0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas11 páginas

Formato de Propuesta de Trabajo de Titulacion 2023

Este documento describe un proyecto de investigación geológica que tiene como objetivo proyectar la estructura mineralizada y planificar una galería de exploración en el área de la Sociedad Minera Jesús del Gran Poder. El proyecto utilizará métodos de gabinete, trabajo de campo, análisis de laboratorio y mapeo geológico para lograr sus objetivos específicos de analizar costos operativos, determinar la litología y estructuras, y analizar muestras para determinar contenidos de oro. El área de est

Cargado por

Yami Cárdenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas11 páginas

Formato de Propuesta de Trabajo de Titulacion 2023

Este documento describe un proyecto de investigación geológica que tiene como objetivo proyectar la estructura mineralizada y planificar una galería de exploración en el área de la Sociedad Minera Jesús del Gran Poder. El proyecto utilizará métodos de gabinete, trabajo de campo, análisis de laboratorio y mapeo geológico para lograr sus objetivos específicos de analizar costos operativos, determinar la litología y estructuras, y analizar muestras para determinar contenidos de oro. El área de est

Cargado por

Yami Cárdenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INDICE

1. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:...............................................................................3

4. OBJETIVOS..................................................................................................5

4.1 Objetivo general...........................................................................................................5

Proyectar la Estructura mineralizada con el fin de Planificar una galería de Exploración


en el área de la Sociedad Minera Jesús del Gran Poder......................................................5

4.2 Objetivos específicos....................................................................................................5

5. UBICACIÓN DE AREA DE ESTUDIO....................................................................6

6. METODOLOGÍA......................................................................................7

Trabajo de Gabinete (Oficina)............................................................................................7

Trabajo de Campo...............................................................................................................7

7................................................................................................................R
EFERENCIAS........................................................................................................8
1. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Ciencias Físicas

Sublínea de Investigación:

Geología

En el Cantón Ponce Enríquez de la Prov. Del Azuay, afloran las formaciones:

GEOLOGÍA REGIONAL.

Zona Mineralógica de la Cordillera Occidental, esta estructura en sus límites está

representada por fallas profundas o posibles zonas de suturas, en esta cordillera tiene un

gran significado las rocas volcánicas de la edad Cretácico – Paleogénicas los cuales forman

un complejo plegado de edad similar a las Formaciones Piñón y Cayo de la zona costanera.

En esta zona entre el cretácico y el eoceno medio se desarrolló como un arco volcánico de

islas el cual está constituido por rocas ofiolíticas hasta calco alcalinas de arco continental.

(Eguez, Morocco y Pérez, 1991).

El basamento de la Cordillera Occidental está formado por turbiditas y bloques fallados de

rocas ultramáficas y basaltos, así como por sedimentos marinos profundos que actualmente

se considera provienen del plateau oceánico de la Unidad Pallatanga del Cretácico

Temprano a Tardío (Hughes y Pilatasig, 2002); y, la Unidad Macuchi de edad Paleoceno

Tardío-Eoceno (Hughes y Pilatasig, 2002), que comprende una secuencia volcano-

sedimentaria de arco de islas de composición basáltica a andesítica.


Sobre el basamento se encuentran discordantes las rocas del Grupo Saraguro Indiferenciado

definido por Dunkley y Gaibor (1997), como una secuencia de rocas volcánicas calco-

alcalinas intermedias a ácidas del Eoceno medio al Mioceno temprano, a lo largo del

margen occidental de la cordillera (INIGEMM, 2016)

Comprende los yacimientos de Bella Rica y Gaby, relacionado con pórfidos y chimenea de

brecha Au polimetálicos con turmalina. Es un yacimiento del tipo aurífero polimetálico, de

origen hipotermal localizado al sur de la Cordillera Occidental. Es de tipo filoniano las

vetas están localizadas en lavas andesíticas y micro-brechas del arco volcánico MacuchI.

La andesita es fina granular compuesto de plagioclasas y máficos, cuando no está

solidificada se presenta fuertemente meteorizada. La micro brecha está constituida por

fragmentos de lava menores a 1cm en una matriz afanítica.

Pequeños cuerpos intrusivos compuestos de cuarzo-diorita fino granular, constituyen una

fase ígnea relacionada con la mineralización y la alteración de la roca en el área.

Las vetas y vetillas de un modo general se puedo agrupar en dos fajas estructurales, de

dirección este-oeste N75E Y N15 – 20W con buzamientos al este. Un sistema de fallas

orientado en sentido N 15-20 W controla mineralización.

La alteración más notable en el área es una silicificación intensa, acompañada frecuente de

clorita y epidota, parcialmente y conjuntamente con la silicificación, la


roca presenta una fina diseminación de piritas en cristales idiomordos y en vetillas cortas.

