0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Informe Parcial Sobre Primeras Fuentes y Archivos Investigados (Eduardo Urrutia)

Este documento presenta las fuentes bibliográficas y archivos primarios relevantes para un taller de tesis sobre historia económica y social del periodo colonial y republicano en Ecuador y América Latina. Incluye más de 10 fuentes bibliográficas con palabras clave como historia, economía, vitivinicultura e identidad nacional. También enumera 6 archivos nacionales ecuatorianos con documentación histórica primaria como la Biblioteca Nacional, Biblioteca Aurelio Espinoza Polit y archivos del Banco Central del Ecuador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Informe Parcial Sobre Primeras Fuentes y Archivos Investigados (Eduardo Urrutia)

Este documento presenta las fuentes bibliográficas y archivos primarios relevantes para un taller de tesis sobre historia económica y social del periodo colonial y republicano en Ecuador y América Latina. Incluye más de 10 fuentes bibliográficas con palabras clave como historia, economía, vitivinicultura e identidad nacional. También enumera 6 archivos nacionales ecuatorianos con documentación histórica primaria como la Biblioteca Nacional, Biblioteca Aurelio Espinoza Polit y archivos del Banco Central del Ecuador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller de tesis I Francisco Eduardo Urrutia Jiménez

Informe sobre primeras fuentes y archivos

Fuentes bibliográficas

- Contreras, Carlos (comp) 2020. “Economía del periodo colonial tardío”.


Compendio de Historia Económica del Perú, Tomo 3. Instituto de Estudios
Peruanos.
Palabras clave: Historia, economía, colonial, Republica.

- Corona Páez, Sergio Antonio (2004). La vitivinicultura en el Pueblo de Santa


María de las Parras. Producción de vinos, vinagres y aguardientes bajo el
paradigma andaluz (siglos XVII y XVIII), Torreón, Coahuila, Ayuntamiento de
Torreón/Instituto Municipal de Documentación y Archivo Histórico Eduardo
Guerra.
Palabras clave: Vinos, economía, vitivinicultura, paradigma.

- Estupiñan, Tamara. (1988) “Una familia republicana: los Martínez Holguín.


Banco Central del Ecuador. Quito-Ecuador.
Palabras clave: genealogía, historia familiar, republicanismo.

- Fernández Prieto, Leida. 2015. "Introducción. Ciencia, agricultura y saberes


locales en América latina y el Caribe: nuevas perspectivas." Asclepio. Revista de
Historia de la Medicina y de la Ciencia 67 (1):1-4.
Palabras clave: ciencia, agricultura, saberes locales, medicina.

- Jara Cobo, David Eduardo. (2011) Orgullosamente ecuatoriana. Los procesos de


construcción de la cerveza pilsener como símbolo de identidad nacional: una
aproximación desde la identidad, publicidad y nación. Quito: FLACSO Sede
Ecuador.
Palabras clave: Cervecería, licor, historia, identidad, nación.

- Maiguashca, Juan. 1994. “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el


rol del poder central 1830-1895”. En Historia y región en el Ecuador, editado
por Juan Maiguashca, pp. 355-420. Quito: FLACSO, Ecuador / CEN.
Palabras clave: historia, integración, nación, elites, modernidad.

- Mira Caballos, Esteban. (2015). Vinos y élites en la América de la Conquista


Iberoamericana, XV, 57., 7-23
Palabras clave: vinos, elites, conquista, chicha.
- Palmero, Juan Riera. (2014). “El vino y la cultura”. An Real Acad Med Cir Vall
2014; 51: 201-240
Palabras clave: Vino, historia, cultura
- Rivera, Susana (1992). “Los comerciantes piuranos (1700-1830): El soporte
humano de una región económica. Tesis FLACSO. Maestría Internacional en
Historia Andina. Lima-Perú.
Palabras clave: economía, comercio, agricultura, región.

- Torres Dávila, Víctor Hugo. (2012). “Estado e industrialización en Ecuador:


Modernización, fricciones y conflictos en los años cincuenta”. Abya-Yala.
Universidad Politécnica Salesiana. Quito-Ecuador.
Palabras clave: Industria, Ecuador, historia, Estado, industrialización,
modernización.

Archivos de fuentes primarias

- Fondo histórico de la Biblioteca Nacional del Ecuador “Eugenia Espejo”.


Repositorio FLACSO, Sede Ecuador.

- Archivo histórico. Biblioteca Ecuatoriana “Aurelio Espinoza Polit”.

- Archivo Histórico del Ministerio de Cultura / Biblioteca y Hemeroteca del


Ministerio de Cultura y Patrimonio

- Archivo Nacional de fotografía del Instituto Nacional de Patrimonio cultural


(INPC).

- Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador / Biblioteca del Banco Central
del Ecuador.

- Archivo del Banco Central del Ecuador. Sede Ambato.

También podría gustarte