0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas7 páginas

Prohibición de Confesión de Las Autoridades Públicas - Autor José María Pacori Cari

LA PROHIBICIÓN DE CONFESIÓN DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS. La confesión en el procedimiento administrativo (autor José María Pacori Cari).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas7 páginas

Prohibición de Confesión de Las Autoridades Públicas - Autor José María Pacori Cari

LA PROHIBICIÓN DE CONFESIÓN DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS. La confesión en el procedimiento administrativo (autor José María Pacori Cari).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REVISTA IURIS DICTIO PERÚ

LA PROHIBICIÓN DE CONFESIÓN DE LAS AUTORIDADES

Confesión de las Autoridades Administrativas - Autor José María Pacori Cari


ADMINISTRATIVAS
La confesión en el procedimiento administrativo

[THE PROHIBITION OF CONFESSION OF THE ADMINISTRATIVE

Sección Derecho Administrativo


AUTHORITIES - The confession in the administrative procedure]

José María Pacori Cari


Maestro en Ciencias Políticas y Derecho Administrativo por la Universidad Nacional de San Agustín. Miembro de la
Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Socio de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social. Columnista en el Suplemento “La Gaceta Jurídica” del Diario La Razón en Bolivia. Fue Catedrático de Derecho
Administrativo en la Universidad La Salle del Perú; Catedrático de Derecho del Trabajo, Derecho de la Seguridad Social y
Derecho Comercial en la Universidad José Carlos Mariátegui del Perú. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de
Arequipa en el Perú. Docente de LP el portal jurídico del Perú. Member of Law Council of Australia. Miembro de Pleno
Derecho del Instituto Vasco de Derecho Procesal

Sumario: 1. ¿Quién es la autoridad administrativa? - 2. ¿Qué es la confesión? - 3.


Procedimientos administrativos internos - 4. Procedimientos administrativos
externos - 5. Medios probatorios sustitutorios de la confesión

Resumen. Se ofrece al lector un análisis jurídico de la prohibición de la confesión de


las autoridades administrativas en el procedimiento administrativo general, haciendo
una diferencia entre el procedimiento administrativo externo y el procedimiento
administrativo interno.

Resumen. The reader is offered a legal analysis of the prohibition of the confession
of the administrative authorities in the general administrative procedure, making a
difference between the external administrative procedure and the internal
administrative procedure.

Palabras Clave: Procedimiento administrativo – Confesión – Autoridad administrativa


Editorial Legal Affairs – Lima, Perú

Keywords: Administrative procedure – Confession – Administrative authority

Recibido 25/03/2023
Aprobado 21/04/2023

Confessus pro iudicato est1. El artículo 188 del TUO de la Ley 27444 – Decreto Supremo 004-
2019-JUS – establece

1 Al confeso se le ene por juzgado


REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen V – Abril 2023 – pp. 15-20 15
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
“Las autoridades de entidades no prestan confesión, salvo en procedimientos internos de la administración;

Confesión de las Autoridades Administrativas - Autor José María Pacori Cari


sin perjuicio de ser susceptibles de aportar elementos probatorios en calidad de testigos, informantes o peritos,
si fuere el caso”.

Este es el único artículo dentro de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley
27444 - del Perú que nos habla expresamente de la confesión como medio probatorio,

Sección Derecho Administrativo


indicando su prohibición para las autoridades administrativas.

1. ¿QUIÉN ES LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA?


De la lectura de esta norma resulta de importancia establecer quién es considerado autoridad
administrativa, para lo cual nos remitiremos al artículo 61, inciso 2) del TUO de la Ley 27444
que indica

“Autoridad administrativa: el agente de las entidades que bajo cualquier régimen jurídico, y ejerciendo
potestades públicas conducen el inicio, la instrucción, la sustanciación, la resolución, la ejecución, o que de otro
modo participan en la gestión de los procedimientos administrativos”.

De esta manera, no prestan confesión las autoridades administrativas, esto es, las personas
naturales que prestan servicios, bajo cualquier régimen jurídico, en las entidades públicas
ejerciendo potestades públicas en la gestión de los procedimientos administrativos, verbi
gratia, el Jefe de la Oficina de Logística del Gobierno Regional, el Gerente Municipal, el
Gerente de Recursos Humanos de un Ministerio.

Es decir, por regla general, todo servidor, funcionario o agente público que participa en un
procedimiento administrativo no presta confesión, por lo que es necesario definir qué es la
confesión.

2. ¿QUÉ ES LA CONFESIÓN?
Cuando se indica que las autoridades públicas no prestan confesión, es preciso definir que
entendemos por confesión, para lo cual nos remitiremos al Diccionario Panhispánico del
Español Jurídico que indica

“Reconocimiento por el imputado de su participación en el hecho punible”

En nuestro ordenamiento jurídico peruano, la confesión es definida en el artículo 160 del


Nuevo Código Procesal Penal que establece
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú

“La confesión, para ser tal, debe consistir en la admisión por el imputado de los cargos o imputación formulada
en su contra”.

