRETENSIÓN.
1. En fecha 11 de agosto del dos mil veintidós se llevó a cabo la demolición de la
construcción que de manera ilegal la C. Elvira Orihuela Díaz realizó en el espació de vía
pública, en el domicilio ubicado en Av. Estado de Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de
Cuernavaca, Temixco, Morelos- mismo donde debe realizarse el desazolve de la fosa
séptica- misma sentencia que fue radicada bajo el número de expediente
DDUYRDTD/01/06/202, predio que es de dominio público y radica en los expedientes
físicos de la Dirección de Desarrollo Sustentable del cual se solicita a través del presente
escrito se requiera copia certificada del expediente antes citado para que obre en autos de
la presente demanda y este mismo se ofrece como prueba documental pública.
2. En fecha nueve de septiembre de dos mil veintidós se expidió Licencia para
realizar trabajos de desazolvé de la fosa séptica ubicada en Av. Estado de Puebla s/n,
Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos la cual forma parte de una
concesión de CONAGUA con número de título 04MOR155382/18EDDA17 en favor de
la que suscribe, licencia que a la fecha no ha podido cumplimentarse para realizar las
actividades conducentes, en virtud que en dicho predio se encuentra ambulatoriamente
establecido un comercio de quien es propietaria la C. Elvira Orihuela Díaz en un horario
de lunes a domingo de las nueve horas a las veintiún horas, y que los utensilios
destinados a dicho comercio son resguardados al intemperie de dicho predio siendo
cubiertas solo con una lona misma que se niega a moverse de forma voluntaria para
realizar dichos trabajos motivo por el cual es imposible llevar a cabo dichos trabajos,
situación que es del entero conocimiento del Ayuntamiento de Temixco, Morelos en
razón que la ciudadana en mención refiere tener licencia legal para ejercer dicha
actividad en el predio de dominio público ubicado enAv. Estado de Puebla s/n,
Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos, donde debe realizarse el
desazolve de la fosa séptica.
3. El día 03 de octubre de 2022, me constituí en el Ayuntamiento de Temixco,
Morelos con la finalidad de solicitar y exigir una respuesta, en consecuencia, solo fue
posible localizar al C. Lic. Luis Brito Escandón en su carácter de Encargado de
Despacho de la Dirección de Desarrollo Sustentable de dicho Ayuntamiento, quien me
comentó que estaban analizando la situación y que aún y cuando la licencia venciera se
me expediría la renovación correspondiente para que mi localidad no se viera
perjudicada, por tanto, me cito de manera “verbal” para el día 20 de octubre de 2022 a
las diez horas, para expedirme una renovación de la licencia en comento y en ese mismo
acto me acompañarían los inspectores al inmueble ubicado en Av. Estado de Puebla s/n,
Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos, para notificar a la vendedora
ambulante ahí establecida la reubicación.
4. Asimismo, y ante las bastas omisiones de las autoridades responsables antes
citadas, me vi en la impresa necesidad de presentar dos escritos de fechas 05 y 10 de
octubre de 2022 dirigidos al Ing. Arturo soto Martínez en su carácter de Director de
Mercado, Industrias y Servicios del Ayuntamiento de Temixco, para que se reubicará a
la C. Elvira Orihuela Díaz quien tiene un puesto ambulante lugar que forma parte del
dominio público ubicado Av. Estado de Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de
Cuernavaca, Temixco, Morelos, ello con la finalidad de poder iniciar los trabajos de
desazolve para así volver a dejar el registro para el ingreso en los próximos desazolves,
mismos correos que jamás fueron contestados por el antes mencionado.
5. Cabe mencionar que durante los días 1 al 23 de septiembre de 2022, la suscrita de
modo amable se presentó ante la C. Elvira Orihuela Díaz en su carácter de vendedora
ambulante situada en el domicilio donde debe realizarse el desazolvé de la fosa séptica,
quien me comentó que ella esta no estaba enterada de dicho acto, y que tenía la plena
autorización del Ayuntamiento para establecerse en el, y que la hoy actora no tenía
ninguna calidad de reubicarla. Y al notar en varias ocasiones la incomodidad y molestia
de la vendedora ambulante y ante el temor fundado de alguna disputa deje de insistir con
dicha comerciante.
