0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas3 páginas

Tercero de Secundaria - Jueves Santo

El diálogo trata sobre la relación entre Madre Angélica y Jesús. Jesús le dice a Madre Angélica que aunque se sienta pequeña e insignificante, él la usará como instrumento para su voluntad y hará que lo imposible sea posible. Jesús también dice que la ama porque fue creada por sus manos, vino a salvar su alma con su sangre, y desea que viva sólo para él y participe de su gloria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas3 páginas

Tercero de Secundaria - Jueves Santo

El diálogo trata sobre la relación entre Madre Angélica y Jesús. Jesús le dice a Madre Angélica que aunque se sienta pequeña e insignificante, él la usará como instrumento para su voluntad y hará que lo imposible sea posible. Jesús también dice que la ama porque fue creada por sus manos, vino a salvar su alma con su sangre, y desea que viva sólo para él y participe de su gloria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Angélica Recharte también se sintió tan frágil ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO: TERCERO A, B, C Y D

DOCENTE: ROSA DE LOS MILAGROS SEVEDÓN AMAYA


Madre: ¿Te servirás de mí, Jesús mío, siendo como soy?
Jesús: No mires tu pequeñez porque quien ejecute seré Yo. Tú
eres un instrumento tomado a mi voluntad, sin mérito
propio. Bástate mi querer para que todo ceda a él, y Jesús se abaja para lavarme los pies
los imposibles se transformen en posibles contra todo
el torrente de la voluntad humana. Reconciliación es abrazar con ternura mi vida
Madre: ¿Por qué me1 quieres, Señor?
Jesús: Porque sois hechura de mis manos, porque para salvar
tu alma vine a redimirla con mi sangre, porque eres un
destello de la inteligencia divina, puesto que tu alma
no es más que una emanación de ella.
Madre: ¿Para qué me quieres, Señor?
Jesús: Para hacerte partícipe de mi gloria, para que trabajes
por ella donde quiera que te encuentres, para que, apartada
de todo lo que no soy yo, vivas sólo para mí. Madre: ¿Cómo
me quieres, Señor?
Jesús: Como el artista ama su obra, si corresponde a su
ingenio, como el magnánimo ama al menesteroso Querida estudiante de tercero de secundaria, te
que necesita y vive de él, como el Redentor ama al invitamos a vivir la Semana Santa en familia. Para ello
redimido y el padre, a su hijo. te invitamos a realizar el JUEVES SANTO cada una de
las actividades propuestos en este díptico que se ha
¿De qué trata el coloquio o diálogo que sostiene Madre preparado para ti y tu familia.
Angélica con Jesús?
Recuerda que debes tener preparado todo el
“Benditos sean todos los material que se te pide antes de llevarla a cabo.

instantes de mi vida” No olvides que debes tomar algunas fotos realizando


esta actividad en familia (evidencias)

INDICACIONES FINALES
 Pega este díptico en tu cuaderno. Motivación: Hoy nos adentramos al misterio de la fiesta del
 Todas las preguntas que encuentres en el amor que se celebra el jueves santo. Jesús, nuestro Maestro, se
díptico debes responderlas en tu cuaderno. abaja con amor incondicional para lavarnos los pies y con ello
 Igualmente debes pegar las ilustraciones y las expresarnos que nos ama tanto, aun con nuestros errores. Por
fotos (evidencias).
ello, la invitación de hoy es a perdonarme y reconciliarme Jueves Santo:
conmigo misma/mismo ante tanto amor del Maestro Jesús.
Jesús nos reconcilia con nuestra propia tierra
Canto: Con amor eterno
CON AMOR ETERNO ¡TE AMO! POR ESO DERRAMARÉ MI GRACIA EN TI,  El evangelio de Juan nos invita a contemplar a Jesús levantándose
de la mesa, cambia el lugar donde se sientan “los señores” para abajarse
CON MISERICORDIA SERÁS RECONSTRUIDA Y SIEMPRE, CON TERNURA,
situándose en el lugar donde se mueven quienes sirven. Cambia su lugar para
TE AMARÉ. tocar nuestros pies, tocar nuestra frágil humanidad.
Así dice el Señor: Te sanaré, curaré tus heridas, lleno de amor por ti,  Desde esta perspectiva de abajarse ve de cerca nuestro barro, el
mal olor, nuestro polvo. A ras del suelo y en contacto con mis pies me revela
cuido tu vida. Así dice el Señor: Cambiaré tu suerte en el desierto el
mi esencia de persona: mi desnudez, mis limitaciones, mis errores humanos.
llanto de tu pueblo consolaré. Así dice el Señor: Multiplicaré tu
 Jesús se quita el manto, con la toalla ceñida y de rodillas, como el
descendencia será fecunda la tierra en la que habites. Así dice el último de todos, va lavando mis pies, como gesto de amor hacia mí.
Señor: Cantarás salmos de alabanza rebosante de gozo, danzarás.  Si JESÚS ama tanto al lavarme los pies, sin mirar mis faltas, entonces,
https://www.youtube.com/watch?v=SHHWDZEjmb8 ¿Qué me corresponde a mí? ¿Puedo hacer yo lo mismo conmigo
misma?
Escuchen en familia la canción CON AMOR ETERNO (te dejo el link ¿Me perdono a mí misma? Responder en tu cuaderno las preguntas
arriba), luego responde ¿Qué relación tiene el canto con el jueves anteriores e ilustra.
santo?
1.- En un lugar cómodo coloco música instrumental donde se escuchen los
¿Cuál es el mensaje del canto?
sonidos del agua, los animales y el viento, a fin de llevar la actividad de
Jesús se hace Palabra viva para transformarnos: Juan 13, 1-15 manera cómoda y motivar a las y los miembros de la familia.

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la 2.- Se reúne la familia en círculo, encienden un cirio o vela y luego se toman
hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos de las manos unos a otros para hacer respiraciones.
que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban
cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas 3. Luego, toman un lapicero y papel, orientándolos a dividir dicho
Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el papel en dos columnas, en una columna indicarles que escriban
Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios experiencias de su historia de vida que aún les duele recordarlas. En la otra
volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una columna, escriben actitudes y acciones donde se han equivocado, no
hicieron bien las cosas. Pega solo tu hoja en el cuaderno.
toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles
los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había
4. Posterior a que todos hayan terminado de escribir, voluntariamente
ceñido.
cada participante se levanta y deposita la hoja en el fuego encendido en la
Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo: «Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?» mitad del circulo (Es libertad de cada participante expresar en voz alta, lo
Jesús le replicó: «Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo que escribió, a medida que el papel, es consumido por el fuego). todos y
comprenderás más tarde.» Pedro le dijo: «No me lavarás los pies todas nos regalamos un abrazo y nos decimos “Benditos sean
jamás.» Jesús le contestó: «Si no te lavo, no tienes nada que ver todos los instantes de tu vida”
conmigo.»
5. Por último, toma algunas fotos con la familia viviendo el jueves santo.
Palabra de Dios Pega una evidencia en tu cuaderno.

También podría gustarte