0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas14 páginas

Evolución de Los Microprocesadores Intel

Este documento describe la evolución de los microprocesadores Intel desde 1971 hasta 1997, incluyendo los modelos Intel 4004, 8008, 8080, 8086, 80286, 80386, 80486, Pentium, Pentium Pro y Pentium 2.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas14 páginas

Evolución de Los Microprocesadores Intel

Este documento describe la evolución de los microprocesadores Intel desde 1971 hasta 1997, incluyendo los modelos Intel 4004, 8008, 8080, 8086, 80286, 80386, 80486, Pentium, Pentium Pro y Pentium 2.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

SEDE CHIQUIMULA
INGENIERIA EN SISTEMAS

Curso:
Arquitectura de Computadoras II
Ing.:
Iván Regalado

Tarea:
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES INTEL (TIMELINE)

Apellidos y nombre:
Mendez Ventura. Estuardo Francisco- 1390-17-17967
Semestre:
VIII

Chiquimula, Chiquimula, Julio de 2022


EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES INTEL (TIMELINE)

1971

Procesador C4004

El 15 de noviembre de 1971 Intel lanza su primer microprocesador: el


Intel 4004. El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer
microprocesador en un solo chip, así como el primero disponible
comercialmente.

Características

 Microprocesador de 4 bits
 Contiene 2300 transistores
 Encapsulado CERDIP de 16 pines
 Máxima velocidad del reloj 740 kHz
 Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento separado de programas y datos.
Contrario a la mayoría de los diseños con arquitectura de Harvard, que utilizan buses
separados, el 4004, con su necesidad de mantener baja la cuenta de pines, usaba un bus
de 4 bits multiplexado para transferir:
 12 bits de direcciones (direccionando hasta 4 KB)
 Instrucciones de 8 bits de ancho, que no deben ser colocadas en la misma memoria de
datos de 4 bits de ancho.
 El conjunto de instrucciones está formado por 46 instrucciones (de las cuales 41 son de 8
bits de ancho y 5 de 16 bits de ancho).
 16 registros de 4 bits cada uno.
 Stack interno de llamadas a subrutinas de tres niveles de profundidad.
 Chipset (circuitos auxiliares) para crear sistemas basados en el 4004.

1972

Procesador Intel C8008

emplea direcciones de 8 bits pudiendo direccionar asta 16 kb

Características

 La arquitectura 8008 incluye las siguientes características: [ cita requerida ]


 Siete registros "scratchpad" de 8 bits: el acumulador principal (A) y otros seis registros (B,
C, D, E, H y L).
 Contador de programa de 14 bits (PC).
 Pila de llamadas de dirección pushdown de siete
niveles . En realidad, se utilizan ocho registros, siendo
el PC el registro más alto.
 Cuatro indicadores de estado de código de condición:
acarreo (C), paridad par (P), cero (Z) y signo (S).
 Acceso indirecto a la memoria utilizando los registros H y L (HL) como puntero de datos de
14 bits (se ignoran los dos bits superiores).

1974 Procesador Intel 8080

CPU de 8 bits corría a 2 megahercios

se le considera el primer microprocesador verdaderamente usable

Características

 El Intel 8080 era un procesador de 8 bits que


funcionaba con una frecuencia de reloj de 2 MHz.
 Tenía un bus de direcciones de 16 bits y, por tanto,
podía manejar hasta 64 KB de memoria.

1979 Procesador Intel D 8086

Microprocesador de 16 bits fue usado para el primer ordenador personal IBM

Diagrama de bloque de los microprocesadores Intel 8086 y 8088.

