MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 1 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE LIMADO Y PINTURA
PTS/P
GENERADO POR REVISADO POR APROBADO POR
ROYER FIGUEROA G. EDUARDO ARROYO O. EDGAR COAQUIRA V.
SUPERVISOR ASESOR EN PREVENCION GERENTE GENERAL
DE RIESGO
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA: FECHA: FECHA:
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 2 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objetivo Identificar, controlar o eliminar los riesgos
potenciales a los que se encuentran expuestos los colaboradores al ejecutar trabajos
en actividades de PINTURA en diferentes áreas.
Establecer una metodología de trabajo que describa en forma detallada, como serán
realizadas las actividades de PINTADO, de modo que los trabajos se ejecuten bajo
condiciones de riesgos controlados, logrando de esta forma eficacia y eficiencia en la
aplicación de pintura.
Mantener continuidad en el proceso de manera que no ocurran incidentes que alteren
el proceso normal de la faena.
2. ALCANCE
Aplicable en los trabajos de pintura en las diferentes áreas.
En aquellos lugares dentro del área donde quede expresamente acordado realizarlo
de manera diferente, se deberá anexar al presente procedimiento su metodología de
trabajo o realizar un Análisis de riesgo del trabajo.
Este procedimiento deberá ser acatado en toda su extensión por todo el personal de
la Empresa MONTAYC SpA, sean estos supervisores, personal operativo y toda persona
que tenga directa relación con la actividad.
3. DEFINICIONES
Antes de iniciar el trabajo de preparación y aplicación de pintura, todo personal que
esté involucrado en el trabajo debe contar con el EPP adecuado para realizar el
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 3 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
pintado (EPP básico para realizar el pintado, colocarse su respirador de media cara con
filtro para vapores, guantes de nitrilo)
El personal encargado de la preparación de la pintura debe revisar y difundir la hoja
MSDS, de la pintura Que se usara en el trabajo, esto con el fin de que se pueda actuar
en forma apropiada en caso de una emergencia.
La preparación de la pintura se realizara en una bandeja para evitar los derrames en el
suelo en caso sea necesario se usara el agitador tipo jiffy, esta operación se realizara
en un valde. en todo momento durante la preparación y manejo de la pintura se
deberá contar con bandejas de contención en caso de que pueda ocurrir algún
derrame.
4. RESPONSABILIDADES:
4.1 Jede de terreno
Es el responsable de elaborar y aplicar la metodología del presente
procedimiento y su respectiva difusión antes de iniciar las tareas; al personal
técnico y obrero.
Encargado de supervisar y revisar que los procesos constructivos, calidad y
seguridad, se cumplan con las especificaciones técnicas durante el proceso de
ejecución de las actividades de acuerdo a los manuales del fabricante y planos
de ingeniería.
4.2 Jefe de HSE / Supervisor HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente)
Verifica que la metodología adoptada por el presente procedimiento es
adecuada en su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera que
garantice el control de los riesgos e impactos ambientales.
Verificar en terreno el cumplimiento de este procedimiento.
Identificar peligros y riesgos implicados en las labores.
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 4 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
Elaborar las posibles modificaciones del presente procedimiento de trabajo
en conjunto con la supervisión ejecutora.
Informar de cualquier modificación de los procedimientos de trabajo al
Coordinador de Seguridad y Salud de la obra, así como a su responsable con
el fin de tomar las medidas necesarias y oportunas.
Controlar uso de equipos de protección personal a todos los involucrados en
el proyecto.
Controlar las medidas de seguridad y salud de los trabajadores en terreno.
4.3 Supervisor de campo / Supervisor control de calidad
Planificar en forma conjunta con el área de ingeniería (Manual, Planos, etc.) la
secuencia de ejecución de las actividades.
Hacer cumplir las actividades señaladas en el presente documento.
Controla el rendimiento y productividad de la maquinaria y equipo, para tener
una producción ideal.
