100% encontró este documento útil (2 votos)
333 vistas4 páginas

Normatividad y Leyes Aplicables A La Valuación de Maquinaria y Equipo

El documento describe la normatividad aplicable a la valuación de maquinaria y equipo en México. Explica que la valuación debe seguir los principios de las normas generales de valuación y que se deben considerar suposiciones adicionales como el estado de la maquinaria y si se valuará individualmente o como parte de una empresa. También presenta conceptos clave como maquinaria, equipo, condiciones especiales y diferentes estados en que puede encontrarse la maquinaria y equipo.

Cargado por

Olga Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
333 vistas4 páginas

Normatividad y Leyes Aplicables A La Valuación de Maquinaria y Equipo

El documento describe la normatividad aplicable a la valuación de maquinaria y equipo en México. Explica que la valuación debe seguir los principios de las normas generales de valuación y que se deben considerar suposiciones adicionales como el estado de la maquinaria y si se valuará individualmente o como parte de una empresa. También presenta conceptos clave como maquinaria, equipo, condiciones especiales y diferentes estados en que puede encontrarse la maquinaria y equipo.

Cargado por

Olga Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Alumna: Olga J.

Rodriguez

VALUACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO


Profesor: M. Val. José Antonio Martínez Becerra

Normatividad y leyes aplicables a la valuación de maquinaria y equipo


Norma mexicana de valuación
NMX-R-081-SCFI-2015
4.3 NORMATIVA COMPLEMENTARIA PARA LA VALUACIÓN DE PLANTA,
MAQUINARIA Y EQUIPO
4.3.1 Requisitos Los principios contenidos en las Normativas de Aplicación General 3.2,
3.3 y 3.4 son aplicables a la valuación de planta, maquinaria y equipo. Esta norma sólo
incluye modificaciones, requisitos adicionales o ejemplos específicos de cómo aplican
tales Normativas para valuaciones a la cuales se aplica esta normativa.
4.3.2.4 Debido a la diversa naturaleza y posibilidad de transportarse de muchos
elementos de planta, maquinaria y equipo, normalmente se requerirán suposiciones
adicionales para describir el estado y circunstancias en las cuales han de ser valuados
los bienes o activos. A fin de cumplir con 3.2.2.10 estas deben considerarse e incluirse
en el Alcance de Trabajo. Los ejemplos de suposiciones que pueden ser adecuadas en
diferentes circunstancias incluyen:
a) Que los bienes o activos de planta, maquinaria y equipo se valúen como un todo, en
Resume:

su sitio y como parte de la empresa, considerada como un negocio en marcha,


b) Que los bienes o activos de planta, maquinaria y equipo se valúan como un todo, en
su sitio pero bajo el supuesto de que la empresa está cerrada,
c) que los bienes o activos de planta, maquinaria y equipo se valúan como ítems
individuales para ser retirados de su ubicación actual.
Planta, maquinaria y Equipo
4.3.5.1 Los elementos de planta, maquinaria y equipo son bienes o activos tangibles
que una entidad tiene para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios,
para arrendamiento por otros o para fines administrativos y que se espera habrán se de
usarse a lo largo de un prolongado periodo de tiempo.
Procedimiento técnico de INDAABIN
PROCEDIMIENTO TECNICO PT-MEH PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS
VALUATORIOS QUE
PERMITAN DICTAMINAR EL VALOR DE MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA
Para este procedimiento, se consideran maquinaria, equipo y herramienta, para intercambio,
uso continuado o remoción.
d) Si el valor de los bienes se estimara para intercambio considerándolos como instalados,
deberá agregarse también el costo de instalación, las ingenierías, la cimentación, y
2 demás gastos asociados.
e) Si el valor que se va a estimar es en uso, deberá considerarse la Unidad Mínima
Indivisible (UMI) a que pertenece el equipo, agregarse también el costo de instalación,
las ingenierías, la cimentación, y demás gastos asociados, y adicionalmente, considerar
todas las instalaciones comunes de la UMI.
f) Este procedimiento cumple en su desarrollo con los ocho pasos establecidos en las
Metodologías y Criterios de Carácter Técnico, considerando en todos los casos que
existe una solicitud previa de trabajo valuatorio y se ha cumplido con el primer paso que
consiste en la "Recepción de solicitud".
g) Todos los componentes y las acciones indicadas, en consecuencia consideradas en
este procedimiento, han sido incorporadas, vigilando que se apeguen al Marco Legal
vigente.
h) Todos los términos utilizados en este procedimiento se apegan al Glosario de Términos
de Valuación de Bienes Nacionales que emite el INDAABIN.
1.4. Conceptos y definiciones a usar en este procedimiento técnico.
1.4.1. Condiciones especiales.- Son aquellas características excepcionales de índole
legal, física, económica y/o social, que afectan en parte o a la totalidad del bien en su
valor, condiciones que no son características típicas del mercado donde se ubica el bien.
1.4.2. Maquinaria.- Es un implemento mecánico genérico que se usa en procesos de
fabricación y que implica la transformación de un material o producto. Toda maquinaria
es equipo, pero no todo equipo es maquinaria.
1.4.3. Equipo.- Término genérico con el que se definen las facilidades físicas
disponibles para la producción, incluyendo la instalación y servicios auxiliares que en su
conjunto se diseñan y fabrican para propósitos generalmente industriales, sin importar el
método de instalación y sin excluir aquellos rubros de mobiliarios y dispositivos
necesarios para la administración y operación de la empresa.
Esto quiere decir que los equipos incluyen a la maquinaria, pero hay equipos que no
son maquinaria (por ejemplo los de transporte, cómputo, entre otros).
Pueden darse varias condiciones:
a) Bienes que están instalados y en operación
b) Bienes que están instalados, pero que no están en operación
c) Bienes que no están instalados
I) Desinstalados y armados
II) Desinstalados y desarmados
· Pueden ser funcionales
· Considerados como partes, o chatarra

3
Circular 1462 apartado maquinaria y equipo
4.5.2. Avalúo de maquinaria y equipo.
4.5.2.1. Datos relativos a la(s) persona(s) que otorgará(n) facilidades para la
inspección física de los bienes.
4.5.2.2. Inventario de los bienes a considerar.
4.5.2.3. Fotocopia de las facturas de los bienes y, en su caso, los pedimentos de
importación.
4.5.2.4. Bitácora del mantenimiento.
4.5.2.5. Planos y especificaciones
Norma internacional de valuación ISVC
Son normas para la realización de encargos valuatorios que utilizan conceptos y
principios de valuación generalmente reconocidos que promueven la transparencia y
consistencia en la práctica valuatoria.
Resume:

Glosario de términos
https://sistemas.indaabin.gob.mx/AvaluosNet/guias/Glosario_de_T%C3%A9rmino
s.pdf

También podría gustarte