0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas8 páginas

Guia Numeros Cuanticos y Configuracion Electronica - 230419 - 065327

El documento presenta información sobre los números cuánticos y los niveles de energía de los electrones en un átomo. Explica que los números cuánticos (n, l, ml y ms) describen el estado energético de un electrón y las características de un orbital. El número cuántico principal n define la capa energética, l el subnivel, ml la orientación del orbital y ms el giro del electrón. Cada nivel n tiene un número máximo de electrones calculado por la fórmula X=2n2 y subniveles s, p, d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas8 páginas

Guia Numeros Cuanticos y Configuracion Electronica - 230419 - 065327

El documento presenta información sobre los números cuánticos y los niveles de energía de los electrones en un átomo. Explica que los números cuánticos (n, l, ml y ms) describen el estado energético de un electrón y las características de un orbital. El número cuántico principal n define la capa energética, l el subnivel, ml la orientación del orbital y ms el giro del electrón. Cada nivel n tiene un número máximo de electrones calculado por la fórmula X=2n2 y subniveles s, p, d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LICEO SANTO DOMINGO SAVIO

CURIOSOS QUIMICA 10

una alta probabilidad de hallar un electrón. Se representa con números enteros que
oscilan entre uno (1) y siete (7) o con las letras K, L, M, N, O, P, Q. Cada nivel tiene
una cantidad de energía específica, siendo el nivel de energía más bajo n = 1 y el más
más alto n = 7. Cada nivel energético tiene un número determinado de electrones, el
cual se calcula mediante la ecuación X = 2n2, donde X representa el número de
electrones y n el número del nivel.
ACTIVIDAD N° 1. APRENDE ALISTÁNDOTE Por ejemplo, el número de electrones para el nivel 1 se calcula: X = 2 x 12 = 2; el del
Con los conocimientos previos que tienes acerca del tema, completa los espacios que nivel 2: X = 2 x 22; el del nivel 3: X = 2 x 32
se encuentran en la siguiente lectura.
Los átomos son la unidad básica de la materia. Todo lo que nos rodea está formado por
asociaciones microscópicas denominadas . Estas a su vez están integradas por
. Aunque puede haber muchísimas moléculas diferentes, solo
se han detectado algo más de cien distintos. El o centro del está
formado por partículas: los que tiene carga eléctrica y los
que no tienen carga eléctrica. Alrededor del núcleo, girando a gran
velocidad, se encuentran los electrones que tiene carga eléctrica .

¡¡RECORDEMOS!! Número cuántico secundario o azimutal (𝑙). Determina la forma del orbital, es decir, la
región donde el electrón se mueve Los posibles valores de 𝑙 dependen de n, de modo
que, para cada valor de n.
explicar – puede

Por ejemplo: el primer nivel de energía (n = 1) tiene un subnivel 1s. El segundo, (n


= 2) tiene dos subniveles 2s y 2p. El tercer nivel (n = 3) tiene tres subniveles 3s, 3p
momento. y 3d, el cuarto tendrá 4 subniveles 4s, 4p, 4d y 4f. Los niveles de energía n = 5, n =
6 y n = 7 también tienen tantos subniveles como el valor de n, pero sólo se utilizan
los niveles s, p, d y f para contener los electrones de los 118 elementos conocidos a la
fecha. Por último, cada subnivel puede contener un número máximo de electrones
así: s = 2 electrones, p = 6 electrones, d = 10 electrones y f = 14 electrones.
NÚMEROS CÚANTICOS
Los números cuánticos son parámetros que describen el estado energético del Se acostumbra a simbolizar con letras los valores numéricos que puede tomar el
electrón y las características de un orbital. Se representan con las letras n, l, mℓ y ms. número cuántico l:
Un orbital atómico es considerado como la región del espacio energética de máxima
probabilidad estadística (reempe) de encontrar un electrón. Número cuántico Subnivel símbolo Los diferentes orbitales
Número cuántico principal (n). Define una capa o nivel de energía en la periferia del Secundario (s, p, d y f) se conocen
núcleo del átomo. se refiere al nivel de energía o regiones de espacio donde existe 𝑙=0 Sharp s informalmente como
𝑙=1 Principal p subniveles de energía.
𝑙=2 Difuso d
𝑙=3 Fundamental f
LICEO SANTO DOMINGO SAVIO
CURIOSOS QUIMICA 10

flechas contrarias (⇅). Si el electrón fuese considerado como una esfera, tendría dos
¿Cómo recordar el orden? sentidos de rotación: horario y antihorario. Se acostumbra a asociar a esos dos
Así: sopa de fideo  s, p, d, f sentidos de rotación (que en realidad son los dos campos magnéticos anteriormente
    referidos) dos números, cuyos valores son +½ ó -½.Como el electrón es una partícula
𝑙= 0, 1 , 2, 3 cargada se comporta como un pequeño imán, por lo cual se dice que tiene un espín
o giro.

