0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas10 páginas

Practica 5 Presion en Superficies Planas 2109132

Este documento describe una práctica de laboratorio sobre la presión hidrostática en superficies sumergidas. Se realizaron experimentos utilizando un instrumento de presión hidrostática y un toroide para medir la presión en función de la profundidad de inmersión y la masa aplicada. Los resultados no mostraron error y permitieron calcular valores como la fuerza resultante, el centro de gravedad y el centro de presión.

Cargado por

Jux Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas10 páginas

Practica 5 Presion en Superficies Planas 2109132

Este documento describe una práctica de laboratorio sobre la presión hidrostática en superficies sumergidas. Se realizaron experimentos utilizando un instrumento de presión hidrostática y un toroide para medir la presión en función de la profundidad de inmersión y la masa aplicada. Los resultados no mostraron error y permitieron calcular valores como la fuerza resultante, el centro de gravedad y el centro de presión.

Cargado por

Jux Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica

Materia: Laboratorio de Mecánica de Fluidos


Práctica 5: Presión en superficies planas

Maestro: Santos Méndez Díaz

Nombre: José Alejandro Broca Hernández


Matrícula: 2109132
Carrera: IMTC

Brigada: 221
Hora: M2
Fecha de entrega: 18 de abril del 2023
Elemento de Competencia

Conocer y aplicar los conocimientos necesarios para calcular la presión


hidrostática de superficies sumergidas.

Antecedentes

Centro de presión
Se denomina centro de presión de un cuerpo al punto sobre el cual se
debe aplicar la resultante de todas las fuerzas ejercidas por el campo
de presión sobre ese cuerpo para que el efecto de la resultante sea igual
a la suma de los efectos de las presiones.
Se trata de un concepto que no necesariamente ha de coincidir con el
centroide geométrico, el centro de masas o el centro de gravedad. La
coincidencia o no de estos conceptos permite analizar la estabilidad de
un cuerpo inmerso en un fluido.

Presión hidrostática
La presión hidrostática es la presión que se somete un cuerpo
sumergido en un fluido, debido a la columna de líquido que tiene sobre
él.
Partiendo de que en todos los puntos sobre el fluido se encuentran en
equilibrio, la presión hidrostática es directamente proporcional a la
densidad del líquido, a la profundidad y a la gravedad. La ecuación para
calcular la presión hidrostática en un fluido en equilibrio es:
Fórmula de la presión hidrostática

donde r es la densidad del fluido, g es la gravedad y h es la altura de la


superficie del fluido.
Por tanto, la presión será tanto mayor cuanto más denso sea el fluido y
mayor la profundidad y, además, la diferencia de presión hidrostática
entre dos puntos de un fluido sólo depende de la diferencia de altura
que existe entre ellos.

Fuerza de Presión
La presión es un concepto importante en física y se define como la
magnitud de la fuerza que actúa perpendicularmente sobre una
superficie por unidad de área. En el Sistema Internacional de Unidades
la unidad de presión es el pascal (Pa), definido como 1 newton por metro
cuadrado.
P = F / A, dónde
P es presión
F es la fuerza perpendicular aplicada sobre la superficie, y
A es el área de la superficie.
Una forma fácil de entender la presión es imaginarse sosteniendo una
tachuela presionada ligeramente entre el índice y el pulgar, con el
extremo afilado en el pulgar y la cabeza en el índice. El pulgar
comenzará a sentir dolor de inmediato, mientras que el índice no. La
tachuela está ejerciendo la misma cantidad de fuerza tanto en el pulgar
como en el índice, pero la presión sobre el pulgar es mucho mayor
debido a la pequeña área sobre la que se aplica la fuerza.
Toroide
El toroide es un sólido de revolución que se genera al hacer girar un
polígono, o una curva, alrededor de un eje que es exterior, es decir, que
no lo contiene. El toroide se caracteriza por tener una forma hueca,
como la de un anillo, un donut, o incluso puede asemejarse al neumático
de un coche.
Los transformadores toroidales se usan en aplicaciones electrónicas
que reducen o elevan la tensión. Eso sirve para aislar cada equipo
electrónico de una fuente de tensión. Aparte, estos transformadores
toroidales se pueden usar de diferentes maneras, siempre tomando en
cuenta la elección de la unidad transformadora.
Desarrollo

