TEORÍAS
PSICOANALÍTICAS
SIGMUND FREUD
La teoría de la personalidad de
Sigmund Freud fue variando a
medida que avanzaba en su
desarrollo teórico. Para Freud, la
personalidad humana es
producto de la lucha entre
nuestros impulsos destructivos
y la búsqueda de placer. Sin
dejar a un lado los límites
sociales como entes
PSICOANALISIS reguladores.
Investigación de los procesos
mentales para el tratamiento
de trastornos neuróticos.
"Los sueños son una vía
ELLO, YO, SUPERYO
El Ello contiene las
privilegiada al inconsciente" pulsiones, impulsos y
deseos. El Superyó es el
conjunto de valores
morales y creencias en las
que proyectamos la mejor
versión de nosotros
mismos y el Yo es el
CONSCIENTE mediador entre el Ello y el
Superyó.
Desarrollamos inteligencia
y conocimientos. No es
aquella que memoriza.
Llamada mente lógica o
racional. Registra
información del exterior y
del interior.
CARL JUNG
Según Carl, existen cuatro
funciones mentales básicas:
pensar, sentir, intuir y percibir.
Cada uno destaca una o más de
estas características. Una persona
es impulsiva, según Jung, es
porque las funciones de intuición
y percepción predominan sobre
PRINCIPIOS el sentimiento y el
pensamiento.
PSICOANALÍTICOS
Pulsión Pulsión de
de vida muerte
TIPOS DE
PSICOANALISIS
Psicoanálisis Freudiano
La teoría de las relaciones objetales de
Melanie Klein
Psicología analítica de Jung
Psicología individual de Adler
Psicoanálisis Interpersonal de Sullivan
El psicoanálisis humanista de Fromm
GRUPO 5
INTEGRANTES :
TERESA ALZAMORA CRUZ
JAASIEL CASTRO RUMICHE
ROSALINDA COPARA ROMERO
DAYANNA GOMEZ MALVACEDA
JAZMÍN MONSALVE VARGAS
LUCERO RAMOS ACOSTA
HILARY PARRA CRUZ
MARIANA TUDELA VÁSQUEZ