Sec.
Exp. Nº
Escrito Nº. 1
Cuaderno Principal
DEMANDA OBLIGACION
DE DAR SUMA DE DINERO
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TRUJILLO:
CLINICA DE SALUD INTEGRAL Y
PREVENCION CESAR MALCA GUEVARA
S.A.C, con RUC Nº 20480895348, con
dirección domiciliaria en Jr. Bolognesi Nº 461-
Cercado Trujillo y con domicilio procesal en la
calle Jiron Bolivar 767 of. 26, ambos de esta
ciudad, debidamente representada por su
GERENTE GENERAL, CESAR EDUARDO
MALCA POLO, con DNI. Nº 19099756, con
dirección domiciliaria en la calle Santa Rita
Mz. L Lote 24 Urbanización La Merced III
Etapa, según Poder debidamente inscrito en
la Partida Electrónica Nº 11025848 del
Registro de Personas Jurídicas de La
Libertad, a Ud. Digo:
I. REPRESENTACION:
En mérito al certificado de Vigencia de Poder, que anexo a la
presente demanda, comparezco en nombre y representación de la
Clinica de Salud Integral Y Prevención Cesar Malca Guevara S.A.C,
se sirva entender conmigo el desarrollo del presente proceso,
notificándome en el domicilio procesal indicado en la introducción de
la presente demanda.
II. PETITORIO Y RELACION JURÍDICA PROCESAL:
Recurro a su despacho para DEMANDAR OBLIGACIONES DE DAR
SUMA DE DINERO, pretensión que la dirijo contra CENTRAL
INTERGREMIAL DE TRASNPORTES DE LA REGION LA
LIBERTAD ADMINISTRACIÓN FONDO REGIONAL CONTRA
ACCIDENTES DE TRANSITO CIETRARELIB - AFORCAT, con
R.U.C. Nº 20481252475, con dirección domiciliaria en la Avenida
España Nº 520, de esta ciudad, para que cumpla con pagar a mi
representada lo siguiente:
1. La suma de S/. 69,569.51 (SESENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS
SESENTA Y NUEVE Y 51/100 NUEVOS SOLES).
2. El pago de los intereses legales, compensatorios y moratorios según lo
pactado y en los máximos permitidos por nuestra autoridad monetaria.
3. El pago de los gastos, costos y costos del proceso.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO:
1. Mi representada, Clinica de Salud Integral Y Prevención Cesar Malca
Guevara S.A.C., es una Sociedad Anónima Cerrada cuyo objeto social
es dedicarse a brindar atención médica especializada para el tratamiento
integral de las personas. Diagnostico y tratamiento especializado en
ginecobstetricia, pediatría, cardiología, gastroenterología, neumología,
urología, terapia de dolor, cirugía general, neurología, medicina interna,
geriatría y estomatología, oftalmología, otorrinolaringología,
dermatología, endocrinología, medicina general. Servicios de
hospitalización, anestesiología, cirugía, enfermería, traumatología entre
otros servicios médicos.
2. Es en ese sentido, que habiendo brindado servicios de atención medica
a la demandada, es que con fecha 09, 10, y 13 de agosto del 2007, mi
representada emitió las facturas cuya relación se adjunta a la presente
demanda, y cuyo monto asciende a la suma de S/. 59,300.90
(CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS Y 90/100 SOLES)
3. Que dichos montos no han sido materia de observación por la
Asociación de Fondo Contra Accidentes de Tránsito, siendo que con
fecha 10 de Diciembre del 2007, la persona de su representante legal
Sr. Víctor Gamboa Medina suscribió un documento de Reconocimiento
de deuda y por el cual se comprometía a su pago.
4. Sin embargo desde la fecha de su reconocimiento, esto es, hace más de
cuatro meses, la Asociación de Fondos Contra Accidentes de Tránsito,
hoy demandada, no ha cumplido con cancelar dicho monto, siendo que
mi representada se ha visto perjudicada en el aspecto tributario, al haber
declarado los porcentajes establecidos en las facturas que se enviaron
para su correspondiente pago.