6. Los 02 de septiembre del dos mil veintidós y del 14, 19, 20, 25 y 31 de octubre de
dos mil veintidós, se mantuvo comunicación que a través de la plataforma digital
conocida como WhatsApp con la C. Erika Barrera Pompa secretaria Particular de la
Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Temixco por medio de mi abogado toda
vez que en una de las reuniones presenciales con la antes mencionada le solicito su
número y mantuvo contacto conmigo por medio de él, motivo por lo que le escribió para
preguntarle si ya había verificado el asunto con los servidores públicos citados en
diversas partes de libelo con la finalidad de saber cuál es el trámite que se le esta dando,
mensajes que a continuación se transcriben:
[…]
02/septiembre/2022
Abogado: Hola, buenos días.
Espero se encuentre bien.
¿Tendrá alguna noticia de lo de la reubicación?
Erika: Buen día, le pedi al director que cheque
[…]
14/octubre/2022
abogado: hola muy buenas tardes.
disculpe la molestia, soy el Lic. Carlos Alberto Sanchez, referente al tema de
plaza Guacamayas.
se encontrara el día de hoy en el cabildo a las 3 de la tarde, para poder platicar una
situación, por favor.
Erika: Bien día
Si estaré en la oficina
Abogado: ok ahí le veo muchas gracias
Se envió archivo pdf
[…]
[…]
19/octubre/2022
Abogado: hola, buen día, le mando mensaje pues el día de ayer no recibí su llamada
como me había comentado, para saber si tomaron alguna decisión por la cuestión del
permiso que se nos expidio.
Expidío.
¿o será que le puedo llamar por la tarde?
Erika: en la tarde me marcas por favor, ayer estuve todo el dia fuera con la presidenta
y no tuve ocportunidad de sacar pendientes
Abogado: perfecto, que tenga lindo día.
[…]
[…]
20/octubre/2022
Abogado: hola, buena tarde.
cree que le pueda marcar el día de hoy.
Erika:hola
Dame un momento
Yo creo que so
Si
Ando en reunion
Abogado: ok me avisa usted por favor
[…]
[…]
25/octubre/2022
Hola buenas noches, señorita Erika.
Disculpé ya habrá alguna noticia sobre lo del permiso de construcción
Ya no he tenido noticias de usted
Erika: hola
Buena Oche
Noche*
Abogado: Disculpa la hora
Ericka: por un tema personal me ausente un par de días
Mañana vuelvo a la oficina
Abogado: espero todo se encuentre bien
Cuándo creé que le pueda marcar
Erika: Sinceramente me desconecte de todo. Pero ya mañana ando en activo
Si claro
Abogado: Es que tengo hasta el 28 como le dije y solo podría evitar la multa por un
amigo pero si enseño evidencia de que si ya se están haciendo los trabajos
[…]
[…]
31/octubre/2022
Abogado. Hola buenas tardes, disculpe la molestia
Tendrá ya alguna respuesta del tema de la licencia de construcción
??
Erika: buena noche
Me comentó la semana pasada el Lic. Brito que habían acordado (tù y él) que le
llevarías algunos documentos para dar 8continuidad.
Abogado: Audio
[…]
7. Asimismo los días 09 al 12 de octubre de dos mil veintidós se realizaron diversas
llamadas donde se le solicito se rindiera información sobre el estatus que guarda el asunto
de plaza guacamayas y que se ha hecho hasta la fecha para movilizar a la C. Elvira
Orihuela Díaz quien vende ambulante mente en Director de Mercado, Industrias y
Servicios del Ayuntamiento de Temixco, Morelos, mismo que refiere le ha sido imposible
llegar a un acuerdo con la antes mencionada toda vez que al visitarla se ha comportado de
forma errática y grosera con los inspectora y su persona, motivo por el cual solicitó mas
tiempo para que pudiera hacer las gestiones necesarias con el equipo jurídico para agilizar
su movilización.
8. El día 20 de octubre de 2022, al constituirme en la oficina del c. Lic. Luis Brito
Escandón con la finalidad de que se me expidiera la renovación de la licencia en comento y
en ese mismo acto me acompañarían los fiscales al inmueble ubicado en Av. Estado de
Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos, para notificar a la
vendedora ambulante ahí establecida la reubicación. tal y como habíamos quedado de
forma verbal; me comentó que nada pudieron hacer para reubicar a la vendedora ambulante
toda vez que a si dicho están vinculados a una queja en la Comisión Estatal de Derechos
Humanos y que por instrucción del área jurídica del ayuntamiento quedan suspendida toda
acción en el predio ubicado en Av. Estado de Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de
Cuernavaca, Temixco, Morelos.