ACTIVIDAD N° 2. APRENDE DE LA RETROALIMENTACIÓN Utilice el


2.1 Esquema modelo atómico actual y la lectura anterior y complete la siguiente tabla,
Número cuántico magnético (m𝑙) Indica el orbital ó reempe. Define la orientación que relacionando el postulado de la teoría cuántica (Esquema) con el número cuántico
pueden presentar los orbitales de un mismo subnivel en relación con un campo correspondiente.
magnético externo. Es decir, nos describe la orientación del orbital en el espacio en
función de las coordenadas x, y y z. Para el electrón, indica el orbital donde se
encuentra dentro de un determinado subnivel de energía y para el orbital, determina
la orientación espacial que adopta cuando el átomo es sometido a la acción de un
campo magnético externo. Para cada valor de 𝑙, m𝑙 puede tomar todos los valores
enteros comprendidos entre -𝑙 y +𝑙 pasando por cero (0).

Así, si 𝑙 =2, los valores posibles de ml serán: -2, -1, 0, 1 y 2.

Tipo de orbital 𝑙 Orientaciones m Número de orbitales


0 (s) 0 1
1 (p) -1, 0, +1 3
2 (d) -2, -1, 0, +1, +2 5
3 (f) -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3 7

R : Región ✓ Números cuánticos y relación con los postulados de la teoría atómica actual.
E : Energética En un orbital puede
haber hasta 2 Número cuántico Postulados relacionados
E : Espacial Número cuántico principal (n)
M : Donde se manifiesta electrones.
P : Probablemente Número cuántico secundario o
E : El electrón azimutal (𝑙)
Número cuántico magnético (m𝑙)
Número cuántico de espín (ms). Un orbital puede albergar como máximo dos
electrones. Dichos electrones se diferencian entre sí por el sentido de giro sobre su Número cuántico de spin (ms): Indica
eje. Cuando dos electrones ocupan el mismo orbital, sus sentidos de giro son el giro del electrón
opuestos. Como sólo son posibles dos sentidos de giro, el número cuántico ms puede
tomar solamente dos valores, que son -1/2 y + 1/2, y que también se simbolizan con
LICEO SANTO DOMINGO SAVIO
CURIOSOS QUIMICA 10

2.2 Teniendo en cuenta la información de la Lectura anterior, responda:


a. ¿Un electrón del nivel 2 tiene más o menos energía que un electrón del nivel 4?
Sustente su respuesta

b. ¿Cuál es el número máximo posible de electrones en el subnivel 5d?


c. Indique el número máximo de electrones en el subnivel 3p
d. Indique cuál es el número máximo de electrones en el nivel de energía n=4 ❖
e. ¿A qué conclusión se puede llegar?

2.3 Algunas reacciones químicas en los seres vivos ocurren por la excitación de los
electrones, lo que produce luz visible, como es el caso de las luciérnagas. Analiza este
fenómeno teniendo en cuenta las teorías atómicas y da tu punto de vista.

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Según la teoría atómica actual, los electrones de un átomo se organizan alrededor
del núcleo en órbitas o niveles, los cuales corresponden a regiones de espacio en las
que existe una alta probabilidad de hallar o encontrar un electrón. Cada nivel se
puede subdividir en subniveles.
Configurar significa "ordenar" o "acomodar", y electrónico deriva de "electrón"; 1S1
entonces, la configuración electrónica es la manera ordenada de repartir los
electrones en los niveles y subniveles de energía.
Para obtener la configuración electrónica de un elemento químico se debe tener en
cuenta:
*Conocer el número atómico (Z): Indica el número de protones. Con este dato
podemos determinar el número de electrones que contiene un elemento ya que en
cualquier átomo estable, el número de protones es igual al número de electrones.
*Conocer cómo se distribuyen los electrones que contiene un determinado elemento:
nivel energético y subniveles. De esta distribución depende gran parte de las
propiedades físicas y todas las propiedades químicas del átomo. El reparto de los
electrones, en la configuración electrónica se realiza considerando los siguientes
postulados.
❖ Principio de exclusión de Pauli: en un átomo no pueden existir dos electrones 3s2 y finalmente 3p6
cuyos cuatro números cuánticos sean iguales. Esto significa que en un orbital
solo puede haber un máximo de dos electrones, cuyos spines respectivos serán:
+1/2 y -1/2. Cada electrón con diferente spin se representa con flechas hacia
arriba y hacia abajo. que quede 3p5.
LICEO SANTO DOMINGO SAVIO
CURIOSOS QUIMICA 10

