Semana del 10 al 14 de abril de 20231ºGrado- ESI
¡Mi cuerpo necesita mucho cuidado! Respeto por la intimidad propia y la de los demás.
1. Iguales pero distintos: Llamamos a las cosas por su nombre
2. Presentamos a Teo y Nina, dos niños de la misma edad que ellos. (imagen 1). Luego conversamos
A) Conversamos sobre nuestras similitudes y diferencias.
B) Luego miramos la siguiente imagen y nombramos las partes del cuerpo
TAREA DE LA CASA
1) MAMÁ O PAPÁ TE LEEN EL SIGUIENTE CUENTO.
CUENTO “VIVI PREGUNTA”:
Viviana tiene cuatro años y en verano le gusta mucho ir a la playa del río.El domingo pasado, sus papás decidieron llevarla. Ella les pidió que
invitasen también a Ramón, su amiguito y vecino, que recién cumplió los dos años.
Entonces, fueron todos a la playa. Cuando llegaron, como hacía mucho calor,Vivi y Ramón se morían de ganas de entrar al agua…Y Ramón no
pudo esperar, se sacó rápidamente la remera; después, el pantalón; luego, las ojotas, y ¡también el traje de baño! Entonces,Vivi le preguntó
con sorpresa:
—Ramón, ¿qué estás haciendo?
—Voy al agua—respondió Ramón como pudo, con su lenguaje de dos añitos.
—Pero... ¡te sacaste todo!
Entonces, la mamá de Vivi se acercó e intervino en la conversación:
—Ramón,el traje de baño es para meterse en el agua y cubrir tus partes íntimas. Ramón,no le hizo mucho caso y se fue corriendo al agua, pero
Vivi se quedó pensando y quiso saber:
—Mami, ¿qué son las partes íntimas?
REFLEXIÓN
2) DIBUJAR A RAMÓN Y A VIVI BAÑÁNDOSE EN EL RÍO; O DIBUJARSE A SÍ MISMOS EN SITUACIONES SIMILARES.
3) OBSERVAMOS LOS DIBUJOS JUGANDO EN EL AGUA CON TRAJE DE BAÑO. LUEGO, CONVERSAR CON ELLOS:
• ¿QUÉ PARTES DEL CUERPO TIENEN CUBIERTAS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS?
• ¿POR QUÉ CREEN QUE LAS PERSONAS ESTAMOS ACOSTUMBRADAS A CUBRIR ESAS PARTES DEL CUERPO CON ROPA
INTERIOR O MALLAS?
• ¿POR QUÉ A LAS PARTES QUE CUBREN LA ROPA INTERIOR O LAS MALLAS SE LAS LLAMA PARTES ÍNTIMAS O PRIVADAS?
LUEGO SE PROPONE CONVERSAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RESPETO A LA INTIMIDAD Y PRIVACIDAD PROPIAS DE LOS
DEMÁS EN DIFERENTES SITUACIONES, TANTO EN LA FAMILIA COMO EN EL COLEGIO.POR EJEMPLO.¿QUÉ HACEMOS SI
QUERES IR AL BAÑO Y ESTÁ OCUPADO? ¿QUÉ SITUACIONES PUEDEN OCURRIR? (ESPERAR EL TURNO/EMPUJAR LA
PUERTA). ¿CUÁL DE LAS DOS ACCIONES NOS PARECE CORRECTA? ¿POR QUÉ? ¿SE PUEDE ENTRAR AL BAÑO CUANDO ESTÁ
OCUPADO? ¿QUÉ PUEDE SENTIR EL OTRO CUANDO UN COMPAÑERO O COMPAÑERA LE ABRE LA PUERTA DEL BAÑO?.
LLEVAR AL COLEGIO EL DIBUJO REALIZADO Y ESCRIBIR ALGUNA REFLEXIÓN QUE SURJA DE LA CONVERSACIÓN
REALIZADA EN CASA.
SEMANA DEL 24 AL 28 DE ABRIL
Sociabilizamos con los chicos los dibujos que trajeron de las casas y conversamos sobre el cuidado y respeto de uno mismo y del
otro.
En clase.
CADA NIÑO TENDRÁ LAS SIGUIENTES IMÁGENES EN SU CARPETA