I.E.T.I. “JULIO C.
TELLO”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
Unidad de Gestión Educativa Local 09 - Huaura - Huacho
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01/- 1º
I. INFORMACIÓN GENERAL.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20983 “Julio C. Tello” Nivel Educativo Secundaria de menores
ÁREA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGÍA
GRADO 5° SECCIÓN “A,B,C” CICLO VI HORAS SEMANALES 15
DIRECTORA Dra. María Elena Romero Pacheco
SUB DIRECTOR Mg. Wilver Michain Florimandi Tapia
COORDINADOR PEDAGÓGICO Lic. Edú Eduardo Villanueva Camones
DOCENTE Lic. Valeria Muñoz Roldan
II. SITUACIÓN EJE
Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI
III. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (E.A)
Proponemos soluciones a los problemas económicos provocados por la situación política y
climatológica en el Perú.
IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Como sabrás, en nuestra sociedad están cambiando las formas en que vivimos y trabajamos, así como
nuestras principales actividades económicas, como la agricultura, la ganadería y el comercio. Además,
el contexto actual originado por la situación política y climatológica ha ocasionado que muchas
familias pasen dificultades económicas. Ante ello, ¿qué podemos hacer?, ¿cómo podríamos revertir
esta situación?
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos INSTRUMENTO
CRITERIOS DE DE EVALUACION
científicos para construir sus conocimientos EVIDENCIA
EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Formula preguntas sobre el hecho,
fenómeno u objeto natural o
tecnológico para delimitar el Conversatorios
problema por indagar. Observa el
Problematiza
comportamiento de las variables.
situaciones Comentarios Formativa -
para hacer Plantea hipótesis basadas en críticos Sumativa Ficha de
indagación conocimientos científicos en las que observación
se establece relaciones entre las
variables que serán investigadas Trabajo en
Considera las variables equipo
intervinientes que pueden influir en
su indagación y elabora los
objetivos.
Selecciona herramientas, materiales Lista de cotejo
e instrumentos de recojo de datos
cualitativos/ cuantitativos.
Diseña Prevé el tiempo y las medidas de
estrategias seguridad personal y del lugar de
trabajo. Informe de Formativa -
para hacer indagación Sumativa
indagación
Propone procedimientos para
Prolongación Santa Rosa Nº 480 - Distrito de Hualmay - 3970215 - ¡ESTUDIO, RESPONSABILIDAD Y
JUSTICIA!
I.E.T.I. “JULIO C. TELLO”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
Unidad de Gestión Educativa Local 09 - Huaura - Huacho
observar, manipular la variable
independiente, medir la variable
dependiente y controlara la variable
interviniente.
Obtiene y organiza datos
cualitativos/cuantitativos a partir de
la manipulación de la variable
independiente y de mediciones
repetidas de la variable
dependiente. Realiza los ajustes en Mapa conceptual
Genera y sus procedimientos o instrumentos.
registra datos Controla las variables intervinientes. Formativa -
o información Realiza cálculos de medidas de Sumativa
Lista de cotejo
tendencia central, proporcionalidad
Trabajo en
u otros.
equipo
Organiza los datos y hace cálculos
de medidas de tendencia central,
proporcionalidad u otros, y los
representa en gráfica.
Predice el comportamiento de las
variables y contrasta los resultados Informe de
con su hipótesis e información indagación
Analiza datos
científica, para confirmar o refutar Formativa -
e información. su hipótesis. Sumativa Lista de cotejo
Elabora conclusiones. Trabajo en
equipo
Sustenta si sus conclusiones
responden a la pregunta de
indagación y si los procedimientos, Exposición
Evalúa y mediciones, cálculos y ajustes
comunica el Formativa- Lista de cotejo
realizados contribuyeron a Sumativa
proceso y demostrar su hipótesis. Trabajo en
resultados de equipo
su indagación Comunica su indagación a través de
medios virtuales o presenciales.
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose INSTRUMENTO
en conocimientos sobre los seres vivos, materia y DE EVALUACION
CRITERIOS DE
energía, biodiversidad tierra y universo EVIDENCIA
EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Explica cualitativa y Ficha de
cuantitativamente que las observación
sustancias se generan al formarse Conversatorios
o romperse enlaces entre átomos,
Comprende y
que absorben o liberan energía
usa conservando su masa. Comentarios Formativa -
conocimientos críticos Sumativa
sobre los seres Explica la propiedad de la
conservación de la materia y la
Prolongación Santa Rosa Nº 480 - Distrito de Hualmay - 3970215 - ¡ESTUDIO, RESPONSABILIDAD Y
JUSTICIA!
I.E.T.I. “JULIO C. TELLO”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
Unidad de Gestión Educativa Local 09 - Huaura - Huacho
vivos, materia y energía a partir de la conversión
energía, de la materia - energía y viceversa, Trabajo en
como las reacciones de fisión y equipo
biodiversidad,
fusión nuclear
Tierra y universo
Evalúa las implicancias
ambientales y sociales del uso de Informe de
las sustancias inorgánicas. indagación
Evalúa las Analiza las implicancias de la
implicancias del petroquímica en la atmósfera.
saber y del
Fundamenta su posición,
quehacer Formativa -
empleando evidencia científica, Trabajo en Lista de cotejo
científico y Sumativa
respecto de eventos equipo
tecnológico
paradigmáticos y de situaciones
donde la ciencia y la tecnología
son cuestionadas por su impacto Exposición
en la sociedad y el ambiente.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES.
