100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas6 páginas

Plan de Mejora de Los Aprendizajes para La Lectura

Este plan de apoyo tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectura de estudiantes entre 6 y 10 años que presentan dificultades. Se enfoca en desarrollar competencias como la identificación de letras, sonidos, sílabas y palabras, así como la comprensión lectora. El plan se implementará durante 3 meses, 2 horas diarias, utilizando diversos recursos y estrategias didácticas como fichas de trabajo y lectura en voz alta. La evaluación continua permitirá ajustar el plan a las necesidades de cada estudiante.

Cargado por

yuleiky
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas6 páginas

Plan de Mejora de Los Aprendizajes para La Lectura

Este plan de apoyo tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectura de estudiantes entre 6 y 10 años que presentan dificultades. Se enfoca en desarrollar competencias como la identificación de letras, sonidos, sílabas y palabras, así como la comprensión lectora. El plan se implementará durante 3 meses, 2 horas diarias, utilizando diversos recursos y estrategias didácticas como fichas de trabajo y lectura en voz alta. La evaluación continua permitirá ajustar el plan a las necesidades de cada estudiante.

Cargado por

yuleiky
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

0

PLAN DE MEJORA DE
LOS APRENDIZAJES
PARA LA LECTURA
Primero del nivel primario

YULEIKY ERIDANIA ESPINAL DURAN


ESCUELA PALACIO ESCOLAR ESPAÑA
Índice
Introducción.................................................................................................................................2
¿Qué es un Plan de Apoyo?..........................................................................................................2
¿De dónde surge el Plan de Apoyo de los Aprendizajes?.............................................................2
¿Cómo se Organiza y Planifica este Plan de Apoyo de los Aprendizajes?.....................................2
Grupo de Edad al que Está Dirigido..............................................................................................3
Competencias a Desarrollar.........................................................................................................3
Contenidos...................................................................................................................................3 1
Indicadores de Logro....................................................................................................................4
Metodología.................................................................................................................................4
Tiempo.........................................................................................................................................5
Recursos.......................................................................................................................................5
Evaluación....................................................................................................................................5
Introducción
La enseñanza de la lectura es fundamental para el desarrollo académico y
personal de los alumnos. Sin embargo, existen casos en los que algunos
estudiantes presentan dificultades para aprender a leer, lo que puede
afectar su rendimiento escolar y su autoestima. Es por ello por lo que se
ha diseñado este plan de apoyo, con el objetivo de brindar herramientas y
estrategias a los alumnos entre 6 a 10 años algunos de ellos repitente y 2
sobre edad para mejorar su desempeño en la lectura y lograr un
aprendizaje efectivo.
¿Qué es un Plan de Apoyo?
Un plan de apoyo es un conjunto de estrategias, recursos y actividades
diseñadas para apoyar y mejorar el aprendizaje de un estudiante. Este
plan se adapta a las necesidades específicas del estudiante y tiene como
objetivo ayudar a superar las dificultades y alcanzar sus metas
académicas.
¿De dónde surge el Plan de Apoyo de los Aprendizajes?
El Plan de Apoyo de los Aprendizajes surge como una respuesta a las
necesidades educativas especiales que presentan algunos estudiantes en
su proceso de aprendizaje. Este plan se enfoca en brindar herramientas y
estrategias que permiten a los estudiantes superar las dificultades que se
presentan en su proceso de aprendizaje y lograr un aprendizaje efectivo.
¿Cómo se Organiza y Planifica este Plan de Apoyo de los
Aprendizajes?
El Plan de Apoyo de los Aprendizajes se organiza y planifica de manera
individualizada, tomando en cuenta las necesidades específicas del
estudiante y los objetivos de aprendizaje que se quieren alcanzar. Se
fundamentan objetivos y objetivos claros, se seleccionan los contenidos y
estrategias de enseñanza adecuados y se definen los recursos necesarios
para llevar a cabo el plan.
Grupo de Edad al que Está Dirigido
Este plan de apoyo está dirigido a estudiantes desde 6 a 10 años
que presentan dificultades en la lectura, tomando en cuenta que
algunos niños están en sobre edad y repitente.
3

Competencias a Desarrollar
Las competencias que se pretenden desarrollar en este plan de apoyo son:
 Comprender el proceso de lectura y sus componentes.
 Identificar las letras y sonidos del alfabeto.
 Aprender a decodificar palabras y frases.
 Comprender el significado de lo que se lee.
 Desarrollar la velocidad y fluidez lectora.
 Fomentar el hábito de la lectura y la comprensión lectora.
Contenidos
Los contenidos que se trabajarán en este plan de apoyo son:
 Conocimiento de las letras del alfabeto y su correspondencia con los
sonidos.
 Identificación de las sílabas y su relación con las palabras.
 Decodificación de palabras y frases.
 Comprensión lectora a través de la identificación de ideas
principales y secundarias, y la inferencia de significado.

 Fomento del hábito de la lectura y la comprensión lectora a


través de la selección de textos adecuados para el nivel de los
estudiantes y la implementación de estrategias de animación a la
lectura.

Indicadores de Logro
Los indicadores de logro que se establecerán para evaluar el progreso de
los estudiantes son:
 Reconocimiento de todas las letras del alfabeto y su
correspondencia con los sonidos.
 Identificación de las sílabas y su relación con las palabras.
 Decodificación de palabras y frases con un alto grado de precisión.
 Comprensión lectora adecuada a su nivel de desarrollo,
identificando ideas principales, secundarias e involucradas.
 Desarrollo de la velocidad y fluidez lectora adecuada a su nivel de
desarrollo.
 Desarrollo del hábito de la lectura y la comprensión lectora a través 4
de la selección de textos adecuados y la implementación de
estrategias de animación a la lectura.

Metodología
La metodología que se empleará en este plan de apoyo se basará en el
enfoque constructivista del aprendizaje, que se enfoca en el desarrollo de
las habilidades y conocimientos a través de la práctica y la experiencia. Se
utilizarán diversas estrategias didácticas y recursos pedagógicos para
favorecer el aprendizaje de los estudiantes, tales como:
Actividades de reconocimiento y discriminación de letras y sonidos.
Ejercicios de lectura y escritura de sílabas y palabras.
Práctica de la decodificación y comprensión de textos cortos y
progresivamente más complejos.
Lectura en voz alta y en silencio, con énfasis en la velocidad y la fluidez
lectora.
Implementación de estrategias de animación a la lectura, como la lectura
compartida, la selección de textos interesantes y adecuada para el nivel de
los estudiantes, entre otras.
Tiempo
El tiempo estimado para llevar a cabo este plan de apoyo es 3 meses, con
una duración de 2 horas diarias de lunes a viernes.

Recursos
Los recursos necesarios para llevar a cabo este plan de apoyo son:
 Textos adecuados para el nivel de los estudiantes.
 Fichas de trabajo y materiales didácticos para la enseñanza de la
lectura.
 Computadoras, tabletas o dispositivos móviles con acceso a internet
para utilizar herramientas digitales y recursos en línea.
 Espacios adecuados para la realización de las actividades.

5
Evaluación
La evaluación de este plan de apoyo se llevará a cabo de manera continua
y formativa, para detectar el progreso y las dificultades de los estudiantes
en su proceso de aprendizaje. Se emplearán diversas estrategias de
evaluación, como la observación directa, la revisión de fichas de trabajo y
la aplicación de pruebas y cuestionarios. Los resultados de la evaluación
permitirán ajustar el plan de apoyo en función de las necesidades
específicas de los estudiantes y garantizar su éxito en el proceso de
aprendizaje de la lectura.

También podría gustarte