🎯 ¿Qué es un acuerdo interno de banda?
Un acuerdo de banda es simplemente un contrato formal, es un
acuerdo entre los miembros de la banda con respecto a cómo se va a
dirigir los asuntos de la banda, ya sea en general, o solo en relación
con ciertas cuestiones.
Puede estar basado en una variedad de formatos, pero la idea es
garantizar que todos en la banda estén alineados hacia los
mismos parámetros de gestión.
Este acuerdo también ayuda a mantener niveles de compromiso con
el grupo, deja en claro los roles, responsabilidades y niveles
de propiedad de todos los miembros.
Ayudará a abordar cualquier inquietud financiera, como a quién se le
pagará, qué porcentaje de regalías de las grabaciones, publicaciones
y actuaciones en vivo, etc.
Algunos de los principales problemas cubiertos en el acuerdo de
banda incluyen:
Quién posee las composiciones
Quién posee las grabaciones maestras
Quién posee el nombre de la banda
Qué sucede si un miembro se va
Cómo se toman las decisiones (es decir, voto mayoritario,
decisión unánime, etc.)
Cómo se dividen los ingresos de las giras, las ventas de
discos, ventas de merchandising, ingresos de publicación,
etc.
Quién posee el equipo de música (banda o miembros
individuales)
Quién puede firmar contratos y cheques en nombre de la
banda
Quién puede contratar / despedir miembro y mucho más…
⚖️¿Por qué necesitas tener un acuerdo
redactado?
Sin duda surgirán complicaciones y desacuerdos en algún
momento de la carrera de tu banda, por lo que tener un acuerdo
será útil cuando se necesite suavizar las cosas.
Por ejemplo, ¿cómo se determinan las decisiones
importantes de la banda?, ¿es un voto igual, o ciertos
miembros tienen más voz que los otros? ¿Cuáles son las
consecuencias si un miembro de la banda falta a un cierto
número de espectáculos o ensayos?
Comienza a pensar en los tipos de problemas que podrían
afectar a tu banda en algún momento y haz tu mejor esfuerzo
para llegar a un compromiso sobre la mejor manera de
manejarlo.
Este proceso puede sonar un poco aburrido o incómodo, ¡pero
eso no significa que le quite la diversión a tocar música juntos!
Cuando todo está dicho y hecho, el acuerdo de banda realmente
les ayudará a mantener la experiencia armoniosa y les permitirá
concentrarse en la música en lugar de preocuparse por cómo
lidiar con cada pequeña disputa que se va teniendo en el
camino.
Si tu banda es nueva o ya está bien establecida, SÍ o SÍ
necesitas este acuerdo, la mayoría de los problemas legales
que surgen, pueden evitarse con un acuerdo de
banda adecuado.
Sin embargo, muchas bandas no piensan en establecer y firmar
uno hasta que es demasiado tarde.
⏳ ¿Qué sucede si no tienes un acuerdo de
grupo musical?
A menudo, cuando un miembro de la banda renuncia, amenaza
con demandar o simplemente se niega a dejar que los otros
miembros continúen como una banda.
Sin un acuerdo de banda establecido, cualquier miembro de la
banda podría ser capaz de impedir usar el nombre de la banda,
si él o ella así lo deciden.
De hecho, podrían comenzar su propia banda y usar el nombre
existente, también pueden evitar que administres las canciones
que han trabajado por mucho tiempo. Es hasta posible que te
puedan retirar dinero de la cuenta bancaria de la banda.
⚗️¿Vale la pena un acuerdo interno?
Algunos ejemplos de disputas legales de alto perfil entre los
miembros de la banda incluyen Pink Floyd (tanto David
Gilmour como Roger Waters reclamaron el uso del nombre de
la banda y durante un tiempo hubo dos versiones de la gira de
Pink Floyd simultáneamente) y Guns & Roses (Axl estableció
con éxito su derecho al nombre de la banda, aunque muchos de
los miembros originales estaban juntos en otra banda, Velvet
Revolver, por supuesto).
Los miembros de ambas bandas gastaron cientos de millones
de dólares para que un juez determinara lo que podría haberse
determinado desde el principio en un Acuerdo de Banda.
Entonces, ¿cómo tienes esa incómoda conversación con tus
compañeros de banda?
Tan pronto como sientas que la banda está "estable", debes
hablar con todos sobre cuál es realmente el nivel de
compromiso.
Menciona la idea de un acuerdo de banda para el grupo, explica
el por qué es importante y ¿cómo ayudará?. De hecho, podría
alegrar a la gente saber exactamente qué tienen garantizado
como miembros de la banda.
Nota importante: aunque hacer música es por diversión y no
parece un trabajo regular, se pagan impuestos y se invierte
dinero todo el tiempo, se adquieren responsabilidades inclusive
de dineros y préstamos, así que con un acuerdo, la banda
funcionará mejor.
📝 ¿Qué aspectos debe cubrir este acuerdo?
