CONVOCATORIA
FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PARA LAS ENTIDADES (FISE)
FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2023
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, por conducto de su Titular Dr. Evaristo
Ovando Ramírez, con fundamento en los artículos: 134 primero párrafo de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4, 9 fracción IX, 12
fracción I y VI, 29, 30 fracciones I, II, IV, VI, VIII, IX, X, XIX, XXIII y LIII de la
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave;
1 y 15 fracciones II y XXXV del Reglamento Interior de la SEDARPA; lo dispuesto
en la materia en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal correspondiente; lo previsto en los Lineamientos del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social ejercicio fiscal 2023 y el Artículo 47
fracción I de la Ley de Coordinación Fiscal:
CONVOCA
A la población residente en todos los municipios del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, que aspiren ser consideradas en la Cartera de Proyecto 2023,
para ser beneficiados con obras sociales básicas productivas con Recursos del
Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y el Fondo de
Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF);
obras que deberán coadyuvar en el impulso del desarrollo sostenible y que
incidan en la mitigación de la pobreza y el rezago social, a través de inversión
pública de los siguientes conceptos: Bordo agrícola, Camino saca cosechas,
Sistema de riego tecnificado, Silos de maíz y granos y
Biofábricas/plantas de producción de bioinsumos.
I.- OBJETIVO
Incrementar el nivel de bienestar de las productoras y productores del sector
agroalimentario y rural, a través de proyectos previstos en el Catálogo Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), descritos en el Manual de
operación de la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS), en las
modalidades de: Construcción y Mantenimiento de su infraestructura productiva.
II.- COBERTURA Y POBLACIÓN OBJETIVO.
Las productoras y productores, así como la población indígena o afromexicana
con actividades agrícolas o pecuarias, organizados en Comités Pro-Obra cuyas
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 1 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
unidades de producción se encuentren ubicadas en Municipios considerados en
la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria Rural (ZAP Rural 2023) publicado
en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría del Bienestar (DOF28-11-
22).
Solo para esta convocatoria se amplía la cobertura a todos los municipios del
estado de Veracruz, para el caso de que el recurso que aplique provenga del
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas
(FAFEF).
Zonas de Atención Prioritaria Rural 2023
No. NOMBRE DE MUNICIPIO ZONA No. NOMBRE DE MUNICIPIO ZONA No. NOMBRE DE MUNICIPIO ZONA
1 ACULTZINGO CENTRO 44 BENITO JUÁREZ NORTE 78 ACAYUCAN SUR
2 ALPATLAHUAC CENTRO 45 CASTILLO DE TEAYO NORTE 79 ACULA SUR
3 AQUILA CENTRO 46 CAZONES DE HERRERA NORTE 80 COATZACOALCOS SUR
4 ASTACINGA CENTRO 47 CHALMA NORTE 81 HIDALGOTITLÁN SUR
5 ATLAHUILCO CENTRO 48 CHICONAMEL NORTE 82 HUEYAPAN DE OCAMPO SUR
6 ATZALAN CENTRO 49 CHICONTEPEC NORTE 83 IGNACIO DE LA LLAVE SUR
7 AYAHUALULCO CENTRO 50 CHINAMPA DE GOROSTIZA NORTE 84 JESÚS CARRANZA SUR
8 CALCAHUALCO CENTRO 51 CHONTLA NORTE 85 JOSÉ AZUETA SUR
9 CARRILLO PUERTO CENTRO 52 CHUMATLÁN NORTE 86 LAS CHOAPAS SUR
10 CHICONQUIACO CENTRO 53 COAHUITLÁN NORTE 87 MECAYAPAN SUR
11 COETZALA CENTRO 54 COXQUIHUI NORTE 88 PAJAPAN SUR
12 COLIPA CENTRO 55 COYUTLA NORTE 89 PLAYA VICENTE SUR
13 COMAPA CENTRO 56 EL HIGO NORTE 90 SANTIAGO SOCHIAPAN SUR
