0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Universidad Tecnológica de El Salvador: Sistemas Operativos

Este documento presenta un cuestionario sobre la gestión de la memoria para un estudiante de la Universidad Tecnológica de El Salvador. El cuestionario contiene preguntas sobre conceptos clave como la memoria compartida, la organización física y lógica, la relocalización, la protección, la compartición, las colas de procesos, la paginación, la segmentación, los algoritmos de reemplazo y las memorias caché. El estudiante responde cada pregunta describiendo brevemente cada concepto en sus propias palabras.

Cargado por

Deniel Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Universidad Tecnológica de El Salvador: Sistemas Operativos

Este documento presenta un cuestionario sobre la gestión de la memoria para un estudiante de la Universidad Tecnológica de El Salvador. El cuestionario contiene preguntas sobre conceptos clave como la memoria compartida, la organización física y lógica, la relocalización, la protección, la compartición, las colas de procesos, la paginación, la segmentación, los algoritmos de reemplazo y las memorias caché. El estudiante responde cada pregunta describiendo brevemente cada concepto en sus propias palabras.

Cargado por

Deniel Mendez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS

ASIGNATURA:
SISTEMAS OPERATIVOS

CATEDRÁTICO:
Ing. Ángel Alfredo Calderon

Actividad:
Cuestionario sobre la Gestión de la Memoria

Tema:
La Gestión de la Memoria

ESTUDIANTE:

Estudiante Carnet

Rosales Anzora, Juan Ernesto 25-0402-2019

FECHA DE ENTREGA:

MIERCOLES 12 DE ABRIL DE 2023

1
Cuestionario

Investigar y dar respuestas a las siguientes preguntas con sus propias palabras (no
vaya a copiar y pegar desde internet u otro archivo) sobre tema de la gestión de
memoria.

¿Qué es la memoria compartida?


La entiendo como el tipo de memoria que puede ser compartida por múltiples
aplicaciones o procesos para tener comunicación entre aplicaciones o evitar copias
de datos redundantes y errores en el funcionamiento del sistema.

¿Qué es la organización física?


Los datos son arreglados por su adyacencia física, es decir, de acuerdo con el
dispositivo de almacenamiento secundario. Los registros son de tamaño fijo o de
tamaño variable y pueden organizarse de varias formas para constituir archivos
físicos.

¿Por qué es necesaria la gestión de memoria?


Para optimizar el espacio y poder cargar o intercambiar los programas que van a
hacer ejecutados del disco duro a la memoria principal.

¿Cuáles son los requisitos para el manejo de la memoria?


Los sistemas de gestión de memoria de sistemas operativos multitarea normalmente
tratan con las siguientes tareas.
Reasignación
Protección
Memoria compartida
Organización lógica
Organización física

¿Qué es la relocalización?

2
Consiste en asignarle, para su ejecución, un conjunto de direcciones de memoria
independientes del proceso de traducción a los datos.

¿Qué es la protección?
Se refiere al mecanismo para evitar que los procesos puedan referenciar la memoria
de otros procesos sin permiso.

¿Qué es la compartición?
Significa que dos o más procesos pueden compartir recursos con el fin de ahorrarlos.

¿A qué se refiere cuando se habla de organización lógica?


Significa que a las carpetas se les puede dar nombre exactamente igual que a los
archivos (excepto para la carpeta raíz, que a menudo no tiene nombre) y eso las
hace más funcionales y sencillos de ubicar.

¿A qué se refiere cuando se habla de una cola de procesos?


Hace referencia a todos los procesos que van ingresando en el sistema.

¿Qué es una partición dinámica?


Es la utilización de toda la memoria al cargar las primeras tareas en el sistema que
no son del mismo tamaño de las que acaban de salir de la memoria y se acomodan
en los espacios disponibles de acuerdo con su prioridad.

¿Qué es una memoria cache?


Lo entiendo como aquel proceso para almacenar temporalmente datos
recientemente procesados en una memoria auxiliar. Se trata de lo que se conoce
como una memoria estática de acceso aleatorio (SRAM) muy rápida y colocada
cerca de la CPU.

¿Explique que es la segmentación?


Se refiere al manejo de bloques de tamaño variable en memoria virtual y la
conversión de estos segmentos a memoria real.
3
¿Cuál es el algoritmo de reemplazo?
Son aquellos los cuales son usados para decidir qué páginas pueden ser sacadas
de memoria cuando se necesita cargar una nueva y ya no hay marcos de páginas
libres.

¿Qué es una paginación?


Es lo que divide los programas en pequeñas partes o páginas.

¿Cuál es la segmentación simple?


Se refiere a que la memoria es dividida de acuerdo con el tamaño de cada proceso
en pequeños fragmentos denominados segmentos, el cual tiene un tamaño máximo
asignado.

¿Cuál es la diferencia entre segmentación y paginación?


Existen varias diferencias entre ambos conceptos y sus funcionalidades, y comparto
una de ellas: La segmentación permite que los programas, datos y códigos se
dividan en espacios de direcciones independientes. Estos espacios ayudan a
proteger y compartir los programas. La paginación, por otro lado, se utiliza cuando
se obtiene una dirección lineal grande. Por lo general, esto se hace sin tener que
comprar más memoria física.

También podría gustarte