 1 Bloque de registros de propósito general


 2 Bloque de registros de segmento y registro IP
 3 Sumador de direcciones
 4 Bus de direcciones interno
 5 Cola de instrucciones (4 bytes para el 8088 y 6
bytes para el 8086)
 6 Unidad de control (muy simplificada)
 7 Interfaz del bus
 8 Bus de datos interno
 9 Unidad aritmético lógica (ALU) 10, 11, 12 Bus
de direcciones, datos y control externos

1982

Procesador N80286

Procesador de 16 cuenta con 134 puede ejecutar perfectamente la mayor parte del software
escrito para el intel 8086 y el 8088

Características

Una de las características interesantes de este procesador es que fue el primer procesador x86 con
modo protegido, en el cual existían cuatro anillos de ejecución y división de memoria mediante
tablas de segmentos. En este modo trabajaban las versiones de 16 bits del sistema operativo OS/2.
En este modo protegido se permitía el uso de toda la memoria directamente, habilitando que
pudiera ser direccionada hasta 16 MiB de memoria con la unidad de gestión de memoria (MMU)
lineal del chip y con 1 GiB de espacio de dirección lógica. La MMU también ofrecía protección
entre aplicaciones para evitar la escritura de datos accidental (o malintencionada) fuera de la zona
de memoria asignada.

1986 Procesador A 80386

Se utilizó en muchas computadoras personales desde 1986 hasta 1994 . Cuando se creó por
primera vez, el procesador se llamó "P3", la tercera generación de procesadores x86 . Fue el
primer procesador Intel en implementar la arquitectura del procesador IA-32 , que luego se
volvería omnipresente en el mundo de las computadoras personales. A veces hablamos, por
metonimia , de i386 para designar la arquitectura IA-32. En Mayo de 2006, Intel anuncia que
finalizará la producción del 80386 en septiembre 2007.

Velocidad de 16 megahercios y 275000 transistores fue empleado como la unidad central de


proceso de muchos ordenadores

Características

Este procesador representa una evolución significativa de la familia x86 , que comenzó con el Intel
8086 . De hecho, presenta una nueva arquitectura de procesador de 32 bits (ISA), llamada IA-32
(Arquitectura Intel de 32 bits). Comparado con Intel 80286 , se diferencia en particular por:

 una arquitectura de 32 bits que direcciona continuamente hasta


4 GiB , es decir, mil veces más que las memorias actuales de la
época;
 una unidad de gestión de memoria que admite paginación que
facilita su uso para sistemas operativos que utilizan memoria
virtual (como UNIX );
 un nuevo modo de funcionamiento, el modo virtual 8086 , para
ejecutarse bajo el control de un sistema operativo en modo
protegido y programas multitarea diseñados para modo real .

1989 Procesador intel 80486

Esta versión aparece en 1989. Por motivos de patente y para evitar la copia de sus modelos, Intel®
registra su nuevo modelo como i486DX, pero le deja el 486 para indicar la evolución del modelo
386 hacia 486.

Tiene un cache de memoria de 8 kilobites y salieron en varias versiones diferentes

Características

Trae nuevas características, teles como la integración del coprocesador matemático en el propio
circuito integrado del microprocesador, un controlador de memoria caché y un sistema de caché
(L1 y L2) de 8 Kb, así que integra L1 de 4 Kb (2) y L2 de 256 Kilobytes; sus velocidades de operación
son 33 MegaHertz (MHz),40 MHz y 50 MHz. Los modelos subsecuentes son los siguientes: i486DX2
(50 MHz y 66 MHz con L1=4X2 Kb y L2=256 Kb) , i486DX4 (66 MHz, 90 MHz, 100 MHz con L1=4X2
Kb y L2=256 Kb).

1983 Procesador intel Pentium

Intel Pentium es una gama de procesadores de quinta generación con arquitectura X 86


velocidades iniciales de 66 megahercios 3.100.000 100.000 transistores

Periodo del 22 de marzo de 1993 a 1999. Cambia el nombre debido a que no se puede registrar
una serie de números. 60 MHz a 300 MHz

1995 Procesador Intel Pentium Pro

Es la sexta generación de arquitectura X 86 de los microprocesadores de intel cuya meta era


remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones pero luego se centró como chip en el
mundo de los servidores y equipos de sobre mesa.

