0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Aporte Fundamental A La Revolución Bolivariana

La revolución bolivariana en Venezuela se refiere al proceso político, ideológico y social iniciado en 1998 con la elección de Hugo Chávez. Se basa en los ideales de Simón Bolívar y Simón Rodríguez de que América Latina debe inventar su propio sistema político y alcanzar un nuevo socialismo. La revolución incluyó una nueva constitución en 1999 que define cinco poderes públicos y principios como la autonomía nacional, la participación popular y la distribución justa de los recursos. El gobierno describe la revoluc

Cargado por

KEYLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Aporte Fundamental A La Revolución Bolivariana

La revolución bolivariana en Venezuela se refiere al proceso político, ideológico y social iniciado en 1998 con la elección de Hugo Chávez. Se basa en los ideales de Simón Bolívar y Simón Rodríguez de que América Latina debe inventar su propio sistema político y alcanzar un nuevo socialismo. La revolución incluyó una nueva constitución en 1999 que define cinco poderes públicos y principios como la autonomía nacional, la participación popular y la distribución justa de los recursos. El gobierno describe la revoluc

Cargado por

KEYLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Aporte fundamental a l a revolución bolivariana

Revolución bolivariana es como se define el proceso político,ideológico y social delrégimen en


Venezuela desde 1998 con la elección de Hugo Chávez como presidente. Según sus partidarios, la
revolución está basada en el ideario de Simón Bolívar, en las doctrinas de Simón Rodríguez(quien
proponía que América Latina inventase su propio sistema político) tiene como fin “impulsar el
patriotismo hispanoamericano” y “llegar a un nuevo socialismo”. Chávez comenzó su Gobierno
convocando a una Ansamblea Constituyente en 1999, donde se redactó una nueva Constitución
que cambiaría el nombre oficial del país aRepública Bolivariana de Venezuela. La Revolución
Bolivariana incluyó la elaboración de unanueva constitución, denominada por el gobierno
«Constitución Bolivariana», que sería aprobada en referéndum, y en la cualse definen cinco
poderes públicos: ejecutivo, legislativo, judicial, electoral y ciudadano. Los puntos centrales que la
revolución bolivariana adaptad el Bolivarianismo a su práctica son: Autonomía nacional,
participación del pueblo mediante elecciones populares,referendos, y otros medios de democracia
participativa,economía auto sostenible,ética de servicio al pueblo,distribución justa de los ingresos
petroleros y la lucha contra la corrupción y la pobreza. Según el discurso pronunciado y propuesto
por el gobiernocomo una definición en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
(FMJE) expresa que es el tránsito yevolución de cuatro macro dinámicas autoimpuestas: La
revolución antiimperialista, la revolución democrática-burguesa, neoliberal y la pretensión de
llegar a una sociedad socialista del siglo XXI.

Encuanto lo cultural:

Entre música, poesía, danza, teatro y otras expresiones culturales se desarrolló la jornada
internacional denominada Somos Venezuela: Democracia y Paz, que se inició el 04 de febrero en
la plaza Bolívar de Caracas, con la finalidad de promover la solidaridad con el país.

La actividad contó con la presentación de la Compañía Nacional de Danza, así como un repertorio
de salsa por parte de Pedro Rivero, solista.

Asimismo, se realizó la presentación de la proyección de la película Bolívar, el hombre de las


dificultades., indicó una nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Igualmente en la plaza Bolívar hay una exposición sobre los principales logros del cine
venezolano en los 20 años en batalla y victoria. En dicho evento estuvo presente la ministra para
las Comunas y Movimientos Sociales, Blanca Eekout, quien ratificó que a pesar de los ataques
norteamericanos el pueblo venezolano mantiene su espíritu valiente.

La ministra señaló que “La batalla que se está librando en Venezuela es por el derecho de la
humanidad a seguir teniendo la posibilidad de ser libres, pero se pretende imponer una dictadura
mundial. En Venezuela están tratando de imponer sin respetar nada, sin guardar una compostura,
pero ni siquiera imponiéndose nos rendimos ni nos rendiremos”.
Invitados internacionales de organizaciones sociales y políticas estuvieron presentes en esta
jornada, donde reconocieron a Nicolás Maduro como el presidente constitucional de la República
Bolivariana de Venezuela.

Este es el caso del politólogo vasco y miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la


Humanidad, Katu Arkonada, quien señaló “Yo de verdad sólo tengo un mensaje que darles: ¡No
están solos, no están solas! Aquí tienen a un humilde militante de esta Revolución Bolivariana y
chavista

https://www.vtv.gob.ve/desarrollan-manifestaciones-culturales-en-jornada-de-apoyo-a-la-
revolucion-bolivariana/#:~:text=Entre%20m%C3%BAsica%2C%20poes%C3%ADa%2C%20danza
%2C,la%20solidaridad%20con%20el%20pa%C3%ADs.

También podría gustarte