Materiales:
• Instrumento de presión hidrostática
• 1 recipiente de 600 ml

Pasos de la experimentación
Primera etapa
• Se tomaron las medidas de las dimensiones A, B, D y la distancia
L desde el punto de apoyo hasta el plato de la balanza.
• Se coloca el cuarto de toroide sobre las clavijas y se nivela con
ayuda del contrapeso, haciendo que este quede en equilibrio.
• Se cuelga el plato de balanza de 50 gr., haciendo que el conjunto
del toroide se desbalancee.
• Luego se agrega agua en el depósito hasta que la superficie plana
del toroide quede cubierta y volviera a estar en equilibrio.
• Después se toman las distancias “Y” con ayuda de la escala del
toroide.
• Con estas medidas se calcula la fuerza resultante aplicada sobre
la superficie, así como la ubicación del centro de gravedad y del
centro de presión.
• Se repiten los pasos anteriores agregando más peso al plato de
balanza antes de que la superficie este totalmente cubierta.

Segunda etapa
• La superficie por analizar totalmente sumergida en el líquido.
• Posteriormente, se agrega más peso (50 gr) para asegurarse que
la superficie estuviera totalmente sumergida.
• Se agrega más agua en el depósito hasta que el conjunto del
toroide quede equilibrado. Cuando se logra que el conjunto este
en equilibrio, se tomaron los valores de las distancias “Y”.
• Se calcula el valor y ubicación de la fuerza resultante, del centro
de gravedad y del centro de presión.
• Se repiten los mismos pasos para tres valores diferentes de masa.

Resultados
Cálculos
Resultados

Para cada masa m, y cada Y:


1. h
2. A
3. Fr
4. Ig
5. Yp
6. dr
7. Mw
8. Mr

Inmersión Parcial
M Mw Y A dr Mr
50 0.1348 4.5 0.045 3.375x10-3 0.1849 0.1348
100 0.2697 6.5 0.065 4.875 x10-3 0.1783 0.2697
150 0.4046 8 0.08 6 x10-3 0.1733 0.4046
200 0.5395 9.5 0.095 7.125 x10-3 0.1683 0.5395

Inmersión Total
M Mw Y A dr Mr
250 0.6744 10.8 0.108 7.5x10-3 0.164 0.6744
300 0.8093 12 0.12 7.5x10-3 0.161 0.8093
350 0.9442 13.5 0.135 7.5x10-3 0.159 0.9442
400 1.0791 16 0.16 7.5x10-3 0.1575 1.0791
Error:

Inmersión Parcial
m Error
0 0%

Inmersión Total
m Error
0 0%

Conclusión

En resumen, el concepto de centro de presión es importante para analizar la


estabilidad de un cuerpo sumergido en un fluido. La presión hidrostática es la
presión que se ejerce sobre un cuerpo sumergido en un fluido debido a la
columna de líquido que tiene sobre él, y su cálculo depende de la densidad del
líquido, la profundidad y la gravedad.

La fuerza de presión se define como la magnitud de la fuerza que actúa


perpendicularmente sobre una superficie por unidad de área, y se puede
calcular a través de la fórmula P = F / A. Finalmente, el toroide es un sólido de
revolución utilizado en aplicaciones electrónicas para reducir o elevar la tensión
y aislar equipos electrónicos de una fuente de tensión.

En este caso no se produce ningún porcentaje de error ya que Mw y Mr son


iguales.
Bibliografías

• Valdivielso, A. (2020, October 6). ¿Qué es la presión


hidrostática? iAgua. https://www.iagua.es/respuestas/que-es-
presion-hidrostatica
• Presión - Enciclopedia de Energia. (n.d.).
https://energyeducation.ca/Enciclopedia_de_Energia/index.php/P
resi%C3%B3n#:~:text=La%20presi%C3%B3n%20es%20un%20
concepto,1%20newton%20por%20metro%20cuadrado.&text=A%
20es%20el%20%C3%A1rea%20de%20la%20superficie.
• Global, R. C. (2022, August 24). ¿Qué son transformadores
toroidales? Coche Global.
https://www.cocheglobal.com/miscelanea/que-son-
transformadores-toroidales-bc-
nprs_710216_102.html#:~:text=Los%20transformadores%20toroi
dales%20se%20usan,elecci%C3%B3n%20de%20la%20unidad
%20transformadora.

También podría gustarte