0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas9 páginas

Pets-Epo-Sva-03 Instalacion y Reparación de Tuberías de Polietileno Con Manipulador Telescópico

Este documento describe los procedimientos para la instalación y reparación de tuberías de polietileno con un manipulador telescópico. Detalla los equipos de protección personal requeridos, el equipo, herramientas y materiales necesarios, y los pasos a seguir que incluyen coordinar los trabajos, inspeccionar el área, y bloquear las válvulas de control de agua y aire con precauciones de seguridad. El objetivo es completar las tareas de manera segura minimizando riesgos como caídas, golpes, in
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas9 páginas

Pets-Epo-Sva-03 Instalacion y Reparación de Tuberías de Polietileno Con Manipulador Telescópico

Este documento describe los procedimientos para la instalación y reparación de tuberías de polietileno con un manipulador telescópico. Detalla los equipos de protección personal requeridos, el equipo, herramientas y materiales necesarios, y los pasos a seguir que incluyen coordinar los trabajos, inspeccionar el área, y bloquear las válvulas de control de agua y aire con precauciones de seguridad. El objetivo es completar las tareas de manera segura minimizando riesgos como caídas, golpes, in
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 1 de 7

1.PERSONAL

Maestro de servicios mina.


Ayudante Mina
Operador de equipo Manipulador Telescópico (manitou)

2.EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

2.1. Casco de seguridad tipo jockey. 2.6. Botas de jebe metatarsal


2.2. Barbiquejo 2.7. Lentes de Seguridad
2.3. Correa porta lámpara. 2.8. Respirador con filtros para polvo.
2.4. Lámpara minera. 2.9. Mascarilla KN95.
2.5. Overol con cinta Reflectiva. 2.10. Protector auditivo u orejeras.
2.11. Autorescatador.
2.12. Guantes de neopreno, showa

3. EQUIPO HERRAMIENTAS MATERIALES

 Radio de Comunicación.  Juego de llaves mixtas N° 18,19 Y 22 o o


 Manipulador Telescópico dados tubulares N° 15,17,18,19,22  Brida vitaulica de 2”, 3” y 4” tipo 995.
(Manitou).  Martillo y/o comba de 2 Lb.  Tubería HDPE DE 2”, 3” Y 4”
 Equipo de protección  Cizalla de 30cm.  Solución hipoclorito de sodio al 0.1%.
anticaidas.  Soga de Lynon 1/2pulg.  Alcohol líquido 70° (Uso Personal).
 Block retráctil.  Arco de sierra  Liquido antiempañante.
 Hoja de sierra
 Arnés de seguridad más línea de vida.
 Dispositivos de seguridad (tag aut y lock
aut, bastón luminoso y conos de
seguridad
 Probador de energía
 Palanca de dados.
 Llave francesa.
 Escobilla de acero.

Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

1
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 3 de 7

4. PROCEDIMIENTO
Riesgo / Impacto
Pasos operacionales Peligro /Aspecto Ambiental Controles
Ambiental
4.1. Coordinación de los  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a riesgos de  Antes de iniciar la tarea el líder de
trabajos para la guardia. 19) en personas contagio. labor debe recibir la orden de
asintomáticas. trabajo completa, clara y por
escrito, firmado por el supervisor
de operaciones
 Mantener la distancia mínima de
1.5 metros entre compañeros.
 Uso obligatorio de respirador.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz y boca.
inmediatamente antes de ingresar al
trabajo.

