Código:NAED-E5-
201910
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (NAED-V)
SEMESTRE: V
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
CONSIDERACIONES:
Las tareas y operaciones que se detallarán a continuación, se ejecutarán atendiendo la condición de
Aprendiz de los estudiantes, por lo que bajo ningún supuesto se le deberá asignar tareas para las cuales el
Aprendiz no cuenta con la destreza requerida y/o puedan poner en riesgo su integridad física; en tal
sentido, está prohibido la ejecución de actividades de alto riesgo o que la formación práctica se desarrolle
bajo condiciones que no protejan la vida, la salud y el bienestar del Aprendiz, o que infrinjan las normas
de Seguridad y Salud en el Trabajo o cualquier otra norma que resulte aplicable.
Para ello, las empresas que acojan Aprendices deberán designar un Monitor que será el encargado de
conducir la formación práctica en la empresa; asimismo deberá documentar las inducciones, brindar los
equipos de protección personal y/o cumplir todas las estipulaciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo que le resulten aplicables.
V SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Y EL MARKETING
Identificar el público objetivo al que apunta la
1
empresa
Identificar necesidades insatisfechas del
2
consumidor
Inducir al potencial comprador en cada etapa
3 del proceso desde que descubre la necesidad
a cubrir
Determinar el o los tipos de Marketing a
4
utilizar en una campaña
Participar en la elaboración de un Plan de
5
Marketing
Determinar el valor de mi producto para el
6
consumidor
Determinar el precio del producto y que sea
7
rentable para la empresa
Desarrollar productos nuevos e innovadores
8
para el público
EL PRODUCTO SU ENVASE, EMPAQUE Y
EMBALAJE
9 Identificar el tipo de producto a promocionar
10 Participar en el desarrollo de productos
Determinar el grado de Innovación de un
11
producto
Seleccionar el envase óptimo para el producto
12
a posicionar en el mercado
Diseñar el empaque óptimo para el producto a
13
posicionar en el mercado
Seleccionar el embalaje óptimo para el
14
producto a posicionar en el mercado
INVESTIGACIÓN Y DETERMINACIÓN DE
MERCADOS
15 Determinar el comportamiento del mercado
16 Determinar las tendencias del mercado
Identificar a los competidores existentes en el
17
mercado
Analizar la satisfacción de los consumidores
18
con los productos existentes en el mercado
Segmentar mercados Identificando sus
19
diferencias
20 Realizar el posicionamiento del mercado
21 Registrar información de la empresa (SIM)
Supervisar el flujo continuo de la información a
22
las áreas dependientes
Seleccionar la información de marketing para
23
su análisis
Fijar el precio del producto considerando
24
factores económicos
Fijar el precio del producto considerando
25
factores estratégicos
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
Elaborar la estructura del área de
26
Comercialización y ventas
27 Aplicar técnicas de ventas en la negociación
27 Negociar las ventas e informar
29 Implementar un punto de venta
30 Implementar publicidad en el punto de venta
31 Aplicar técnicas de Merchandising
32 Aplicar el Visual Merchandising
33 Gestionar la promoción de un producto
Realizar campañas para hacer conocer la
34
empresa
Alcanzar para un producto una mayor
35
cobertura de mercado
Consolidar y proyectar la imagen de la
36
organización
MARKETING EN LA ERA DIGITAL
Coordinar virtualmente con proveedores y
37
clientes
38 Implementar un catálogo virtual
39 Publicitar productos en internet
Realizar transacciones de compra y venta en
40
la red
Realizar el seguimiento y atención de pedidos
41
a potenciales clientes
42 Publicitar productos en la red
Desarrollar y mantener una App en las tiendas
43
virtuales
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE DE REFORZAMIENTO
(PEA-R)
APLICABLE SOLO DURANTE INTER-SEMESTRES
(vacaciones o durante la finalización de un semestre e inicio del otro)
CONSIDERACIONES:
El Plan Específico de Aprendizaje, de reforzamiento a ejecutarse en el periodo de vacaciones o Inter-
semestres, el aprendiz refuerce aquellas actividades cuyo porcentaje de logro alcanzado necesite ser
incrementado. La ejecución del mismo, debe realizarse cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud a
fin de garantizar la integridad y salud física del aprendiz. resulten aplicables.
V SEMESTRE
Nº TAREAS Y OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Y EL MARKETING
Identificar el público objetivo al que apunta la
1
empresa
Identificar necesidades insatisfechas del
2
consumidor
Inducir al potencial comprador en cada etapa
3 del proceso desde que descubre la necesidad
a cubrir
Determinar el o los tipos de Marketing a
4
utilizar en una campaña
Participar en la elaboración de un Plan de
5
Marketing
Determinar el valor de mi producto para el
6
consumidor
Determinar el precio del producto y que sea
7
rentable para la empresa
Desarrollar productos nuevos e innovadores
8
para el público
EL PRODUCTO SU ENVASE, EMPAQUE Y
EMBALAJE
9 Identificar el tipo de producto a promocionar
10 Participar en el desarrollo de productos
Determinar el grado de Innovación de un
11
producto
Seleccionar el envase óptimo para el producto
12
a posicionar en el mercado
Diseñar el empaque óptimo para el producto a
13
posicionar en el mercado
Seleccionar el embalaje óptimo para el
14
producto a posicionar en el mercado
INVESTIGACIÓN Y DETERMINACIÓN DE
MERCADOS
15 Determinar el comportamiento del mercado
16 Determinar las tendencias del mercado
Identificar a los competidores existentes en el
17
mercado
Analizar la satisfacción de los consumidores
18
con los productos existentes en el mercado
Segmentar mercados Identificando sus
19
diferencias
20 Realizar el posicionamiento del mercado
21 Registrar información de la empresa (SIM)
Supervisar el flujo continuo de la información a
22
las áreas dependientes
Seleccionar la información de marketing para
23
su análisis
Fijar el precio del producto considerando
24
factores económicos
Fijar el precio del producto considerando
25
factores estratégicos
COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS
Elaborar la estructura del área de
26
Comercialización y ventas
27 Aplicar técnicas de ventas en la negociación
27 Negociar las ventas e informar
29 Implementar un punto de venta
30 Implementar publicidad en el punto de venta
31 Aplicar técnicas de Merchandising