Así mismo, para el sitio de trabajo se tendrá que elaborar el ART
respectivamente firmado antes del inicio de actividades.
Se tendrá obligatoriamente la verificación de los equipos pesados o livianos,
mediante el CHECK LIST. Firmado por los responsables.
Comunicar cualquier tipo de emergencia (primeros auxilios y/o derrames), que
se puede presentar durante las actividades del día al supervisor HSE.
Coordinación para la implementación de puntos de rehidratación y baños
químicos en las zonas de trabajo.
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 5 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
Verificar los posibles impactos a la flora para su posterior reubicación al área
destinada por el cliente.
Difusión de procedimiento – IPER.
4.4 Capataz
Comunicar cualquier problema que se puede presentar con las maquinarias o
personal obrero en campo.
Organizar y repartir las actividades del día de acuerdo al avance.
Avisar al supervisor de campo o al supervisor HSE sobre las condiciones físicas
de las maquinarias y/o vehículos pesados.
Disponer de los recursos que necesitara el personal en las diversas áreas de
trabajo (Baños químicos, Cajas de Agua y disponibilidad de personal)
4.5 Trabajadores
Cumplir el presente Procedimiento y hacer llegar a la supervisión sus
inquietudes y dudas en la operación o las medidas de seguridad que estime
insuficientes.
Informar cualquier condición y/o acción.
Informar cualquier tipo de incidentes en forma inmediata a su Supervisor
directo o al Supervisor HSE.
No proceder sin la debida autorización.
Ejecutar solo labores inherentes a su trabajo.
Debe usar todos los elementos de protección personal en todo momento y de
acuerdo al tipo de actividad que se realice según lo dispuesto en el
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 6 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
procedimiento de trabajo y reglamento interno de la empresa.
Es importante que, previo al inicio de las operaciones, debe informarse de los
peligros asociados al trabajo y que acciones de seguridad deberá tomar para
enfrentar el trabajo.
El trabajador no deberá realizar ninguna actividad que le signifique riesgos, sin
antes éste controlado y estipulado en el ART, además debe ser instruido con la
charla de 5 minutos y la planificación de la tarea diaria.
Deberá permanecer siempre en el lugar de trabajo. No está permitido que el
trabajador transite por otros sectores y áreas ajenas a la ejecución del trabajo.
Evitar producir daño al Medio Ambiente.
Evitar el deterioro de herramientas y materiales ante cualquier operación que
realice, no usar estas en condiciones sub estándar.
Participar activamente en materia de seguridad para una mejora y correcta
operación.
Es responsable directo de la inspección pre-operacional (Check List), el cual será
revisado y firmado por la supervisión que hará el seguimiento respectivo para
su cumplimiento.
5. DESCRIPCIÓN
Será el profesional de obra quien definirá al responsable encargado de esta actividad,
debe hacer la charla de inducción considerando lo indicado en este instructivo.
5.1 Pintura Exterior:
Se debe de preparar la superficie, la cual debe estar libre de impurezas,
polvo y cualquier otro agente que pueda ser dañino para el buen cumplimiento del
la faena.
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 7 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
Se debe de eliminar cualquier presencia de Humedad y/o eflorescencias salinas,
para esto se mezcla agua con ácido muriático.
Se deben de reparar las posibles grietas y deformaciones. Luego
se debe de limar la superficie con movimientos circulares para
homogenizar la superficie.
Antes de comenzar a pintar se debe tener la precaución de proteger con
cinta autoadhesiva cada una de las cabezas de hinca.
Se comienza pintando con una brocha delgada todos los bordes de las hincas, ya
que en esas zonas es más difícil que llegue el rodillo.
En general las cabezas de hinca tienen textura, para tal motivo al pintar se debe
de utilizar brocha, ya que se mete con facilidad en los relieves de la hinca, para
superficies lisas es mejor el rodillo de esponja.