3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Académico: Lo que se busca es brindar un mayor conocimiento para la aplicación

del mapeo geológico con la finalidad de dar soluciones técnicas. El proyecto de

investigación es un trabajo realizado en el campo minero Jesús del Gran Poder.

4. OBJETIVOS

4.1 Objetivo general

Proyectar la Estructura mineralizada con el fin de Planificar una galería de Exploración en el

área de la Sociedad Minera Jesús del Gran Poder

4.2 Objetivos específicos

 Analizar costos operativos y ritmo de trabajo que se efectúara en la galería de

exploración.

 Determinar la Litología y estructuras que se presentan conforme avanza la galería.

 Analizar por medio de muestreo sistemático, los valores de Au libre, Au

cianurable y Au Refractario que se presente la veta “nueva”.


5. UBICACIÓN DE AREA DE ESTUDIO

El área de estudio se encuentra localizado en el campo Minero Jesús del Gran Poder se

encuentra ubicada en el Sector La Fortuna-La Unión en el Cantón Ponce Enríquez de la

Provincia del Azuay.

Figura 0.1 Ubicación del sector de la mina Jesús del Gran Poder
6. METODOLOGÍA

El área de estudio se ubica específicamente en el campo Minero Jesús del Gran Poder se

encuentra ubicada en el Sector La Fortuna-La Unión en el Cantón Ponce Enríquez de la

Provincia del Azuay, en la parte central sur del Ecuador, dentro de la División Política

y Administrativa de Ecuador.

Para poder dar cumplimiento con los objetivos planteados en este proyecto, comenzando

desde la recopilación de información existente y la ubicación del lugar de estudio, se

realizará:

Un debido estudio de campo, en el que, se llevará a cabo una estadía en la mina antes

mencionada, para realizar un levantamiento periódico de las características de la zona

determinada y establecer la configuración del terreno y del avance de la galería de

exploración.

Análisis de laboratorio que proporcionen datos de primera categoría para ayudar a tomar

mejores decisiones estratégicas y operativas, a la vez que se reducen los costes fijos que

permiten a la mina gestionar de forma eficaz con el fin de lograr el objetivo de la galería de

exploración en la mina.

Avance diario a ritmo de exploración donde se realizará un registro diario de las

operaciones realizadas donde se registrarán todas las incidencias y detalles de cada una de

las fases necesarias, para poder conocer tanto la forma del yacimiento como la

concentración de mineral con la mayor precisión posible.

Avance de perforación diario, el cual se ejecutará día a día y se enfocará en las tres áreas

principales de la mina, que son Producción, Perforación y Desarrollo del objetivo o fin del

proyecto.

Así mismo, se determinará el Tiempo estimado del corte de la veta o depósito mineral que
rellena una antigua grieta de las rocas de un terreno y será en este proyecto objeto de

explotación minera.

7.REFERENCIAS

Estupiñán , T. (2002). Diseño y explotación subterránea del nivel A de la Mina

Expobonanza-San Gerardo ubicada en el Cantón Pucara Provincia de Azuay.

Carrión, G. (2010). Estudio mineralógico para la determinación de oro refractario en los

distritos mineros de Portovelo, Bella Rica y San Gerardo. Universidad Técnica

Particular de Loja.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

AÑO 2023 AÑO 2023

ACTIVIDADES
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Revisión de trabajos previos: revisión de la literatura de


todos los datos geológicos publicados sobre el área de
estudio (mapas geológicos, informes, tesis, artículos
revisados por partes, etc.)

Capacitación de curso de Argis

Trabajo de Campo

Interpretación de resultados en campo

Elaboración de Mapas del área de estudio

Redacción de los capítulos del trabajo de titulación

Sustentación del trabajo de titulación


PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Actividad Materiales Costo Financiamiento

Estudios previos,
Recopilación de Papers, Libros, $50 Estudiante
Bibliografia Informes, Tesis de
grado

Curso de Argis $400 Estudiante

Curso de Software Curso de Qgis $300 Estudiante

Curos de Dips $180 Estudiante

Trabajo de Campo Libreta de Campo $50 Estudiante

GPS $250 Estudiante

Martillo geológico $50 Estudiante

Flexómetro $5 Estudiante

Alimentación,
Transporte y $300 Estudiante
hospedaje durante
trabajo de campo

Uso de
Procesamiento de $200 Estudiante
Software:Word,Excel,
resultados
Argis

Impresión de tesis
Elaboración de Tesis $40 Estudiante
final

Empastado de tesis
$10 Estudiante
final

Discos Tesis Final $2 Estudiante

TOTAL $1.837
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Trabajo de titulación entregado el 1de Abril del 2023

Nombre del estudiante: Mao Hernán Jaya Jaramillo.

Número de Cedula: 0705900140

También podría gustarte