En 1995, Intel Corporation presentó el microprocesador Pentium Pro. Era una extensión de la
línea de productos x86 que se inició con el chip 8088. Al igual que muchos de los chips de Intel, se
podría correr el mismo software escrito para los miembros anteriores de la familia x86. El Pentium
Pro lleno más de 20 millones de transistores en un dado alrededor de 500 milímetros cuadrados
de tamaño.

características

 Intel vendió algunas versiones diferentes de Pentium Pro, ejecutando instrucciones a 150,
166, 180 y 200 MHz. Se comunica con el bus de memoria de la computadora a los 60 y 66
MHz. Intel optimiza la velocidad del procesador para los programas de software de 32 bits,
que eran nuevas para la computación personal en el momento. Para los programas más
comunes de 16 bits, el rendimiento del Pentium Pro no era mejor que su predecesor, el
Pentium.
 Intel partió de los diseños anteriores mediante la colocación de la memoria caché de nivel
2 en un chip separado, pero en el mismo paquete que el procesador, que conecta las dos
unidades con un bus de datos de alta velocidad. Afirmaron este mucho mayor de los
beneficios de rendimiento de la caché de nivel 2.
 El Pentium Pro tuvo una dirección de datos externo de 36 bits, que podría hacer uso de
hasta 64 GB de memoria de acceso aleatorio (RAM). Podría mover los datos hacia y desde
la memoria RAM de hasta 508,6 MB por segundo.
 Los fabricantes de computadoras podrían incorporar los chips Pentium Pro en sistemas de
dos o cuatro procesadores. servidores de alto rendimiento y estaciones de trabajo pueden
ejecutar hasta cuatro procesos simultáneamente, lo que mejora el rendimiento en muchos
casos
1997 Procesador Pentium 2

esta basado en una versión modificada del nucleo p 6 los cambios fundamentales respecto a este
ultimo fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits

Características

Principales mejoras con relación al Intel Pentium Pro

 Mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits.


 Añadir el conjunto de instrucciones MMX.
 Eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en
una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
 Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16
KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de
la frecuencia del procesador, al contrario que en el Pentium Pro, que funcionaba a la
misma frecuencia. Las primeras versiones del TagRam, únicamente podían direccionar
hasta 512MB de memoria principal de forma cacheada, posteriormente hasta 4GB, aún
pudiendo direccionar más de 512 MB de memoria física en las primeras versiones. El
Pentium II integra 7,5 millones de transistores.

Novedad para la época

 El Pentium II se presentaba en un encapsulado


SECC, con forma de cartucho. Esto se hizo para
mejorar la disipación de calor. Este cartucho se
conecta a la placa base de los equipos mediante
una ranura Slot 1.

1999 Procesador intel Celeron

Intel da la bienvenida al procesador Celeron, el miembro más reciente de la familia de marcas Intel
Inside. Mientras que el procesador Pentium II es formidable para la mayoría de los usuarios y las
aplicaciones, el procesador Intel Celeron está diseñado para satisfacer las necesidades básicas y los
requisitos de accesibilidad comunes a muchos nuevos usuarios de computadoras en el hogar y en
las empresas.

El objetivo era poder mediante esta segunda marca penetrar en los mercados cerrados a los
Pentium de mayor rendimiento y precio

Características

Aparentemente, el Intel Celeron es como un Pentium II sin la carcasa negra. Esto se debe al
desechado de la memoria caché de segundo nivel, en total 512 Kb. menos. Tan sólo quedan los 32
Kb. de primer nivel. Otras características son el uso del Slot 1, bus de 66 MHz y ancho de transistor
de 0,25 micras.

El chipset diseñado para el Celeron será el Intel MU440EX. Soporta USB, memorias DIMM, DMA
33... pero, dada la finalidad de los equipos, sólo posee un slot ISA y dos PCI. La SVGA va integrada
en la placa base. Con esto, se podrán tener equipos inferiores
a 9.999 dólares, que es la estrategia de Intel.