Se interpreta de la siguiente manera: el elemento Sodio posee 3 niveles de energía


✔En el primer nivel se ubican 2 electrones en un orbital tipo s.
✔En el segundo nivel se ubican 8 electrones 2 electrones están en el orbital tipo s y
los otros 6 electrones se ubican en el orbital tipo p (px , py , pz ).
Ahora, si analizamos detenidamente lo que pasa en cada orbital, podemos ✔ En el tercer nivel solo se ubica 1 electrón en el orbital tipo s.
ver que: Nosotros sabemos que en el orbital tipo s caben 2 electrones como máximo, pero si
✔ En el subnivel s del 1º nivel los dos electrones se encuentran en el orbital tipo s nosotros hubiésemos colocado 2 entonces habríamos ubicado 12 electrones y ese no
es el Z del sodio, por lo tanto, en el último orbital solo se colocará la cantidad de
✔ En el subnivel s del 2º nivel los dos electrones se encuentran en el orbital tipo s. electrones que haga falta para completar el Z que es igual a 11.
✔ En el subnivel p del 2º nivel los seis electrones se encuentran de dos en dos en Al sumar todos los exponentes (color verde), el total será el número atómico, en este
cada orbital tipo p caso Z = 11. El último nivel de energía es n = 3.
✔ En el subnivel s del 3º nivel los dos electrones en el orbital s. Al último nivel de energía se le conoce como capa de valencia; los electrones que se
ubican en este nivel se les llama electrones de valencia. Capa de valencia = 3
✔ En el orbital tipo p del 3º nivel los cinco electrones se encuentran de dos en dos
Electrones de valencia = 1 (# electrones de 3s)
en los orbitales px y py, pero en el orbital pz solo existe un electrón, o sea:
Ejemplo 2: Utilizando el diagrama de la Figura 1: Diagrama de Möeller: es la
distribución electrónica del bromo con Z = 35
Br: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5
Capa de valencia: 4 Electrones de valencia: 7 (suma de los electrones de 4s y 4p)

Reglas para representar la distribución de electrones de un átomo ACTIVIDAD N° 3. APRENDE EJERCITÁNDOTE


Para representar la distribución de los electrones de un átomo, se usa la notación 3.1 Teniendo en cuenta el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund,
electrónica o espectral, siguiendo las siguientes pautas: identifique cuál es el error en cada una de las distribuciones electrónicas. Luego,
1. Se escribe como coeficiente el número que representa el número cuántico escriba en su cuaderno la forma correcta de estas distribuciones.
principal (n): 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7.
2. Inmediatamente después, se escribe en minúscula la letra que identifica el a) Distribución electrónica: 1s2 2s2 2p2
subnivel, número cuántico secundario (l): s, p, d o f.
3. Por último, se escribe en la parte superior derecha de la letra que identifica
el subnivel, el número que indica la cantidad de electrones que están
presentes en el subnivel.
Para escribir la configuración espectral de un átomo es necesario: Conocer el número
atómico (número total de electrones del átomo). Error
Recordar que existen 7 niveles y que el número de electrones por nivel se calcula a
través de la fórmulaX = 2n2. b) Distribución electrónica: 1s2 2s2 2p4
Tener en cuenta que los electrones ocupan los subniveles siguiendo un orden
creciente de energía y que solo comienzan a llenar un subnivel cuando se ha
completado el anterior. (siguiendo el diagrama de Möeller)

Ejemplo 1: El sodio (Na) con Z = 11


Error
Na: 1s2 2s2 2p6 3s1
¿Cómo se lee esta información? 3.2 A partir de las características que se mencionan a continuación, identifique el
elemento.
LICEO SANTO DOMINGO SAVIO
CURIOSOS QUIMICA 10

a) Elemento cuya distribución electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s1 4. Desarrolle la configuración electrónica de los 10 primeros elementos de la tabla
b) Elemento cuya distribución electrónica es: 1s2 2s2 2p6 periódica utilizando la regla de las diagonales o la secuencia de llenado de orbitales,
c) Elemento cuya distribución electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 como se presenta anteriormente y la información dada en los ejemplos.
d) Elemento cuya distribución electrónica es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 ELEMENTO SIMBOLO Z CONFIGURACION ELECTRONICA
4p2 Hidrógeno H 1 1s1
Helio
REFUERZA TUS CONOCIMIENTOS… Litio
Para complementar la información sobre los números cuánticos y la configuración
electrónica

http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/2
3-configuracion-electronica-de-los-atomos-y-numeros-
cuanticos.html