14 CÓRDOBA CENTRO 57 ESPINAL NORTE 91 SOTEAPAN SUR
15 COSCOMATEPEC CENTRO 58 FILOMENO MATA NORTE 92 TATAHUICAPAN DE JUÁREZ SUR
16 COTAXTLA CENTRO 59 HUAYACOCOTLA NORTE 93 TEXISTEPEC SUR
17 IXHUACÁN DE LOS REYES CENTRO 60 ILAMATLÁN NORTE 94 TIERRA BLANCA SUR
18 JUCHIQUE DE FERRER CENTRO 61 IXCATEPEC NORTE 95 UXPANAPA SUR
19 LA ANTIGUA CENTRO 62 IXHUATLÁN DE MADERO NORTE 96 ZARAGOZA SUR
20 LAS MINAS CENTRO 63 MECATLÁN NORTE
21 LA PERLA CENTRO 64 OZULUAMA DE MASCAREÑAS NORTE
22 LOS REYES CENTRO 65 PAPANTLA NORTE
23 MAGDALENA CENTRO 66 PLATÓN SÁNCHEZ NORTE
24 MIXTLA DE ALTAMIRANO CENTRO 67 TAMIAHUA NORTE
25 NARANJAL CENTRO 68 TAMPICO ALTO NORTE
26 RAFAEL DELGADO CENTRO 69 TANTIMA NORTE
27 SAN ANDRÉS TENEJAPAN CENTRO 70 TANTOYUCA NORTE
28 SOLEDAD ATZOMPA CENTRO 71 TECOLUTLA NORTE
29 TATATILA CENTRO 72 TEMPOAL NORTE
30 TEHUIPANGO CENTRO 73 TEXCATEPEC NORTE
31 TENAMPA CENTRO 74 TLACHICHILCO NORTE
32 TENOCHTITLÁN CENTRO 75 ZACUALPAN NORTE
ZONTECOMATLÁN DE LÓPEZ
33 TEPATLAXCO CENTRO 76 Y FUENTES NORTE
34 TEQUILA CENTRO 77 ZOZOCOLCO DE HIDALGO NORTE
35 TEXHUACAN CENTRO
36 TEZONAPA CENTRO
37 TLACOLULAN CENTRO
38 TLAQUILPA CENTRO
39 TLILAPAN CENTRO
40 TONAYÁN CENTRO
41 XOXOCOTLA CENTRO
42 YANGA CENTRO
43 ZONGOLICA CENTRO
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5672639&fecha=28/11
/2022#gsc.tab=0
III.- PERIODO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES.
La presente Convocatoria entrará en vigor a partir del 16 de enero y estará
vigente hasta el 3 de febrero de 2023.
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 2 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
IV.- VENTANILLA ÚNICA.
La recepción de solicitudes será en las oficinas de la Coordinación de
Infraestructura Agropecuaria de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural
y Pesca, ubicadas en la Avenida Salvador Díaz Mirón No. 33, Colonia Centro C.P.
91000, Xalapa-Enríquez, Veracruz. De lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
V.- CONCEPTOS Y MODALIDAD DE LOS APOYOS.
Para la ejecución de obra con recursos provenientes del FISE y FAFEF 2023, se
apoyarán cinco conceptos bajo las siguientes modalidades:
Concepto de apoyo Modalidad
Bordo agrícola Construcción
Camino saca cosechas Mantenimiento
Sistema de riego tecnificado Construcción
Silos de maíz y granos Construcción
Biofábricas/plantas de producción de Construcción
bioinsumos
VI.- MONTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS.
Concepto de apoyo Características y montos máximos
Hasta un monto de $2,200,000.00 (Dos millones
Bordo agrícola doscientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto y por
comité Pro - obra, incluyendo el IVA.
Hasta un monto de $4,500,000.00 (Cuatro millones
Camino saca cosechas quinientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto y por
comité Pro - obra, incluyendo el IVA.
Cada integrante del Comité podrá solicitar un apoyo de
$30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) por
Sistema de riego hectárea (máximo 5 hectáreas). Lo que implicaría un
tecnificado monto máximo de $750,000.00 (Setecientos cincuenta
mil pesos 00/100 M.N.) netos, o sea 5 sistemas de riego
máximo por comité Pro – obra. (ECAS)*
Cada integrante del Comité podrá tener acceso a 1 silo
con capacidad para máximo 2 toneladas, lo que
implicaría hasta un monto de $600,000.00 (Seiscientos
Silos de maíz y granos
mil pesos 00/100 M.N.), o sea 5 silos máximo por
Comité Pro – Obra, incluyendo el IVA. Nota: 1 silo por
propiedad. (ECAS)*
Una biofábrica por Comité Pro – Obra, con dos opciones:
1. Área de construcción de 180 m2, hasta un monto de
$2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos
00/100 M.N.) incluyendo IVA.