1999 Procesador Intel Pentium 3

Es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado y


distribuido por Intel; el cual es una modificación del Pentium
Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.

Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II,


siendo la diferencia más importante la introducción de las
instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una
versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder
de cómputo. Esta línea ha sido finalmente reemplazada por el Pentium 4, aunque la línea Pentium
M, para equipos portátiles, está basada en el Pentium III.

 Está optimizado para aplicaciones de 32 bits.


 Se comercializa en versiones que van desde los 450 hasta los 600 Mhz.
 Posee 32 Kbytes de caché L1 (de primer nivel) repartidos en 16Kb. para datos y los otros
16 para instrucciones.
 La caché L2 (segundo nivel) es de 512 Kb. y trabaja a la mitad de la frecuencia del
procesador.
 La velocidad a la que se comunica con el bus (la placa base) es de 100 Mhz.
 Incorpora 9,5 millones de transistores.
 Pueden cachear hasta 4 Gb.
 Los modelos actuales todavía están fabricados con tecnología de 0,25 micras.

2000 Procesador intel Pentium 4

Fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y


fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el
Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y
fue lanzado el 20 de noviembre de 2000.1 El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de
Pentium 4,2 siendo sustituido por los Intel Core Duo.

características

 Cache L1 de 8KB
 Cache L1 adicional de instrucciones decodificadas de 12KB
 Cache L2 de 512K
 Frecuencias de reloj desde 1.8 GHZ hasta 3.06GHZ
 El procesador de 3.06GHZ soporta la tecnología HT (Hyper threading) que le hace "creer"
al S.O. que se trata de dos procesadores físicos, ya que ejecuta dos secuencias de
instrucciones REALMENTE en paralelo
 Presenta un mecanismo de predicción de saltos un 33% más eficiente que el de otras
versiones, con una cache de historias de saltos de 4KB
 Soporta frecuencias de bus de 533 MHZ y de 400 MHZ (esta ultima para el procesador con
HT) lo que permite una velocidad de hasta 4.2GB de datos por segundo entrando/saliendo
del procesador
 Dos unidades aritmetico/logicas (ALU) que están controladas por un reloj que va al doble
de frecuencia que el del procesador (i.e. En el PIV 3.06 GHZ, el reloj de las ALU va a 6.12
GHZ) Esto permite que las operaciones aritméticas vayan al doble de velocidad,
aumentando la eficiencia para lograr paralelismo y la velocidad de ejecución en general
 ADE (Advanced Cynamic Execution) es una tecnologia que permite la manipulacion de
hasta 128 instrucciones predecodificadas y su ejecucion fuera de orden de manera
especulativa, es decir, saltando el orden incluso aunque haya saltos condicionales,
prediciendo los resultados, lo que aumenta la eficiencia en un alto porcentaje de casos,
comparado con la ejecucion "lineal" de las instrucciones
 Los registros de la unidad de punto flotante (FPE) son ahora todos de 128 bits
 Bus de direcciones de 36 bits.
 Bus de datos de 64 bits, con tecnología NetBurst que trae los datos en ráfagas de 4
bloques, lo que implica una lectura de 256 bits de datos en cada ciclo de acceso a memoria
externa

2003

Procesador intel Pentium M

Es un microprocesador con arquitectura x86 (i686) diseñado y


fabricado por Intel. El procesador fue originalmente diseñado para su
uso en computadoras portátiles. Su nombre en clave antes de su
introducción era "Banias". Todos los nombres clave del Pentium M son
lugares de Israel, la ubicación del equipo de diseño del Pentium M.