4.2 Inspección del área de  Gases / Vapores  Inhalació  Verificar la ventilación, monitorear
trabajo:  Rocas sueltas  Aplastamiento oxígeno y gases.
Verificar el equipo de protección  Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel  Inspeccionar el área y realizar
personal, herramientas y/o  Vehículos y equipo móvil  Atropello. desate de rocas si es necesario
materiales.  Herramientas manuales  Golpear/ Golpearse contra  Caminar por vías y accesos
Con el formato IPERC Continúo,  Particulados / Polvo  Inhalación autorizados.
verificar la ventilación,  Inspeccionar los vehículos y
 Ruido  Exposición a
sostenimiento, malla equipos estacionados y
 Materiales cortantes/  Contacto con
sobrecargada y sobresalida; bloqueados
perforantes
determinar los controles de Uso de refugios peatonales
peligros existentes en el área de  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a
19) en personas  Inspección de Herramientas
trabajo. manuales y uso adecuado.
asintomáticas.
Realizar el PETAR para trabajos  Uso de EPP de manera
en altura. El operador del equipo adecuada.
verificará el equipo con el check  Uso de protector auditivo.
list.  Corte de mallas colgadas y
sobresalidas.
 Mantener la distancia mínima de
1.5 metros entre compañeros.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
4.3 Bloquear las válvulas de  Tubería  Golpear/ Golpearse contra  Cerrar la válvula en forma lenta y
control de agua y/o aire: Se  Trabajo en altura.  Caída desde un nivel diferente no de golpe.
realizará con el apoyo el  Vehículos y equipo móvil  Atropello  Uso de arnés de seguridad y línea
equipo, usando el sistema de  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a de vida.
bloqueo lock out y tag out en 19) en personas  Golpe por/proyección de  Sistema de comunicación RADIO
la válvula principal de asintomáticas. partículas. línea 11 y Contacto visual con el
distribución de la zona, luego Aire o agua acumulado en la operador de Telehandler
desfogar el contenido restante línea de agua o aire. (manitou), señales de lámpara.
de la tubería abriendo las  Desinfección de manos con
válvulas para estar en energía alcohol líquido 70° (Uso
cero. Personal).
El maestro y ayudante se  No tocarse la cara, nariz y boca.
colocan el arnés y línea de  Uso obligatorio de respirador en
anclaje, para subir a la canastilla todo momento en interior mina.
del equipo telehandler usando  Uso obligatorio de respirador en
los tres puntos de apoyo todo momento en interior mina.
asegurándose a la línea de vida Desfogar el contenido restante de
retráctil Telehandler usando los la línea.
tres puntos de apoyo.
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

