FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Distribución de planta
Autores:
-Huamán Nima Jesús Andrés
- Vinces Nizama Michael
-Zapata Marquez Gerson Alexander
Asesor(a) (es):
Ruiz Zapata José Daniel
Curso:
Diseño y gestión de plantas industriales
PIURA-PERÚ
2023
Índice de contenido
Índice de contenido.....................................................................................................2
I. Introducción al diseño, distribución y disposición de planta.................................2
II. Objetivo del diseño de una planta........................................................................3
III. Importancia del diseño de una planta...............................................................3
IV. ¿Qué se debe considerar para el diseño de una planta?.................................4
V. La redistribución de planta. ¿Por qué se da?....................................................4
VI. Conclusiones.....................................................................................................5
VII. Referencias bibliográficas.................................................................................5
2
I. Introducción al diseño, distribución y disposición de planta.
El diseño de plantas industriales es un trabajo de gestión que implica una correcta
coordinación física de todos los elementos industriales, desde lo más insignificante
hasta lo más importante, como lo son el personal, equipo, almacenamiento, área,
sistemas de manutención de materiales y demás servicios que se necesitaran, ya
que se requiere el diseño y la ordenación de las áreas de trabajo y de los equipos
para una correcta, segura y satisfactoria producción en torno de la planta industrial.
Con respecto a la distribución, la decisión para distribuir una planta consiste en
determinar la ubicación de los departamentos, áreas, lugares, estaciones de trabajo
y de los puntos de almacenamiento necesarios para su instalación, el objetivo es
disponer de todos estos elementos para poder seguir un orden de o flujo de trabajo
continuo con un patrón establecido.
II. Objetivo del diseño de una planta.
El objetivo de un trabajo de diseño y distribución en planta es hallar una ordenación
de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo
tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la
organización.
III. Importancia del diseño de una planta.
Es importante el diseño de una planta porque depende de eso la eficiencia de la
misma, ya que se puede ahorrar costos e incluso se puede llegar a una menor
inversión.
Por ello es que estas se diseñan eficientemente para que las condiciones de
arranque o inicio de la empresa sean las más óptimas, así en el transcurso del
tiempo nos daría muchas ventajas como estas: o Aumentar el nivel de seguridad:
se pretende diseñar un espacio seguro que reduzca las posibilidades de
accidentes.
o Mejora la ergonomía: Contribuye a un entorno de trabajo más seguro, feliz
y productivo.
o Incrementa la productividad: nos deshacemos de los molestos cuellos de
botella ya que evitamos la baja capacidad de las máquinas, un espacio de
almacenamiento inadecuado o una baja productividad por parte de los
operadores.
3
o Minimiza los retrasos en la producción: podemos eliminar la falta de
espacio y las largas distancias para el movimiento de material, y optimizar la
circulación del trabajo.
o Mejora la comunicación: podemos construir buenas relaciones laborales,
aumentar el flujo de información y mejorar la comunicación.
o Optimiza el espacio disponible: en cualquier fábrica cada centímetro es
súper importante ya que así podemos rentabilizar el espacio disponible.
o Mejora el control de calidad: permitirá la inspección en múltiples áreas
para garantizar un mejor control de calidad.
o Mejora la supervisión: Es mucho mejor tener una visión global del espacio
y de las labores de las personas, asimismo estar cerca de ellas para brindar
apoyo en algún problema que se pueda presentar.
IV. ¿Qué se debe considerar para el diseño de una planta?
Hoy en día, la mayoría de las operaciones de fabricación buscan alcanzar el mismo
objetivo de desarrollar un sistema de fabricación ágil que simplifique la producción y
garantice que la información, el trabajo y los materiales fluyan sin ningún
inconveniente. En el mundo de las plantas industriales el viejo refrán resulta ser
cierto: "El tiempo es realmente dinero".
Entonces, ¿cuáles son los requisitos para un diseño de planta?
Entre los principales requisitos que se deben cumplir tenemos los siguientes:
. Eliminar los cuellos de botella.
. Eliminar el tiempo de inactividad.
. Ofrecer una comunicación eficiente entre trabajadores y supervisores.
. Asegurar el uso eficiente de la mano de obra.
. Considerar la flexibilidad para hacer cambios en función del flujo de trabajo a
futuro.
V. La redistribución de planta. ¿Por qué se da?
Se considera lógico la redistribución de una planta cuando se realizan mejoras en
los métodos o maquinarias. Las buenas distribuciones son proyectadas a partir de
la maquinaria y el equipo, por ende, cada que se vayan a adoptar nuevos métodos
o instalar nueva maquinaria, será un buen momento para evaluar nuevamente la
4
distribución. Algunas de las condiciones específicas que plantean la necesidad de
una nueva distribución son:
En el departamento de recepción:
• Congestión de materiales
• Problemas administrativos en el departamento
• Demoras de los vehículos proveedores En los almacenes:
• Demoras en los despachos
• Daños a materiales almacenados
• Pérdidas de materiales
En el departamento de producción:
• Frecuentes predisposiciones parciales de equipos
• Operarios calificados que mueven materiales
• Materiales en el piso
• Congestión en pasillos
VI. Conclusiones
Para la elaboración de un diseño de planta hay que cumplir los requisitos
necesarios porque influye mucho en la fabricación de los productos, por lo
consiguiente en el éxito de la empresa también.
Se pudo determinar la importancia y todo lo que involucre en un diseño de planta,
todo esto para poder ver lo que se necesita, y así elaborar un eficaz diseño que nos
traiga muchos beneficios a lo largo del desarrollo de la empresa.
VII. Referencias bibliográficas
o https://www.spanco.com/es/blog/como-elaborar-un-diseno-de-planta-
defabricacion-efectivo/
o https://blog.somengil.com/es/la-importancia-de-la-distribucion-en-planta-
olayout/
5
o https://www.mmiopenings.com/el-diseno-de-plantas industriales/#:~:text=El
%20dise%C3%B1o%20de%20plantas%20industrial es,materias%20primas
%20y%20la%20energ%C3%ADa.