Con arquitectura x 86 el procesador fue original mente diseñado en su


uso en computadoras protráctiles corría a una velocidad de 1.5
gigahercios.

características

 Un Pentium M podría trabajar hasta a 100 °C sin dañarse, aunque la temperatura


aceptable se situaría en torno a los 70 °C, cifra similar a la lograda por los procesadores
para sobremesa. La diferencia radica en que un Pentium M puede mantenerse en torno a
ese valor con sólo instalar un buen y generoso disipador, sin necesidad de ventilador
alguno.
 El 1,8 GHz Pentium M es el nombre de su velocidad de reloj. Por lo tanto, se lleva a cabo
sus tareas fundamentales en el 1,8 gigahercios. El rango de velocidad de reloj del
procesador Intel Pentium 4 Mobile está entre 1 GHz y 3,46 GHz, colocando así el
procesador de 1,8 GHz en el extremo inferior en términos de rendimiento de
procesamiento.
 El procesador también tiene una velocidad de bus frontal (FSB). Esta es la velocidad a la
que una transferencia de datos del procesador con la placa base del ordenador a través
del bus frontal del sistema. El chip de 1,8 GHz tiene una velocidad de FSB de 400
megahercios (MHz). Las otras velocidades disponibles para el Mobile Intel Pentium 4 son
533, 666 y 800 MHz, por lo tanto, la colocación de los 1,8 GHz en la parte inferior de esta
categoría.
 Cada procesador tiene una memoria caché, o el banco de memoria, que se utiliza para
almacenar los datos de uso más frecuente de la computadora portátil. Esta característica
hace que sea más rápido que el procesador acceder a la información; que no necesita ir a
la memoria de acceso aleatorio (RAM) para hacerlo. Para el procesador Intel Pentium 4 a
1,8 GHz M, la memoria caché tiene 512 kilobytes (KB).

2005 Intel Pentium D

Se introdujeron por Intel en el 2005. Un chip Pentium D consiste


básicamente en 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo
encapsulado (2 nucleos Prescott para el core Smithfield y 2
nucleos Cedar Mill para el core Presler) y comunicados a través
del FSB . Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y
en su segunda generación de 65 nm . El nombre en clave del
Pentium D antes de su lanzamiento era "Smithfield".

Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores


Pentium 4 en uno corrían a velocidades de 2.5 megahercios

Características

 Los procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los nucleos no comparten una
única caché y la comunicación entre ellos no es directa, sino se realiza a través del bus del
sistema.
 Proporciona dos núcleos de ejecución en un procesador físico, permitiendo que la
plataforma haga más en menos tiempo mientras disfruta de una interacción sin problemas
con su ordenador
 Los procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los núcleos no comparten una
única caché y la comunicación entre ellos no es directa, sino se realiza a través del bus del
sistema.

2006 Procesador intel Pentium dual-core

Es parte de la familia de microprocesadores creados por la


empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. En
principio fue lanzado después de la serie de procesadores
Pentium D y de las primeras series del Core 2 Duo.

fue diseñado para trabajar en equipos portátiles y de escritorio.


Tiene un bajo consumo energético en su lanzamiento fueron
designados como Pentium dual core en manera de aprovechar la
marca Pentium.
características

 Son los mismos Core 2 Duo, pero con menos cache y menos FSB. estos Pentium DC utilizan
la arquitectura Core, y no la arquitectura de Pentium4, a pesar de que llevan el nombre
Pentium. ... En rendimiento, un Pentium Dual Core de gama alta(Como el E6800) supera a
los Core 2 Duo de gama media y baja.
 Un procesador de doble nucleo (Dual Core) es un microprocesador en el cual hay dos
procesadores (físicos) independentes en el mismo encapsulado, además estos
procesadores de doble núcleo poseen para cada procesador interno una memoria caché
de segundo nivel (L2) de 1 o 2 Mb de capacidad, también comparten la memoria ...

2006 Procesador intel Core 2 Duo

Los Intel Core2 tienen dos núcleos (dual-core), son recomendados los procesadores antiguos
diseñados para usuarios avanzados que pretenden trabajar con varias aplicaciones al mismo
tiempo o con programas pesados. Esta tecnología trabaja a 45nm o 65nm y 65 W de consumo.