El acuerdo de banda debe actuar como una guía para aclarar
cualquier pregunta que usted o los miembros de tu banda tengan y
también para abordar cualquier problema que creas que pueda surgir
en el futuro.
Por lo menos, asegúrese de cubrir temas como:
¿Quién posee los derechos del nombre de la banda?
¿Quién posee qué canciones?
Si alguien deja la banda, ¿pueden los miembros restantes
continuar usando el mismo nombre de banda y tocando las
mismas canciones?
¿Cómo se financiarán los gastos de la banda?
¿A dónde van los ingresos? (Por ejemplo, ¿la banda divide el
ingreso o lo destina a un fondo colectivo de banda?)
¿Quién toma las decisiones comerciales?
Una de las partes más importante del acuerdo es determinar qué
sucederá si un miembro deja la banda, aunque no es divertido pensar
en eso, realmente no quieres cabos sueltos.
Por ejemplo, si la banda quiere usar un video musical que hicieron
todos juntos, el miembro podría decir que no puede usar su imagen si
no hay un acuerdo previo por escrito.
🧰 ¿Cómo se crea un acuerdo interno de
banda?
Dedique unas horas juntos sin distracciones, hagan una lista de las
áreas a cubrir.
Repasen cada componente y definan compromisos, una vez
redactado el acuerdo haga que un abogado lo revise y dé el visto
bueno para poder firmarlo entre todos los integrantes.
🎁 Estos son los 17 aspectos más importantes
para establecer en un Acuerdo de Banda
/Acuerdo Interno de Grupo Musical.
Incluye en tu acuerdo los que más se ajusten a la
dinámica de tu banda o proyecto musical 👇🏽
✅ 1 - Propiedad de los derechos de autor:
Si hay una fórmula establecida que la banda quiere aplicar para
determinar los porcentajes de propiedad de los derechos de autor de
cualquier canción escrita por la banda, esto debería estar
especificado.
Como ejemplo: Coldplay divide cada canción por igual en 4 partes,
sin importar quién escribió la canción. The Beatles no lo hicieron.
¿Cómo dividirás el crédito de las composiciones?
✅ 2 - Ganancias:
La base sobre la que se dividirán los ingresos generados por la banda
deben quedar bastante claros.
Puede acordarse que los beneficios se reinviertan de nuevo en la
banda o alternativamente los miembros de la banda puedan preferir su
parte para su propio uso.
También se deben tomar medidas para hacer frente a la situación de
abandonar todos los derechos y beneficios obtenidos por la banda, en
particular si se ha acordado previamente que su parte de los
beneficios se reinvierta en la banda.
Para la compensación es mejor dividir todos los ingresos (que no sean
de composición) por partes iguales.
Asegúrense de designar un porcentaje del ingreso neto (después de
todos los gastos) para mantener en la cuenta bancaria de la banda y
designa un porcentaje que será pagado a cada. Revisen este
desglose cada seis meses.
✅ 3 - Obligaciones y responsabilidades:
El papel de cada miembro de la banda incluye cualquier
responsabilidad específica y va más allá del simple echo de ejecutar la
música.
Se debe dejar en claro responsabilidades como lo son la organización
de la promoción de los conciertos, el mantenimiento de la página web
y las redes sociales, acciones de promoción, consecución de
contactos clave y demás actividades que fortalezcan el proyecto, dejar
esto en el acuerdo de banda hará que todos tengan claro cuál es su
papel.
✅ 4 - Ensayos y compromisos:
Todos los miembros de la banda deben estar de acuerdo en asistir a
los ensayos, actuaciones, actos de promoción y sesiones de
grabación necesarias.
Incluyan que todos seguirán instrucciones razonables del manager o
representante de la banda y llevarán a cabo diligentemente las tareas
acordadas.
Debes describir algunas actividades generales que cada miembro
hará, como llegar a tiempo, tener listas las canciones a trabajar y ese
tipo de cosas.
✅ 5 - Terminación:
¿Cuánto tiempo de aviso tiene que dar un miembro si desea retirarse
de la banda?.
Si un miembro renuncia, pierde todos los derechos de ganancias
futuras de cualquier tipo (excepto las regalías de composición de
canciones hechas por él) y este no tendrá que cubrir ningún gasto o
deuda actual.
También debe especificarse cuál será el proceso si la mayoría de los
miembros de la banda determinan que un miembro debe dejar de ser
miembro de la banda.
Si se vota por la salida de un miembro, debes darle su porcentaje
del efectivo actual disponible. Si la banda se separa, divide todo por
partes iguales.
✅ 6 - Contabilidad:
Se debe prever que se mantengan los registros contables
adecuados y que alguien dada la responsabilidad de asegurar que
esto ocurra.
Tales cuentas deben poder ser inspeccionadas por cada miembro de
la banda si lo desean.
✅ 7 - Cuenta bancaria:
Se deben tomar medidas para establecer una cuenta bancaria, con al
menos dos miembros de la banda nombrados como firmantes.
