0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

DMpA 25 - 3ro - Unidad VII - 2021

El documento presenta una unidad de aprendizaje sobre cómo redactar análisis literarios guiados de poemas que reflejan la identidad cultural. Como ejemplo, se analiza el poema "América Latina" de Nicomedes Santa Cruz, enfocándose en cómo los verbos y sustantivos configuran el sentido de unidad cultural a través del uso de la primera persona y descripciones de diferentes lugares y culturas de Latinoamérica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

DMpA 25 - 3ro - Unidad VII - 2021

El documento presenta una unidad de aprendizaje sobre cómo redactar análisis literarios guiados de poemas que reflejan la identidad cultural. Como ejemplo, se analiza el poema "América Latina" de Nicomedes Santa Cruz, enfocándose en cómo los verbos y sustantivos configuran el sentido de unidad cultural a través del uso de la primera persona y descripciones de diferentes lugares y culturas de Latinoamérica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°07

Aprendemos a redactar análisis literarios guiados de poemas que reflejan nuestra identidad cultural
I. NOS CONTACTAMOS Y ASUMIMOS LOS RETOS/METAS DE LA UNIDAD (15 min.)

del plano del contenido como del plano de la forma de un fragmento del poema “América
Latina” de Nicomedes Santa Cruz. Ten en cuenta la pregunta orientadora planteada:

ANÁLISIS DE “AMÉRICA LATINA”


(Nicomedes Santa Cruz)
PREGUNTA ORIENTADORA: ¿De qué manera el uso de verbos y sustantivos configuran el sentido de unidad cultural en el
marco de la identidad en el poema “América Latina”?

línea Versos del poema (décima) SM Elementos FORMALES Elementos de CONTENIDO

5 […] En el verso (5), “nací en Cuzco”


Alguien pregunta de dónde el yo lírico se identifica con su
soy (Yo no respondo lo cultura dónde nació.
siguiente):

Nací cerca del Cuzco


admiro a Puebla
me inspira el ron de las
Antillas canto con voz
argentina
creo en Santa Rosa de Lima

10 y en los orishás de Bahía.

Yo no coloreé mi Continente
ni pinté verde a Brasil
amarillo Perú
roja Bolivia.
15
Yo no tracé líneas
territoriales separando al
hermano del
hermano.

20 Poso la frente sobre Río Grande


me afirmo pétreo sobre el Cabo
de Hornos
hundo mi brazo izquierdo
en el Pacífico
y sumerjo mi diestra en el Atlántico.
25
Por las costas de oriente y
occidente
doscientas millas entro a
cada Océano
sumerjo mano y mano
y así me aferro a nuestro
Continente
en un abrazo Latinoamericano.

También podría gustarte