 Los Core 2 Duo (también llamados de forma abreviada “C2D”) implementan una velocidad
de bus mayor, una caché más amplia y un rendimiento general más alto que los Dual Core;
siendo por lo tanto mucho más recomendables que estos, pues podremos ejecutar
aplicaciones más complejas en menor tiempo.
 El procesador Intel Pentium Dual-Core es parte de la familia de microprocesadores
creados por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. En principio fue
lanzado después de la serie de procesadores Pentium D y de las primeras series del Core 2
Duo.
 Este microprocesador implementa 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos más un
bus frontal de 667 ó 553 MHz; además implementa el juego de instrucciones SSE3 y
mejoras en las unidades de ejecución de SSE y SSE2. Sin embargo, el desempeño con
enteros es ligeramente inferior debido a su caché con mayor latencia, además no es
compatible con EM64T por lo que sólo trabaja a 32 bits.
 El Core Duo contiene 151 millones de transistores, incluyendo a la memoria caché de 2
MB. El núcleo de ejecución del procesador contiene un pipeline de 12 etapas con
velocidades previstas de ejecución entre 1,06 y 2,50 GHz. La comunicación entre la caché
L2 y los dos núcleos de ejecución es controlada
por un módulo de bus árbitro que elimina el
tráfico de coherencia a través del bus frontal
(FSB), con el costo de elevar la latencia de la
comunicación de núcleo-a-L2 de 10 ciclos de reloj
(en el Pentium M) a 14 ciclos de reloj. El
incremento de la frecuencia de reloj contrapesa el
impacto del incremento en la latencia.

2008 Procesador intel Atom


Estan diseñados y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de
internet ultraportatiles teléfonos inteligentes y otros portátiles de
baja potencia.

Es el nombre de una línea de microprocesadores de ultra-baja


tensión x86 y x86-64 de Intel. Los Atom se utilizan principalmente
en netbooks, nettops, sistemas embebidos que van desde la salud
hasta la robótica avanzada, y dispositivos móviles de Internet (MID,
por sus siglas en inglés). Originalmente diseñados para un proceso
de fabricación de 45 nanómetros CMOS, los modelos posteriores a
Cedar usan una tecnología de 32 nanómetros2

Son los últimos microprocesadores de Intel. Su uso está algo limitado debido a que están
diseñados para mantener un bajísimo consumo y una potencia media.

características

 Los chips tienen un consumo de energía promedio en un rango de 0.6 – 2.5 watts y hasta
2.13 GHz, dependiendo del diseño y de las necesidades del cliente. En comparación, los
chips Core 2 Duo móviles de alto rendimiento tienen un consumo de energía promedio en
el rango de 35-watts.
 Frecuencia de reloj de CPU 600 MHz — 2,40 GHz
 Velocidad de FSB 400 MHz — 667MHz

2010 Intel core i3

Son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico la CPU denominada intel HD que
funciona a 733 megahercios posee en 4000 de cache de nivel 2

características

 Los Core i3 son unos microprocesadores de doble núcleo y fabricados en 32nm, 4MB de
Caché L3 y lo más novedoso y distintivo es que incorporan en el propio procesador, la
tarjeta gráfica. Los procesadores Intel Core i3 están diseñados para ofrecer alto
rendimiento en la ejecución de videos de alta definición y tareas con gráficos 3D.
 El procesador Core i3 es una opción inteligente para el hogar y la oficina, también cuenta
con la Tecnología Intel® Hyper-Threading, que permite que cada núcleo de su procesador
trabaje en dos tareas al mismo tiempo, suministrando el desempeño que necesita para
hacer tares múltiples de manera inteligente.
 Este procesador de doble núcleo con multitarea de 4 hilos cuenta con margen de
ampliación para prestaciones incorporado para actualizaciones de software.
 Los procesadores Intel® Core™ i3 están diseñados para ofrecer alto rendimiento en la
ejecución de vídeos de alta definición y tareas con gráficos 3D. Otra característica de ese
procesador es la tecnología HT (Hyper-Threading) que hace con
que cada uno de los dos núcleos pueda simular otro núcleo de
procesamiento, el que ofrece un aumento en subprocesos.
 La arquitectura usada en los procesadores Core i3 es totalmente
nueva. Dispositivo Single-die: Los dos núcleos, el controlador de
memoria, y la Caché se encuentran dentro del mismo encapsulado. HyperThreading
reimplementado. Cada uno de los dos núcleos puede procesar cuatro tareas
simultáneamente, por tanto el procesador aparece como cuatro CPUs desde el sistema
operativo.