Biofábricas/plantas de
2. Área de construcción de 250 m2, hasta un monto de
producción de bioinsumos
$3,200,000.00 (Tres millones doscientos mil pesos
00/100 M.N.) incluyendo IVA.
Dirigido a Escuelas Campesinas de la SEDARPA que se
encuentren en zonas de atención prioritaria.
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 3 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
*Preferentemente solicitudes de Escuelas Campesinas, integrantes de
Desarrollo Rural Programa de Extensionismo y Programa Producción
para el Bienestar.
VII.- REQUISITOS Y CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD.
Los requisitos y criterios de elegibilidad para acceder a los apoyos que deben
cumplir los solicitantes, son los siguientes:
1. Documentación del Proyecto:
1.1. Solicitud de apoyo dirigida al Secretario, debidamente firmada (Se anexa
formato, presentar en Original).
1.2. Croquis de localización con coordenadas geográficas (Se anexa formato,
presentar en Original).
1.3. Acta de Asamblea donde se integre el Comité Pro – Obra (Se anexa
formato, presentar en Original).
1.4. Acta de responsabilidades para los derechos de vía y permisos de predios
(Se anexa formato, presentar en Original). Aplica a caminos saca
cosechas que se ubican sobre terrenos particulares. Anexar una
fotografía donde se observe que se está firmando el acta.
1.5. Permiso de Servidumbre de Paso (Un documento por beneficiario con
sello de la autoridad, se anexa formato, presentar en original. Además,
deberá anexar: identificación oficial, documento que acredite la
propiedad *, comprobante de domicilio, en copia simple y original para
cotejo). Aplica a caminos saca cosechas que se ubican sobre terrenos
particulares, bordo agrícola, sistema de riego tecnificado, silos y
biofábricas.
1.6. Constancia de No Acreditación de la propiedad (Se anexa formato,
presentar en Original). Aplica a caminos saca cosechas que se ubican
fuera de terrenos particulares (caminos locales).
1.7. Licencia de Construcción emitida por su H. Ayuntamiento con vigencia
mínima de un año o en su defecto, Oficio de Solicitud con sello de acuse
de recibido de la autoridad (Original).
1.8. Contrato de Usufructo (Se anexa formato, presentar en Original), aplica
para Bordo agrícola, Sistema de riego tecnificado, Silos y
biofábricas, deberá ser firmado por la Autoridad Local, El propietario
del Terreno, Comité Pro – Obra (Presidente, Secretario, Tesorero),
Representantes de la Contraloría Ciudadana (en caso de existir) y
Testigos, anexar: identificación oficial, documento que acredite la
propiedad *, comprobante de domicilio y fotografías del evento de
celebración del Contrato, en copia simple y original para cotejo).
1.9. Acta constitutiva para el caso de Asociaciones Civiles, RFC y
comprobante de domicilio. Aplica a Sistema de riego tecnificado.
1.10. Título de concesión vigente. Aplica a Sistema de riego tecnificado.
1.11. Contrato o recibo de suministro de energía eléctrica (CFE). Aplica a
Sistema de riego tecnificado.
1.12. Relación de productoras y productores beneficiados, incluir nombre
completo y teléfono (Se anexa formato, presentar en Original).
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 4 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
1.13. Registro Único de Beneficiarios, en Original (RUB). Llenar un formato por
cada beneficiario (Se anexa). Incluir copia de Identificación Oficial
(Credencial del INE, Pasaporte, Cédula Profesional con fotografía o
Credencial del INAPAM), CURP, comprobante de domicilio (recibo de luz
o agua, constancia de residencia expedida por el H. Ayuntamiento o
Agente Municipal) con una vigencia no mayor a tres meses a la fecha de
su solicitud y título de propiedad*, en copia simple y original para cotejo.
1.14. Carta manifiesto, en la que se haga constar que el solicitante o su
proyecto, no ha recibido, y/o está recibiendo apoyos para los mismos
conceptos, de otros programas federales, estatales o municipales (Se
anexa formato, presentar en Original).
* Contrato de Arrendamiento, Escritura, Título de Propiedad, Certificado
Parcelario y/o Comodato.
NOTAS
➢ Para el caso de Silos de maíz y granos y biofábricas, el terreno destinado
para llevar a cabo estos proyectos, deberá ser totalmente plano.
➢ Para el caso de Sistema de riego tecnificado, no se darán apoyos a quien
haya sido beneficiado en ejercicios anteriores con recursos de la
CONAGUA.