NOTA: Se aplican las manos que sean necesarias, la cantidad que
indique el proyecto.
Se debe revisar que los tipos de pinturas a utilizar, correspondan a los indicados
en las especificaciones técnicas del proyecto.
Se tendrá especial cuidado en la revisión de los cortes de las pinturas.
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 8 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
Estas instrucciones se deberán controlar en la cartilla de control de pinturas, la
que deberá considerar, a lo menos, lo siguiente:
Tipo de pintura a aplicar corresponde a proyecto
Entrega de recinto a pintores por libro de obra
Acabado de pintura visual y al tacto (cortes)
Limpieza final del recinto
6. ASPECTOS LEGALES
Con el objeto de lograr la mayor seguridad en la construcción de gaviones, se establece el
cumplimiento estricto de las leyes, reglamentos y normas que regulan estas materias,
entre ellas se destacan:
LEY 16.744 que establece el Seguro Social Obligatorio Contra Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales.
LEY 18.290 Transito del ministerio de transportes y telecomunicaciones.
Decreto Supremo N° 132, que establece el Reglamento de Seguridad Minera.
Decreto Supremo N° 40, que aprueba reglamento sobre prevención de riesgos
profesionales.
Decreto Supremo N° 594, aprueba el reglamento sobre las condiciones
sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
Decreto Supremo N° 76, aprueba reglamento para la aplicación del artículo 66
bis de la ley n°16.744 sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en
obras, faenas o servicios que indica.
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 9 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
Decreto Supremo N° 101, Aprueba Reglamento para la aplicación de la Ley N°
16.744, que establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
Normas Oficiales de la República, emitida por el Instituto de Normalización.
(I.N.N)
Reglamento interno de orden, higiene y seguridad de MONTAYC SpA.
7. SANCIONES A LAS TRANSGRESIONES
Todo trabajador que contravenga las normas de este prosedimiento o las
instrucciones o acuerdos de seguridad, podrá ser sancionado.
En caso de mera infracción se le podrá aplicar al infractor una multa de hasta
25% de su remuneración diaria de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 67 de la
Ley N° 16.744, debiendo la Empresa fijar su monto dentro del límite señalado.
En los casos que las infracciones por parte de los trabajadores a las normas de
los reglamentos internos se sanciones con multa, esta no podrá exceder de la
cuarta parte de la remuneración diaria del infractor, y de su aplicación podrá
reclamarse ante la Inspección del Trabajo que corresponda.
Los casos más graves, después de una investigación y previo estudio serán
sancionados, ya sea con las multas previstas en el Art. 66 precedente o por la
legislación laboral vigente, y a lo establecido en el Art. 67 con relación a los
destinos de ellas.
Las sanciones señaladas en los artículos precedentes pueden aplicarse a todos
los trabajadores infractores, aún en el caso de que ellos hayan sido las víctimas
del accidente.
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 10 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
8. MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Modificación de
N° de Revisión Fecha Revisión Motivo
Páginas
MONTAYC SpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
DE PINTURA
IDENTIFICACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN PRÓXIMA REVISIÓN RESPONSABLES PAGINA
Generado: ROYER FIGUEROS G.
SEPTIEMBRE
PSSO-PTS/P OCTUBRE 2020 00 Revisado : Eduardo Arroyo O. 11 de 11
2021 Aprobado: Edgar Coaquira V.
CONSTANCIA
Certifico que recibí de parte de Empresa MONTAYC SpA, el Procedimiento de
Trabajo seguro “LIMADO Y PINTURA”
Prometo leer y aprender el contenido de este procedimiento, comprometiéndome
a respetar y dar cumplimiento a estas disposiciones en mis labores diarias.
Nombre: ...............................................................................................
Cargo : ...............................................................................................
Área de Trabajo: ..................................................................................
R.U.T. : ........................................
Fecha : ........................................
------------------------------------------------- HUELLA DACTILAR
Receptor del Procedimiento
Firma