✅ 8 - Préstamos:
Cualquier miembro de la banda que preste dinero debe ser devuelto,
claramente establecido.
También debería aclararse en tal situación cuando se proporciona un
préstamo para financiar la realización de cualquier grabación de la
banda, si la intención es que el miembro de la banda haciendo el
préstamo se convertirá en el propietario de tales grabaciones en lugar
de las grabaciones siendo propiedad de todos los miembros de la
banda conjuntamente.
✅ 9 - Gastos:
Debe aclararse si hay algún gasto personal de la banda hacia alguno
de los miembros, lo cual será reembolsado con los ingresos de la
banda. Por ejemplo, las nuevas baquetas o las cuerdas de la guitarra.
Las condiciones en las que se hará dicho reembolso también deben
ser detalladas, incluyendo si se tienen que proporcionar facturas y
recibos específicos.
✅ 10 - Activos de la banda:
Debe estar claramente establecido quién será el dueño de las
grabaciones y videos pagados por la banda y también quién será el
propietario de los derechos de los nombres de dominio que la banda
haya registrado.
Aunque tal propiedad generalmente recaerá en la sociedad o
compañía que la banda está llevando a cabo, pueden empezar a
surgir problemas con respecto a la propiedad en curso cuando un
miembro deja la banda.
✅ 11 - Equipo:
La idea en este punto es que cada miembro de la banda cubra el
100% de los costos de su equipo personal como (cuerdas, parches,
amplificadores, etc.) y entre todos se divide los gastos de equipo
general de la banda por igual (PA, luces, transportes, etc.)
Cuando algún miembro se retira de la banda, debe renunciar a los
derechos respecto al equipo comprado con los ingresos de la banda.
✅ 12 - Poder de autoridad:
Se debe designar a una persona que tenga la autoridad para firmar
contratos en nombre de la banda, pero que requiera que no se pueda
firmar nada sin el consentimiento del grupo.
✅ 13 - Decisiones:
Cualquier decisión tomada con respecto a los asuntos de la banda no
debe ser llevada a cabo sin una mayoría específica, por ejemplo, el
50% de los miembros de la banda.
Algunas decisiones, en particular financieras, pueden incluso requerir
de un acuerdo unánime, por ejemplo, pedir un préstamo en el nombre
de la banda o incurrir en gastos que superen una cierta cantidad.
Un derecho de veto por parte de miembros de la banda también puede
considerarse.
✅ 14 - Presentaciones externas:
Es prudente proveer si algún miembro de la banda desea actuar o
grabar independientemente o no en la banda si necesitan obtener el
consentimiento de los otros miembros de la banda y si no, si hay
alguna condición general que se aplique a tales proyectos secundarios
externos.
Una buena pregunta a hacerse es: ¿Se les permite a los miembros
participar en proyectos paralelos o individuales?
✅ 15 - Miembros entrantes:
Todos los nuevos miembros de la banda al unirse deben estar sujetos
y respetar y seguir la forma actual del acuerdo de la banda.
Deja en claro que todos los nuevos miembros tienen derecho a los
nuevos ingresos (incluidas todas las regalías futuras de álbumes
anteriores), pero no a la propiedad / compensación por las canciones
que no escribieron.
✅ 16 - Nombre de la banda:
Si la propiedad del nombre de la banda no es dividida entre todos los
miembros de la banda por igual, entonces estos derechos son aún
más específicos.
Puede establecerse límites al uso del nombre por parte de los
miembros individuales, como es el caso cuando un miembro deja la
banda.
¿Quién tiene derecho a usar el nombre de la banda?, debes tener una
aclaración importante de que si un miembro se va (o es despedido),
esa persona pierde todos los derechos sobre el nombre de la banda.
✅ 17 - Asesoramiento y claridad:
Cada miembro de la banda debe reconocer que ha sido
asesorado y que si siente la necesidad personal debe buscar
asesoramiento jurídico, experto e independiente sobre el contenido del
acuerdo de la banda antes de firmarlo.
Conclusión
No hay límite al número de cuestiones que pueden ser
mencionadas y cubiertas en un acuerdo de banda, pero en cualquier
caso debes asegurarte que el acuerdo de la banda refleje en la
práctica cómo funciona la banda o como los miembros de la banda
quieren que las cosas funcionen.
Si hay algún cambio fundamental en este sentido a lo largo del tiempo,
entonces el acuerdo de banda deberá ser actualizado para reflejar
estos cambios.
Desde la perspectiva de un manager, los acuerdos de banda son
bastante importantes, por lo que debes asegurarte de que tales
acuerdos están bien redactados y que son bien entendidos por
todos los miembros de la banda.
También cuando surgen disputas entre los miembros de la banda,
suele ser el manager el que se considera inicialmente responsable de
ayudar a resolver esta situación.
Como esto no suele ser una tarea fácil, tener un acuerdo de banda en
el lugar puede proporcionar algunas respuestas o al menos alguna
orientación para resolver tales disputas y esto puede ser de gran
ayuda.