Con relación a la norma bajo comentario, tenemos que la confesión consiste en la admisión
por la autoridad administrativa de los cargos o imputaciones formulados en su contra por el
administrado o administrados, verbi gratia, el administrado puede imputar que la autoridad
administrativa ha actuado arbitrariamente en la emisión de un acto administrativo, sin
embargo, la autoridad no podría prestar confesión sobre este cargo; asimismo, esta
prohibición comprenderá la imposibilidad de solicitar la declaración de parte (confesión) de
la autoridad administrativa en el procedimiento administrativo, por cuanto la autoridad

REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen V – Abril 2023 – pp. 15-20 16


REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
administrativa no solo es parte sino juez en el procedimiento administrativo por aplicación

Confesión de las Autoridades Administrativas - Autor José María Pacori Cari


del principio de autotutela.

3. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INTERNOS


Sin embargo, la norma bajo comentario indica una salvedad a la prohibición de prestar
confesión por parte de las autoridades administrativas, estableciendo que sí se puede prestar

Sección Derecho Administrativo


confesión en los procedimientos administrativos internos. En el Diccionario Panhispánico
del Español Jurídico, se entiende por procedimiento administrativo interno

“Procedimiento administrativo tramitado exclusivamente entre órganos o unidades de una única


Administración pública (en cuyo caso se denomina procedimiento intraadministrativo) o de dos o más
administraciones públicas (en cuyo caso se denomina interadministrativo), pero sin intervención de interesados
ajenos a la Administración pública, por lo que es antónimo de procedimiento administrativo externo”.

Es así que las autoridades administrativas sí pueden prestar confesión en los procedimientos
administrativos internos como son

a. Procedimiento intraadministrativo, que es el procedimiento interno tramitado entre


órganos de una misma entidad pública, verbi gratia, los procedimientos administrativos
disciplinarios que se tramitan ante un órgano instructor y un órgano de decisión de la misma
entidad pública, en estos procedimientos los agentes públicos pueden prestar confesión a
través del reconocimiento expreso de la responsabilidad disciplinaria.

b. Procedimiento interadministrativo, que es el procedimiento interno tramitado entre


órganos de dos o más entidades públicas, verbi gratia, el procedimiento administrativo para la
emisión de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional y el
Ministerio del Ambiente, donde las autoridades administrativas pueden prestar confesión
sobre algún asunto de importancia para la firma del convenio.

De esta manera, las autoridades administrativas pueden prestar confesión en los


procedimientos administrativos internos, intraadministrativos e interadministrativos, con la
finalidad de garantizar la protección del interés público.

4. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EXTERNOS


Como lo hemos indicado, las autoridades administrativas pueden prestar confesión en los
procedimientos administrativos internos, ergo, no pueden prestar confesión en los
procedimientos administrativos externos, es decir, la prohibición de prestar confesión por
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú

parte de las autoridades administrativas es en los procedimientos administrativos externos.


En el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico se entiende por procedimiento
administrativo externo

“Procedimiento administrativo tramitado con la intervención, como interesados, de una o más personas físicas
o jurídicas no administrativas. Es antónimo de procedimiento administrativo interno, tanto
intraadministrativo como interadministrativo”.

De esta manera, los procedimientos administrativos externos son iniciados por los
administrados, en estos procedimientos las autoridades administrativas actúan como juez y
parte, siendo esta la razón por la cual no pueden prestar confesión, puesto que al actuar como

REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen V – Abril 2023 – pp. 15-20 17


REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
autoridades de decisión no podrían prestar confesión sin que se afecte el principio de

Confesión de las Autoridades Administrativas - Autor José María Pacori Cari


imparcialidad que debe observar toda autoridad conforme al artículo IV, numeral 1.5 del
TUO de la Ley 27444 que indica

“Las autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación entre los administrados,
otorgándoles tratamiento y tutela igualitarios frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento

Sección Derecho Administrativo


jurídico y con atención al interés general”.

En efecto, al ser la autoridad administrativa juez y parte en un procedimiento administrativo


no podría prestar confesión, puesto que hacerlo implicaría abandonar la finalidad pública del
procedimiento administrativo.

Estando a lo anterior, podemos establecer dos (2) supuestos que se pueden generar:

a. El administrado que inicia un procedimiento administrativo no puede ofrecer como medio


de prueba la confesión de la autoridad administrativa, siendo esta una limitación legal al
principio de libertad probatoria, por cuanto las autoridades públicas representan al interés
público de las entidades estatales, verbi gratia, ante la solicitud de notificación defectuosa de
una resolución, el administrado no podría ofrecer como medio de prueba la confesión de la
autoridad administrativa encargada de la notificación, por cuanto existe una prohibición legal.

b. La autoridad administrativa no podría, voluntariamente, prestar confesión en un


procedimiento administrativo iniciado por un administrado, verbi gratia, solicitada la
declaración de nulidad de oficio de un acto administrativo, la autoridad administrativa no
podría confesar la existencia de vicios de nulidad.