2011 Intel core i5

Intel Core i5 es una marca de Intel, la cual es aplicada a varias familias de procesadores de
escritorio y portátiles. Todos ellos se basan en el conjunto de instrucciones x86-64 con el fin de
garantizar total compatibilidad con todo el ecosistema del PC. Los procesadores Intel Core i5 han
usado hasta ahora las microarquitecturas Nehalem, Westmere, Sandy Bridge, Ivy Bridge, Haswell,
Broadwell, Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake.

Diseñados para usuarios que realizan tareas y aplicaciones mas exigentes, ediciones de video o
para ejecutar juegos pesados, etc..

características

 Actualmente, los procesadores Intel Core i5 ofrecen una configuración de seis núcleos, al
igual que sus hermanos mayores, los Core i7. La diferencia está en que los Core i5 carecen
de Hyper-Threading, por lo que tan solo pueden ejecutar seis hilos de procesamiento.
 La serie de procesadores Intel Core i5 es una línea de procesadores de alto rendimiento
que ofrece velocidades que van de los 1,06 a loas 3,46 HGz. La línea también ofrece varias
velocidades de Smart Cache, opciones de procesamiento de bajo consumo de voltaje y
hasta cuatro núcleos de procesamiento de cuatro hilos. Las tecnologías Turbo Boost,
Hyper-Threading y HD Graphics asegura la mejor experiencia disponible, hasta principios
del 2010, especialmente si usas tu computadora para operaciones de alta intensidad que
requieren procesar múltiples tareas de forma rápida,
como los juegos y la edición de video.
 Los procesadores Intel i5-430M, i5-520M y i5-540M
tiene un consumo de voltaje considerado estándar,
mientras que el resto de los modelos tienen un
consumo de voltaje ultra bajo.

2011 Intel core i7

Procesadores de gama alta , necesitan de un buen ordenador para instalarlo, actual mente son los
procesadores más potentes que existen son considerados los procesadores de última generación.

Características

 Lo mejor de los Core i7 es que además de tener 4 núcleos, llevan las dos tecnologías
punteras de Intel, el Turbo Boost y el Hyperthreading. Esto hace que su velocidad de
procesamiento sea muy alta y que en su caso, con 4 núcleos, genere nada más y nada
menos que 8 procesos simultáneos.
 Es la gama alta de los Intel Core, son recomendables para tareas de uso avanzado como
videojuegos, programación de software, programas de producción y edición de imágenes.
Ofrecen una alta velocidad y máximo desempeño en cada tarea.
 La arquitectura usada en los procesadores Core i7 es totalmente nueva. Nehalem
representa el cambio de arquitectura más grande en la familia de procesadores de Intel
desde 1995.
 Dispositivo Single-die: Los cuatro núcleos, el controlador de memoria, y la Caché se
encuentran dentro del mismo encapsulado. HyperThreading reimplementado. Cada uno
de los cuatro núcleos puede procesar dos tareas simultáneamente, por tanto el
procesador aparece como ocho CPUs desde el sistema operativo. Esta característica
estaba presente en la antigua microarquitectura Netburst introducida en los Pentium 4
HT.
 Turbo Boost: La misma permite a los distintos núcleos acelerarse "inteligentemente" por sí
mismos cada 133 MHz por encima de su velocidad oficial, mientras que los requerimientos
térmicos y eléctricos de la CPU no sobrepasen los predeterminados.
 Se elimina el bus de memoria que conecta el procesador con el chipset. En las placas con
el X58 ahora la memoria y el procesador interaccionan directamente, sin buses ni
controladores de por medio. El controlador de memoria se encuentra integrado en el
mismo procesador.
 Uso exclusivo con memorias DDR3. Son memoria de tres canales (ancho de datos de 192
bits): cada canal puede soportar una o dos Memorias DIMM DDR3. Las placa base
compatibles con Core I7 tienen cuatro (3+1) o seis ranuras DIMM en lugar de dos o cuatro,
y las DIMMs deben ser instaladas en grupos de tres, no dos. Subrayo lo de exclusivo, ya
que no se puede utilizar DDR2 en los Intel Core i7.
 Ventajas de esta nueva memoria frente a la DDR2, que implican una mejora en la
frecuencia y una mayor cantidad de memoria posible. El Intel X58 también brinda la
posibilidad de utilizar tres canales de memoria a razón de un máximo de dos slots por cada
canal. En total, seis slots por placa, cuando antes "sólo" se podían utilizar hasta cuatro.
Dual channel continúa siendo compatible.