5. Por lo expuesto, recurro a su Despacho, a fin de solicitar la tutela
jurisdiccional efectiva de mi representada, y ordene a la demandada
cumpla con pagar la suma de Cincuenta y nueve mil trescientos y
90/100 Nuevos Soles (59,300.90), más los intereses de ley, gastos,
costos y costas.
IV. FUNDAMENTACION JURÍDICA DEL PETITORIO :
CODIGO CIVIL:
- En el inc. 1) del Art. 1219, que faculta al acreedor a utilizar los medios
legales a fin que el deudor le procure aquello a que está obligado.
- Art. 1318: procede en dolo quien deliberadamente no ejecuta la
obligación.
- Art. 1242 y 1243, que establece el interés compensatorio y monetario, el
cual debe ser fijado de acuerdo a los limites que señala el B.C.R.
CODIGO PROCESAL CIVIL:
- Art. I del Título Prelimar, en concordancia con el Art. 2 y 3 del mismo
cuerpo de leyes, establecen el derecho que tiene toda persona de
solicitar el Órgano Jurisdiccional de un derecho reconocido por la ley,
por el ejercicio de su derecho de acción.
- Art. 424: sobre los requisitos de la demanda.
- Art. 425: sobre los anexos de la demanda
- Art. 486: inciso 7, que establece la vía procedimental solicitada.
V. MONTO DEL PETITORIO:
El monto es de S/: 69,569.51 (SESENTA Y NUEVE MIL
QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE Y 51/100 NUEVOS SOLES),
más los intereses demandados, gastos, costos y costas del proceso.
VI. VÍA PROCEDIMENTAL:
PROCESO ABREVIADO
VII. MEDIOS PROBATORIOS:
DOCUMENTALES:
1. Carta de fecha 13 de Agosto del 2007 dirigida a la Asociación Fondo
Contra Accidentes de Tránsito- AFOCAT- Trujillo, y por el cual
adjuntamos la relación de facturas correspondientes a las liquidaciones
de pacientes y pendiente de pago.
2. Carta de Requerimiento de pago, del 17 de Marzo del 2009 dirigida a la
Asociación Central Intergremial Empresarial de Transportes de la
Región La Libertad Administración Fondo Regional Contra Accidentes
de tránsito CIETRARELIB- AFORCAT, tramitada ante el Notario
Guillermo Guerra Salas.
3. Acta de conciliación emitida por el Centro de Conciliación “NECSO” de
fecha 08 de Mayo del 2009, cumpliendo con el requisito de conciliación
extrajudicial previo a proceso judicial.
RECONOCIMIENTO:
Al amparo de lo dispuesto por e artículo 246º Del Código Procesal Civil
solicito a su Despacho se requiera al representante legal de la demandada
Señor Víctor Gamboa Medina, para que reconozca su firma y el contenido
insertado en el documento de fecha 10 de Diciembre del 2007 que corre
como medio probatorio Documentales(02)
DECLARACIÓN DE PARTE:
Que deberá rendir el represente legal de la demanda, según el pliego
interrogatorio que en sobre cerrado se adjunta a la presente demanda.
VIII. ANEXOS:
1.A. Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
1.B. Certificado de Vigencia de Poder de Gerente General de mi
representada.
1.C. Carta de fecha 13 de Agosto del 2008.
1.D. Documento de Reconocimiento de Deuda.
1.E. Carta Notarial de requerimiento de pago.
1.F. Acta de Conciliación.
1.G. Tasa Judicial por ofrecimiento de Medios Probatorios.
1.H. Cédulas de Notificación.
PRIMER OTROSI DIGO: FACULTADES DE REPRESENTACION:
De conformidad con el artículo 80º. Del Código Procesal Civil, otorgo al
abogado que autoriza el presente escrito, Abg. Hugo Alberto Hurtado Ponce de
León, con CALL N° 6153, las facultades generales de representación del
artículo 74º. Del mismo Código, debiéndose tener presente mi domicilio
personal señalado en este recurso y declarando que el suscrito está instruido
de la representación que otorga.
Por lo expuesto:
A Ud. ruego admitir a trámite la presente demanda, por ser
Justicia.
Trujillo, 14 de abril del 2023
______________________________
CESAR EDUARDO MALCA POLO
DNI. Nº 19099756