COMPETENCIA: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las INSTRUMENTO
TIC. EVIDENCIA DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVALUACION
Utiliza recursos
digitales para
Personaliza
entornos personalizar, su
virtuales Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes presentación en clase,
entornos virtuales que respondan a necesidades de
información. de acuerdo al área
curricular (campo
temático).
Gestiona Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo Navega en internet
información con criterios establecidos y cita las fuentes en forma para visualizar
del entorno apropiada con eficiencia y efectividad. Lista de cotejo
virtual /indagar material
informativo, del tema
Prolongación Santa Rosa Nº 480 - Distrito de Hualmay - 3970215 - ¡ESTUDIO, RESPONSABILIDAD Y
JUSTICIA!
I.E.T.I. “JULIO C. TELLO”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
Unidad de Gestión Educativa Local 09 - Huaura - Huacho
a desarrollar.
Interactúa - Utiliza
en entornos adecuadamente
virtuales.
otros dispositivos
tecnológicos para
Establece diálogos significativos y acordes con su edad comunicarse con
en el desarrollo de un proyecto o identificación de un
sus compañeros y
problema o una actividad planteada con sus pares en
entornos virtuales compartidos así poderse
organizar, para sus
trabajos en equipo.
COMPETENCIA: Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. INSTRUMENTO
EVIDENCIA DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACION
Define Determina metas de aprendizaje viables sobre la base Plantea alternativas
metas de de sus potencialidades, conocimientos, estilos de de solución para su
aprendizaje aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la
tarea simple o compleja, formulándose preguntas de aprendizaje.
manera reflexiva y de forma constante.
Organiza
acciones Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo Participación activa
estratégicas y de los recursos de que dispone para lograr las metas
en clase. Lista de cotejo
para de aprendizaje, para lo cual establece un orden y una
alcanzar sus prioridad en las acciones de manera secuenciada y
metas de articulada.
aprendizaje.
Monitorea Revisa de manera permanente las estrategias, los Desarrolla sus
y ajusta su avances de las acciones propuestas, su experiencia
problemas
desempeño previa y la priorización de sus actividades para llegar a
durante el los resultados esperados. Evalúa los resultados y los personales.
aportes que le brindan sus pares para el logro de las
proceso de
metas de aprendizaje.
aprendizaje Consulta a la
profesora.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE DE Conciencia de Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos
Prolongación Santa Rosa Nº 480 - Distrito de Hualmay - 3970215 - ¡ESTUDIO, RESPONSABILIDAD Y
JUSTICIA!
I.E.T.I. “JULIO C. TELLO”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
Unidad de Gestión Educativa Local 09 - Huaura - Huacho
derechos que tenemos las personas en el ámbito privado y público
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
DERECHOS responsabilidad actuar dentro de una sociedad
Diálogo y Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de
concertación modo alternativo para construir juntos una postura común.
V. SECUENCIA DE LAS SESIONES
SESIÓN TÍTULO DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO TIEMPO
Explica que es el calentamiento global y el efecto
invernadero. - El efecto
EL CALENTAMIENTO Explica sobre los problemas climáticos que invernadero.
S1 GLOBAL EN MI afectan a los agricultores y a las personas en - El calentamiento 5h
COMUNIDAD general global.
Identifica las causas y consecuencias del - El cambio climático
calentamiento global y efecto invernadero.
Identifica los conceptos básicos de la química y
- La química:
sus ramas.
Concepto.
Reconoce los avances de la química en el Perú.
S2 LA QUÍMICA EN LA - Ramas de la
En esta actividad los estudiantes elaborarán
S3 VIDA DIARIA conclusiones, con respecto a aventajas y
química. 5h
- Aplicaciones en
desventajas que tiene la química en sus
nuestra vida diaria
aplicaciones.
Identifica ideas generales sobre la materia. - Conceptos de
Establece diferencias entre las propiedades materia.
generales y particulares de la materia. - Naturaleza de la
Establece diferencias entre masa y peso. materia.
S4 LA MATERIA - Clasificación de la 5h
Sustenta que la materia se presenta en forma de materia.
mezclas y sustancias presentando sus propias - Clases de mezclas.
características. - Propiedades de la
materia.
- Alternativas de
solución tecnológica
DISEÑA UNA para darle otro uso
En esta actividad los estudiantes plasmarán
a los materiales de
S5 ALTERNATIVA DE soluciones para separar algunas mezclas,
casa para la
5h
SOLUCIÓN aprovechando lo que dispongan en casa.
separación de sus
componentes de
una mezcla.
VI. MATERIALES Y RECURSOS.
Para el docente:
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. VII ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015.
Lima. Ministerio de Educación
Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3°grado de
Educación Secundaria.2016. Lima. Grupo Editorial Santillana.
Para el estudiante:
Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3° grado de Educación Secundaria –
Investiguemos 1. 2016. Editorial Santillana.
Direcciones electrónicas: Simulaciones y videos.
VII. BIBLIOGRAFÍA
Prolongación Santa Rosa Nº 480 - Distrito de Hualmay - 3970215 - ¡ESTUDIO, RESPONSABILIDAD Y
JUSTICIA!
I.E.T.I. “JULIO C. TELLO”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
Unidad de Gestión Educativa Local 09 - Huaura - Huacho
Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. VII ciclo. Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015.
Lima. Ministerio de Educación
Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 3.er grado de
Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
_________________________ _______________________
DOCENTE COORDINADOR PEDAGÓGICO
_________________________________
SUB DIRECTOR
Prolongación Santa Rosa Nº 480 - Distrito de Hualmay - 3970215 - ¡ESTUDIO, RESPONSABILIDAD Y
JUSTICIA!