0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

Evaluacion 1

Este documento presenta un módulo sobre tratamiento de datos y probabilidad. Contiene varios ejercicios de probabilidad con alternativas de respuesta para que el estudiante escoja la correcta. Los ejercicios cubren temas como probabilidad empírica, lanzar monedas, eventos mutuamente excluyentes, eventos independientes, enfermedades y pruebas de diagnóstico, y probabilidad de elegir temas estudados al azar.

Cargado por

Marco Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas2 páginas

Evaluacion 1

Este documento presenta un módulo sobre tratamiento de datos y probabilidad. Contiene varios ejercicios de probabilidad con alternativas de respuesta para que el estudiante escoja la correcta. Los ejercicios cubren temas como probabilidad empírica, lanzar monedas, eventos mutuamente excluyentes, eventos independientes, enfermedades y pruebas de diagnóstico, y probabilidad de elegir temas estudados al azar.

Cargado por

Marco Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamps.

MODULO: TRATAMIENTO DE DATOS Y AZAR

Alumno: ___________________________________________________________Grupo:___________

Resuelva cada uno de los siguientes ejercicios y escoja la alternativa correcta.

1. La probabilidad que se basa en la frecuencia relativa de un evento se conoce como probabilidad

a. empírica
b. teórica
c. subjetiva
d. clásica

2. Tres monedas son lanzadas al azar. La probabilidad de que se obtengan exactamente dos caras es

a. 1/3
b. 3/8
c. 1/2
d. 2/3

3. Si P(A) = 0.3 y P(B) = 0.4 donde A y B son eventos mutuamente excluyentes, entonces la probabilidad de que A
y B ocurran simultáneamente es:

a. 0
b. 0.12
c. 0.58
d. 0.7
4. Sea P(A) = 0.2 y P(B) = 0.5, donde A y B son independientes, entonces P(A o B) =

a. 0
b. 0.1
c. 0.6
d. 0.7
Dada P(A)= 0.2, P(B)= 0.4 P(AUB)=0.5

a) Demuestre que A y B son compatibles

b) Demuestre que A y B son Dependientes

c) Determine P(A  B)

d) Determine P(Ac  Bc)

Una enfermedad afecta al 10% de la población. Una prueba de diagnóstico tiene las siguientes
características: si se aplica a una persona con la enfermedad, da positivo en el 98% de los casos; si
se aplica a una persona que no tiene la enfermedad, da positivo en el 6% de los casos. Se elige una
persona, al azar, y se le aplica la prueba.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que dé positivo?

b) Si no da positivo, ¿cuál es la probabilidad de que tenga la enfermedad?

Un Alumno estudia 14 de 20 temas para su evaluación, cual es la probabilidad de elegir

aleatoriamente:

a) Dos de los temas estudiados

b) La primera elección sea un tema estudiado y la segunda un tema no estudiado

c) La primera elección sea un tema no estudiado y el segundo un tema estudiado

d) Que sus dos elecciones sean temas que no estudio.

e) Que al menos uno de los 2 temas sea un tema estudiado.

También podría gustarte