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_i
nteractiva_materia/curso/materiales/atomo/celectron.ht
m 5. Completa la siguiente tabla con configuraciones electrónicas y diagrama de
orbitales.
ELEMENTO Z CONFIGURACION ELECTRONICA DIAGRAMA DE ORBITALES
ACTIVIDAD FINAL: EVALÚATE 1s 2s 2p
Preguntas de selección múltiple con única respuesta
Hidrógeno 1 1s1
1. Respecto a los números cuánticos la relación incorrecta es :
a) Número cuántico secundario → subnivel Helio 2 1s2 ⇅
b) Número cuántico Principal → nivel Litio 3
c) Número cuántico Magnético → orbital 4
d) Número cuántico de Spin → nivel 5
e) Número cuántico Azimutal → subnivel 6
7
2. El número cuántico principal señala el tamaño del orbital. 8
a) El número cuántico “𝑙” señala el volumen del orbital. 9
b) El número cuántico de spin señala la orientación del orbital en el espacio.
c) El número cuántico magnético indica el nivel. 10
d) En un orbital “f” existe 14 electrones como máximo.
6. Indicar la afirmación verdadera para subniveles:
3. La región más pequeña donde podemos encontrar al electrón es : a) “s” → 6 electrones
a) Una orbita b) “f” → 10 electrones
b) Un subnivel “p” c) “p” → 2 electrones
c) Un átomo
d) Un reempe d) “d” → 14 electrones
e) Un nivel de energía e) Todas son falsas
LICEO SANTO DOMINGO SAVIO
CURIOSOS QUIMICA 10

7. Identificación de número atómico, último nivel de energía, último subnivel que se a) si el elemento termina su configuración en los orbitales tipo s o tipo p, entonces
forma, electrones de valencia en una configuración electrónica. corresponde al grupo A o grupo de los Elementos Representativos.
b) si el elemento termina su configuración en los orbitales tipo d o tipo f, entonces
corresponde al grupo B o grupo de los Elementos de Transición.

Respuesta:
a) nombre: Cloro (Cl)
b) Número atómico: 17
c) El último nivel de energía: 3
d) último subnivel que se forma: p
e) electrones de valencia: 2 + 5 = 7
Consideremos el caso de elemento Cloro ya estudiado, su configuración electrónica
Complete la siguiente tabla usando el ejemplo dado anteriormente es: Cloro (Z = 17): 7Cl = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
Símbolo Nombre Número Último nivel Último subnivel Electrones de *Último nivel de energía ocupado es el n = 3; por lo tanto, pertenece al Periodo 3
atómico de energía de energía valencia *Último orbital de energía ocupado es el tipo p; por lo tanto, pertenece al Grupo A
H
Grupo A Periodo 3
He
Li
Entonces: 17Cl
{
Be Ejemplo Nº 2: El elemento Sodio Sodio (Z = 11): 11 Na : 1s2 2s2 2p6 3s1
*Último nivel de energía ocupado es el n = 3; por lo tanto, pertenece al Periodo 3
B
*Último orbital de energía ocupado es el tipo s; por lo tanto, pertenece al Grupo A
C Periodo 3
N
O Entonces: 11Na { Grupo A
F 8. Determine el periodo, grupo y la familia para los siguientes elementos usando la
P información
ELEMENTO PERIODO GRUPO
COBRE
DETERMINACIÓN DE GRUPO y PERIODO DE LOS ELEMENTO. ALUMINIO
Para determinar el grupo y el periodo al que pertenece el elemento, es necesario ORO
también, considerar la configuración electrónica del elemento, es decir: RADON
➔ El PERIODO de un elemento corresponde al número cuántico principal, o sea, al BROMO
último nivel de energía ocupado por el electrón en ese átomo CALCIO

➔ El GRUPO del elemento se determina a través del número cuántico secundario, HIERRO
YODO
o sea del último orbital ocupado por el electrón en ese átomo y entonces
corresponderá considerar que:
LICEO SANTO DOMINGO SAVIO
CURIOSOS QUIMICA 10

También podría gustarte