100% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas4 páginas

Cuestionario Contabilidad de Entidades Financieras

Este documento presenta un cuestionario sobre contabilidad de entidades financieras. Pregunta sobre conceptos clave como entidades financieras, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, intermediación financiera, derechos de los consumidores financieros, la Unidad de Fomento a la Vivienda, operaciones pasivas y activas permitidas a las entidades financieras, y quien publica la cotización oficial del dólar. Proporciona respuestas detalladas a cada pregunta sobre estos temas financieros.

Cargado por

JCarlos Enriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas4 páginas

Cuestionario Contabilidad de Entidades Financieras

Este documento presenta un cuestionario sobre contabilidad de entidades financieras. Pregunta sobre conceptos clave como entidades financieras, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, intermediación financiera, derechos de los consumidores financieros, la Unidad de Fomento a la Vivienda, operaciones pasivas y activas permitidas a las entidades financieras, y quien publica la cotización oficial del dólar. Proporciona respuestas detalladas a cada pregunta sobre estos temas financieros.

Cargado por

JCarlos Enriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUESTIONARIO

CONTABILIDAD DE ENTIDADES FINANCIERAS


PREGUNTAS
1.- Que es una Entidad Financiera

2.- Que es la A.S.F.I.

3.- Que es Intermediación Financiera

4.- Los consumidores financieros gozan de los siguientes derechos:

5.- Que es la U.F.V. y quien la Regula

6.- Las entidades de intermediación financiera están facultadas a efectuar las


siguientes operaciones pasivas:

7.- Las entidades de intermediación financiera están autorizadas a efectuar las


siguientes operaciones activas:

8.- Quien Publica la Cotización del Dólar de Manera Oficial?

9.- ¿Se podrá decir que la Tarjeta de Crédito es un Crédito?

10.- Definición de Crédito


RESPUESTAS

1.- Son entidades que se dedican a trabajar con el dinero, obteniendo ganancias por
las operaciones realizadas tales como Bancos, Cooperativas, Entidades Financieras de
vivienda, etc.

2.- Es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero

3.- Son aquellas entidades que sirven como un vínculo de intermediación entre
personas físicas o jurídicas que desean ahorrar y aquellas personas que tienen
necesidad de capitalizarse mediante la obtención de créditos.

4.-
- Al acceso a los servicios financieros con trato equitativo, sin discriminación por
razones de edad, género, raza, religión o identidad cultural.
- A recibir servicios financieros en condiciones de calidad, cuantía, oportunidad
y disponibilidad adecuadas a sus intereses económicos.
- A recibir información fidedigna, amplia, íntegra, clara, comprensible,
oportuna y accesible de las entidades financieras, sobre las características y
condiciones de los productos y servicios financieros que ofrecen.
- A recibir buena atención y trato digno de parte de las entidades financieras,
debiendo éstas actuar en todo momento con la debida diligencia.
- Al acceso a medios o canales de reclamo eficientes, si los productos y servicios
financieros recibidos no se ajustan a lo dispuesto en los numerales precedentes.
- A la confidencialidad, con las excepciones establecidas por Ley.
- A efectuar consultas, peticiones y solicitudes.

5.- Unidad de Fomento a la Vivienda, La regula el Banco Central de Bolivia


6.-
- Recibir depósitos de dinero en cuentas de ahorro, en cuenta corriente, a la vista
y a plazo y emitir certificados negociables y no negociables.
- Emitir y colocar acciones de nueva emisión para aumento de capital.
- Emitir y colocar cédulas hipotecarias.
- Emitir y colocar valores representativos de deuda.
- Contraer obligaciones subordinadas.
- Contraer créditos u obligaciones con el Banco Central de Bolivia - BCB y con
entidades financieras del país y del extranjero.
- Aceptar letras giradas a plazo contra sí mismas, cuyos vencimientos no
excedan de ciento ochenta (180) días contados desde la fecha de aceptación y
que provengan de operaciones de comercio, internas o externas, de bienes y/o
servicios.
- Emitir cheques de viajero.
- Celebrar contratos a futuro de compraventa de monedas extranjeras.

7.-
- Otorgar créditos y efectuar préstamos a corto, mediano y largo plazo, con
garantías personales, hipotecarias, prendarias u otras no convencionales, o una
combinación de las mismas.
- Descontar y/o negociar títulos-valores u otros documentos de obligaciones de
comercio, con o sin recurso, cuyo vencimiento no exceda un (1) año.
- Otorgar avales, fianzas y otras garantías a primer requerimiento.
- Abrir, avisar, confirmar y negociar cartas de crédito.
- Recibir letras de cambio u otros efectos en cobranza, así como efectuar
operaciones de cobranza, pagos y transferencias.
- Realizar giros y emitir órdenes de pago exigibles en el país o en el extranjero.
- Realizar operaciones de cambio y compraventa de monedas.
- Comprar, conservar y vender monedas y barras de oro, plata y metales
preciosos, así como certificados de tenencia de dichos metales.
8.- Banco Central de Bolivia

9.- Una tarjeta de Crédito si es un crédito, Es un pasivo contingente

10.- el crédito es un préstamo en dinero por el cual que la persona se compromete a


devolver el monto solicitado en el tiempo o plazo definido.

También podría gustarte