0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas9 páginas

Tecnología de Frutas Especias - Deshidratado

Este documento describe tres métodos para deshidratar frutas y hortalizas: en el horno, en el microondas y al sol. Se seleccionaron naranja, manzana, limón, zanahoria, pimentón y jitomate para probar los diferentes métodos. Cada método produjo resultados diferentes en términos de tiempo necesario, características del olor, sabor y textura final. El método en microondas fue el más rápido, mientras que el método al sol fue el más lento pero mejor conservó las características originales

Cargado por

Abigail Equihua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas9 páginas

Tecnología de Frutas Especias - Deshidratado

Este documento describe tres métodos para deshidratar frutas y hortalizas: en el horno, en el microondas y al sol. Se seleccionaron naranja, manzana, limón, zanahoria, pimentón y jitomate para probar los diferentes métodos. Cada método produjo resultados diferentes en términos de tiempo necesario, características del olor, sabor y textura final. El método en microondas fue el más rápido, mientras que el método al sol fue el más lento pero mejor conservó las características originales

Cargado por

Abigail Equihua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Tecnología de frutas, hortalizas y confitería

Deshidratado

Abigail Alejandra Equihua Esquivel

1
Índice:

 INTRODUCCION… PÁG. 3
 DESARROLLO DE TRABAJO… PÁGS. 4, 5, 6 y 7
 PAG 4
o a. Escoger 3 frutas y hortalizas.
 PAG 5
o b. Partir en rodajas o tiras.
 PAG 6
o c. Realizar el deshidratado
 PAG 7
o d. Reporte

 CONCLUSION… PAG. 8
 BIBLIOGRAFIA… PAG. 9

Índice de figura:

Ilustración 1… PAG 4
Ilustración 2… PAG 4
Ilustración 3… PAG 5
Ilustración 4… PAG 5
Ilustración 5… PAG 6

Índice de cuadros:

 Cuadro 1… PAG 7

2
Introducción:

Especias en la cocina

El deshidratado es una de las formas más antiguas de procesar alimentos.

Este es un proceso de conservación de alimentos que, al eliminar la totalidad del


agua libre de este, impide la actividad microbiana y reduce la actividad enzimática.

Deshidratar fruta es extraer artificialmente la mayor parte de la humedad natural,


tratando de conservar en la medida su color, aroma y sabor original, y su calidad
alimentaria.

El secado por contacto o conducción.

¨*Secaderos de rodillos * secado a vacío * secado a vacío de cinta sinfín

En este trabajo realizamos 3 tipos de deshidratación para ver cuál era más efectivo
y/o rápido los cuales son:

1. En microondas volteando cada cierto tiempo.


2. En horno dejándolo cierto tiempo a 180 grados centígrados.
3. Al sol durante unos cuantos días.

3
Desarrollo del trabajo

a. Escoger 3 frutas y hortalizas.


 Naranja, limón, manzana, zanahoria, pimentón, jitomate.

Ilustración 1

Ilustración 2

4
b. Partir en rodajas o tiras. ilustración 3

Ilustración 4

5
c. Realizar el deshidratado
Ilustración 5

6
d. Reporte

Fruta y Características Olor Sabor Reporte


hortalizas
Naranja Pegajoso, Se redujo y Se Este fue el
color brilloso, es un poco concentraron proceso más
parece dulce, no más los largo pero fue
caramelo y la perdió su azúcares el que
cascara se toque de haciéndola conservo sus
tornó de un naranja. más dulce características
color más pero con un originales
oscura. toqué asido.
Manzana Se puso un Tiene un Sabe a Esta se hizo
poco dura y su olor a manzana, en el horno y
color se opacó caramelo y aumento duro muy
mucho a mi mucho lo poco hasta se
quitándole parecer no dulce y lo tostó poquito.
todo el brillo. huele a asido.
manzana.
Limón Quedo muy Huele a La Esta se hizo
seco y su limón consistencia en el
cascara echado a del sabor se microondas y
cambio de pasado hizo muy fue la más
color. pero es fuerte y se fácil y rápida
bastante agrio. de hacer.
bajo.
Zanahoria Parecen Huele a Le cambió su Es la que se le
frituras y se plátano sabor y se extrajo
hizo muy macho y ha parece a un totalmente el
crujiente. tostado. poco al del agua.
chin chayote.
Pimentón Su color se Huele a Su sabor se El olor al
incrementó y chile hizo un poco sacarlo se me
su cocido. más dulce. hizo muy
consistencia fuerte y me
se hizo un dio asco.
poco más
aguada.
Jitomate Se hizo más Huele a Tomo un El agua de
delgada la jitomate sabor al este fue la
rodaja y su cherry. jitomate más fácil
color se opaco cherry no es porque duro
bastante. dulce pero muy poquito
tampoco es hasta casi se
agrio. quema.

7
Conclusión

Me di cuenta que cada método que utilice toma en base algún proceso distinto, uno
solo es vigilar que no se queme y otro es darles vuelta cada rato.

Cada cosa que escogí cambiaba el tiempo que duraba para extraerle el agua como
por ejemplo:

La zanahoria duro menos de 4 min para secarse por completo y el limón duro 8 min
en el microondas.

Son 4 minutos más para extraerle toda el agua.

En cambio el jitomate tomo menos de 1 min y eso que tiene mucha más agua de lo
habitual.

En conclusión cada proceso tiene sus pros y contras si se tiene el mayor cuidado en
cada paso del proceso.

8
Bibliografía

www.ceupe.com

youtube.com/deshidratado-frutas-y-hortalizas

También podría gustarte