ENSAYO LA CONCEPCION DE HECHO SOCIAL DE
DURKEIM
La teoría sociológica de Émile Durkheim es considerada una de las más
influyentes en la sociología contemporánea, y uno de sus principales
conceptos es el hecho social. Para Durkheim, el hecho social es un fenómeno
observable y externo al individuo que tiene un poder coercitivo sobre él. En
este ensayo, se analizará la concepción de hecho social de Durkheim y su
relevancia en la sociología.
Para Durkheim, el hecho social es un objeto de estudio específico que no
puede reducirse a las acciones individuales o a las características personales
de los sujetos. El hecho social se produce en la interacción entre los
individuos y la sociedad, y su fuerza reside en la colectividad y no en los
individuos en sí mismos. Es decir, los hechos sociales son estructuras sociales
que existen independientemente de la voluntad de los individuos, pero que,
sin embargo, influyen en su comportamiento.
La idea fundamental de Durkheim es que los hechos sociales son coercitivos.
Los individuos están sujetos a ellos y no pueden ignorarlos o desobedecerlos
sin sufrir las consecuencias. El ejemplo más claro de un hecho social es el
lenguaje. El lenguaje es una estructura social que existe independientemente
de la voluntad de los individuos, pero que influye en su comportamiento y en
su forma de pensar. Los individuos están sujetos a las reglas del lenguaje y no
pueden ignorarlas o desobedecerlas sin sufrir las consecuencias.
Los hechos sociales tienen una dimensión objetiva y una dimensión subjetiva.
La dimensión objetiva se refiere a las normas, valores, instituciones y
estructuras sociales que existen independientemente de la voluntad de los
individuos. La dimensión subjetiva se refiere a la forma en que los individuos
perciben y experimentan los hechos sociales. Para Durkheim, los hechos
sociales son parte de la realidad social, y la tarea de la sociología es
analizarlos y explicar su influencia en la vida de las personas.
La concepción de hecho social de Durkheim tiene varias implicaciones
importantes para la sociología. En primer lugar, destaca la importancia de la
sociedad como un objeto de estudio específico. En segundo lugar, enfatiza la
necesidad de analizar las estructuras sociales y su influencia en la vida de las
personas. En tercer lugar, subraya la necesidad de entender la dimensión
subjetiva de los hechos sociales y la forma en que las personas experimentan
la sociedad.
En conclusión, la concepción de hecho social de Durkheim es un concepto
fundamental en la sociología, y su influencia se puede ver en muchos campos
de la disciplina. El hecho social es una estructura social que influye en la vida
de las personas y que tiene un poder coercitivo sobre ellas. La tarea de la
sociología es analizar los hechos sociales y explicar su influencia en la vida de
las personas. La concepción de hecho social de Durkheim es una contribución
importante a la sociología y sigue siendo relevante en la actualidad.