0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas13 páginas

Guia para La Solicitud de Autorizacion de Ocupacion de Cauces

Este documento proporciona una guía sobre cómo solicitar una autorización para ocupar cauces, playas y lechos ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Explica que el permiso es necesario para construir obras que ocupen estas áreas y aprobar su diseño. Además, describe el proceso de solicitud, que incluye registrarse en una plataforma virtual, pagar una tasa, diligenciar un formulario único nacional y adjuntar documentos.

Cargado por

Gabriela Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas13 páginas

Guia para La Solicitud de Autorizacion de Ocupacion de Cauces

Este documento proporciona una guía sobre cómo solicitar una autorización para ocupar cauces, playas y lechos ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Explica que el permiso es necesario para construir obras que ocupen estas áreas y aprobar su diseño. Además, describe el proceso de solicitud, que incluye registrarse en una plataforma virtual, pagar una tasa, diligenciar un formulario único nacional y adjuntar documentos.

Cargado por

Gabriela Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

GUIA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE

OCUPACION DE CAUCES

HIDROELECTRICAS

GABRIELA RAMIREZ MENDEZ


Todo aquel que esté interesado en realizar tramites para
autorizaciones de Ocupación de cauces, playas y lechos,
deberá solicitar ante la Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales-ANLA dicha autorización.
¿QUÉ ES EL PERMISO PARA OCUPACIÓN DE CAUCES, PLAYAS
Y LECHOS Y APROBACIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS?
Es la autorización para la construcción de obras que ocupen el cauce de una corriente o
depósito de agua, así como para la ocupación permanente o transitoria de playas, así
como la aprobación de los diseños de las obras necesarias para captar, controlar,
conducir, almacenar o distribuir el caudal de una corriente hídrica, y las que pretendan
rectificar cauces o defender los taludes marginales, para evitar inundaciones o daños en
los predios ribereños.
¿ANTE QUIÉN SE TRAMITA?
Debe tramitarse ante la Dirección Ambiental Regional
con jurisdicción en el municipio donde se localiza la ¿QUIÉNES DEBEN TRAMITAR EL PERMISO DE
corriente superficial donde se pretende ocupar el
OCUPACIÓN DE CAUCES, PLAYAS Y LECHOS?
cauce y construir las obras hidráulicas.
Todas aquellas personas naturales o jurídicas que
pretendan construir obras que ocupen el cauce de una
corriente o depósito de agua. También los interesados en
adelantar obras de rectificación de cauces o de defensa
contra inundaciones o daños en los predios ribereños.

TRAMITE DE SOLICITUD
REGISTRO E INGRESO A LA
PLATAFORMA VITAL VALIDACIÓN DEL USUARIO

Ingrese a la plataforma VITAL, usando


su usuario y contraseña GENERAR LA LIQUIDACIÓN DEL PAGO POR LA EVALUACIÓN DE LA
El usuario deberá diligenciar el
formulario de identificación con los AUTORIZACIÓN.
datos básicos de la persona natural,

jurídica privada o jurídica pública


según corresponda y seleccionar la DILIGENCIAR EL
FORMATO
Entidad a la que desea enviar el UNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE CAUCE
registro (sí está ubicado en Bogotá
ESTABLECIDO POR EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO
puede seleccionar a la ANLA).
SOSTENIBLE
DOCUMENTOS ANEXOS ADICIONALES
Certificado de existencia y representación legal para Personas Jurídicas, expedido dentro del mes inmediatamente anterior a la presentación de la
solicitud, o fotocopia de la cedula de ciudadanía para Personas Naturales.
Certificado de libertad y tradición: Este debe ser expedido dentro del mes inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud, en el cual se
acredite la propiedad del predio o predios en los cuales se realizará el aprovechamiento cuando se trate de Predios Privados.
Documento que incluya la siguiente información para cada uno de los puntos objeto de la solicitud:
Descripción explicativa del proyecto a ejecutar y de las obras o actividades que requieren la ocupación del cauce. Por lo menos que se incluya su
localización, dimensión, los planos, cálculos y memorias de las obras (hidráulicas y estructurales) en medio físico y/o magnético.
Planos generales de localización (escala 1:10000 o 1:25000), planos planta perfil (escalas: Horizontal 1:1.000 a 1:5.000 y Vertical 1:50 a 1:20), planos obras
civiles (escalas 1:2 a 1:100) y plano detalles (escala 1:10 a 1:50), de acuerdo con el artículo 2.2.3.2.19.8 del Decreto 1076 de 2015. Los planos deben estar
firmados por un profesional que acredite su idoneidad en el diseño de las obras presentadas, deben contener el nombre y el número de la matricula
profesional.
Tener en cuenta que se hace necesario contar con el estudio hidráulico e hidrológico, entre la información a requerir, de acuerdo con lo establecido en el
Decreto 1076 de 2015
VISITA TECNICA DE EVALUACION