2
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 3 de 7

 Tubería HDPE  Golpear/ Golpearse contra  Uso correcto de guantes, y


4.4 Posicionar la tubería en el
 Piso / canaleta / zanja.  Caída en el mismo nivel comunicación constante con el
hastial: posicionar la tubería
 Vehículos y equipo móvil  Atropello personal que realiza la actividad
estirada al pie del hastial para
iniciar a levantarla y retirarse  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a  Caminar por vías y accesos
fuera del alcance del equipo 19) en personas autorizados.
asintomáticas.  Sistema de comunicación RADIO
y Contacto visual con el operador
de Telehandler (manitou).
Señales con la lámpara.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz y boca.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
 Piso / canaleta / zanja.  Caída en el mismo nivel  Caminar por vías y accesos
4.5 Posicionamiento del equipo:
 Vehículos y equipo móvil  Atropello autorizados.
El operador verifica que no se  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a  Sistema de comunicación RADIO
encuentre ninguna persona 19) en personas y Contacto visual con el operador
alrededor para iniciar los asintomáticas. de Telehandler (manitou).
movimientos de Señales con la lámpara.
posicionamiento.  Desinfección de manos con
El operador del equipo, maestro alcohol líquido 70° (Uso
líder y ayudante deben coordinar Personal).
para hacer efectivo el lenguaje de  No tocarse la cara, nariz y boca.
comunicación establecido para el  Uso obligatorio de respirador en
procedimiento. todo momento en interior mina.
 Trabajo en altura.  Caída desde un nivel diferente  Uso de Sistema contra caídas
4.6 Posicionamiento de la tubería
 Vehículos y equipo móvil  Atropello (línea de anclaje, arnés, línea de
para iniciar la instalación:
 Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel vida).
El maestro y ayudante se  Tubería  Golpear/ Golpearse contra  Posicionarse en piso firme y
colocan el arnés y línea de  Materiales cortantes/  Contacto con nivelado
anclaje, para subir a la canastilla perforantes  Golpear/ Golpearse contra  Usar los guantes correctamente y
del equipo telehandler usando los  Herramientas manuales  Atropello posicionar la tubería correctamente
tres puntos de apoyo  Vehículos y equipo móvil  Exposición  Sistema de comunicación RADIO y
asegurándose a la línea de vida  Agentes Biológicos (COVID- 19) Contacto visual con el operador de
retráctil. en personas asintomáticas. telehander (manitou).
 Cortar las mallas sobresalidas
Asegurar la tubería en la baranda
 Inspección y uso adecuado de las
de la canastilla con soga de
herramientas manuales.
nylon, y comunicarse con el
 Sistema de comunicación RADIO y
operador mediante la radio
Contacto visual con el operador de
(canal 11) para el ascenso de la
Telehandler (manitou), señales de
canastilla con tuberia lámpara.
 Mantener la ventilación
permanente en el área de trabajo.
 Mantener la distancia mínima de
 1.5 metros entre compañeros.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
 No tocarse la cara, nariz y boca
4.7 Instalación de tuberías:  Trabajo en altura.  Caída desde un nivel diferente  Uso de Sistema contra caídas
Haciendo uso del arco sierra;  Vehículos y equipo móvil  Atropello (línea de anclaje, arnés, línea de
uno de los trabajadores  Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel vida).
procederá a cortar el tramo de  Materiales cortantes/  Golpear/ Golpearse contra  Posicionarse en piso firme y
tubería lo más recto posible perforantes  Exposición a nivelado
mientras que el otro sujeta la  Tubería  Corte de mallas colgadas y
tubería y realizar el empalme  Herramientas manuales sobresalidas.
con brida
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

3
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 3 de 7
Una vez preparada la tubería  Agentes Biológicos (COVID-  Postura ergonómica correcta,
coordinar con el operador para 19) en personas realizar pausas activas.
estandarizar la tuberia asintomáticas.  Inspección y uso adecuado de las
herramientas manuales.
El operador para avanzar o
retroceder el equipo tocara los  Sistema de comunicación RADIO
toques de claxon para advertir al y Contacto visual con el operador
personal que se encuentra de Telehandler (manitou),
alrededor. señales de lámpara.
 Mantener la ventilación
permanente en el área de trabajo.
 Mantener la distancia mínima de
1.5 metros entre compañeros.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
 No tocarse la cara, nariz y boca

Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

4
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 4 de 7

4.8 Para la reparación,  Trabajo en altura.  Caída desde un nivel diferente  Uso de Sistema contra caídas
Descolgar de la alcayata y  Vehículos y equipo móvil  Atropello (línea de anclaje, arnés, línea de
cortar la tubería dañada:  Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel vida).
El maestro y ayudante se  Tubería  Golpear/ Golpearse contra  Posicionarse en piso firme y
colocan el arnés y línea de  Materiales cortantes/  Contacto con nivelado
anclaje, para subir a la perforantes  Uso de guates de cuero para
canastilla del equipo manipular tubería.
 Herramientas manuales  Golpear/ Golpearse contra
telehandler usando los tres  Sistema de comunicación RADIO
 Vehículos y equipo móvil  Atropello
puntos de apoyo y Contacto visual con el operador
asegurándose a la línea de  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a
19) en personas de telehander (manitou).
vida retráctil Telehandler
asintomáticas.  Postura ergonómica correcta,
usando los tres puntos de
realizar pausas activas.
apoyo.
 Uso de Guantes de cuero para
En todo momento el
manipular elemento punzo
maestro se comunicará con
cortante.
el operador mediante la
 Inspección y uso adecuado de las
radio de onda corta o caso
herramientas manuales.
contrario el lenguaje de
comunicación (código de  Sistema de comunicación RADIO
señales) entre el personal y Contacto visual con el operador
en altura y el operador del de Telehandler (manitou),
manipulador. señales de lámpara.
Descolgar la tubería de la  Mantener la ventilación
alcayata haciendo un permanente en el área de trabajo.
amarre de la tubería con la  Mantener la distancia mínima de
baranda de la canastilla. 1.5 metros entre compañeros.
Haciendo uso del arco  Uso obligatorio de respirador en
sierra; uno de los todo momento en interior mina.
trabajadores procederá a  No tocarse la cara, nariz y boca
cortar el tramo de tubería
dañada mientras que el otro
sujeta la tubería.
El operador para avanzar o
retroceder el equipo tocara
los toques de claxon para
advertir al personal que se
encuentra alrededor.

Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

5
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 5 de 7

4.9 Bajar la tubería al piso de  Trabajo en altura.  Caída desde un nivel diferente  Uso de Sistema contra caídas
las alcayatas.  Vehículos y equipo móvil  Atropello (línea de anclaje, arnés, línea de
 Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel vida).
Con el apoyo del equipo  Tubería  Golpear/ Golpearse contra  Posicionarse en piso firme y
manipulador  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a nivelado
19) en personas  Uso de guates de cuero para
Telescópico de acuerdo a la
asintomáticas. manipular tubería.
altura en que se encuentre la
tubería.  Sistema de comunicación RADIO
y Contacto visual con el operador
de telehander (manitou).
 Postura ergonómica correcta,
realizar pausas activas.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido.
 No tocarse la cara, nariz y boca.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
4.10 Realizar el corte y  Materiales cortantes/  Contacto con  Uso de Guantes de cuero para
reparación de la tubería perforantes  Golpear/ Golpearse contra manipular elemento punzo
deteriorada: Retirar la tubería  Herramientas manuales  Caída en el mismo nivel cortante.
dañada y presentar otra  Piso / canaleta / zanja  Exposición a  Inspección y uso adecuado de las
tubería nueva para  Agentes Biológicos (COVID- herramientas manuales.
reemplazar. 19) en personas  Posicionarse en piso firme y
asintomáticas. nivelado.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz y boca.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
4.11 Empalme del tramo de  Vehículos y equipo móvil  Atropello.  Sistema de comunicación RADIO
tubería con bridas vitaulica:  Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel y Contacto visual con el operador
Se realiza el Empalme de  Herramientas manuales  Golpear/ Golpearse contra de telehandler (manitou).
los extremos de las tuberías  Tubería  Golpear/ Golpearse contra  Posicionarse en piso firme y
de 2, 3” o 4” ø; con las  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a nivelado.
bridas vitaulica de 2, 3” o 4” 19) en personas  Inspección y uso adecuado de
ø del tipo 995, de acuerdo al asintomáticas. herramientas manuales.
diámetro de tubería que está  Coordinar maniobras entre
programado. maestro y ayudante para
movilizar la tubería.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz y boca.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
4.12 Estandarizar la tubería,  Trabajo en altura.  Caída desde un nivel diferente  Uso de Sistema contra caídas
con apoyo del manipulador  Vehículos y equipo móvil  Atropello (línea de anclaje, arnés, línea de
telescópico: Colocar la  Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel vida).
tubería en su alcayata ,  Tubería  Golpear/ Golpearse contra  Posicionarse en piso firme y
sujetar con cadena cada 12 metros  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a nivelado
o donde lo requiera y 19) en personas  Uso de de guantes de showa para
desbloquear el área en el asintomáticas. manipular tubería.
cual se realizó los trabajos.  Sistema de comunicación RADIO
y Contacto visual con el operador
de telehander (manitou).

Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

6
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 6 de 7

 Postura ergonómica correcta,


realizar pausas activas.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
4.13 Desbloquear la  Partes movibles / rotatorias  Aprisionamiento  No sobrepasar las guardas de
válvula de control y  Electricidad  Contacto con seguridad.
Prueba de la línea: Con  Ruido.  Exposición a  No manipular equipos
la reparación concluida,  Herramientas manuales.  Golpear/ Golpearse contra energizados.
se procede a desbloquear  Exceso de agua  Inundación  Uso de epps.
según el procedimiento de  Agentes Biológicos (COVID-  Exposición a  Uso de protección auditiva.
bloqueo y desbloqueo la 19) en personas  Inspección de herramientas
válvula de control de agua asintomáticas. manuales.
o aire y se abre la válvula  Verificar línea de conducción.
para probar y descartar
 Desinfección de manos con
fugas.
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz y boca.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
4.14 Orden y Limpieza:  Piso / canaleta / zanja  Caída en el mismo nivel  Transitar por vías niveladas.
Realizar orden y limpieza del  Materiales cortantes/  Contacto con  Uso de guates de cuero para
área de trabajo, durante y perforantes  Golpear/ Golpearse contra manipular alambre y
después del trabajo.  Herramientas manuales  Exposición a herramientas manuales.
 Agentes Biológicos (COVID-  Uso de Epps.
19) en personas  Mantener la ventilación
asintomáticas. permanente en el área de trabajo.
 Mantener la distancia mínima de
1.5 metros entre compañeros.
 Limpieza y desinfección de
objetos, herramientas, equipos
con solución hipoclorito de sodio
al 0.1%.
 Uso obligatorio de respirador en
todo momento en interior mina.
 Lavado de manos de 40-60
segundos.
 Desinfección de manos con
alcohol líquido 70° (Uso
Personal).
 No tocarse la cara, nariz.

Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

7
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 7 de 7

5.RESTRICCIONES

La tarea será suspendida cuando:


Falta de ventilación en el área de trabajo
Rocas sueltas y no se cuenta con las barretillas a la mano para realizar el desatado de rocas
Constante movimiento de equipos livianos y pesados
No se cuenta con medios de comunicación (señal de radio y/o teléfono)
cuando el agua, aire fluye por la tubería.
Cuando el colaborador no cuente con mascarilla KN95 y/o respirador de acuerdo con lo establecido.
El equipo no cuente con la solución de hipoclorito de sodio al 0.1 % y alcohol en gel.
El equipo no cuente con tarjeta de fumigación actualizado.
El personal se encuentre con síntomas de COVID-19.
Se paraliza la actividad de trabajo en altura si no se cuenta con equipo Manitou para estandarizar la tuberia
Se paraliza la actividad si no se realiza el bloqueo de la válvula de control de fluidos.

6. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
FECHA DE
VERSION N° ITEM DESCRIPCION DEL CAMBIO
APROBACION

01 07.02.22 ---------------- Creación del documento


Asegurar la tubería en la baranda de la
02 20.08.22 Item. 4.5 canastilla con soga de nylon, y
comunicarse con el operador mediante la
radio (canal 11) para el ascenso de la
canastilla con tubería.

Item 5.10 Se paraliza la actividad de trabajo en


altura si no se cuenta con equipo Manitou
para estandariza la tuberia

03 Item 4.3 Bloquear las válvulas de control de agua y


aire

Item 5.11 Se paraliza la actividad si no se realiza el


bloqueo de la válvula de control de
fluidos.

Elaborado Por: Revisado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

Ing. David Angulo Toribio


Ing. Mayta Robles John ch Ing. Carlos Gamarra Huatarongo Gerente de Obra
Jefe de área Ing. Rafael Lazo Trujillo.
Residente de Obra
Jefe de seguridad y MA
Fecha: 02/02/23 Fecha: 02/02/23 Fecha: 02/02/23 Fecha: 02/02/23
Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

8
PETS CÓDIGO: PETS-EPO-SVA-03

INSTALACION Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE VERSIÓN: 01


POLIETILENO CON MANIPULADOR TELESCÓPICO PÁGINA: 7 de 7

Toda descarga, impresión o fotocopia del documento original es considerada “COPIA NO CONTROLADA”.
Verificar el documento vigente en la plataforma documentaria SHARE POINT o consultar al Coordinador o Facilitador

También podría gustarte