VI. PRECEPTOS QUE CONTIENEN LOS DERECHOS HUMANOS


VIOLADOS: Artículos 1, 2, apartado A, Fracción V; 4, 8, 14, 16, 17, 27, 94 y 107 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y artículo 1 de la Ley de Amparo
en relación con todos los anteriores.

Para dar cumplimiento puntual y debido a lo señalado en las fracciones VI y VIII


del artículo 108 de la Ley de Amparo, me permito exponer los siguientes conceptos de
violación en los cuales se contienen los argumentos que van a demostrar las violaciones
constitucionales aducidas y la imperiosa necesidad de obtener el amparo y protección de la
justicia federal frente a la actuación omisa del Congreso de la Unión:

VII. AGRAVIOS

Primero. Me causa agravio la omisión de las responsables de adoptar todas las


medidas para restaurar ecológicamente y sanear la fosa séptima ubicada en Av. Estado de
Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos., tales como
reubicar al comercio ambulante a cargo de la C. Elvira Orihuela Díaz en razón que la
quejosa no cuenta con las atribuciones para rehubicar o desalojar a dicha comerciante
ambulante, situación que es de pleno conocimiento de las responsables y a la fecha han sido
omisos en adoptar o realizar las acciones pertinentes para rehubicar o desalojar a la
ciudadana en mención del predio de dominio público para efectuar las actividades de
desozolve de la fosa séptima que genera contaminación y mal olor, pues las responsables
son responsables de realizar las acciones necesarias para proteger y restaurar el ambiente y
los elementos naturales en forma coordinada, concertada y corresponsable con la sociedad
en general, así como con las dependencias federales competentes.

Se desprende pues, la obligación de las citadas autoridades de tomar medidas


necesarias para la protección la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así
como a la protección al ambiente en función, precisamente, de las obligaciones y facultades
jurídicas que ineludiblemente están constreñidas a realizar en tal materia, lo cual es acorde
al artículo 6 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo
que respecta a la formulación y conducción de la política ambiental nacional, la atención de
los asuntos que afecten el equilibrio ecológico en el territorio nacional, la evaluación del
impacto ambiental de las obras o actividades y el fomento de la aplicación de tecnologías,
equipos y procesos que reduzcan las emisiones y descargas contaminantes provenientes de
cualquier tipo de fuente, en coordinación con las autoridades de los Estados, el Distrito
Federal y los Municipios.

Por otra parte, debe precisarse que en tratándose de la justiciabilidad del derecho
humano a un medio ambiente sano, conforme al Principio 10 de la Declaración de Río
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en conjunción con la Decimoctava de las
Directrices para la Elaboración de Legislación Nacional sobre el Acceso a la Información,
la Participación del Público y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales -Directrices
de Bali-, los Estados deben "dar una interpretación amplia del derecho a iniciar una
demanda en relación con asuntos ambientales con miras a lograr el acceso efectivo a la
justicia”.

Sustenta lo anterior la jurisprudencia P./J. 36/2011 (9a.), que se lee bajo el rubro:
"PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y PRESERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL
EQUILIBRIO ECOLÓGICO. ES UNA MATERIA CONCURRENTE POR
DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL”.1

En ese sentido, resulta oportuno tener en cuenta que la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente sienta las bases, entre otras cuestiones para: (I)
Garantizar el derecho de toda persona "a vivir en un medio ambiente sano para su
desarrollo, salud y bienestar"; (II) La preservación, "la restauración y el mejoramiento del
ambiente", de la biodiversidad, así como el establecimiento y administración de las áreas
naturales protegidas; (III) El aprovechamiento sustentable, "la preservación y, en su caso, la
restauración" del suelo, "el agua" y los demás recursos naturales, "de manera que sean
compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la
preservación de los ecosistemas"; y (V) El establecimiento de los mecanismos "de
coordinación, inducción y concertación entre autoridades", entre éstas y los sectores social
y privado, así como con personas y grupos sociales, en materia ambiental.
En este orden de ideas, la cita ley general, conforme a los artículos 8 y 9,
corresponde a los Municipios y Delegaciones, entre otras atribuciones, las siguientes: (I) La
formulación, conducción y evaluación de la política ambiental municipal; (II) La aplicación
de los instrumentos de política ambiental previstos en las leyes locales en la materia y la
preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente en bienes y
zonas de jurisdicción municipal; y (III) La aplicación de las disposiciones jurídicas en
materia de prevención "y control de la contaminación de las aguas que se descarguen
en los sistemas de drenaje y alcantarillado de los centros de población", así como de
las aguas nacionales que tengan asignadas, con la participación que conforme a la
legislación local en la materia corresponda a los gobiernos de los Estados

1 Consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro I. Octubre de 2011.


Tomo 1. Página: 297. Décima Época.
En el artículo 4 de tal ordenamiento legal se establece que la Federación, los
Estados, la Ciudad de México y los Municipios, ejercerán sus atribuciones en materia de
preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, "de
conformidad con la distribución de competencias prevista en esta Ley y en otros
ordenamientos legales”.