2013 Intel core i9

Es la gama de alto rendimiento de Intel Core, son ideales para juegos de élite y creaciones de
contenido en 3D y ediciones de video a un nivel profesional en computadoras portátiles. Ofrece
mayor un desempeño de mayor precisión gracias a sus controles de overclocking.

Los procesadores mas potentes en todo el mundo cumplen con mayor potencia a diferencia de su
predecesor intel core i7 estos procesadores son utilizados en grandes empresas y son altamente
caros

características

 El propósito central de un procesador es descifrar instrucciones, también conocidas como


hilos, y ejecutarlas. Los CPU i9 poseen tecnología Hyper-Threading, que permite a cada
núcleo procesar dos instrucciones al mismo tiempo para lograr un mejor desempeño.
 Ahora bien, considera que la novena generación i9 tiene ocho núcleos, cada uno con dos
hilos. El i9 puede procesar hasta 16 hilos al mismo tiempo. Es mucha velocidad de
procesamiento, y por eso es ideal para los juegos. Puede admitir ese número de hilos para
que puedas jugar tan rápidamente como un rayo.

 La tecnología Intel Turbo Boost es otra mejora de velocidad en el i9. Si el núcleo no se


sobrecalienta, incrementará la frecuencia de reloj de su procesador hasta los 200 MHz,
con lo cual obtendrás un estallido temporal de velocidad, pero no tendrás que
preocuparte por sobrecalentar el procesador porque la función turbo se interrumpe sola
cuando el núcleo alcanza cierta temperatura.

 Otra genial característica del i9, sobre todo para los amantes de la tecnología, es que viene
con un CPU desbloqueado, lo que significa que podrás hacerle overclock o aumentar la
velocidad de procesamiento de datos con la que fue programado. Esto no solo vuelve
personalizable a tu computadora, sino que también te brinda una mayor capacidad de
procesamiento para ejecutar aplicaciones de uso intensivo (como si no fuera suficiente
con las tecnologías Hyper-Threading y Turbo Boost que integran sus múltiples núcleos).
Así, podrás aumentar de manera exponencial el número de tareas que tu computadora
puede realizar a la vez.

 Pero eso no es todo: la memoria integrada de Intel Optane® ofrece todavía más velocidad.

 Claro, tantas mejoras serían inútiles si el Core i9 no tuviera una potente tarjeta gráfica.
Pero no te preocupes, porque sí la tiene. El Core i9 tiene una unidad gráfica Intel Ultra
High-Definition (UHD) Graphics. Esta tarjeta puede reproducir videos en 4K y es lo
bastante poderosa como para ejecutar programas de edición profesional de video e
imagen.

 No es la tarjeta gráfica más potente que haya sido producida por Intel, pero, en conjunto
con todas las mejoras de velocidad que posee el Core i9, puede admitir cualquier
videojuego y procesar gigantescos ambientes de mundo abierto, o brindarte ricas
experiencias inmersivas de realidad virtual (RV).

También podría gustarte