➢ Toda documentación que incluye datos personales sensibles, será
tratada en lo previsto en la Ley Número 316 de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave; consultar aviso de privacidad en:
http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/servicio/aviso-de-privacidad/
2. Proyecto Ejecutivo:
➢ Todos los archivos deberán entregarse de forma física y digital
en formato editable, según corresponda el documento.
Deberá incluir:
2.1. Memoria Descriptiva, se anexa guía de elaboración (formato de Word)
2.2. Planos de Proyecto * (formato de AutoCAD, versión 2010)
2.3. Catálogo de conceptos, conforme a guía de referencia para formular el
catálogo de conceptos del presupuesto base de obra pública del ORFIS,
ejercicio vigente y para Sistema de riego tecnificado conforme a NMX-
O-177-SCFI-2011 y catálogo de la CONAGUA para rehabilitación,
tecnificación y equipamiento de Unidades de Riego ** (formato de Excel)
2.4. Presupuesto (formato de OPUS, versión 2010)
2.5. Números Generadores (formato de Excel)
2.6. Análisis de Precios Unitarios con auxiliares desglosados (formato de
OPUS, versión 2010)
2.7. Explosión de Insumos (formato de OPUS, versión 2010)
2.8. Programa General de Obra (formato de OPUS, versión 2010)
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 5 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
2.9. Programa de la mano de obra (formato de OPUS, versión 2010)
2.10. Programa de la maquinaria y equipo de construcción (formato de OPUS,
versión 2010)
2.11. Programa de materiales (formato de OPUS, versión 2010)
2.12. Especificaciones generales y particulares, conforme a normativa
aplicable (formato de Word)
2.13. Prueba de laboratorio del banco de materiales (Aplica a Camino saca
cosechas para explotación de nuevos bancos).
*Para Silos y biofábricas, se anexan planos tipo para su consideración, los
cuales no son limitativos de acuerdo a las características técnicas de cada
proyecto.
**Se anexa formato de catálogo con los conceptos básicos a considerar, los
cuales no son limitativos de acuerdo a las características técnicas de cada
proyecto.
3. Requerimientos para la recepción de la documentación:
3.1. Que el solicitante entregue en la ventanilla, la información completa y
actualizada conforme a los requisitos específicos de los conceptos de
apoyo, las peticiones QUE NO CUMPLAN CON TODA LA DOCUMENTACIÓN
SOLICITADA (100%), NO SERÁN RECIBIDAS.
3.2. La información del Numeral VII se deberá presentar en dos sobres
bolsa tamaño radiografía: uno que incluya la información del Punto 1
(Documentación del Proyecto) y otro para el Punto 2 (Proyecto
Ejecutivo).
3.3. Presentar totalmente requisitados y firmados los requerimientos
específicos de los conceptos de apoyo en los formatos y anexos.
3.4. Los formatos deben ser llenados por completo con letra clara y legible
en tinta azul, debidamente firmados por las productoras o productores
beneficiados.
3.5. Se deberá anexar a la solicitud, toda la documentación referente al
Proyecto Ejecutivo en medio magnético (USB) y formatos editables, NO
EN PDF.
3.6. En caso de ser notificado como beneficiaria o beneficiario, presentar
escrito libre manifestando la aceptación del concepto de apoyo
correspondiente.
3.7. En caso de ser notificado como beneficiario para el caso de Sistemas de
Riego Tecnificado, una vez concluida la obra, el Comité se compromete
a firmar una Carta Compromiso de responsabilidad para el cuidado, uso
de los materiales y equipo exclusivamente para el predio seleccionado,
además deberá permanecer en el sitio proyectado para evitar alguna
observación por inexistencia de materiales o equipo de algún ente
fiscalizador. La carta tendrá una vigencia igual a la vida útil del sistema.
NOTA: La documentación de las solicitudes estará sujeta a una revisión
cuantitativa donde, para la recepción de las mismas sólo bastará verificar la
presentación de los documentos y otra cualitativa, donde se realizará el
análisis detallado de la información presentada.
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 6 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
VIII.- PROCESO DE DICTAMINACIÓN DE LOS PROYECTOS.
Para el proceso de dictaminación de los proyectos, se procederá a verificar y
calificar:
1. Que esté debidamente formulada la solicitud.
2. Completamente integrado el proyecto.
3. Se encuentre cubierto todo requisito solicitado en el numeral VII de la
presente convocatoria.