la ANLA enviará un comunicado confirmando la fecha, lugar y el personal encargado de la realización de


la visita técnica, en la que se realizará una inspección ocular de las condiciones físicas de la fuente
superficial a intervenir, sus alrededores, impactos, entre otros factores ambientales de conformidad
a la información allegada por el usuario en la solicitud del trámite.

Luego de realizar la visita técnica de evaluación, el profesional de la ANLA, evaluará la


información presentada por el usuario, así como los aspectos más representativos que
se observaron en la visita y se pronunciará, ya sea para solicitud de información
adicional, otorgar o negar la autorización
Se deberá incluir de manera clara la información solicitada
Recuerde que, si el trámite es solicitado a través de un apoderado, (aplica
para personas naturales o jurídicas), o mediante un representante legal

GUÍA DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE aplica únicamente para personas jurídicas. Adicionalmente, el FUN deberá ser
firmado por la persona que se diligencie en el Formulario ya sea el
representante legal o apoderado.
SOLICITUD DE OCUPACION DE CAUCES, PLAYAS Y LECHOS

GUÍA DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE


SOLICITUD DE OCUPACION DE CAUCES, PLAYAS Y LECHOS
En esta parte del FUN, se deberá incluir la información general del proyecto,

como su ubicación, costo y sector de la siguiente manera

Esta información hace referencia a la fuente hídrica donde se proyecta la intervención


del cauce, lecho o playa, se hace necesario diligenciar la siguiente información:

GUÍA DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO ÚNICO NACIONAL DE


SOLICITUD DE OCUPACION DE CAUCES, PLAYAS Y LECHOS

En esta sección, se realiza una breve descripción del tipo de obra a ejecutar,


con sus respectivas medidas.

¿QUÉ RESPONSABILIDADES SE DEBEN ASUMIR


LUEGO DE QUE EL PERMISO SEA ASIGNADO?

El beneficiario del permiso debe dar cumplimientos a las obligaciones


impuestas en el Acto que otorga el permiso y facilitar el seguimiento de la
Autoridad Ambiental. El permiso implica que los beneficiarios cumplan
acciones relacionadas con obras, trabajos o proyectos necesarios para la
conservación o recuperación de las aguas o aprovechamiento del cauce.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTAR CON ESTE PERMISO?

Es importante adelantar este permiso ante la Autoridad Ambiental, a fin


de evitar que las obras que se pretendan construir interrumpan el
comportamiento natural de la fuente hídrica y evitar daños a predios
contiguos, así como a los ecosistemas presentes.
¿QUÉ CONSECUENCIA TIENE LA OCUPACIÓN DE CAUCES,PLAYAS Y LECHOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS HIDRÁULICAS, SIN LA OBTENCIÓN PREVIA DEL PERMISO Y APROBACIÓN DE LAS MISMAS?
Sanciones:

Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales
La persona se hará acreedor a la imposición mediante vigentes.
acto administrativo motivado y de acuerdo con la Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio.
Revocatoria o caducidad de licencia ambiental, autorización, concesión, permiso
gravedad de la infracción alguna o algunas de las o registro.
Demolición de obra a costa del infractor.
siguientes medidas preventivas y sanciones, en los Decomiso definitivo de especímenes, especies silvestres exóticas, productos y
términos establecidos en la Ley 1333 de 2009: subproductos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la
infracción.
Restitución de especímenes de especies de fauna y flora
silvestres.
Trabajo comunitario según condiciones establecidas por la autoridad ambiental.

También podría gustarte