En este sentido es de mencionar que los dos aspectos del medio ambiente humano,
el natural y el artificial "son esenciales para el bienestar del hombre y para el goce de los
derechos humanos fundamentales, incluso el derecho a la vida misma”. 2 Por tanto, las
responsables cuentan con la potestad y atribución de aplicar las disposiciones jurídicas en
materia de prevención "y control de la contaminación de las aguas que se descarguen en los
sistemas de drenaje y alcantarillado de los centros de población.

Diversos organismos de derechos humanos han entendido, por tanto, que en


términos amplios el saneamiento de las aguas "incluye el tratamiento y la eliminación o
reutilización de excrementos y las aguas residuales asociadas”. 3 El saneamiento "se puede
definir como un sistema para la recogida, el transporte, el tratamiento y la eliminación o
reutilización de excrementos humanos y la correspondiente promoción de la higiene”.4

Los Estados cuentan con una obligación de “proteger” el derecho humano a un


medio ambiente sano, lo cual exige no sólo que se abstengan de realizar actos
contaminantes, sino primordialmente, que tomen acciones positivas, concretas y
deliberadas tendientes a tutelar tal derecho de manera eficaz y con miras a su plena
realización, en este sentido el Estado debe vigilar el cumplimiento de las normas
ambientales y, en su caso, sancionar o límitar las acciones de los particulares, que este caso
es la reubicación o desalojo del comercio ambulante ubicado en e predio de dominio
público antes referido para realizar las actividades de desozolve de la fosa séptima, pues
ante las bastas omisiones de las responsables de ha transgredido el el derecho humano a un
medio ambiente sano.

De tal suerte el estado no sólo debe de abstenerse de adoptar medidas que


supongan una amenaza o denegación del acceso de las personas a un medio ambiente sano -
obligación de “respetar”-, sino que debe asegurarse que los agentes no estatales actúen de
conformidad con las disposiciones relevantes que se han emitido para tutelar tal derecho
fundamental, es decir, debe ejercer sus funciones de fiscalización a fin de salvaguardar el
equilibrio ecológico -obligación de “proteger”-.

2 Proclamación Primera de la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.


3 ONU. Informe de la Relatora Especial sobre el derecho humano al agua potable y el saneamiento,
Catarina de Albuquerque. 5 de agosto de 2013. Párrafo 21.
4 Ibídem. Párrafo 63.
Asi, las responsables no pueden adoptar una postura de pasividad cuando los
particulares que se encuentren realizando actos que afecten negativamente al medio
ambiente, esto es la negativa de realizar las actividades de desazolve de la fosa séptica, y a
los derechos humanos que se deriven de la pérdida de la sustentabilidad y salvaguarda de
los ecosistemas; esto es en suma, se debe a la existencia del asentamiento humano irregular
en un predio de dominio público en el que se localiza la fosa séptica que debe sanearse o
desazolvarse.

SUSPENSION DEL ACTO RECLAMADO

El artículo 138 de la Ley de Amparo señala que la suspensión se podrá otorgar


siempre que se haga un análisis ponderado entre la “apariencia del buen derecho”, por un
lado, y el interés social y las leyes de orden público por otro (también mencionados por el
artículo 128 fracción II de la misma Ley de Amparo).

Solicito a Usted, H. Juez de Distrito, que se me otorgue la suspensión del acto


reclamado, a efecto de quejas responsables reubiquen el comercio ambulante ubicado en
Av. Estado de Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, Temixco, Morelos en la
proximidad inmediata al domicilio, a efecto de que se proceda a realizar las actividades
tendientes al saneamiento o desazolve de la fosa séptima ubicada en dicho Domicilio,
mismo que es de dominio público. o en su defecto, la suspensión del comercio ambulante
establecido en el domicilio Av. Estado de Puebla s/n, Fraccionamiento Lomas de
Cuernavaca, Temixco, Morelos

Por todo lo expuesto, a Usted H. Juez de Distrito respetuosamente le PIDO:

Primero. Tener por presentada esta demanda de amparo indirecto, en tiempo y


forma, y ordenar que se abra cuaderno principal para dar curso al procedimiento
correspondiente.

Segundo. Tener por autorizados a los profesionistas señalados en el proemio de esta


demanda, a efecto de que puedan intervenir en el juicio que de ella va a derivar, con las
facultades y limites que señala la legislación aplicable.

Tercero. Dictar suspensión provisional y, en su momento, definitiva ya precisado


en la enunciación de los actos reclamados.

Cuarto. Solicitar a las autoridades señaladas como responsables los informes


requeridos por la Ley de Amparo.
Protesto lo necesario

C. María Teresa Rebolledo

También podría gustarte