4. Para Sistema de riego tecnificado, Silos de maíz y granos y
biofábricas, se dará prioridad a las solicitudes de Escuelas Campesinas
de la SEDARPA, integrantes de los Programas de Extensionismo y
Producción para el Bienestar.
IX.- NOTIFICACIÓN OFICIAL DE RESULTADOS.
La notificación oficial de los resultados para los beneficiarios y solicitantes, será
publicada en la ventanilla única de recepción y en la página electrónica de la
SEDARPA: http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/ mediante listados con la
relación de las solicitudes a considerar el 17 de marzo de 2023, mismas que
serán enviadas a la Secretaría de Finanzas y Planeación como Proyecto de
Cartera 2023, por lo que las propuestas estarán sujetas a la Disponibilidad
Presupuestal que se asigne a esta Secretaría, así como a los Lineamientos del
FAIS, aplicables al Ejercicio 2023.
X.- INTERPRETACIÓN Y SITUACIONES NO PREVISTAS
Para la interpretación de las dudas y/o aclaraciones que se susciten de la
presente convocatoria, será la Coordinación de Infraestructura Agropecuaria el
área responsable de esclarecer y otorgar sentido normativo en la presentación
de las solicitudes y los proyectos; así como de establecer las directrices a seguir
en las situaciones no previstas en la presente.
XI.- CONSIDERACIONES ADICIONALES
La presentación de los postulantes en esta Convocatoria implica la aceptación
expresa de las condiciones establecidas en la misma por parte de la o el
Beneficiario, así como al contenido del compendio normativo legal que rige al
FISE y al FAFEF, las cuales son de acceso público, obligándose en términos de
éstas y demás disposiciones aplicables.
Así mismo, se dan por enteradas (os), que el sólo hecho de la presentación de
las solicitudes de apoyo, no generará obligación alguna para la SEDARPA, esto
es, la aceptación de la solicitud no significa ni implica en absoluto, que la obra
será ejecutada en el Ejercicio 2023.
Para todo trámite ante la ventanilla única de recepción de solicitudes y
proyectos, se hace del conocimiento de todas y todos los interesados en el FISE
y FAFEF, que la SEDARPA no tiene representantes o gestores, que promuevan o
realicen trámites para obtención de apoyos. Toda acción y gestión, se realizan
desde y en la propia Institución; que el personal de SEDARPA que le atienda,
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 7 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario
debe portar y presentar el gafete que lo acredite como personal de esta
Dependencia y que toda atención, trámite y gestión es TOTALMENTE
GRATUITA, dentro del marco jurídico y normativo previsto para la
Administración Pública Estatal.
XII.-RESPONSABILIDADES DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS
En la operación de la presente Convocatoria, las y los servidores públicos de la
SEDARPA y demás personas que participen en su operación, deberán guardar
una conducta ética y responsable, así como observar los principios de disciplina,
legalidad, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, integridad, honradez,
lealtad, transparencia, rendición de cuentas, racionalidad y austeridad
republicana, que implica el ejercicio óptimo de los recursos públicos en términos
de economía, eficacia y eficiencia, conforme a la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable en materia de
responsabilidades administrativas y gasto público.
XIII.- QUEJAS Y DENUNCIAS.
Las y los productores o población objetivo participantes en la presente
Convocatoria podrán presentar por escrito sus inconformidades quejas,
denuncias o solicitudes de información respecto de los términos, ejecución y
resultados de la misma, al buzón de quejas y sugerencias de la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), enlace:
http://www.veracruz.gob.mx/agropecuario/wp-content/uploads/sites/11/2022/09/CIA-
592-2022-AVI-DE-PRIV-integral-CONVOC-2022SEPT.pdf
XIV. CONSIDERACIONES SOBRE VIRUS SARS-COV2 (COVID-19).
Debido al estado que guarda la contingencia sanitaria por el SARS-COV2
(COVID-19), se recomienda a la población participante en esta Convocatoria a
realizar sus trámites de manera individual para entregar sus expedientes o
solicitudes.
Dado en la Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a los
trece días del mes de enero del año dos mil veintitrés.
Dr. Evaristo Ovando Ramírez
Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca
Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Zona Centro Página 8 de 8
CP 91000, Xalapa, Veracruz
Tel. (228) 8 42 09 00
www.veracruz.gob.mx/agropecuario