Esta prohibición de prestar confesión por parte de las autoridades administrativas no impide
que las mismas participen como testigos, informantes o peritos en los procedimientos
administrativos externos; tampoco se considera confesión la motivación fáctica y jurídica del
acto administrativo que realiza la autoridad administrativa para resolver fundado el pedido
del administrado.

5. MEDIOS PROBATORIOS SUSTITUTORIOS DE LA CONFESIÓN


El artículo 217 de la Ley 1437 – Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo – de Colombia indica

“Declaración de representantes de las entidades públicas. No valdrá la confesión de los representantes de las
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú

entidades públicas cualquiera que sea el orden al que pertenezcan o el régimen jurídico al que estén
sometidas. Sin embargo, podrá pedirse que el representante administrativo de la entidad rinda informe escrito
bajo juramento, sobre los hechos debatidos que a ella conciernan, determinados en la solicitud. El Juez
ordenará rendir informe dentro del término que señale, con la advertencia de que si no se remite en oportunidad
sin motivo justificado o no se rinde en forma explícita, se impondrá al responsable una multa de cinco (5) a
diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes”.

Como se puede observar, el ordenamiento jurídico colombiano establece que no tiene valor
probatorio la confesión de los representantes de las entidades públicas; sin embargo,
establece una excepción a esta regla: que la autoridad administrativa emita un informe escrito
sobre los hechos debatidos.

REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen V – Abril 2023 – pp. 15-20 18


REVISTA IURIS DICTIO PERÚ

Confesión de las Autoridades Administrativas - Autor José María Pacori Cari


El ordenamiento jurídico peruano resulta más completo, al establecer la prohibición de
prestar confesión a las autoridades administrativas y la posibilidad de sustituir este medio
probatorio no solo con informes, sino también con la testimonial y pericia.

De esta manera, estando a la imposibilidad de ofrecer como medio de prueba la confesión

Sección Derecho Administrativo


de las autoridades administrativas en los procedimientos externos, los administrados pueden
ofrecer los siguientes medios probatorios:

a. La declaración testimonial de la autoridad administrativa, en este caso la autoridad


no es citada como parte para prestar su declaración, sino como tercero conocedor de hechos
de importancia para la resolución de un procedimiento administrativo.

b. Emisión de informes por la autoridad administrativa, en este caso la autoridad emite


un informe sobre los hechos respecto de los cuales tiene conocimiento y que servirán para
resolver el procedimiento administrativo.

c. Emisión de pericias por la autoridad administrativa, en este caso la autoridad, a través


de sus conocimientos especializados o técnicos, emite un dictamen pericial que servirá para
resolver el procedimiento administrativo.

Prohibida en los
procedimientos
administrativos
externos
Procedimientos
intraadministrativos
Permitida en los
Confesión de las procedimientos
autoridades administrativos internos
Declaración testimonial
administrativas Procedimientos
de las autoridades
interadministrativos
administrativas

Informes de las
Limitación legal a la Medios de prueba
autoridades
libertad probatoria sustitutorios
administrativas

Pericias de las
autoridades
administrativas
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú

CONCLUSIONES
Las autoridades administrativas no pueden prestar confesión en los procedimientos
administrativos externos que son los iniciados por los administrados. Las autoridades
administrativas sí pueden prestar confesión en los procedimientos administrativos internos
intraadministrativos e interadministrativos. Sin embargo, si bien las autoridades
administrativas no pueden prestar confesión, si podrían ser testigos, informantes o peritos
en los procedimientos administrativos*.

*El autor es abogado especialista en Derecho Administra vo, Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social
en el Perú, puede contactarlo en [email protected] o móvil y WhatsApp (+51) 959666272.
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen V – Abril 2023 – pp. 15-20 19
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ

Confesión de las Autoridades Administrativas - Autor José María Pacori Cari


REFERENCIAS
• Decreto Legislativo 957 (29 de julio de 2004). Nuevo Código Procesal Penal. Perú.
• Decreto Supremo 004-2019-JUS (25 de enero de 2019). Texto Único Ordenado de la
Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Perú.
• Ley 1437 (18 de enero de 2011). Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Sección Derecho Administrativo


Contencioso Administrativo. Colombia.

Editorial Legal Affairs – Lima, Perú

REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen V – Abril 2023 – pp. 15-20 20


Citar artículo

Pacori Cari, José María (2023). La prohibición de confesión de las


autoridades administra vas. La confesión en el procedimiento
administra vo. Revista Iuris Dic o Perú, Volumen V, Abril 2023, pp. 15-
20. Lima, Perú: Editorial Legal Affairs.

También podría gustarte